AILANTHUS GLANDULOSA

a ¿Qué es Ailanthus Glandulosa? Ailanthus glandulosa es un árbol de la familia Simaroubaceae, también conocido como árbol de la vida o árbol de la luz. Esta especie de árbol se originó en el este de Asia, pero ahora se encuentra en todo el mundo. El árbol es muy resistente y se adapta bien a los medios urbanos y rurales. Tiene una copa densa y una corteza gris y rugosa. Las hojas son alternas y compuestas con una forma lobulada. Las flores son pequeñas y de color amarillo. El fruto es una drupa de color negro con una semilla en el interior. Los árboles Ailanthus glandulosa son muy populares por su resistencia y adaptabilidad a los medios urbanos. Estos árboles son muy resistentes a la sequÃa, la contaminación y los cambios climáticos. También son muy tolerantes a la sombra y al crecimiento en suelos pobres. Estos árboles también son resistentes a la enfermedad y a los insectos. Estas cualidades hacen que Ailanthus glandulosa sea una excelente opción para la plantación en zonas urbanas y rurales. Los árboles Ailanthus glandulosa también son conocidos por su capacidad para absorber los contaminantes del aire. Estos árboles son capaces de absorber y metabolizar compuestos orgánicos volátiles como el benceno, el formaldehÃdo y el monóxido de carbono. Esto los hace excelentes para la limpieza del aire en áreas urbanas. Estos árboles también son excelentes para el paisajismo, ya que crecen rápidamente y tienen una copa densa y hermosa. Ailanthus glandulosa es un árbol muy versátil y resistente que se adapta bien a los medios urbanos y rurales. Estos árboles son excelentes para la limpieza del aire y el paisajismo. Son resistentes a la sequÃa, la contaminación y los cambios climáticos, y tienen una copa densa y hermosa. Estas cualidades hacen de Ailanthus glandulosa una excelente opción para la plantación en zonas urbanas y rurales.
(El ?rbol del Cielo)
*** 1 - Estupor con suspiros; insensibilidad. Est? semiinconsciente, no reconoce a nadie, no comprende lo que le dicen, ni puede responder correctamente a las preguntas que le hacen. Este cuadro, con gran postraci?n f?sica, acompa?a a los estados febriles.
** 2 - Delirio murmurante, con insomnio e inquietud. Cree ver ratas corriendo alrededor suyo o "siente como si una rata o una serpiente le subiera por la pierna" (Kent).
3 - Ha olvidado todo su pasado, o solo lo recuerda como algo le?do, o perteneciente a otra persona. Todo parece irreal.
4 - Gran ansiedad, con inquietud e irritabilidad. Habla y se queja en sue?os.
*** 5 - Est? especialmente indicado en estados febriles muy adin?micos con brusca y gran postraci?n apenas comienza la enfermedad: escarlatina maligna (ver 14), septicemias, tifoidea, difteria (ver 14), fiebre puerperal estreptococeemias (Boericke).
6 - Lateralidad izquierda.
7 - Peor de ma?ana. Mejor acostado del lado derecho.
8 - Sensaci?n de plenitud.
* 9 - Tiene mareos que se agravan al sentarse, con cefaleas frontales intensas y cabeza muy caliente, con sensaci?n de plenitud. Sensaci?n de corriente el?ctrica desde la cabeza a las extremidades.
* 10 - Ojos congestionados, rojos, con expresi?n asustada al despertarlo. Fotofobia y midriasis.
* 11 - Secreci?n nasal copiosa, sanguinolenta, f?tida. Narinas congestionadas. Coriza de heno (Farrington).
** 12 - Cara roja, caliente, oscura, p?rpura, con erupci?n. Pecas. Par?tidas hinchadas y dolorosas.
** 13 - Lengua seca, marr?n, agrietada, con la punta y los bordes l?vidos. Dientes cubiertos de sarro o fuliginosidades. Aliento muy f?tido.
*** 14 - Garganta y faringe muy hinchadas, de color rojo-p?rpura oscuro, con am?gdalas prominentes con ulceraciones profundas que exudan una secreci?n f?tida escasa, con intensos dolores que le impiden tragar (o le duelen los o?dos al tragar); o seca, ?spera, dolorida; cuello hinchado y sensible, con adenopat?as. Amigdalitis cr?ptica.
