APHIS CHENOPODII GLAUCI

¿Qué es el Aphis Chenopodii Glauci y cómo puede ayudar a mejorar la salud?
La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se basa en la idea de que los remedios naturales pueden equilibrar el cuerpo y curar enfermedades. El Aphis Chenopodii Glauci es una hierba homeopática que se ha usado durante muchos años para tratar una variedad de dolencias. Esta hierba se ha usado para tratar problemas respiratorios, problemas digestivos, problemas de la piel y para aliviar el dolor.
El Aphis Chenopodii Glauci es una hierba con una larga historia de uso medicinal. Se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de afecciones. Esta hierba se cree que es una fuente natural de antioxidantes, lo que significa que puede ayudar a combatir los radicales libres que pueden dañar las células del cuerpo. También se cree que ayuda a mejorar la función inmune, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades.
Además, el Aphis Chenopodii Glauci se cree que es eficaz para aliviar el dolor. Se ha utilizado para aliviar el dolor de cabeza, el dolor de espalda, el dolor de articulaciones y el dolor menstrual. También se ha utilizado para tratar problemas respiratorios como la tos, el asma y la bronquitis.
Por otro lado, el Aphis Chenopodii Glauci también se ha utilizado para tratar problemas digestivos como la indigestión, el estreñimiento y las úlceras. Se cree que ayuda a mejorar la absorción de nutrientes y a reducir la inflamación en el tracto digestivo. También se ha utilizado para tratar problemas de la piel como el acné, el eccema y la psoriasis.
En conclusión, el Aphis Chenopodii Glauci es una hierba homeopática con una larga historia de uso medicinal. Se cree que es una fuente natural de antioxidantes y que ayuda a mejorar la función inmune. Además, se ha utilizado para tratar una variedad de dolencias, desde problemas respiratorios hasta problemas de la piel. Si estás buscando una forma natural de mejorar tu salud, el Aphis Chenopodii Glauci puede ser una excelente opción. (Piojo del Chenopodium Anthelminticum)
1 - Presi?n en la frente y occipucio, peor por el movimiento, con sensaci?n de oscilaci?n en el cerebro.
* 2 - Ardor en p?rpados al anochecer. Neuralgia orbital derecha, con lagrimeo.
3 - Ruidos en o?dos, como un ca??n. Otalgias, a veces en un o?do, a veces en el otro.
* 4 - Coriza violento con ardor y prurito en el borde de los orificios nasales, peor en el tabique, con secreci?n l?quida; dolor excoriante en laringe, taquicardia, pies y piernas fr?os y escalofr?os.
5 - Cara p?lida o amarillenta. Sudores. Calores. Labios secos de ma?ana.
** 6 - Odontalgias violentas extendidas a los o?dos, sienes o malares, peor en cama, mejor cuando aparecen sudores calientes generalizados.
7 - Ves?cula dolorosa en la punta de la lengua. Sialorrea o sequedad bucal. Aliento caliente.
8 - Aversi?n al pan y a la carne. Sed de noche.
** 9 - Dolores cortantes en el vientre, peor de noche, con ruidos de gases, flatos. Deseos ineficaces de defecar, con presi?n en recto y vejiga. Diarrea matinal con urgencia dolorosa y ardor anal; heces blandas con manchas de sangre oscura.
10 - Ardor en uretra y meato orinando. Micciones frecuentes de orina copiosa y espumosa, o marr?n rojiza, con sedimento amarillento. Irritaci?n voluptuosa del glande.
** 11 - Dolores severos en el ?ngulo inferior e interno del om?plato izquierdo (en Chenopodium es el derecho) que se extienden al t?rax. Escalofr?os que suben y bajan por la espalda.
12 - Dolores reum?ticos en hombros y brazos, pies y piernas. Dolores en las rodillas, tibias y plantas de los pies. Ardor en palmas, con sudores. Edemas en los miembros.
13 - Insomnio. Sue?os er?ticos.
14 - Sudores calientes en la cama.
Sintomas particulares de APHIS CHENOPODII GLAUCI
1 - Presi?n en la frente y occipucio, peor por el movimiento, con sensaci?n de oscilaci?n en el cerebro.
* 2 - Ardor en p?rpados al anochecer. Neuralgia orbital derecha, con lagrimeo.
3 - Ruidos en o?dos, como un ca??n. Otalgias, a veces en un o?do, a veces en el otro.
* 4 - Coriza violento con ardor y prurito en el borde de los orificios nasales, peor en el tabique, con secreci?n l?quida; dolor excoriante en laringe, taquicardia, pies y piernas fr?os y escalofr?os.
5 - Cara p?lida o amarillenta. Sudores. Calores. Labios secos de ma?ana.
** 6 - Odontalgias violentas extendidas a los o?dos, sienes o malares, peor en cama, mejor cuando aparecen sudores calientes generalizados.
7 - Ves?cula dolorosa en la punta de la lengua. Sialorrea o sequedad bucal. Aliento caliente.
8 - Aversi?n al pan y a la carne. Sed de noche.
** 9 - Dolores cortantes en el vientre, peor de noche, con ruidos de gases, flatos. Deseos ineficaces de defecar, con presi?n en recto y vejiga. Diarrea matinal con urgencia dolorosa y ardor anal; heces blandas con manchas de sangre oscura.
10 - Ardor en uretra y meato orinando. Micciones frecuentes de orina copiosa y espumosa, o marr?n rojiza, con sedimento amarillento. Irritaci?n voluptuosa del glande.
** 11 - Dolores severos en el ?ngulo inferior e interno del om?plato izquierdo (en Chenopodium es el derecho) que se extienden al t?rax. Escalofr?os que suben y bajan por la espalda.
12 - Dolores reum?ticos en hombros y brazos, pies y piernas. Dolores en las rodillas, tibias y plantas de los pies. Ardor en palmas, con sudores. Edemas en los miembros.
13 - Insomnio. Sue?os er?ticos.
14 - Sudores calientes en la cama.