ACETICUM ACIDUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
Información Adicional
Artículo Detallado
¿Qué es el Ácido Acético?
El ácido acético, también conocido como ácido etanoico, es un compuesto químico orgánico que se encuentra en forma líquida e incolora. Es uno de los ácidos más comunes y se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la producción de vinagre hasta la fabricación de plásticos y productos farmacéuticos.
Usos del Ácido Acético
El ácido acético se utiliza en muchos productos y procesos diferentes. Uno de los usos más comunes es como ingrediente en la producción de vinagre. También se utiliza en la producción de plásticos, como el acetato de celulosa, y en la fabricación de productos farmacéuticos, como el ácido acetilsalicílico (aspirina).
Beneficios para la Salud del Ácido Acético
El ácido acético ha sido estudiado por sus posibles beneficios para la salud. Se ha demostrado que el consumo de vinagre, que contiene ácido acético, puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2. También se ha demostrado que el ácido acético tiene propiedades antimicrobianas y puede ayudar a prevenir infecciones.
Efectos Secundarios del Ácido Acético
Aunque el ácido acético se utiliza en muchos productos y procesos diferentes, también puede ser peligroso si se maneja incorrectamente. La exposición al ácido acético puede irritar los ojos, la piel y las vías respiratorias. También puede ser tóxico si se ingiere en grandes cantidades.
Conclusión
En resumen, el ácido acético es un compuesto químico orgánico común que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la producción de vinagre hasta la fabricación de productos farmacéuticos. Si bien puede tener posibles beneficios para la salud, también puede ser peligroso si se maneja incorrectamente. Como siempre, es importante seguir las precauciones de seguridad adecuadas cuando se trabaja con cualquier producto químico.
Descripción Detallada y Síntomas
Síntomas Mentales de ACETICUM ACIDUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
1 - Ataques de ansiedad con disnea; muy irritable, susceptible.
2 - Miedo a que se le acerquen.
3 - No reconoce a sus parientes ni a sus hijos. Olvida hechos recientes o palabras habituales.
Síntomas Generales de ACETICUM ACIDUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
*** 4 - Debilidad extrema con adelgazamiento progresivo.
*** 5 - Piel pálida, crea, edematosa, sobre todo en la cara. Edemas, anasarca.
*** 6 - Sed inextinguible, insaciable, ardiente, salvo cuando tiene fiebre. Prdida de apetito.
** 7 - Gran postración: después de heridas, anestesias o en el postoperatorio (shock quirrgico) (Allen).
** 8 - Anemia profunda.
** 9 - Peor acostado de espaldas; mejor acostado sobre el vientre.
10 - Otras características: Desmayos. Hemorragias de cada orificio del cuerpo. Marasmo en niños.
Deseos y Aversiones de ACETICUM ACIDUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
11 - Aversin a los salados.
Síntomas Particulares de ACETICUM ACIDUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
12 - Cefalea por abuso de tabaco, café, alcohol, opio. Arterias temporales distendidas.
13 - Midriasis. Exoftalmia.
** 14 - La mejilla izquierda se pone roja de golpe, la otra pálida (sobre todo durante la fiebre); o las dos enrojecen. Ojos hundidos, con ojeras. Epitelioma de labio. * 15 - Mucosa bucal blanca, o con placas blancas. Lengua pálida y fláccida. Sialorrea. Encías sangrantes y dolorosas. Aliento fétido. Difteria.
** 16 - No tolera presión en el epigastrio. Siente como una piedra en el estómago si toma líquidos fríos o algo helado o verduras, pan y manteca. Violentos dolores y eructos ardientes, náuseas, vómitos ácidos, hematemesis. Gastralgias quemantes seguidas de piel fría y sudores fríos en la frente. Toda esta sintomatología mejora acostado sobre el vientre. Induraciones en el estómago; escirro de píloro. Cáncer gástrico. Piensa que tiene úlcera.
* 17 - Abdomen timpánico. Sensación de vientre hundido si se acuesta de espaldas, lo que le produce disnea. Ascitis. Cólicos.
* 18 - Diarrea copiosa, acuosa, a veces sanguinolento, agotadora, con gran sed y sudores nocturnos; en anasarca, tifoidea, tuberculosis. Diarrea crónica en niños con gran adelgazamiento. Melenas. Ascaridiasis.
** 19 - Orina copiosa y pálida, clara como el agua. Poliuria con adelgazamiento. Diabetes con gran sed y debilidad.
* 20 - Emisiones nocturnas muy debilitantes. Sale el semen al defecar. Prepucio fisurado, pica, no puede ser retrado.
* 21 - Menstruaciones profusas. Metrorragia después del parto. Náuseas y vómitos del embarazo. Senos dolorosos, hinchados, llenos de leche, que es pobre, azul, transparente, ácida.
* 22 - Ronquera con tos crupal, peor en la inspiración. Disnea intensa, mejor acostado sobre el vientre. Hemoptisis, tuberculosis pulmonar. Angina de pecho. Hidrotórax.
** 23 - Dolor de espaldas que solo mejora acostado sobre el vientre.
** 24 - Edemas de pies y piernas, blanco e indoloro. Várices. Callos.
** 25 - Fiebre con piel seca y caliente, mancha roja en la mejilla izquierda, sin sed, con profusos sudores nocturnos. Llamaradas de calor con sudores.
26 - Util después de picaduras y mordeduras. Púrpura hemorrágica trombocitopénica (enfermedad de Werlhoff). Nevus. Verrugas.