ANTIMONIUM TARTARICUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad

Información Adicional
Antimonium Tartaricum: ¿Qué es y cómo se utiliza?
El Antimonium Tartaricum es un compuesto químico que se utiliza en la medicina homeopática para tratar una amplia variedad de enfermedades. Este compuesto se obtiene a partir de la combinación de antimonio y ácido tartárico, y se presenta en forma de cristales blancos.
En este artículo, analizaremos en profundidad qué es el Antimonium Tartaricum, cómo se utiliza y qué beneficios puede aportar a nuestra salud.
1. ¿Qué es el Antimonium Tartaricum?
El Antimonium Tartaricum es un compuesto químico que se utiliza en la medicina homeopática para tratar una amplia variedad de enfermedades. Este compuesto se obtiene a partir de la combinación de antimonio y ácido tartárico, y se presenta en forma de cristales blancos.
2. ¿Cómo se utiliza el Antimonium Tartaricum?
El Antimonium Tartaricum se utiliza en la medicina homeopática para tratar una amplia variedad de enfermedades, como el asma, la bronquitis, la neumonía, la tos y la congestión pulmonar. También se utiliza para tratar la diarrea, los vómitos y la indigestión.
3. ¿Qué beneficios puede aportar el Antimonium Tartaricum a nuestra salud?
El Antimonium Tartaricum puede aportar una serie de beneficios a nuestra salud, como el alivio de los síntomas del asma, la bronquitis y la neumonía. También puede ayudar a reducir la tos y la congestión pulmonar, así como a aliviar la diarrea, los vómitos y la indigestión.
4. ¿Cómo se utiliza el Antimonium Tartaricum en la medicina homeopática?
El Antimonium Tartaricum se utiliza en la medicina homeopática en forma de glóbulos o tabletas. La dosis recomendada varía según la enfermedad que se esté tratando y la edad del paciente.
5. ¿Existen efectos secundarios asociados al uso del Antimonium Tartaricum?
Aunque el Antimonium Tartaricum se considera seguro cuando se utiliza en las dosis recomendadas, puede haber efectos secundarios en algunos pacientes, como náuseas, vómitos y diarrea. En caso de experimentar algún efecto secundario, se recomienda consultar con un médico.
6. ¿Es seguro utilizar el Antimonium Tartaricum durante el embarazo y la lactancia?
No se han realizado suficientes estudios para determinar si es seguro utilizar el Antimonium Tartaricum durante el embarazo y la lactancia. Se recomienda consultar con un médico antes de utilizar cualquier medicamento homeopático durante estos períodos.
7. ¿Dónde se puede adquirir el Antimonium Tartaricum?
El Antimonium Tartaricum se puede adquirir en tiendas de productos homeopáticos y en línea. Es importante asegurarse de que se está comprando un producto de calidad y de una fuente confiable.
En conclusión, el Antimonium Tartaricum es un compuesto químico que se utiliza en la medicina homeopática para tratar una amplia variedad de enfermedades. Aunque se considera seguro cuando se utiliza en las dosis recomendadas, es importante consultar con un médico antes de utilizar cualquier medicamento homeopático.
Artículo Detallado
¡Conoce todo sobre el Antimonium Tartaricum!
Hola amigos, hoy quiero hablarles sobre un remedio homeopático muy interesante, el Antimonium Tartaricum.
Este remedio es conocido por su capacidad para tratar problemas respiratorios como la bronquitis, la neumonía y el asma. También es útil para tratar la tos con expectoración espesa y dificultad para respirar.
El Antimonium Tartaricum se obtiene a partir de la combinación de antimonio y ácido tartárico. Es un remedio muy seguro y efectivo que puede ser utilizado tanto en adultos como en niños.
En homeopatía, se cree que el Antimonium Tartaricum ayuda a estimular el sistema inmunológico del cuerpo y a reducir la inflamación en los pulmones. También se sabe que ayuda a aliviar la congestión y a mejorar la respiración.
Si estás buscando un remedio para tratar problemas respiratorios, el Antimonium Tartaricum puede ser una excelente opción. Sin embargo, es importante recordar que siempre debes consultar a un médico antes de tomar cualquier remedio homeopático.
Espero que este artículo te haya sido útil y que hayas aprendido algo nuevo sobre el Antimonium Tartaricum. ¡Hasta la próxima!
Descripción Detallada y Síntomas
Síntomas Mentales de ANTIMONIUM TARTARICUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
** 1 - El niño se pega, se adhiere, a los que estén a su alrededor, quiere que lo alzen en brazos y esté mejor erguido en brazos. Pero no quere que lo toquen o le hablen o lo miren (peor al despertar) excepto para alzarlo: llora y se queja si lo tocan, no se deja examinar. En cambio, suele estar suave y dulce después del mediodía.
** 2 - Es muy caracterstico que "el niño tose cada vez que se irrita" (Clarke), y se irrita con mucha facilidad, siempre esté malhumorado. En relacin con la tos, hay otro sntoma mental: llanto lastimero antes y durante la tos.
