ARISTOLOCHIA CLEMATITIS


Homeopatia ARISTOLOCHIA CLEMATITIS Imagen general de ARISTOLOCHIA CLEMATITIS.

¿Qué es la Homeopatía? La Homeopatía es una terapia alternativa que se basa en la filosofía de que los síntomas de una enfermedad pueden ser curados con dosis muy bajas de un medicamento. Esta terapia se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de afecciones, desde dolores de cabeza hasta enfermedades crónicas. Una de las plantas más utilizadas en la homeopatía es la Aristolochia clematitis, también conocida como clemátide. Aristolochia clematitis es una planta de tallo herbáceo con flores de color violeta. Esta planta se ha utilizado durante siglos en medicina homeopática para tratar una variedad de afecciones. Está bien conocido por sus propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, antidiarreicas, antifúngicas y sedantes. Los principales usos de la Aristolochia clematitis en la homeopatía son para tratar los síntomas de enfermedades gastrointestinales, como diarrea, vómitos, dolor abdominal y gases. También se ha utilizado para tratar los síntomas de la artritis, el dolor de cabeza, la ansiedad y la depresión. Además, se ha utilizado para tratar la fiebre, el asma, los trastornos respiratorios y la tos. Los beneficios de la Aristolochia clematitis para la salud van más allá de la medicina homeopática. Esta planta también se ha utilizado para tratar afecciones cutáneas, como el acné, la psoriasis y la eczema. También se ha utilizado para tratar el dolor de muelas, la inflamación y el dolor de articulaciones. Si bien la Aristolochia clematitis es segura de usar, hay algunos efectos secundarios potenciales que se deben tener en cuenta. Esta planta puede causar náuseas, vómitos, diarrea y dolor de estómago. Si se usa en exceso, también puede causar problemas renales graves. Por lo tanto, es importante hablar con un profesional de la salud antes de usar esta planta para tratar cualquier afección. En conclusión, la Aristolochia clematitis es una planta que se ha utilizado durante siglos en medicina homeopática para tratar una variedad de afecciones. Esta planta se ha utilizado para tratar los síntomas de enfermedades gastrointestinales, artritis, dolores de cabeza, ansiedad y depresión. Además, se ha utilizado para tratar afecciones cutáneas, dolor de muelas, inflamación y dolor de articulaciones. Si bien esta planta es segura de usar, hay algunos efectos secundarios potenciales que se deben tener en cuenta. Por lo tanto, es importante hablar con un profesional de la salud antes de usar la Aristolochia clematitis para tratar cualquier afección. Palabra clave: Aristolochia clematitis.Patogenesia realizada por J.Mezger.

Sintomas mentales de ARISTOLOCHIA CLEMATITIS

* 1 Extrema sensibilidad nerviosa, con llanto f?cil. Sensaci?n de soledad, pero rechaza la compa??a. Depresi?n, que mejora al aire libre y durante la menstruaci?n. Miedo al futuro.

Sintomas generales de ARISTOLOCHIA CLEMATITIS

* 2 Peor: antes y despu?s de las menstruaciones; por supresi?n de secreciones. Mejor: durante las menstruac?ones; por el aire fresco; por el movimiento; por descargas de secreciones. * 3 Agotamiento, con v?rtigo, fr?o (que mejora poco por el calor), hambre dolorosa con necesidad de comer a pesar de sentir n?useas. Estado de fatiga o, por el contrario, de manifiesto bienestar. 4 Tendencia a la obesidad.

Sintomas particulares de ARISTOLOCHIA CLEMATITIS

5 V?rtigo con cefalea de ma?ana, peor al inclinarse hacia adelante. Cefaleas difusas, mejor al aire libre y por compresas h?medas y fr?as. 6 Lagrimeo con ardor y prurito en los ojos, peor por la luz y al leer. * 7 Coriza de ma?ana, acuosa o mucopurulenta, mejor al levantarse y al aire libre, o de 8 a 9 horas; con estornudos y cefalea. * 8 Boca dolorida, con grietas en las comisuras labiales. Odontalgias, peor por alimentos fr?os y mejor por calientes. 9 Amigdalitis, con dolor al tragar. Garganta amarillenta y seca. 10 Anorexia. N?useas con mareos y sensaciones de fr?o. * 11 Abdomen distendido, dolorido, antes y durante la menstruaci?n. 12 Diarrea mucosa, con hemorroides sangrantes entre las deposiciones. Prolapso rectal despu?s de comer. Inercia rectal. * 13 Dolor en los ri?ones y la vejiga, con micciones frecuentes. Cistitis cr?nica con m?cciones frecuentes, urgentes y abundantes. Incontinencia de orina. Albuminuria. ** 14 Menstruacioizes ausentes; o atrasadas, cortas y escasas, con sangre negra y co?gulos; o marrones y acuosas. Prurito vulvar voluptuoso, peor antes y despu?s de la menstruaci?n, mejor durante. Eczema vulvar. Entuertos concomitantes con Laringitis. Dolor y sensaci?n de dureza en el seno izquierdo. * 15 Laringitis. Ronquera. Tos matinal. T?rax doloroso en su mitad izqu?erda. Siente el pecho duro. * 16 Extremidades fr?as; con saba?ones. Dolores articulares, peor cuando cose o sentado, mejor por el movimiento. Piernas pesadas antes de la menstruaci?n. Dedos de manos y pies hinchados antes de la menstruaci?n. V?rices hinchadas y distendidas antes de la menstruaci?n.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General