ACETICUM ACIDUM

?Qu? es el ?cido ac?tico? El ?cido ac?tico (tambi?n conocido como vinagre) es un ?cido org?nico de bajo peso molecular formado a partir de la fermentaci?n de alcoholes como el vino, la cerveza y otros l?quidos fermentados. Se trata de un ?cido d?bil y de sabor ?cido que se utiliza com?nmente en la cocina para condimentar alimentos y como un conservante natural. El ?cido ac?tico tambi?n se usa en la industria qu?mica para producir una variedad de productos, desde productos farmac?uticos hasta pl?sticos. Propiedades del ?cido ac?tico El ?cido ac?tico tiene un punto de ebullici?n de 118 ?C y un punto de fusi?n de 16,6 ?C. Esta sustancia es un l?quido incoloro con un olor caracter?stico. El ?cido ac?tico es un ?cido d?bil y, como tal, se disocia parcialmente en agua para formar iones ac?tato. Esta disociaci?n es muy importante para entender la toxicidad y el comportamiento del ?cido ac?tico. El ?cido ac?tico tambi?n es un solvente org?nico com?nmente utilizado para disolver sustancias org?nicas. Usos del ?cido ac?tico El ?cido ac?tico se utiliza ampliamente en la industria alimentaria, como condimento y conservante. Tambi?n se usa como un agente de limpieza en la industria de la limpieza y como un reactivo qu?mico en la industria qu?mica. El ?cido ac?tico tambi?n se utiliza en la producci?n de productos farmac?uticos y pl?sticos. Seguridad del ?cido ac?tico El ?cido ac?tico es relativamente seguro para el uso en la industria alimentaria y en la limpieza, pero puede ser t?xico si se inhala o se ingiere en grandes cantidades. El ?cido ac?tico tambi?n puede irritar la piel y los ojos, por lo que se recomienda el uso de protecci?n adecuada cuando se trabaja con ?l. Se recomienda encarecidamente leer y seguir las instrucciones de seguridad al usar ?cido ac?tico. En resumen, el ?cido ac?tico (tambi?n conocido como vinagre) es un ?cido org?nico d?bil que se usa ampliamente en la industria alimentaria, la industria qu?mica y la industria de la limpieza. Es relativamente seguro para el uso, pero puede ser t?xico si se inhala o se ingiere en grandes cantidades. Por lo tanto, es importante leer y seguir las instrucciones de seguridad al usar ?cido ac?tico. (Acido ac?tico)
1 - Ataques de ansiedad con disnea; muy irritable, susceptible.
2 - Miedo a que se le acerquen.
3 - No reconoce a sus parientes ni a sus hijos. Olvida hechos recientes o palabras habituales.
*** 4 - Debilidad extrema con adelgazamiento progresivo.
*** 5 - Piel p?lida, c?rea, edematosa, sobre todo en la cara. Edemas, anasarca.
*** 6 - Sed inextinguible, insaciable, ardiente, salvo cuando tiene fiebre. P?rdida de apetito.
** 7 - Gran postraci?n: despu?s de heridas, anestesias o en el postoperatorio (shock quir?rgico) (Allen).
** 8 - Anemia profunda.
** 9 - Peor acostado de espaldas; mejor acostado sobre el vientre.
10 - Otras caracter?sticas: Desmayos. Hemorragias de cada orificio del cuerpo. Marasmo en ni?os.
11 - Aversi?n a los salados.
12 - Cefalea por abuso de tabaco, caf?, alcohol, opio. Arterias temporales distendidas.
13 - Midriasis. Exoftalmia.
** 14 - La mejilla izquierda se pone roja de golpe, la otra p?lida (sobre todo durante la fiebre); o las dos enrojecen. Ojos hundidos, con ojeras. Epitelioma de labio.
* 15 - Mucosa bucal blanca, o con placas blancas. Lengua p?lida y fl?ccida. Sialorrea. Enc?as sangrantes y dolorosas. Aliento f?tido. Difteria.
** 16 - No tolera presi?n en el epigastrio. Siente como una piedra en el est?mago si toma l?quidos fr?os o algo helado o verduras, pan y manteca. Violentos dolores y eructos ardientes, n?useas, v?mitos ?cidos, hematemesis. Gastralgias quemantes seguidas de piel fr?a y sudores fr?os en la frente. Toda esta sintomatolog?a mejora acostado sobre el vientre. Induraciones en el est?mago; escirro de p?loro. C?ncer g?strico. Piensa que tiene ?lcera.
* 17 - Abdomen timp?nico. Sensaci?n de vientre hundido si se acuesta de espaldas, lo que le produce disnea. Ascitis. C?licos.
* 18 - Diarrea copiosa, acuosa, a veces sanguinolento, agotadora, con gran sed y sudores nocturnos; en anasarca, tifoidea, tuberculosis. Diarrea cr?nica en ni?os con gran adelgazamiento. Melenas. Ascaridiasis.
