ALUMINA SILICATA


Homeopatia ALUMINA SILICATA Imagen general de ALUMINA SILICATA.

Introducción El alumina silicata es un material cerámico compuesto por alúmina y sílice que se utiliza en diversas aplicaciones industriales. En este artículo, exploraremos las propiedades, usos y beneficios del alumina silicata. 1. ¿Qué es el alumina silicata? El alumina silicata es un material cerámico que se compone de alúmina y sílice. Es un material resistente a altas temperaturas y a la corrosión, lo que lo hace ideal para su uso en aplicaciones industriales. 2. Propiedades del alumina silicata El alumina silicata es un material con una alta resistencia a la compresión y a la flexión. También es resistente a la corrosión y a altas temperaturas. Además, tiene una baja conductividad térmica y eléctrica. 3. Usos del alumina silicata El alumina silicata se utiliza en diversas aplicaciones industriales, como la fabricación de ladrillos refractarios, crisoles y tubos de ensayo. También se utiliza en la producción de cerámica técnica y en la industria del vidrio. 4. Beneficios del alumina silicata El alumina silicata es un material duradero y resistente que puede soportar altas temperaturas y la corrosión. También es un material versátil que se puede utilizar en una variedad de aplicaciones industriales. 5. Cómo se produce el alumina silicata El alumina silicata se produce mediante la mezcla de alúmina y sílice en polvo. La mezcla se compacta y se sinteriza a altas temperaturas para formar un material cerámico denso y resistente. 6. Cuidado y mantenimiento del alumina silicata El alumina silicata es un material duradero y resistente que requiere poco mantenimiento. Sin embargo, es importante evitar el contacto con sustancias químicas corrosivas y protegerlo de daños físicos. 7. Diferencias entre alumina silicata y otros materiales cerámicos El alumina silicata tiene propiedades únicas que lo distinguen de otros materiales cerámicos. Por ejemplo, es más resistente a la corrosión que la alúmina pura y tiene una mayor resistencia a altas temperaturas que el sílice. 8. ¿Dónde se puede comprar alumina silicata? El alumina silicata se puede comprar en tiendas especializadas en materiales cerámicos y en línea. Es importante asegurarse de que el proveedor sea confiable y ofrezca productos de alta calidad. Conclusión El alumina silicata es un material cerámico duradero y resistente que se utiliza en diversas aplicaciones industriales. Sus propiedades únicas lo hacen ideal para su uso en la fabricación de ladrillos refractarios, crisoles y tubos de ensayo, así como en la producción de cerámica técnica y en la industria del vidrio. Si necesita un material resistente y duradero, el alumina silicata puede ser una excelente opción. Preguntas frecuentes 1. ¿El alumina silicata es seguro para su uso en la industria alimentaria? Sí, el alumina silicata es seguro para su uso en la industria alimentaria, siempre y cuando se utilice de acuerdo con las regulaciones y normas aplicables. 2. ¿El alumina silicata es resistente a la abrasión? Sí, el alumina silicata es resistente a la abrasión y se utiliza a menudo en aplicaciones donde se requiere una alta resistencia al desgaste. 3. ¿El alumina silicata es tóxico? No, el alumina silicata no es tóxico y es seguro para su uso en aplicaciones industriales. 4. ¿El alumina silicata se puede reciclar? Sí, el alumina silicata se puede reciclar y reutilizar en diversas aplicaciones. 5. ¿El alumina silicata es un material costoso? El precio del alumina silicata varía según el proveedor y la cantidad comprada, pero en general es un material más costoso que otros materiales cerámicos debido a sus propiedades únicas. (Andalucita - Silicato de Al?mina)

Sintomas mentales de ALUMINA SILICATA


** 1 - Ausente. Tiene dificultad para concentrarse. Confusi?n mental a la ma?ana al despertar; embotamiento. Debilidad mental; olvidadizo. Se equivoca al hablar y escribir y usa palabras equivocadas. Memoria d?bil. Surmenage por prolongados esfuerzos mentales. Aversi?n al trabajo f?sico o mental. Imbecilidad. Voluntad muy debilitada. Los sentidos est?n embotados, pero es sensible a los ruidos. Indiferencia. Indecisi?n.
* 2 - Gran tristeza; sensaci?n de infelicidad que mejora al contarlo. Cansado de la vida, deseos de morir, ideas suicidas.
* 3 - Ansiedad: de noche; con inquietud; por su salud; sentimientos de culpa, remordimientos; peor despu?s de dormir. Miedo: se despierta con miedo, se asusta con facilidad.
* 4 - Se sobresalta al dormirse. Sonambulismo. Llora y habla dormido.
* 5 - Descontento, descorazonado, nunca est? satisfecho y critica a todos.
* 6 - Desea la soledad, pero est? peor solo y mejor en compa??a. Est? mucho tiempo sentado sin hablar. T?mido. Cobarde.
* 7 - Gran excitaci?n mental; peor por contradicci?n, por ira o vejaci?n. Modo de ser cambiante. Obstinado.
8 - Tiene alucinaciones: le parece que se va a volver loco; que se est? achicando y que se va a caer si levanta los pies; ve visiones. Afecciones religiosas.
9 - Se r?e hist?ricamente.

