APOCYNUM CANNABINUM

¿Qué es Apocynum cannabinum y cómo puede ayudar a mejorar tu salud?
Apocynum cannabinum, también conocido como Apocynum, es una hierba medicinal con una larga historia de uso en la medicina homeopática. Esta hierba se ha usado durante siglos para tratar una variedad de afecciones, desde trastornos digestivos hasta enfermedades cardíacas. Su uso se remonta a los antiguos griegos y romanos, quienes la usaban para tratar enfermedades inflamatorias.
Los principales beneficios del uso de Apocynum cannabinum son su capacidad para aliviar la inflamación, mejorar la digestión y reducir el estrés. Esta hierba también se ha utilizado para tratar trastornos cardíacos, como la hipertensión y la arritmia cardíaca. Además, también se ha demostrado que puede ayudar a reducir los síntomas de alergias y asma.
Los principales componentes de Apocynum cannabinum son los flavonoides, un grupo de compuestos químicos que se encuentran en muchas plantas. Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antihistamínicas. Los flavonoides también pueden ayudar a reducir la presión arterial y a mejorar la salud del corazón.
Además, Apocynum cannabinum también contiene alcaloides, que son compuestos químicos que tienen propiedades antiespasmódicas y antiespasmódicas. Estos alcaloides también pueden ayudar a reducir los síntomas de la ansiedad, la depresión y el insomnio.
Apocynum cannabinum se puede encontrar en forma de cápsulas, extracto líquido o té. Se recomienda tomarlo dos veces al día para obtener los mejores resultados. Si bien se considera seguro, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.
En conclusión, Apocynum cannabinum es una hierba medicinal con una larga historia de uso en la medicina homeopática. Esta hierba se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones, desde trastornos digestivos hasta enfermedades cardíacas. Contiene flavonoides y alcaloides con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antiespasmódicas. Se recomienda tomarlo dos veces al día en forma de cápsulas, extracto líquido o té para obtener los mejores resultados. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento. (C??amo del Canad?)
1 - Deprimido, siente como si no pudiera hacer otra cosa que llorar. Torpeza, estupor.
*** 2 - Es uno de los medicamentos m?s eficaces en edemas amplios o generalizados (anasarca) o en serosas (ascitis, hidrot?rax, hidropericardio, etc.), de origen renal o card?aco, o que sigue a hemorragias; con sed (ver 3), excreciones disminuidas, oliguria o anuria (y a veces alterna el edema con copiosas descargas), muy escasos sudores y signos de irritabilidad g?strica especialmente v?mitos; despu?s de tifoidea, escarlatina o cirrosis.
*** 3 - Gran sed con los edemas (lo opuesto de Apis), peor al despertar.
** 4 - Peor por el fr?o (lo contrario de Apis), por bebidas fr?as y al destaparse.
* 5 - Bradicardia.
6 - Peor al despertar a la ma?ana, despu?s de dormir, al comer y beber.
7 - Hemorragias, peor en la menopausia.
8 - Alcoholismo agudo.
9 - Relajaci?n de esfinteres.
10 - Hidrocefalia aguda en su etapa de exudaci?n, con fontanelas abiertas, estupor, frente saliente. Cefaleas en sien derecha, con v?rtigo que aparece y desaparece de golpe. Se desmaya al mover la cabeza.
11 - Ojos inflamados con sensaci?n de tener arena. P?rdida de visi?n en un ojo (hidrocefalia).
* 12 - Coriza violento; obstrucci?n nasal en ni?os. Se resfr?a, y se congestiona y obstruye la nariz con facilidad. Estornudos persistentes. Catarro nasal cr?nico con obstrucci?n aguda.
13 - Cara cian?tica; p?lida con sudores fr?os (en diarreas). Labios secos.
14 - Lengua seca, sucia. Escupe constantemente, sialorrea.