** 19 - Orina copiosa y p?lida, clara como el agua. Poliuria con adelgazamiento. Diabetes con gran sed y debilidad.
* 20 - Emisiones nocturnas muy debilitantes. Sale el semen al defecar. Prepucio fisurado, pica, no puede ser retra?do.
* 21 - Menstruaciones profusas. Metrorragia despu?s del parto. N?useas y v?mitos del embarazo. Senos dolorosos, hinchados, llenos de leche, que es pobre, azul, transparente, ?cida.
* 22 - Ronquera con tos crupal, peor en la inspiraci?n. Disnea intensa, mejor acostado sobre el vientre. Hemoptisis, tuberculosis pulmonar. Angina de pecho. Hidrot?rax.
** 23 - Dolor de espaldas que solo mejora acostado sobre el vientre.
** 24 - Edemas de pies y piernas, blanco e indoloro. V?rices. Callos.
** 25 - Fiebre con piel seca y caliente, mancha roja en la mejilla izquierda, sin sed, con profusos sudores nocturnos. Llamaradas de calor con sudores.
26 - Util despu?s de picaduras y mordeduras. P?rpura hemorr?gica trombocitop?nica (enfermedad de Werlhoff). Nevus. Verrugas.
Sintomas mentales de ACETICUM ACIDUM
1 - Ataques de ansiedad con disnea; muy irritable, susceptible.
2 - Miedo a que se le acerquen.
3 - No reconoce a sus parientes ni a sus hijos. Olvida hechos recientes o palabras habituales.
Sintomas generales de ACETICUM ACIDUM
*** 4 - Debilidad extrema con adelgazamiento progresivo.
*** 5 - Piel p?lida, c?rea, edematosa, sobre todo en la cara. Edemas, anasarca.
*** 6 - Sed inextinguible, insaciable, ardiente, salvo cuando tiene fiebre. P?rdida de apetito.
** 7 - Gran postraci?n: despu?s de heridas, anestesias o en el postoperatorio (shock quir?rgico) (Allen).
** 8 - Anemia profunda.
** 9 - Peor acostado de espaldas; mejor acostado sobre el vientre.
10 - Otras caracter?sticas: Desmayos. Hemorragias de cada orificio del cuerpo. Marasmo en ni?os.
Deseos y aversiones de ACETICUM ACIDUM
11 - Aversi?n a los salados.
Sintomas particulares de ACETICUM ACIDUM
12 - Cefalea por abuso de tabaco, caf?, alcohol, opio. Arterias temporales distendidas.
13 - Midriasis. Exoftalmia.
** 14 - La mejilla izquierda se pone roja de golpe, la otra p?lida (sobre todo durante la fiebre); o las dos enrojecen. Ojos hundidos, con ojeras. Epitelioma de labio.
* 15 - Mucosa bucal blanca, o con placas blancas. Lengua p?lida y fl?ccida. Sialorrea. Enc?as sangrantes y dolorosas. Aliento f?tido. Difteria.
** 16 - No tolera presi?n en el epigastrio. Siente como una piedra en el est?mago si toma l?quidos fr?os o algo helado o verduras, pan y manteca. Violentos dolores y eructos ardientes, n?useas, v?mitos ?cidos, hematemesis. Gastralgias quemantes seguidas de piel fr?a y sudores fr?os en la frente. Toda esta sintomatolog?a mejora acostado sobre el vientre. Induraciones en el est?mago; escirro de p?loro. C?ncer g?strico. Piensa que tiene ?lcera.
* 17 - Abdomen timp?nico. Sensaci?n de vientre hundido si se acuesta de espaldas, lo que le produce disnea. Ascitis. C?licos.
* 18 - Diarrea copiosa, acuosa, a veces sanguinolento, agotadora, con gran sed y sudores nocturnos; en anasarca, tifoidea, tuberculosis. Diarrea cr?nica en ni?os con gran adelgazamiento. Melenas. Ascaridiasis.
** 19 - Orina copiosa y p?lida, clara como el agua. Poliuria con adelgazamiento. Diabetes con gran sed y debilidad.
* 20 - Emisiones nocturnas muy debilitantes. Sale el semen al defecar. Prepucio fisurado, pica, no puede ser retra?do.
* 21 - Menstruaciones profusas. Metrorragia despu?s del parto. N?useas y v?mitos del embarazo. Senos dolorosos, hinchados, llenos de leche, que es pobre, azul, transparente, ?cida.
* 22 - Ronquera con tos crupal, peor en la inspiraci?n. Disnea intensa, mejor acostado sobre el vientre. Hemoptisis, tuberculosis pulmonar. Angina de pecho. Hidrot?rax.
** 23 - Dolor de espaldas que solo mejora acostado sobre el vientre.
** 24 - Edemas de pies y piernas, blanco e indoloro. V?rices. Callos.
** 25 - Fiebre con piel seca y caliente, mancha roja en la mejilla izquierda, sin sed, con profusos sudores nocturnos. Llamaradas de calor con sudores.
26 - Util despu?s de picaduras y mordeduras. P?rpura hemorr?gica trombocitop?nica (enfermedad de Werlhoff). Nevus. Verrugas.