Sintomas generales de ALUMINA SILICATA


10 - Peor: de tarde, al anochecer y de noche; al despertar a la ma?ana; por el calor del verano (le quita fuerzas); por el aire fr?o (pero desea el aire libre) y por enfriarse (se resfr?a con facilidad); por tiempo h?medo; por bebidas y alimentos fr?os; despu?s de comer; por leche; por alimentos muy calientes; por las sacudidas (m?s en un veh?culo); en una habitaci?n cerrada, calurosa; acostado (m?s de espaldas); parado; por subir escaleras; al levantarse de la cama o de una silla; por el movimiento (le tiene aversi?n); por la presi?n. Mejor: por calor; en ayunas o comiendo poco; en reposo en cama; acostado.
11 - Los dolores est?n peor por excitaciones, por el movimiento y por la presi?n; en general, se acompa?an de gran fr?o y est?n mejor por el calor y por aplicaciones calientes y, a veces, por la presi?n. Son, especialmente, ardientes, pinchantes, desgarrantes, punzantes, ulcerativos y err?ticos. Dolorimiento en todo el cuerpo al tocarlo.
* 12 - En las convulsiones como medicamento constitucional. Contracciones t?nicas, rigidez. Sacudidas y mioclon?as en todo el cuerpo. Desmayos. Temblores.
* 13 - Hormigueo en la piel, en ?rganos internos y a lo largo de los nervios. Adormecimiento en partes del cuerpo y en sitios doloridos; con neuritis.
* 14 - Sensaciones: de constricci?n (con constricci?n de orificios); de plenitud (con distensi?n venosa); de pesadez; de tensi?n.
15 - Gran aflojamiento; necesidad de estar en cama; debilidad. M?sculos forzados por levantar pesos. Adelgazamiento. Anemia.
16 - Periodicidad marcada.
17 - Pulsaciones en todo el cuerpo, m?s en la cabeza y el vientre. Pulso r?pido. Distensi?n de las venas. Hinchaz?n de los ganglios y partes afectadas.

Deseos y aversiones de ALUMINA SILICATA


18 - Aversi?n a la carne y el caf?.

