ARSENICUM SULPHURATUM FLAVUM


Homeopatia ARSENICUM SULPHURATUM FLAVUM Imagen general de ARSENICUM SULPHURATUM FLAVUM.

Arsenicum Sulphuratum Flavum: Usos, Beneficios y Efectos Secundarios El Arsenicum Sulphuratum Flavum es un remedio homeopático que se utiliza para tratar una variedad de afecciones. Es una combinación de arseniato de sodio y sulfuro de calcio. En este artículo, exploraremos los usos, beneficios y efectos secundarios de este remedio homeopático. 1. Introducción al Arsenicum Sulphuratum Flavum 2. Historia del Arsenicum Sulphuratum Flavum 3. ¿Cómo se prepara el Arsenicum Sulphuratum Flavum? 4. Usos del Arsenicum Sulphuratum Flavum 4.1 Trastornos respiratorios 4.2 Problemas digestivos 4.3 Trastornos de la piel 4.4 Trastornos emocionales 4.5 Otros usos 5. Beneficios del Arsenicum Sulphuratum Flavum 5.1 Tratamiento de la ansiedad y el estrés 5.2 Tratamiento de la tos y la congestión 5.3 Tratamiento de la dermatitis y la urticaria 5.4 Mejora de la calidad del sueño 5.5 Mejora de la salud mental 6. Efectos secundarios del Arsenicum Sulphuratum Flavum 7. ¿Cómo tomar el Arsenicum Sulphuratum Flavum? 8. Precauciones a tener en cuenta antes de tomar Arsenicum Sulphuratum Flavum 9. Conclusión 1. Introducción al Arsenicum Sulphuratum Flavum El Arsenicum Sulphuratum Flavum es un remedio homeopático que se utiliza para tratar una variedad de afecciones. Es una combinación de arseniato de sodio y sulfuro de calcio. Este remedio se utiliza comúnmente para tratar trastornos respiratorios, problemas digestivos, trastornos de la piel y trastornos emocionales. 2. Historia del Arsenicum Sulphuratum Flavum El Arsenicum Sulphuratum Flavum se ha utilizado como remedio homeopático desde hace mucho tiempo. Fue descubierto por el médico homeópata alemán, Constantine Hering, en el siglo XIX. Hering es considerado uno de los fundadores de la homeopatía en los Estados Unidos. 3. ¿Cómo se prepara el Arsenicum Sulphuratum Flavum? El Arsenicum Sulphuratum Flavum se prepara a partir de una combinación de arseniato de sodio y sulfuro de calcio. Los ingredientes se trituran y se disuelven en alcohol para crear una tintura madre. La tintura madre se diluye repetidamente con agua y alcohol hasta que se alcanza la potencia deseada. 4. Usos del Arsenicum Sulphuratum Flavum El Arsenicum Sulphuratum Flavum se utiliza para tratar una variedad de afecciones. Estos son algunos de los usos más comunes del remedio. 4.1 Trastornos respiratorios El Arsenicum Sulphuratum Flavum se utiliza para tratar trastornos respiratorios como la tos, la congestión y el asma. También puede ser útil para tratar la neumonía y la bronquitis. 4.2 Problemas digestivos El Arsenicum Sulphuratum Flavum se utiliza para tratar problemas digestivos como la diarrea, el estreñimiento y la indigestión. También puede ser útil para tratar la gastritis y la úlcera péptica. 4.3 Trastornos de la piel El Arsenicum Sulphuratum Flavum se utiliza para tratar trastornos de la piel como la dermatitis y la urticaria. También puede ser útil para tratar la psoriasis y el eczema. 4.4 Trastornos emocionales El Arsenicum Sulphuratum Flavum se utiliza para tratar trastornos emocionales como la ansiedad, el estrés y la depresión. También puede ser útil para tratar el insomnio y otros trastornos del sueño. 4.5 Otros usos El Arsenicum Sulphuratum Flavum también se utiliza para tratar otras afecciones, como la artritis, la gota y las infecciones del oído. 5. Beneficios del Arsenicum Sulphuratum Flavum El Arsenicum Sulphuratum Flavum tiene varios beneficios para la salud. Estos son algunos de los beneficios más comunes del remedio. 5.1 Tratamiento de la ansiedad y el estrés El Arsenicum Sulphuratum Flavum puede ser útil para tratar la ansiedad y el estrés. El remedio puede ayudar a calmar la mente y reducir los síntomas de ansiedad. 5.2 Tratamiento de la tos y la congestión El Arsenicum Sulphuratum Flavum puede ser útil para tratar la tos y la congestión. El remedio puede ayudar a reducir la inflamación en los pulmones y mejorar la función respiratoria. 5.3 Tratamiento de la dermatitis y la urticaria El Arsenicum Sulphuratum Flavum puede ser útil para tratar la dermatitis y la urticaria. El remedio puede ayudar a reducir la inflamación y la picazón en la piel. 5.4 Mejora de la calidad del sueño El Arsenicum Sulphuratum Flavum puede ser útil para mejorar la calidad del sueño. El remedio puede ayudar a reducir los síntomas de insomnio y mejorar la calidad del sueño. 5.5 Mejora de la salud mental El Arsenicum Sulphuratum Flavum puede ser útil para mejorar la salud mental en general. El remedio puede ayudar a reducir los síntomas de depresión y mejorar el estado de ánimo. 6. Efectos secundarios del Arsenicum Sulphuratum Flavum El Arsenicum Sulphuratum Flavum es generalmente seguro cuando se toma según las indicaciones. Sin embargo, puede causar algunos efectos secundarios en algunas personas. Estos pueden incluir náuseas, diarrea y vómitos. 7. ¿Cómo tomar el Arsenicum Sulphuratum(Oropimento - Sulfuro amarillo de Ars?nico)