** 3 - Gran iuquietud y desasosiego.
4 - Miedo de estar solo, pero desea la soledad. Habla consigo mismo.
5 - Tendencia suicida. Trastornos por ira vejacin.
Síntomas Generales de ANTIMONIUM TARTARICUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
*** 6 - Gran postración, en ocasiones colapso; se hunde en la cama; con marcada somnolencia (peor con la tos), que a veces llega al coma, y con temblores en las extremidades.
*** 7 - Estados de asfixia, progresiva e inminente, por inmersin en el agua, por causas mecnicas en el recién nacido por enfermedades respiratorias (ver 28), con cianosis de labios, postración, sudores, palidez y pulso filiforme; debe estar sentado por la asfixia, pero sostenido con dos almohadas a los costados, porque si no, se cae lateralmente, por la gran postración.
** 8 - Convulsiones cuando no brotan las erupciones, sobre todo en la viruela o varicela.
** 9 - Modalidades: peor por el calor (pero algunos síntomas reumticos mejoran), por frío y humedad, de noche (a las 3 a.m.) y al anochecer, al sentarse o sentado o al levantarse de una silla o sentado inclinado hacia adelante, por cambios de tiempo en Primavera (Kali_S., Nat_S.), por cosas ácidas y leche. Mejor al aire libre y frío, estando sentado erguido, acostado del lado derecho (Tab.), por eructar y expectorar.
* 10 - Enfermedades originadas por exponerse a la humedad, especialmente en stanos o habitaciones húmedas. Constituciones hidrogenoides. Para las secuelas de la vacunación, cuando Thuya falla y Silicea no esté indicado. En niños y ancianos especialmente.
* 11 - Pulso rpido, lleno, blando, tembloroso, débil, a veces filiforme o imperceptible. Sensación de frío en los vasos sanguneos.
Deseos y Aversiones de ANTIMONIUM TARTARICUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
** 12 - Deseo de alimentos ácidos, frutas ácidas, manzanas; bebidas frías.
* 13 - Aversin a la leche.
Síntomas Particulares de ANTIMONIUM TARTARICUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
14 - Vértigo al cerrar los ojos o al levantar la cabeza de la almohada.
15 - Cefalea como si tuviera una banda en la frente. Temblor crónico en la cabeza; temblor en cabeza y manos (como en el Parkinsonn). Cabeza echada hacia atrás (en la neumona), caliente y baada en sudores.
* 16 - Ojos hundidos, con ojeras.
** 17 - Nariz afilada, con orificios muy abiertos y aleteo nasal, especialmente en la neumona (Lyc.) u otra afección respiratoria aguda. Orificios nasales oscuros, como sucios. Epistaxis incontrolable con encas esponjosas. Violento coriza con estornudos, secrecién y anosmia.
** 18 - Cara pálida, terrosa, hipocrática, ciantica, ansiosa, hundida, fría, cubierta de sudores fríos. Tiene sacudidas en la cara al toser. Incesante temblor del mentén y la mandíbula (Gels.). La boca queda abierta por un rato después de bostezar.
19 - Lengua ciantica o blanca, con bordes y papilas o estrias rojas. Gusto amargo de noche. Sialorrea. Sensación de alargamiento de los dientes. Prdida del gusto en el coriza.
** 20 - No tiene apetito, pero s mucha sed, de agua fría, y bebe poco y seguido (Ars.). Sin sed durante sus trastornos bronquiales. Traga líquidos con dificultad. El niño grue si le ofrecen agua (Kent).
*** 21 - Junto con los problemas pulmonares, los problemas digestivos, especialmente gástricos, son los más destacados en Antimonium Tartaricum. Náuseas: "es uno de nuestros mejores remedios en estados de náuseas. La nusea es tan intensa como la de Ipeca, pero menos persistente, y es mejorada por el vmito" (Clarke). Náuseas mortales con gran ansiedad, miedo e inquietud, sudores frontales; continuas, con gran repugnancia, peor al ver la comida. Arcadas con vómitos muy dificultosos, dolorosos, que lo llevan a un estado de sofocación y de profunda ansiedad, como si fuera a morirse; a medida que vomita, cada vez esté más agotado y somnoliento. Vomita hasta el agua, con gran cantidad de mucus espeso, blanco, viscoso. Solo mejora o no tiene vómitos cuando esté acostado sobre el lado derecho. Vmitos: en el paludismo; durante la fiebre; al toser; con cefaleas y temblor en las manos y sudores en la frente, sudores y lagrimeo. Vmitos biliosos con gran ansiedad precordial. Eructos que lo mejoran; con olor a huevos podridos (Arn.), peor de noche. Gastritis: el estómago esté muy sensible, el más pequeño bocado produce dolor. Pulsaciones y latidos en el epigastrio.
* 22 - Clico cortante en el vientre antes de defecar. Sensación de que tiene el abdomen lleno de piedras (Calc_C.) peor si estuvo mucho sentado. Pulsaciones. Presin en el vientre, peor inclinado hacia adelante. Ruidos con abundantes fiatos.