Sintomas particulares de ALUMINA SILICATA


* 19 - V?rtigo: al agacharse; sentado; caminando; al cerrar los ojos; al dar vuelta la cabeza bruscamente, con tendencia a caer de lado o hacia adelante; como intoxicado; con n?useas; mejor acostado. Sensaci?n de constricci?n o de vac?o en la cabeza; calor y pesadez; prurito y hormigueo. Cefalea: de ma?ana, tarde y noche; despu?s de comer; al apretar los dientes, antes y durante la menstruaci?n, despu?s de dormir, por peinarse, sentado y al agacharse; mejor acostado, por aplicaciones fr?as, por el aire fr?o, por el movimiento, parado y caminando. Las cefaleas son de todo tipo y predominan en la frente.
* 20 - Ojeras. ojos secos o los siente agrandados. Inflamaci?n en los ojos, catarral o supurada. Dolores ardientes, presivos o como por arena. Fotofobia. Ojos rojos; p?rpados hinchados. Orzuelos. Visi?n turbia o nublada, peor de noche, por luz artificial y por esfuerzos visuales. Hipermetrop?a.
21 - Descarga purulenta de los o?dos, con prurito. Orejas calientes. Ruidos en los o?dos. Otalgias profundas. Sensaci?n de o?do tapado, con pulsaciones. Hiper o hipoacusia.
* 22 - Siente el aire fr?o en la nariz al inspirar. Secreci?n nasal sanguinolenta, excoriante, verdosa, costrosa, espesa. Ep?staxis al sonarse. Obstrucci?n. Dolorimiento en la ra?z y el tabique. Olfato primero agudo, luego disminuido o ausente. Estornudos con o sin coriza. Ulceraciones. Nariz muy hinchada.
23 - Dolores faciales, peor al aire libre y por masticar. Cara de color p?rpura.
* 24 - Aftas. Enc?as sangrantes, hinchadas, doloridas, ulceradas. Lengua blanca. Boca seca. Aliento f?tido. Sialorrea. Gusto: met?lico, ?cido o ausente; no siente gusto a la comida. Odontalgias por aire fr?o, al comer y morder.
25 - Carraspea y elimina muchas mucosidades adherentes. Garganta seca al despertar. Sensaci?n de cuerpo extra?o; de espina en la garganta; puntadas al tragar. Disfagia. Ulceras en la garganta. Am?gdalas hinchadas. Adenopat?as cervicales.
* 26 - Apetito aumentado, pero el primer bocado produce n?useas. Sensaci?n de vac?o g?strico que no mejora comiendo. Plenitud y peso g?strico despu?s de comer, a?n por un bocado. Eructos: ?cidos, con gusto a carne podrida. Hipo. Ardores. N?useas: al ver la comida, despu?s de comer, con las cefaleas. Gastralgias: despu?s de comer: mejor eructando; ardientes; calambres. Sensaci?n de piedra en el est?mago, o de languidez. Arcadas. Sin sed durante la fiebre. V?mitos: por toser; despu?s de comer; durante la cefalea; de sangre negra, de comida, de agua.
27 - Flatulencia, distensi?n y plenitud en el vientre, peor despu?s de comer. Constricci?n, dureza y pesadez. Dolores de vientre despu?s de comer, antes y durante la menstruaci?n y caminando, mejor por el calor local. Calambres y c?licos. Dolores cortantes en los hipocondrios. Borborigmos.
* 28 -Constipaci?n, con mucho esfuerzo y dificultad; constricci?n anal al defecar. Diarrea urgente que lo saca de la cama a las 5 horas, primero indigeridas, luego acuosas; por fruta. Flatos ofensivos y abundantes. Hormigueo y prurito anal. Hemorroides que sangran. Prurito anal peor por el rascado; con humedad anal. Dolores anales y rectales. Tenesmo. Heces: sanguinolentas, copiosas, acuosas, lient?ricas; o duras, negras, grandes, oscuras.
* 29 -Par?lisis vesical. Retenci?n de orina. Tenesmo. Polaquiuria peor de noche. Debe esperar mucho para comenzar a orinar, y no queda satisfecho despu?s. Micci?n involuntaria. Sale l?quido prost?tico al defecar. Pr?stata grande, dolorosa, inflamada. Secreci?n uretral mucopurulenta; ardor o dolor cortante al orinar. Orina rojiza, nubosa; sedimento rojo.
30 - Erecciones muy fuertes y dolorosas. Test?culos hinchados y duros. Pene rojo y excoriado. Prurito y sudores en el escroto. Deseos sexuales intensos a la noche. Poluciones nocturnas.
* 31 - Prurito y hormigueo vulvar, peor por orinar y rascarse, mejor por fr?o local. Flujo acre, purulento, peor antes y durante la menstruaci?n. Menstruaciones: suprimidas; tard?as; ofensivas, dolorosas. Prolapso uterino. Ulceras en los labios.
* 32 - Irritaci?n o cosquilleo constante o catarro laringotraqueal; dolorimiento como en carne viva; carraspeo a menudo. Ronquera de ma?ana; voz ?spera. Respiraci?n ruidosa. Asma; disnea por toser. Tos seca, peor de noche y al anochecer, por aire fr?o y acostado del lado derecho; ataques violentos. Expectoraci?n peor de ma?ana; acre; amarillenta; sanguinolenta. Congesti?n en el t?rax, constricci?n, opresi?n, calor. Bronquitis aguda. Dolores en el t?rax de noche y por toser; en los costados; ardores, puntadas.
* 33 - Espalda fr?a, como si lo hubieran salpicado con agua fr?a. Prurito cervical y dorsal. Dolores de espalda al moverse, levantarse de una silla, agacharse, caminar o darse vuelta, mejor en reposo. Dolores en toda la columna; ardientes, como agujas. Rigidez, sobre todo cervical. Gran debilidad en la espalda, debe estar en cama.
** 34 - U?as fr?giles. Manos paspadas. Fr?o en las manos (como hielo), piernas y pies. Dedos de las manos cian?ticos. Calambres en las pantorrillas. Miembros adelgazados. Hormigueos y pesadez en los miembros. Prurito violento, especialmente en miembros inferiores, muslos y plantas; prurito doloroso en el curso de los nervios. Sacudidas. Adormecimiento, sobre todo en piernas y pies. Dolores en los miembros de noche, por excitaci?n, por movimiento; a lo largo de los miembros; de abajo arriba, peor del lado izquierdo. Dolores desgarrantes, especialmente en los miembros inferiores: caderas, rodillas y piernas. Dolores err?ticos. Par?lisis. Tensi?n en los miembros superiores por levantar pesos. Dedos hinchados. Rigidez en los miembros inferiores. Temblores. Debilidad en los miembros, sobre todo en los superiores, inferiores; muslos y piernas. No puede dar los pasos para subir escaleras.
* 35 - Sue?os: ansiosos, er?ticos, de muerte, de peleas; pesadillas. Somnolencia. Insomnio antes de medianoche. Se despierta frecuentemente o muy temprano. Bostezos.
* 36 - Escalofr?os. en todo momento; al aire libre; despu?s de comer, movi?ndose en la cama y al defecar; mejor por bebidas calientes o por calor (lo desea). Fr?o de un solo lado. Fiebre al anochecer y de noche; peor de 20 a 22 horas, con dolores en las piernas que van al coraz?n y sien izquierda, Oleadas de calor. Sudores de ma?ana y de noche, con ansiedad; al moverse y despu?s de despertar.
37 - Piel: seca; fr?a; anestesiada; agrietada; ardiente. Eczema seco. Herpes. Ampollas. Urticaria. Erupciones: h?medas y arden despu?s del rascado; ardientes, pinchantes; pruriginosas, peor de noche en cama. Hormigueo. Ulceraciones con prurito y dolor. Las heridas tardan en curarse.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General