Sintomas mentales de ARSENICUM SULPHURATUM FLAVUM


*** 1 - Ansiedad, de ma?ana, al anochecer en cama, y de noche; con miedo; durante la fiebre; mientras mueve el vientre; al despertar; por su salvaci?n; con sentimientos de culpa; despu?s de un desmayo. Est? lleno de miedos: de noche, a morir, a estar solo, a los fantasmas, a la gente, a la desgracia. T?mido, se sonroja. Se asusta ? se sobresalta con facilidad; durmiendo o al dormirse. Afecciones religiosas, con remordimiento.
** 2 - Extremadamente irritable, sobre todo al despertar y durante los escalofr?os. Es irrazonable, terco, peleador. Se ofende sin motivo, se enfurece. Es muy critic?n y desea cosas que no le sirven. Sumamente meticuloso, escrupuloso. Tiene aversi?n a que le hablen, a contestar preguntas y no quiere conversar con nadie. Desconfiado de sus amigos y de su familia. Siempre est? apurado, es impaciente o bien indiferente, indolente.
* 3 - Triste al anochecer o durante la fiebre y los sudores. Todo lo toma muy seriamente. Desesperado. Descontento, cansado de la vida, desea morir; a veces se lamenta, otras se r?e. Llora de noche o durmiendo.
* 4 - Inquietud: de noche, da vueltas en la cama; durante la fiebre y la menstruaci?n.
5 - Ausente. Confuso al despertar. Olvidadizo. Alucinaciones, delirios de noche. Carfolog?a durante la fiebre. A veces parece intoxicado. No puede hacer ning?n trabajo mental despu?s de comer; gran fatiga mental.

Sintomas generales de ARSENICUM SULPHURATUM FLAVUM


** 6 - Peor: de ma?ana, despu?s de mediod?a, en el crep?sculo, al anochecer y de noche, antes y despu?s de medianoche; por corrientes de aire (hay avesi?n al aire libre, alternando con deseo); por el aire fr?o, por enfriarse, por fr?o h?medo, por ba?arse (se resfr?a f?cilmente); antes y despu?s de comer; por alimentos ?cidos, fr?os o grasosos, por leche y frutas; por el menor esfuerzo; acostado; durante la menstruaci?n; del lado derecho; sentado; corriendo o caminando r?pido; al dormirse o durmiendo o despu?s; parado; caminando al aire libre. Mejor: por el calor de la cama, por caminar o por el movimiento.
** 7 - Anemia. Ansiedad f?sica. Laxitud y falta de reacci?n. Adelgazamiento. Ancianos muy disminuidos. Debilidad: de ma?ana, durante la menstruaci?n, despu?s de esfuerzos o de comer o de defecar; por sudoraci?n; por subir escaleras, por caminar al aire libre. Ni?os que tardan en aprender a caminar.
* 8 - Muy ?til en epiteliomas, escirros y lupus. Tendencia a abscesos.
* 9 - Convulsiones. Corea. Desmayos, sobre todo despu?s de defecar. Shocks a trav?s de todo el cuerpo. Pulsaciones. Sacudidas musculares. Temblores. Rigidez.
* 10 - Dolores ardientes, presivos, punzantes. Muy sensible al dolor y al tacto.
* 11 - Descargas mucosas muy excoriantes, f?tidas, l?quidas y amarillentas. Las mucosas sangran f?cilmente.
12 - Sensaci?n de constricci?n como por una banda. Hormigueos.
13 - Edema de las extremidades y el vientre.
14 - Periodicidad muy marcada.