* 15 - Sed de bebidas fr?as, whisky. Hambre durante el escalofr?o.
* 16 - Diarrea acuosa, ofensiva, se ensucia al orinar. Par?sitos intestinales.
17 - Oliguria o anuria; se orina.
* 18 - Respiraci?n r?pida, pesada, irregular.
*** 19 - Erupciones en placas de aparici?n lenta, de color azulado, purp?reo ? rojo-oscuro, que desaparece a la presi?n y reaparece muy lentamente; ? "rash" miliares en manchas l?vidas; localizadas especialmente en cara y frente, aunque pueden existir en todo el cuerpo. Petequias; hemofilia. Ampollas en las puntas de los dedos, llena de una serosidad oscura. Enfermedad de Raynaud.
Sintomas mentales de AILANTHUS GLANDULOSA
*** 1 - Estupor con suspiros; insensibilidad. Est? semiinconsciente, no reconoce a nadie, no comprende lo que le dicen, ni puede responder correctamente a las preguntas que le hacen. Este cuadro, con gran postraci?n f?sica, acompa?a a los estados febriles.
** 2 - Delirio murmurante, con insomnio e inquietud. Cree ver ratas corriendo alrededor suyo o "siente como si una rata o una serpiente le subiera por la pierna" (Kent).
3 - Ha olvidado todo su pasado, o solo lo recuerda como algo le?do, o perteneciente a otra persona. Todo parece irreal.
4 - Gran ansiedad, con inquietud e irritabilidad. Habla y se queja en sue?os.
Sintomas generales de AILANTHUS GLANDULOSA
*** 5 - Est? especialmente indicado en estados febriles muy adin?micos con brusca y gran postraci?n apenas comienza la enfermedad: escarlatina maligna (ver 14), septicemias, tifoidea, difteria (ver 14), fiebre puerperal estreptococeemias (Boericke).
6 - Lateralidad izquierda.
7 - Peor de ma?ana. Mejor acostado del lado derecho.
8 - Sensaci?n de plenitud.
Sintomas particulares de AILANTHUS GLANDULOSA
* 9 - Tiene mareos que se agravan al sentarse, con cefaleas frontales intensas y cabeza muy caliente, con sensaci?n de plenitud. Sensaci?n de corriente el?ctrica desde la cabeza a las extremidades.
* 10 - Ojos congestionados, rojos, con expresi?n asustada al despertarlo. Fotofobia y midriasis.
* 11 - Secreci?n nasal copiosa, sanguinolenta, f?tida. Narinas congestionadas. Coriza de heno (Farrington).
** 12 - Cara roja, caliente, oscura, p?rpura, con erupci?n. Pecas. Par?tidas hinchadas y dolorosas.
** 13 - Lengua seca, marr?n, agrietada, con la punta y los bordes l?vidos. Dientes cubiertos de sarro o fuliginosidades. Aliento muy f?tido.
*** 14 - Garganta y faringe muy hinchadas, de color rojo-p?rpura oscuro, con am?gdalas prominentes con ulceraciones profundas que exudan una secreci?n f?tida escasa, con intensos dolores que le impiden tragar (o le duelen los o?dos al tragar); o seca, ?spera, dolorida; cuello hinchado y sensible, con adenopat?as. Amigdalitis cr?ptica.
* 15 - Sed de bebidas fr?as, whisky. Hambre durante el escalofr?o.
* 16 - Diarrea acuosa, ofensiva, se ensucia al orinar. Par?sitos intestinales.
17 - Oliguria o anuria; se orina.
* 18 - Respiraci?n r?pida, pesada, irregular.
*** 19 - Erupciones en placas de aparici?n lenta, de color azulado, purp?reo ? rojo-oscuro, que desaparece a la presi?n y reaparece muy lentamente; ? "rash" miliares en manchas l?vidas; localizadas especialmente en cara y frente, aunque pueden existir en todo el cuerpo. Petequias; hemofilia. Ampollas en las puntas de los dedos, llena de una serosidad oscura. Enfermedad de Raynaud.