*** 15 - Intensa sed, pero. apenas toma el agua, le cae mal o la vomita. V?mitos apenas come o bebe. N?usea con somnolencia. Sentimiento de malestar o vac?o en el epigastrio, peor al despertar, con desfallecimiento y opresi?n que casi le impide respirar. Gastralgia despu?s de beber.
* 16 - Ascitis, a menudo con diarrea cr?nica. Congesti?n hep?tica y del sistema porta, seguida de ascitis; cirrosis hep?tica. Diarrea explosiva e involuntaria inmediatamente despu?s de comer, seguida de gran postraci?n. Hemorroides con sensaci?n de tap?n en el ano. Heces acuosas con muchos gases, sudores fr?os y pulso d?bil.
** 17 - Orina escasa, emitida de a muy peque?as cantidades por vez, o goteando. Oliguria; anuria. Ausencia de dolor en ri?ones y vejiga. Vejiga distendida. Orina caliente, turbia, con mucus y ardor uretral despu?s de orinar. Enuresis. Diabetes ins?pida con vac?o epig?strico.
* 18 - Edema de escroto y pene.
* 19 - Menstruaciones con co?gulos grandes; membranosas; interrumpidas. Amenorrea en ni?as, con edemas en vientre y extremidades. Metrorragia o menorragias continuas o parox?sticas, fluidas o con co?gulos; con n?useas, v?mitos y palpitaciones, taquicardia al moverse y sensaci?n de desmayo al levantar la cabeza de la almohada.
** 20 - Tos seca, corta, peor de noche; o profunda y floja, durante el embarazo (Con.). Respiraci?n corta e insatisfactoria (no puede respirar profundamente) o jadeante, a boqueadas, peor despu?s de comer; no puede estar acostado; mejor sentado con la cabeza hacia adelante. Casi no puede hablar por la disnea. Suspira. Hem?ptisis. Hidrot?rax.
** 21 - Dolor precordial con palpitaciones. Pulso lento, irregular, intermitente, a veces d?bil. Hidropericard?o. Insuficiencia mitral o tricusp?dea, con pulso d?bil, arr?tmico, hipotensi?n arterial, yugulares puls?tiles, cianosis y edema generalizado.
* 22 - Movimiento involuntario constante de las extremidades de un solo lado (con estupor, en hidrocefalias). Articulaciones r?gidas al moverse a la ma?ana. Cianosis en las u?as. Edemas en pies, tobillos y piernas. Par?lisis del lado izquierdo; un ojo no se mueve, el otro gira, da vueltas.
* 23 - Somnoliento en la siesta; inquieto de noche. Se acuesta con sue?o, pero no puede dormir. Somnolencia antes y despu?s de n?useas y v?mitos. Se despierta agitado a las 5 a.m., despu?s de un sue?o poco reparador.
* 24 - El cuerpo est? cubierto con gruesas gotas de sudor fr?o. O casi no suda.
Sintomas mentales de APOCYNUM CANNABINUM
1 - Deprimido, siente como si no pudiera hacer otra cosa que llorar. Torpeza, estupor.
Sintomas generales de APOCYNUM CANNABINUM
*** 2 - Es uno de los medicamentos m?s eficaces en edemas amplios o generalizados (anasarca) o en serosas (ascitis, hidrot?rax, hidropericardio, etc.), de origen renal o card?aco, o que sigue a hemorragias; con sed (ver 3), excreciones disminuidas, oliguria o anuria (y a veces alterna el edema con copiosas descargas), muy escasos sudores y signos de irritabilidad g?strica especialmente v?mitos; despu?s de tifoidea, escarlatina o cirrosis.
*** 3 - Gran sed con los edemas (lo opuesto de Apis), peor al despertar.
** 4 - Peor por el fr?o (lo contrario de Apis), por bebidas fr?as y al destaparse.
* 5 - Bradicardia.
6 - Peor al despertar a la ma?ana, despu?s de dormir, al comer y beber.