Deseos y aversiones de ARSENICUM SULPHURATUM FLAVUM


15 - Desea dulces, ?cidos, caf?, fruta y alimentos y bebidas calientes.
16 - Aversi?n a la carne y a las grasas.

Sintomas particulares de ARSENICUM SULPHURATUM FLAVUM


* 17 - V?rtigo: con tendencia a caer hacia la derecha; mirando abajo o caminando al aire libre. Es muy ?til en el eczema de la cabeza, con prurito; costras y escamas. P?stulas. Cabeza fr?a durante la cefalea. Pesadez frontal. Cefalea al anochecer y de noche; peor al aire fr?o, por toser, comer, mover la cabeza, en una habitaci?n calurosa, viajando, al agacharse, despu?s de dormir, durante la menstruaci?n; peri?dica, cada 2 semanas. Cefalea frontal derecha. Sudores fr?os frontales. Pulsaciones y ardor en la cabeza.
18 - P?rpados pegados a la ma?ana; excoriados, hinchados. Secreci?n acre, amarillenta, sanguinolento. Sequedad y congesti?n en los ojos. Inflamaci?n cr?nica de conjuntivas, p?rpados, iris y c?rnea. Le cuesta abrir los ojos; ojos semiabiertos. Lagrimeo acre. Dolor en los ojos al moverlos o leer. Fotofobia a la luz solar. Siente los ojos salientes. Ojos hundidos. Sacudidas en los p?rpados. Ulcera de c?rnea. Visi?n nubosa. Los objetos se ven amarillos.
19 - Secreci?n f?tida en los o?dos. Erupciones en las orejas y detr?s. Hormigueo y calor en los o?dos; prurito; sensaci?n de plenitud o de tapado. Otalgias.
* 20 - Coriza. Secreci?n nasal ardiente, excoriante, sanguinolenta, costrosa. Sequedad nasal. Estornudos frecuentes. Olor f?tido de la nariz. Nariz hinchada; fr?a.
* 21 - Epitelioma del labio. Labios secos, agrietados, ulcerados. Cara: cian?tica; con ojeras; terrosa, p?lida, cetrina o amarillenta; roja o con enrojecimiento circunscrito a las mejillas. Acn?, eczema; calor y prurito. Expresi?n ansiosa, enfermiza. Gl?ndulas submaxilares hinchadas, inflamadas. Dolores faciales ardientes, desgarrantes, peor al aire libre, mejor por el calor; peri?dicos. Cara hundida, con sudores fr?os. Pulsaciones en el lado derecho de la cara; sacudidas.
22 - Aftas o ves?culas en la boca. Enc?as sangrantes. Lengua roja o con capa marr?n, blanca o amarillenta. Boca seca, ardiente; con la mucosa excoriada y aliento f?tido. Lengua brillante. Sialorrea. Habla con dificultad. Gusto: p?trido, ?cido o dulz?n.
23 - Se atraganta. Hipertrofia de la am?gdala derecha. Garganta caliente, roja y seca. Sensaci?n de cuerpo extraflo en la garganta. Dolor al tragar. Ulceras en la faringe.
* 24 - Ansiedad en el epigastrio. Apetito voraz con saciedad f?cil; sin apetito al anochecer. Sensaci?n de fr?o o constricci?n en el est?mago, o de vac?o. Eructos ?cidos; ardores de est?mago. Plenitud peor despu?s del desayuno; pesadez g?strica. Hipo despu?s de comer. N?useas por agua fr?a o despu?s de comer, durante la cefalea y al defecar. Gastralgia despu?s de comer. Pulsaciones en el epigastrio. Arcadas al toser. Sensaci?n de piedra en el est?mago. Sed: de noche; despu?s del escalofr?o; sed extrema durante la fiebre. V?mitos peor de noche, al toser, despu?s de comer y beber, despu?s de la leche, durante la cefalea. V?mitos biliosos, sanguinolentos, negros, ?cidos, acuosos.
* 25 - Ansiedad en el vientre despu?s de defecar. Manchas azuladas en el abdomen y muslos. Vientre fr?o durante el escalofr?o. Distensi?n despu?s de comer. Flatulencia y gorgoteo. Plenitud en el hipogastrio. H?gado duro, vientre pesado. Dolores de vientre: peor de noche, despu?s de toser o de comer, caminando y durante la menstruaci?n; mejor por el calor externo. Dolor en el h?gado e hipogastrio. Calambres abdominales antes y durante la defecaci?n; dolores cortantes antes de defecar. Pulsaciones fuertes en el vientre. Ulceraci?n en el ombligo.
