AMMONIUM CARBONICUM


Homeopatia AMMONIUM CARBONICUM Imagen general de AMMONIUM CARBONICUM.

¿Qué es el Ammonium Carbonicum y cómo puede ayudar a mejorar la salud? La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se basa en el principio de que los síntomas de una enfermedad pueden ser tratados con dosis extremadamente pequeñas de una sustancia que en dosis más grandes causaría los mismos síntomas. Uno de los medicamentos homeopáticos más comunes y eficaces es el Ammonium Carbonicum, también conocido como Ammonium Carb. Ammonium Carbonicum es un medicamento homeopático hecho de una mezcla de amoníaco y carbonato de amonio. Esta mezcla se diluye y se prepara para su uso medicinal. El medicamento es utilizado para tratar una variedad de dolencias, desde dolores de cabeza y náuseas hasta problemas de salud más graves como el asma, la artritis y la depresión. El Ammonium Carbonicum se usa para tratar síntomas relacionados con la ansiedad, la fatiga y la depresión. Esto se debe a que el medicamento ayuda a equilibrar los niveles de energía en el cuerpo y puede ayudar a aliviar los sentimientos de ansiedad y la depresión. El medicamento también se ha utilizado para tratar el insomnio, el dolor de cabeza y la artritis. Además de ayudar en el tratamiento de los síntomas físicos, el Ammonium Carbonicum también puede ayudar a mejorar el estado mental y emocional de una persona. Esto se debe a que el medicamento ayuda a equilibrar los niveles de energía en el cuerpo y puede ayudar a aliviar los sentimientos de ansiedad y depresión. El medicamento también se ha utilizado para tratar el insomnio, el dolor de cabeza y la artritis. Es importante tener en cuenta que el Ammonium Carbonicum no es un medicamento milagroso. El medicamento no curará la enfermedad, sino que ayudará a aliviar los síntomas de la enfermedad. Por lo tanto, es importante que los pacientes trabajen con un profesional de la salud calificado para determinar la dosis correcta y la duración del tratamiento. En conclusión, el Ammonium Carbonicum es un medicamento homeopático eficaz que se ha utilizado durante muchos años para tratar una variedad de dolencias. El medicamento ayuda a equilibrar los niveles de energía en el cuerpo y puede ayudar a aliviar los sentimientos de ansiedad y depresión. Sin embargo, es importante que los pacientes trabajen con un profesional de la salud calificado para determinar la dosis correcta y la duración del tratamiento. Si desea obtener más información sobre el Ammonium Carbonicum y cómo puede ayudar a mejorar su salud, consulte a su médico. (Carbonato de Amonio)

Sintomas mentales de AMMONIUM CARBONICUM


** 1 - Tiene temor y aversi?n a ba?arse, a lavarse; h?bitos de suciedad y desaseo, sobre todo en ni?os (Psor., Sulph.).
** 2 - Histeria y neurosis con s?ntomas que simulan afecciones org?nicas. Preocupaci?n constante por su salud. Depresi?n mental con llanto, desmayos y f?cil agotabilidad. Cansada de la vida.
* 3 - Malhumorado durante el tiempo tormentoso; al anochecer.
* 4 - Se equivoca al hablar, al escribir (en ambos casos usa palabras err?neas), al calcular; en los nombres. Poca memoria. Ausente. Se concentra con dificultad. Imbecilidad.
* 5 - Ansiedad con sentimiento de culpa, como si hubiera cometido un crimen.
* 6 - Hiperseiisible a las impresiones sensuales. Lo que oye decir o si oye hablar o si habla la afecta mucho y la fatiga.
* 7 - Desobediente, ind?cil (en ni?os).
8 - Callada durante la menstruaci?n.
9 - Miedo e inquietud al anochecer. Timidez.
10 - Sobresaltos por susto y al salir del sue?o.

Sintomas generales de AMMONIUM CARBONICUM


** 11 - Mujeres grandes, corpulentas, siempre cansadas, que se resfr?an a menudo, con trastornos derivados de su vida sedentaria; mujeres delicadas o que se desmayan f?cilmente y necesitan tener siempre a mano la "botellita para oler" (de amon?aco) o estimulantes. Gordos fl?cidos indolentes, sedentarios y friolentos.
** 12 - Gran postraci?n, estados de colapso; gran debilidad, por el menor motivo. Falta de reacci?n ? reacci?n lenta. Se desmaya en una habitaci?n llena de gente o en aglomeraciones.
** 13 - Peor de 3 a 4 a.m.; al anochecer.
** 14 - Aversi?n al aire libre (y a caminar al aire libre). Peor por fr?o, especialmente fr?o h?medo (mejor en tiempo seco); peor por aplicaciones h?medas; lav?ndose, tiene aversi?n al ba?o porque lo agrava; no puede ni tocar el agua.
* 15 - Peor durante la menstruaci?n; comiendo; en luna nueva; en tiempo tormentoso; mejor por la presi?n, acostado sobre el vientre ? sobre el lado doloroso.
* 16 - Tendencia a hemorragias de sangre negra y con co?gulos.
* 17 - Lateralidad derecha.

Deseos y aversiones de AMMONIUM CARBONICUM


18 - Deseo de dulces y az?car.

