ALLIUM SATIVUM


Homeopatia ALLIUM SATIVUM Imagen general de ALLIUM SATIVUM.

¿Qué es el Allium Sativum? Allium Sativum, también conocido como ajo, es una planta medicinal utilizada desde hace miles de años. Se cree que el ajo fue una de las primeras plantas medicinales utilizadas por los antiguos egipcios, griegos y romanos. El ajo contiene una variedad de compuestos químicos, incluyendo ácido cítrico, ácido málico, alicina, ácido sulfúrico, ácido fólico y otros compuestos. Estos compuestos le dan al ajo sus propiedades medicinales. Los beneficios del Allium Sativum El Allium Sativum tiene una variedad de beneficios para la salud. Estos incluyen: - Mejora la salud cardiovascular: El consumo regular de ajo puede ayudar a reducir el colesterol y la presión arterial. También se ha demostrado que el ajo reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. - Reduce el riesgo de cáncer: El ajo contiene compuestos como la alicina, que se ha demostrado que inhibe el crecimiento de células cancerosas. - Mejora la función inmune: El ajo contiene compuestos que pueden ayudar a mejorar la función inmune, lo que reduce el riesgo de infecciones. - Mejora la digestión: El ajo contiene compuestos que ayudan a mejorar la digestión y reducen el riesgo de problemas digestivos. - Reduce el estrés: El consumo regular de ajo puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Cómo consumir Allium Sativum El Allium Sativum se puede consumir de muchas maneras. Se puede comer crudo, cocido, en polvo o en forma de suplemento. El ajo también se puede usar para hacer una variedad de platos, sopas y salsas. En conclusión, el Allium Sativum es una planta medicinal con una variedad de beneficios para la salud. Estos incluyen mejorar la salud cardiovascular, reducir el riesgo de cáncer, mejorar la función inmune, mejorar la digestión y reducir el estrés. El ajo se puede consumir de muchas maneras, desde crudo hasta en forma de suplemento. Si desea aprovechar los beneficios del Allium Sativum, consulte con su médico para obtener más información. (Ajo)

Sintomas mentales de ALLIUM SATIVUM


* 1 - Tiene miedo de no recuperarse, de no estar nunca bien; de no tolerar ning?n medicamento; de ser envenenado.
2 - Llora durmiendo. Tristeza cuando est? solo.
3 - Impaciente, ansioso. Impulsos de salir corriendo, de escapar. No tolera nada, ni nada de lo que quiere le satisface.

Sintomas generales de ALLIUM SATIVUM


** 4 - Especialmente ?til en comilones, sobre todo de carne, que beben poco y seleccionan sus comidas, con tendencia a la obesidad. Disp?pticos.
* 5 - Peor por leer (Cina) en voz alta, por cambios de temperatura, por tiempo fr?o y h?medo; a la ma?ana al despertar, o al anochecer.
* 6 - Es un vasodilatador, y "despu?s de 30 a 45 minutos de una dosis de 20 a 40 gotas de tintura comienza a disminuir la presi?n arterial" (Bocricke).
7 - Dolores presivos de dentro afuera o pinchantes y ardientes, que comienzan y terminan gradualmente.

Deseos y aversiones de ALLIUM SATIVUM


8 - Deseo de manteca.

Sintomas particulares de ALLIUM SATIVUM


9 - V?rtigo al mirar fijo a algo por un largo rato, o al levantarse de una silla.
* 10 - Cefalea frontal con pesadez, que casi le impide abrir los ojos, mejor al comenzar la menstruaci?n, peor despu?s. Caspa. Calvicie.
* 11 - Catarro ocular que vuelve cada noche al intentar leer.
12 - Hipoacusia catarral del o?do izquierdo. Cerumen duro, costras.
13 - Coriza con dolores presivos en la ra?z de la nariz. Epistaxis al sonarse de noche.
** 14 - Sensaci?n de pelo en la lengua, de noche y a la ma?ana al despertar; peor leyendo en voz alta. Enc?as que sangran. Sialorrea dulzona despu?s de las comidas. Lengua p?lida con papilas rojas. S?ntomas bueales, peor leyendo.
15 - Sensaci?n de algo fr?o o de vapor caliente que sube a la garganta.
** 16 - Apetito voraz. Eructos quemantes. El menor cambio en la dieta le trae trastornos en la digesti?n. Ardor g?strico; muy sensible a la menor presi?n. Peso o sensaci?n de piedra en el est?mago; mejor sentado hacia adelante o presionando con ambas manos; dolor intolerable caminando.
* 17 - Dolores intensos en el vientre, como si le retorcieran los intestinos, peor a cada paso que da, mejor acostado. Todo el contenido del vientre parece tironear hacia abajo. C?licos por gases que no puede expulsar. Constipaci?n con dolores constantes en el abdomen. Heces primero consistentes, luego acuosas y calientes. Hemorroides. Prolapso anal. Parasitosis.
* 18 - Menstruaciones profusas. Vulva y muslos excoriados y doloridos durante la menstruaci?n, con senos hinchados y dolorosos al tocarlos.
** 19 - Catarro bronquial con expectoraci?n dif?cil, gelatinosa. Bronquiectasias con expectoraci?n f?tida; tos al fumar, que produce aliento f?tido (Caps.). Rales constantes en bronquios. Asma. Tos despu?s de comer o al aire libre. Hem?ptisis. Tuberculosis pulmonar: "La tos y la expectoraci?n disminuyen, la temperatura se normaliza, aumenta de peso y el sue?o se regulariza" (Boericke).
* 20 - Dolores reum?ticos en la cadera. Dolor en los m?sculos psoas e il?acos, peor por el menor movimiento, caminando. Las manos se le pelan; sudor en las palmas; calor seco en el dorso. Las piernas no crecen tan r?pido como el resto del cuerpo. Piernas d?biles; el ni?o no aprende a caminar; marasmo. Plantas de los pies calientes.
21 - Piel sensible, seca. La piel articular est? tensa. COMPLEMENTARIO Arsenicum Album.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General