AURUM ARSENICICUM


Homeopatia AURUM ARSENICICUM Imagen general de AURUM ARSENICICUM.

(Arseniato de Oro)

Sintomas mentales de AURUM ARSENICICUM


* 1 - Cansado de la vida, con deseos de morir. Tendencia a suicidarse, especialmente durante la sudoraci?n; quiere saltar por la ventana.
* 2 - Ansiedad d?a y noche; con miedo; sobre su salvaci?n; de conciencia (sentimiento de culpa); se reprocha a s? mismo por haber hecho algo mal; tiene remordimientos. Desesperaci?n: religiosa; por su curaci?n; peri?dica; por los dolores; durante los escalofr?os. Siempre excitado y apurado.
* 3 - Miedo: de estar solo, de morir, en una multitud, de la gente; al anochecer y de noche.
* 4 - Se irrita f?cilmente, peor por la contradicci?n. Tiene tendencia a criticar, a encontrar faltas (y culpas) en todos. Reprocha por insultos imaginarios. Peleador, obstinado, se ofende f?cilmente. Locuaz y err?tico.
5 - Descuida las tareas de la casa y a sus hijos. Marcada aversi?n al trabajo o, por el contrario, muy activo. Indecisi?n. Tristeza durante la transpiraci?n y en amenorreas. Olvidadizo. F?cilmente asustadizo.
6 - Los s?ntomas mentales se agravan por pensar en ellos o por esfuerzos mentales. Trastornos por penas. Llanto f?cil.

Sintomas generales de AURUM ARSENICICUM


* 7 - Peor: en Invierno; en tiempo ventoso; al aire libre (y lo desea); por el aire fr?o; ascendiendo; en tiempo fr?o y h?medo; por bebidas fr?as; por el menor esfuerzo; mientras come y despu?s; acostado; por el movimiento; al acostarse, durmiendo y despu?s de dormir; por el tacto; por destaparse; caminando. Predominio de s?ntomas en el lado derecho. Mejor: en Verano; acostado en una cama caliente.
8 - Util especialmente en el c?ncer, epitelioma, induraciones y caries ?seas; en la s?filis terciaria. Edemas. Adelgazamiento.
9 - Sensaciones: de vendaje o banda; de adormecimiento; de hormigueo. Dolores de todo tipo.
10 - Debilidad a la ma?ana; por esfuerzos, f?sicos o mentales.

Deseos y aversiones de AURUM ARSENICICUM


11 - Desea bebidas alcoh?licas, pan, leche, caf?, bebidas fr?as. Aversi?n a la carne.

Sintomas particulares de AURUM ARSENICICUM


12 - V?rtigo caminando al aire libre. Cae el cabello. Prurito en el cuero cabelludo. Cefaleas: al aire fr?o, al toser, acostado, por esfuerzos mentales, por el movimiento, despu?s de dormir; mejor por el calor.
* 13 - Secreci?n purulenta de los ojos; los p?rpados amanecen pegados. Caen las pesta?as. Calor en los ojos. Conjuntivitis; queratitis; iritis; inflamaciones sifil?ticas. No puede abrir los ojos. Dolor en los ojos peor por la luz y por leer, mejor por el calor. Duele corno si tuviera arena. Fotofobia. Protrusi?n ocular. Miosis. Orzuelos. Ulcera de c?rnea. Hemiop?a con p?rdida de la mitad superior del campo visual. Ve chispas.
14 - Caries mastoidea. Secreci?n f?tida y purulenta de los o?dos. Prurito. Ruidos de todas clases. Dolores en el o?do y detr?s. Sordera.
* 15 - Caries de los huesos nasales en viejos casos de s?filis. Es un medicamento muy ?til en catarros nasales prolongados. Ataques de coriza con frecuentes estornudos. Obstrucci?n nasal con prurito y epistaxis. Ozena. Nariz roja e hinchada.
16 - Epitelioma de cara y labios. Labios agrietados, azulados, ulcerados. Acn? ros?cea. Cara caliente; con sudores. Parotiditis.
17 - Aftas. Enc?as hinchadas y sangrantes. Lengua agrietada; roja o marr?n; seca; caliente. Aliento f?tido. Gusto: amargo, met?lico, ?cido, dulz?n o ausente. Ulceras sifil?ticas en la boca. Sensaci?n de flojedad y alargamiento en los dientes; los rechina de noche. Habla con dificultad. Disfagia, degluci?n dolorosa.
18 - Apetito voraz. Gastralgias ardientes, cortantes. Sed extrema. V?mitos biliosos.
19 - Atrofia o hipertrofia o endurecimiento del higado. Vientre distendido. Dolores en el vientre: tosiendo, despu?s de comer, durante la menstruaci?n, mejor por el calor. Dolores cortantes o puntadas en el hipocondrio derecho. Borborigmos. Adenopat?a mesent?rica.
20 - Constipaci?n que alterna con diarrea. Hemorroides sangrantes. Humedad anal. Heces: copiosas, verdosas, o duras, nudosas.
21 - Retenci?n de orina o supresi?n. Gotea al orinar. Disuria; micci?n involuntaria de noche. Uretritis con ardor. Orina alburninosa, sanguinolenta, con arenillas.
22 - Balanitis, orquitis. Test?culos hinchados. Ulceras en el pene; chancros. Sudores en los genitales.
* 23 - Es un remedio muy ?til en el c?ncer de ?tero. Erupciones y prurito en la vulva. Deseo sexual aumentado. Flujo acre, blanco o amarillento. Amenorrea o menstruaciones copiosas y muy frecuentes. Ardor en la vulva. Prolapso del ?tero.
24 - Asma; disnea de noche, al ascender, acostado o caminando. Tos espasm?dica de noche, peor al aire fr?o. Expectoraci?n: sanguinolenta; ofensiva; amarillenta; de gusto dulz?n. Dolores en el t?rax, peor al toser o inspirar.
* 25 - "Es un remedio muy ?til en cardiopat?as". Angina de pecho. Ansiedad y constricci?n precordial. Opresi?n precordial peor por moverse r?pido, por caminar o acostado. Palpitaciones por el menor esfuerzo, por el movimiento, durante la menstruaci?n o caminando; tumultuosas. Puntadas precordiales.
26 - Fr?o en la espalda. Dolores de espalda presivos, punzantes, peor en la regi?n lumbar; peor al inspirar.
* 27 - Saba?ones. Manos frias. Pies y piernas fr?os durante la cefalea. U?as cian?ticas. Prurito y adormecimiento de las extremidades. Dolores reum?ticos err?ticos en las articulaciones. Dolores en las extremidades, tironeantes, punzantes, desgarrantes. Sensaci?n de par?lisis en los dedos de las manos. Inquietud en los miembros. Rigidez e hinchaz?n articulares. Miembros edematosos. Debilidad articular.
28 - Sue?o profundo o comatoso. Sue?a: con la muerte, con muertos. Somnolencia despu?s de mediod?a. Insomnio; se despierta muy temprano.
29 - Escalofr?os al desvestirse; aversi?n a destaparse. Fiebre de noche.
30 - Acentuado fr?o de la piel. Piel cian?tica. Manchas hep?ticas, amarillentas. Eczema ardiente. Psoriasis. Urticaria. Erisipelas. Erupciones sifil?ticas. Ulceras: cian?ticas, ardientes. Verrugas

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General