ACHYRANTHES CALEA


Homeopatia ACHYRANTHES CALEA Imagen general de ACHYRANTHES CALEA.

(Hierba de la fiebre, o de Tabardilla de Puebla (M?xico)) Patogenesia hecha por M. M. de Legarreta, de M?xico (1911).

Sintomas mentales de ACHYRANTHES CALEA

* 1 Deseo de estar solo, en un estado de calma; contesta con monos?labos; o bien lo molesta la luz, necesita la luz, pero no quiere estar solo, aunque no le hablen. Apat?a e indiferencia al medio que lo rodea. * 2 Deprimido, con malestar, remordimientos y preocupaci?n religiosa. Quiere tener una conciencia recta, suplica por el perd?n, y tiende a autodisculpar sus errores. Tiene miedo a sufrir. * 3 Torpor, con brusco sobresalto al salir del sue?o, con brusco retorno al estupor. Cansancio por esfuerzos mentales. 4 Ni?os con pesadillas y que se despiertan atacados de p?nico.

Sintomas generales de ACHYRANTHES CALEA

5 Peor: por el movimiento; por el fr?o; por la humedad. Mejor: en reposo y en calma; por la presi?n fuerte. Sensible a los cambios de presi?n atmosf?rica. Lateralidad izquierda. * 5a Sequedad y ardor de las nzucosas y piel. 6 Dolores en los m?sculos largos. Fatiga con necesidad de reposo.

Deseos y aversiones de ACHYRANTHES CALEA

7 Aversi?n a alimentos s?lidos.

Sintomas particulares de ACHYRANTHES CALEA

* 8 Intensa cefalea frontal congest?va; peor al tocarlo, mejor comprimiendo la cabeza o poni?dose una almohada pesada sobre la cabeza. Latidos fuertes en las arterias temporales. Ruidos raros en la cabeza. * 9 Ojos brillantes, con fotofobia. Ojos muy inyectados, con sensaci?n de tener arena, ardor y lagrimeo; secreci?n amarillenta y pegajosa; ojos muy doloridos, mejor presion?ndolos con los dedos. P?rpados calientes, pesados, ca?dos. 10 Prurito, calor y sequedad en el conducto auditivo. Oreja roja, brillante y tensa. No tolera ruidos. * 11 Nariz seca, obstruida y dolorosa. Secreci?n nasal negruzca. Ep?stax?s del lado izquierdo al sonarse. 12 Cara roja e hinchada, como si hubiera estado expuesta mucho tiempo al sol. * 13 Boca caliente y seca; con sed de agua fr?a, que parece tener mal gusto. Lengua seca y ardiente. Aftas. Boca abierta por dolores en los m?sculos maseteros y zigom?ticos. * 14 Garganta seca y ardiente; necesita tragar seguido para humedecerla. Picoteo en la garganta despu?s de una bebida fr?a. 15 Sensaci?n de plenitud g?strica, con indiferencia a la comida. Dolores epig?stricos por fr?o. 16 No siente deseos de defecar. * 17 Polaquiuria con acciones escasas de orina clara y caliente que, al reposar, toma un tinte rojizo. Tenesmo vesical con ardor uretral. * 18 Pene caliente y fl?ccido. Escroto congestionado, con venas salientes. Ausencia de deseos sexuales, peor por el fr?o; erecciones incompletas, con raras eyaculaciones. Ardor uretral despu?s de la eyaculaci?n. * 19 Sequedad y ardor vaginal. A veces est? mejor durante la menstruaci?n. * 20 Ronquera con dificultad para hablar, en tiempo fr?o. Opresi?n en el pecho, con necesidad de respirar profunda y repetidamente. Disnea, con respiraci?n corta, ruidosa y r?pida. Tos catarral. Dolores tor?cicos preesternales. Dolor en los m?sculos pectorales e intercostales. Senos sensibles al tacto. 21 Dolor precordial. Latidos card?acos regulares y lentos, con pulso lento, lleno y fuerte. 22 Dolor agudo en la espalda y nuca. Sudores fr?os en la espalda. Sensaci?n de dolorimiento y pesadez en la espalda y lumbar. * 23 Pies y manos ardientes; a veces sudan. *** 24 Estados congestivos febriles agudos de tipo Aconitum, "pero con menos agitaci?n, m?s postraci?n y m?s dolores musculares" (Voisin), con torpor e indiferencia hacia su medio. Fiebre entre 38? y 40?; despu?s de buscos cambios de la temperatura exterior; la sensaci?n de calor se incrementa en reposo, pero a?n as? necesita estar bien cubierto, aunque se sofoca con el intenso calor. Fiebre tifoidea y paratifoideas. Escarlatina. Sarampi?n. Rubeola. Septicemias. * 25 Piel seca y ardiente, con sensaci?n de carne de gallina al moverse. Ardor y enrojecimiento de la piel.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General