7 - Hemorragias, peor en la menopausia.
8 - Alcoholismo agudo.
9 - Relajaci?n de esfinteres.
Sintomas particulares de APOCYNUM CANNABINUM
10 - Hidrocefalia aguda en su etapa de exudaci?n, con fontanelas abiertas, estupor, frente saliente. Cefaleas en sien derecha, con v?rtigo que aparece y desaparece de golpe. Se desmaya al mover la cabeza.
11 - Ojos inflamados con sensaci?n de tener arena. P?rdida de visi?n en un ojo (hidrocefalia).
* 12 - Coriza violento; obstrucci?n nasal en ni?os. Se resfr?a, y se congestiona y obstruye la nariz con facilidad. Estornudos persistentes. Catarro nasal cr?nico con obstrucci?n aguda.
13 - Cara cian?tica; p?lida con sudores fr?os (en diarreas). Labios secos.
14 - Lengua seca, sucia. Escupe constantemente, sialorrea.
*** 15 - Intensa sed, pero. apenas toma el agua, le cae mal o la vomita. V?mitos apenas come o bebe. N?usea con somnolencia. Sentimiento de malestar o vac?o en el epigastrio, peor al despertar, con desfallecimiento y opresi?n que casi le impide respirar. Gastralgia despu?s de beber.
* 16 - Ascitis, a menudo con diarrea cr?nica. Congesti?n hep?tica y del sistema porta, seguida de ascitis; cirrosis hep?tica. Diarrea explosiva e involuntaria inmediatamente despu?s de comer, seguida de gran postraci?n. Hemorroides con sensaci?n de tap?n en el ano. Heces acuosas con muchos gases, sudores fr?os y pulso d?bil.
** 17 - Orina escasa, emitida de a muy peque?as cantidades por vez, o goteando. Oliguria; anuria. Ausencia de dolor en ri?ones y vejiga. Vejiga distendida. Orina caliente, turbia, con mucus y ardor uretral despu?s de orinar. Enuresis. Diabetes ins?pida con vac?o epig?strico.
* 18 - Edema de escroto y pene.
* 19 - Menstruaciones con co?gulos grandes; membranosas; interrumpidas. Amenorrea en ni?as, con edemas en vientre y extremidades. Metrorragia o menorragias continuas o parox?sticas, fluidas o con co?gulos; con n?useas, v?mitos y palpitaciones, taquicardia al moverse y sensaci?n de desmayo al levantar la cabeza de la almohada.
** 20 - Tos seca, corta, peor de noche; o profunda y floja, durante el embarazo (Con.). Respiraci?n corta e insatisfactoria (no puede respirar profundamente) o jadeante, a boqueadas, peor despu?s de comer; no puede estar acostado; mejor sentado con la cabeza hacia adelante. Casi no puede hablar por la disnea. Suspira. Hem?ptisis. Hidrot?rax.
** 21 - Dolor precordial con palpitaciones. Pulso lento, irregular, intermitente, a veces d?bil. Hidropericard?o. Insuficiencia mitral o tricusp?dea, con pulso d?bil, arr?tmico, hipotensi?n arterial, yugulares puls?tiles, cianosis y edema generalizado.
* 22 - Movimiento involuntario constante de las extremidades de un solo lado (con estupor, en hidrocefalias). Articulaciones r?gidas al moverse a la ma?ana. Cianosis en las u?as. Edemas en pies, tobillos y piernas. Par?lisis del lado izquierdo; un ojo no se mueve, el otro gira, da vueltas.
* 23 - Somnoliento en la siesta; inquieto de noche. Se acuesta con sue?o, pero no puede dormir. Somnolencia antes y despu?s de n?useas y v?mitos. Se despierta agitado a las 5 a.m., despu?s de un sue?o poco reparador.
* 24 - El cuerpo est? cubierto con gruesas gotas de sudor fr?o. O casi no suda.