AUTONOSODES

¿Qué son los Autonosodes? La Homeopatía y su Usabilidad en la Salud
La homeopatía es una práctica de medicina alternativa que ha estado en uso por más de 200 años. Se basa en la idea de que los síntomas de una enfermedad se pueden tratar con dosis muy diluidas de una sustancia que, en dosis más altas, causaría los mismos síntomas. Los Autonosodes son una forma de homeopatía que se utiliza para tratar enfermedades crónicas y de larga duración.
Los Autonosodes se crean a partir de productos biológicos, como células, tejidos o fluidos del cuerpo humano. Estos productos se diluyen y se mezclan con alcohol para crear una solución homeopática. Esta solución se toma como una medicina y se cree que ayuda al cuerpo a curarse a sí mismo.
Los Autonosodes se utilizan para tratar una variedad de enfermedades crónicas, como el asma, la artritis, la depresión y la diabetes. También se utilizan para tratar los síntomas de enfermedades infecciosas, como el resfriado común, la gripe, el dengue y la malaria.
Los Autonosodes también se utilizan para tratar afecciones emocionales, como el estrés, la ansiedad y la depresión. Algunos estudios han demostrado que los Autonosodes pueden ayudar a mejorar los síntomas de estas afecciones y a reducir el estrés y la ansiedad.
Los Autonosodes se consideran seguros de usar y no tienen efectos secundarios significativos. Sin embargo, los Autonosodes no deben usarse como sustituto de los tratamientos convencionales para tratar enfermedades crónicas o enfermedades infecciosas.
La homeopatía puede ser una forma segura y eficaz de tratar muchos problemas de salud. Los Autonosodes son una forma de homeopatía que se utiliza para tratar enfermedades crónicas y de larga duración, así como para aliviar los síntomas de enfermedades infecciosas y afecciones emocionales. Si está considerando probar los Autonosodes, hable con su médico para obtener más información.Son medicamentos preparados con productos m?rbidos (secreciones, sangre, tejidos, productos patol?gicos, etc.) del paciente a quien se va a tratar. Este m?todo fu? introducido por Lux en 1833 como m?todo terap?utico regular, y es mencionado por Hahnemann en el par?grafo 56 de su Organ?n con el nombre de isopat?a, no atribuy?ndole mayores posibilidades. Sin embargo, hay repetidas experiencias cl?nicas exitosas de esta forma terap?utica. Caben dentro de esta categor?a los desensibilizantes alerg?nicos (p?lenes, plumas, polvo, pl?sticos, g?neros te?idos, gomas, etc.). Las potencias a utilizar oscilan entre la 30?. y la 50M.