** 23 - Constipación alternando con diarrea. Diarrea en la neumona, viruela y otras eruptivas, peor por supresión de la erupción. Diarrea en bebedores. Clera: diarrea con vómitos, acuosa, de olor cadavrico, con heces involuntarias. Para Nash, es lo que más se acerca a un especfico del cólera: "náuseas, vómitos, diarrea, postración, sudores fríos, estupor o somnolencia". Diarrea en mamones, verdosa.
24 - Orina oscura o marrón-rojiza, con filamentos sanguneos cuando queda en reposo. Orina sanguinolenta al terminar de orinar, con violentos dolores en la vejiga.
* 25 - Verrugas detrás del glande (Hering). Dolor testicular por gonorrea suprimida.
26 - Sensación de tironeo hacia abajo en la vagina.
* 27 - Catarro larngeo, peor en viejos; mucosidades en laringe y trquea; se aclara la voz, peor de noche. Voz débil. Se agarra la laringe, que esté muy sensible, al toser. Crup.
*** 28 - Ruidos estertorosos en el pecho, bronquiales, que se oyen a la distancia, provocados por una gran acumulacin de mucosidades en su árbol respiratorio, con incapacidad para expectorarlas (parece que fuera a expectorar mucho, pero no sale nada) debido a una gran disminucin de su poder expulsivo. Esta es la gran característica de Antimonium Tartaricum. Ruidos en el pecho, peor acostado, mejor sentado erguido. Respiración acelerada, abdominal, ruidosa, desigual, intermitente, corta, temblorosa, silbante, disneica, que se detiene al toser, jadeante, o a boqueadas, peor al toser. Disnea, peor acostado (el niño respira mejor sentado erguido), mejor expectorando, no puede estar acostado o solo sobre el lado derecho. Asma peor de noche, a las 3 a.m., con tos, por mucosidades en la trquea, mejor expectorando y sentado con la cabeza sobre la mesa. Tos con rales, espasmédico, sofocante, a las 3 a.m. o 4 a.m. o a las 23 horas o de 22 a 1 a.m., por la menor ingestin de alimentos o por bebidas calientes, obligndolo a sentarse en la cama (Con., Puls., Phos.) (sostenido por otra persona por su gran debilidad) con náuseas y vómitos; mejor eructando, con muy escasa o ninguna expectoración. Asfixia pálida del recién nacido (Camph.): el niño nace pálido, no respira, boquea. Alivia los estertores agnicos (Tarent.). Bronquitis capilar (dar una dosis 1.000a.; generalmente, es salvadora) y bronconeumonas en bebs: el niño no puede mamar y termina cada intento con gritos, mejor sentado erguido. En todas las afecciones respiratorias agudas, si existen las características ya mencionadas: bronquitis, neumona, bronconeumona, pleuroneumona, de origen gripal u otro; edema agudo de pulmón, atelectasia pulmonar, hepatizacin pulmonar postneumona (si Sulph. no actúa, es uno de los mejores remedios). Neumona del lado derecho, con ictericia (Allen). Enfisema. En la neumona, no puede acostarse sobre el lado enfermo; el niño esté con la cabeza hacia atrás. Expectoracin blanca copiosa; catarros antiguos en viejos, con disnea y necesidad de ser apantallados (Bar_C. si Ant_T. no lo mejora totalmente); bronquiectasias. Coqueluche.
* 29 - Ansiedad y calor precordial; sensación de ardor en el pecho, que asciende a la garganta; palpitaciones. Sensación de debilidad en el tórax.
** 30 - Violento y terrible dolor sacrolumbar; el menor esfuerzo para moverse produce arcadas y sudores fríos y viscosos; "corresponde a más casos de lumbago que ningn otro remedio" (Clarke); con sensación de peso en el coxis.
* 31 - Extremidades frías, sobre todo en los pies y en las puntas de los dedos. Vesculas; ulceraciones en las puntas de los dedos, con bordes lívidos; lepra; dedos secos, duros y como muertos. Temblor en las manos. Dolores articulares errticos a veces con sensación de fractura, mejor por calor. Reumatismo poliarticular agudo. Edema de rodilla izquierda. Várices dolorosas. Manchas amarillas en los dedos de las manos.
** 32 - Sueo profundo, comatoso. Sueo durante la fiebre; en fiebres intermitentes. Intensa somnolencia y bostezos durante la tos. Como shocks elctricos al dormirse. * 33 - Fro en general; escalofríos, peor a las 15 horas, con temblores y estremecimientos. Fiebre intermitente crónica, muy duradera.
** 34 - Sudores profusos en las partes afectadas; fríos.
** 35 - Viruela (uno de los principales medicamentos; con terribles dolores lumbosacros [ver 30]); varicela. Erupciones pustulosas y dolorosas, como arvejas, que dejan una marca rojo-ciantica, sobre todo en la cara y regin anogenital. Imptigo contagioso (la Dra. Tyler da una dosis 100M., y cura en pocos días). Piel fría y húmeda.