* 26 - Constipaci?n alternando con diarrea. Heces duras y nudosas, o acres, negras biliosas, sanguinolentas, f?tidas, amarillentas, lient?ricas. Diarrea a la ma?ana al levantarse, diariamente a las 8, o de noche, despu?s de medianoche; despu?s de comer o beber; por fruta y durante la menstruaci?n. Disenteria mucosanguinolenta. Excoriaci?n anal, con prurito y humedad. Fisura anal. Flatos copiosos y f?tidos. Hemorroides peor de noche o caminando. Dolor en el recto y ano al defecar. Ardor durante y despu?s de defecar. Par?lisis y prolapso rectal.
27 - Cistitis con dolores. Par?lisis de vejiga con retenci?n de orina. Plenitud en la vejiga. Deseo repentino de orinar, peor de noche; debe apurarse o se orina. Micci?n dif?cil, dolorosa, involuntaria de noche, con goteo. Ardor uretral al orinar. Nefritis con anuria. Orina: sanguinolento; con sedimento purulento; albuminuria; densidad baja. Blenorragia con dolores terribles, secreci?n amarillenta y ardor uretral constante.
28 - Puntadas en el glande y escroto. Sudores en los genitales. Ulceraciones en el prepucio.
* 29 - Prurito vulvar. Flujo excoriante, sanguinolento, amarillento, copioso; peor despu?s de la menstruaci?n. Menstruaciones copiosas, oscuras, muy frecuentes. Ardor vulvar.
** 30 - Prurito en la laringe con tos. Laringe seca. Afon?a, ronquera. Asma nocturna; disnea peor por subir escaleras, despu?s de comer, por el menor esfuerzo o acostado. Respiraci?n sofocativa, ruidosa, corta, silbante. Tos peor de ma?ana y de noche, por el aire libre o fr?o, al enfriarse, acostado, despu?s de comer; por cosquilleo lar?ngeo. Coqueluche. Expectoraci?n sanguinolenta, purulenta, amarillenta. Ansiedad en el t?rax. Catarro bronquial. Es muy ?til en el c?ncer ulcerado de mama. T?rax fr?o, con sensaci?n de constricci?n. Hidropericardio, hidrot?rax. Hem?ptisis; tuberculosis pulmonar, es un gran paliativo en casos avanzados. Neumon?a. Pleuritis, pericarditis. Dolor en el t?rax, peor por la tos, movimientos o respiraci?n.
31 - Dolores precordiales cortantes. Palpitaciones violentas, peor de noche y por esfuerzos.
32 - La espalda est? siempre fr?a. Dolor entre los om?platos; lumbar y sacro. Coxis sensible. Rigidez cervical. Sudores en la espalda.
* 33 - Manos, piernas y pies fr?os. Calambres en las pantorrillas, pies y plantas. Cianosis de dedos y u?as durante el escalofr?o. P?stulas y granitos en los miembros. Excoriaci?n entre muslos y nalgas. Hormigueos en los miembros inferiores. Pesadez en los pies. Prurito y adormecimiento en las extremidades; dolores, especialmente en los miembros inferiores, err?ticos, peor despu?s de medianoche, mejor por el calor. Dolores articulares y ?seos. Ci?tica. Manos y pies ardientes. Dolores desgarrantes en muslos, piernas y pies. Par?lisis; hemiplej?as. Sudores de los pies fr?os y f?tidos. Rigidez articular. Miembros inquietos; temblores. Edemas. Ulceras en las piernas. Debilidad: en las articulaciones; en los miembros inferiores.
* 34 - Insomnio; sue?o inquieto. Sue?a con la muerte. Se despierta f?cil y frecuentemente.
** 35 - Escalofr?os antes y despu?s de mediod?a y de noche; peor al aire libre o fr?o, por beber agua fr?a, por comer y por el movimiento. Paludismo: ootidiana, terciana y cuartana. Fiebre al anochecer y de noche, con chuchos. Oleadas de calor. Fiebre h?ctica. Durante la fiebre necesita estar destapado. Sudores: por la menor excitaci?n o ansiedad, al toser, comiendo, por el menor esfuerzo, durmiendo y despu?s de despertar; de noche. Sudores fr?os, debilitantes, ?cidos. Sufre mucho si se enfr?a estando sudado.
*** 36 - La piel le arde despu?s del rascado; en placas. Piel muy fr?a. Manchas azuladas, "hep?ticas", rojas, blancas. Erupciones secas. Eczema, psoriasis, postulas. Erupciones escamosas. Urticaria. Todas las erupciones est?n peor por el rascado (a?n el prurito sin erupci?n), hay humedad en la piel y dolor. P?rpura hemorr?gica. Ulceras: sangrantes, ardientes, profundas, supturantes, rojas, pinchantes, faged?nicas, dolorosas; cancerosas

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General