Sintomas particulares de AMMONIUM CARBONICUM


19 - Mareos leyendo que mejoran caminando.
* 20 - Cefaleas, peor de ma?ana, con n?useas y sensaci?n de plenitud, como si fuera a estallar la frente, mejor por presi?n. Sensaci?n de tener el cerebro flojo, como si cayera de un lado a otro al menor movimiento.
* 21 - Ve chispas, peor de noche y al despertar. Fotofobia con ardor en los ojos. Catarata en el ojo derecho. Astenop?as.
*** 22 - Epistaxis al lavarse la cara o las manos o despu?s de comer; peor del lado izquierdo; a la ma?ana. Obstrucci?n nasal, peor de noche, no puede respirar por la nariz, debe hacerlo por la boca; en ni?os (en corizas, difteria, escarlatina); en beb?s, no pueden dormir por la obstrucci?n. Estornudos a la ma?ana en cama, al despertar. Corizas continuos, cr?nicos. Puede abortar un resfr?o reciente. Ozena con secreci?n mucosanguinolenta. La nariz se le pone roja al agacharse.
* 23 - Labio inferior agrietado en el medio. Las comisuras labiales est?n agrietadas o lastimadas y arden. manchas y pecas en la cara. Par?tida derecha hinchada.
** 24 - La comida tiene gusto met?lico o ?cido. Ves?culas en la lengua. Boca seca. Salivaci?n. Cruje la mand?bula al masticar.
* 25 - Odontalgia desgarrante al apretar los dientes o a la noche al acostarse; tironeante durante la menstruaci?n; peor por cambio de tiempo o de temperatura en la boca. Cuando aprieta los dientes siente como golpes a trav?s de la cabeza, ojos y o?dos.
** 26 - Ulceraci?n gangrenosa de am?gdalas (difteria, escarlatina) con ardor y dolor al tragar; traga con dificultad o directamente no puede; con gran adenopat?a en cuello y aliento p?trido. Difteria con total obstrucci?n nasal.
* 27 - Gran apetito, excesivo, pero se sacia r?pidamente, con sensaci?n de plenitud y gastralgia. Sed constante con aversi?n al agua fr?a. Ardores.
* 28 - Ruidos y dolores de vientre antes y despu?s de defecar. Calambres en el vientre durante la menstruaci?n, con sensaci?n dolorosa profunda en todo el contenido p?lvico. Trastornos espl?nicos.
*** 29 - Diarrea copiosa, como si tuviera el c?lera, al comienzo de la menstruaci?n ? premenstrual ? en el primer d?a (Bov., Ver_A.). Hemorroides que salen y sangran durante o despu?s de mover el vientre, sobre todo durante la menstruaci?n.
* 30 - Retenci?n de orina; polaquiuria. Arenillas. Uremia.
* 31 - Erecciones de ma?ana, sin deseos.
** 32 - Menstruaciones frecuentes, profusas, precedidas de c?licos, negras, con co?gulos, excoriantes (peor en muslos), m?s abundantes de noche y sentada; con odontalgias, tristeza, fatiga en los muslos, bostezos y escalofr?os. Flujo acuoso, quemante y ?cido, con excoriaci?n vulvar y prurito ardiente. Esterilidad.
** 33 - Disnea y opresi?n con palpitaciones, peor por el menor esfuerzo o subiendo a?n unos pocos escalones; en una habitaci?n calurosa. Apnea al dormirse, se despierta ahogado (Lach.). Es uno de los mejores medicamentos del enfisema. Tos irritante, seca e incesante, por cosquilleo como por polvo, cada noche a las 3 a.m. o de 3 a 4 a.m., con mucosidades sanguinolentas, palpitaciones y postraci?n. Edema agudo de pulm?n; intoxicaci?n por ?xido de carbono. Catarro bronquial con disnea en viejos, peor a las 3 a.m., se despiertan con palpitaciones, gran postraci?n y sudores fr?os; no pueden expectorar. Tos postgripal. Asma, peor en una habitaci?n calurosa, mejor al aire libre; respiraci?n a boqueadas ? estertorosa.
* 34 - Angina de pecho. Puntadas en el lado derecho del t?rax al agacharse. Palpitaciones por el menor esfuerzo o movimiento; despu?s del coito; con disnea, debilidad card?aca, pulso r?pido e imperceptible, gran postraci?n y miedo, lagrimeo y temblor en las manos.
* 35 - Panadizos con dolor peri?stico profundo. Par?lisis del miembro superior derecho (o como si lo sintiera paralizado). Callosidades c?rneas en las manos; se le corta la piel. Pies fr?os a la noche en cama; manos fr?as y azules, con venas distendidas. Dolor ulcerativo en los talones, peor parado o caminando. Dolor en el dedo gordo izquierdo, peor a la noche en cama y por el calor de la cama.
36 - Escalofr?os al anochecer, con estremecimientos. Sudores fr?os de ma?ana.
* 37 - Escarlatina maligna con sue?o profundo y respiraci?n estertorosa; a veces con rash no bien desarrollado o deficiente por escasa vitalidad.
* 38 - Cuerpo rojo, con manchas escarlata, como si tuviera escarlatina; erupciones descamativas, rojas, despu?s de rascarse. Erisipela en viejos con s?ntomas cerebrales. Psoriasis. Lepra. Eczema en pliegues de las extremidades, en ano y genitales. COMPLEMENTARIOS con frecuencia Causticum. Es enemigo de Lachesis.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General