(Sulfato de Bario)
Sintomas mentales de BARYTA SULPHURICA
** 1 Ansiedad: a la noche en cama; con miedo; con la fiebre; por el futuro.
Miedo: al anochecer, a las multitudes, a morir, a la gente. Suspicaz,
desconfiado, teme a la conversación. Aversión a la compañía.
** 2 Confusión a la mañana, mejor al aire libre. No puede concentrarse. Mala
memoria. Olvidadizo, sobre todo de palabras. Debilidad mental; imbecilidad.
Indolencia; falta de voluntad. Indiferencia. Aversión al trabajo mental.
Timidez. Desmayos, inconsciencia.
* 3 Impaciente. Apurado. Sumamente irritable. Desea cosas que no necesita, y
enseguida las aparta. Criticón.
4 Se asusta fácilmente. Habla dormido. Trastornos por penas; llanto.
Sintomas generales de BARYTA SULPHURICA
** 5 Peor (o los síntomas aparecen): de mañana, antes de mediodía y de
noche; por esfuerzos y subir escaleras; por bañarse; por el frío o por tomar
frío (se resfría fácilmente; le falta calor vital); en tiempo frío y húmedo;
mientras come y después, especialmente cuando se sacia; antes y durante la
menstruación; por la presión; al erguirse en la cama; sentado erecto y parado;
caminando. Mejor: caminando al aire libre; por el aire libre (lo desea). Es
un remedio con lateralidad derecha.
* 6 Debilidad: después de comer; durante la menstruación y caminando.
Parálisis de un solo lado.
7 Sensaciones: de hormigueo, constricción, plenitud, tensión, pulsaciones.
Temblores.
8 Siente como shocks eléctricos. Convulsiones epilépticas. Orgasmos
sanguíneos. Distensión de vasos sanguíneos. Induraciones glandulares.
Deseos y aversiones de BARYTA SULPHURICA
* 9 Deseo de dulces. Sintomas particulares de BARYTA SULPHURICA
** l0 Cabeza congestionada con pies fríos. Sensación de cabeza vacía o de
cerebro flojo. Erupciones. Hormigueo con caída de cabello. Prurito en el cuero
cabelludo. Cefaleas: peor al anochecer, al toser, después de comer o dormir,
acostado, al estornudar, al agacharse, por el calor del sol, caminando y en
una habitación calurosa; mejor caminando al aire libre. Cefalea en los lados
de la cabeza. Puntadas o dolores presivos en la frente.
** 11 Cataratas. Opacidades de la córnea. Prurito y lagrimeo en los ojos;
dolor por esfuerzos visuales; peor por la luz; fotofobia. Protrusión de ojos;
bocio exoftálmico. Midriasis con pupilas que no reaccionan a la luz. Moscas
volantes. Visión turbia o neblinosa. Peor por esfuerzos visuales.
** 12 Erupción retroauricular. Secreción sanguinolenta de los oídos. Prurito
en los oídos. Ruidos: zumbidos, timbres, rugidos. Puntadas en el oido.
Hipoacusia.
* 13 Tendencia constante a sonarse. Secreción nasal sanguinolenta, espesa,
amarillenta; en pedazos duros; costras. Sequedad en la nariz; obstrucción.
Estornudos. Epistaxis al sonarse.
* 14 Cara fría, o roja y caliente. Sacudidas en la cara. Labios secos y
agrietados. Erupciones. Dolor en la glándula submaxilar. Hinchazón dolorosa de
la glándula submaxilar y parótida.
15 Encías sangrantes, hinchadas, retraídas. Lengua blanca; quema. Aliento
pútrido. Odontalgias por bebidas frías. Habla con dificultad.
* 16 Hipertrofia e inflamación crónica de las amígdalas; supuración.
Sensación de cuerpo extraño, en la garganta. Los líquidos salen por la nariz.
Dolor al tragar; puntadas. Espasmos de esófago al tragar. Traga mal los
sólidos. Adenopatías en el cuello.
** 17 Apetito voraz, con saciedad fácil; o ausente. Sensación de vacío en el
estómago; o de calor; o de plenitud por el menor bocado. Regurgitaciones.
Hipo. Mala digestión. Náuseas matinales. Gastralgia presiva después de comer.
Sed excesiva. Vómitos ácidos.
18 Abdomen flatulento, distendido; o grande y duro, con adenopatías
mesentéricas. Dolores en el vientre: después de comer, por el movimiento o la
presión, y después o antes de defecar.
* 19 Constipación: heces duras, nudosas. Diarrea peor de noche o por tomar
frío; heces acuosas o amarillentas. Prurito y hormigueo en el recto y ano.
Hemorroides que sangran. Humedad constante en el ano. Se ensucia
involuntariamente. Ascaridiasis.
20 Deseos de orinar constantes, frecuentes o repentinos; debe apurarse o se
orina. Enuresis o poliuria nocturna. Secreción purulenta uretral, o
blenorrágica.
* 21 Falta de deseos sexuales y de erecciones. Poluciones nocturnas.
Induración de los testículos. Sudores en los genitales.
* 22 Deseo sexual ausente en la mujer. Flujo copioso Premenstrual.
Menstruaciones escasas o suprimidas. Ardor vulvar.
* 23 Catarro traqueal. Ronquera o afonía. Respiración ruídosa; disnea de noche y al ascender. Se sofoca. Tos al aire libre o frío o húmedo; seca; por irritación laríngea o traqueal; espasmódica, sofocativa, atormentadora, peor
por hablar. Coqueluche. Expectoración espesa, amarillenta, purulenta. Marcada
sensación de constricción y opresión en el pecho; sensación de plenitud.
Bronquitis crónica. Prurito en el tórax, en las manos. Dolorimiento y puntadas
en las paredes torácicas. Adenopatías axilares.
24 Palpitaciones ansiosas, tumultuosas.
25 Peso y prurito en la espalda. Dolor en la espalda antes y durante la
menstruación, y estando sentado. Pulsaciones y tensión. Rigidez en la espalda.
Debilidad lumbar.
* 26 Manos y pies fríos. Callos que pinchan, arden y duelen. Manos y dedos
agrietados. Calambres en las pantorrillas. Manos secas y calientes. Erupciones
dolorosas en los miembros. Pesadez v Prurito. Se duermen los miembros
superiores. Sacudidas en los miembros inferiores. Dolores en los miembros y en
sus articulaciones, especialmente en los miembros inferiores y en las
rodillas. Parálisis de los miembros superiores. Sudan las palmas;
bromhidrisis de los pies; supresión de sudores de los pies y sus efectos.
Ulceras en las piernas. Debilidad en los miembros inferiores.
* 27 Sueño profundo. Sueña con desgracias. Se duerme tarde. Sueño inquieto.
Somnolencia después del almuerzo. Insomnio antes de medianoche, con
somnolencia.
28 Escalofríos al aire libre o por la menor corriente de aire; o de un solo
lado, generalmente el izquierdo. Fiebre ardiente alternando con escalofríos.
Oleadas de calor. Sudores: después de medianoche; fríos, fétidos; localizados;
comiendo, durmiendo y al despertar.
** 29 Piel ardiente o fría; agrietada; pálida o con manchas rojas.
Erupciones: quemantes, secas, pruriginosas, dolorosas; peor por el rascado.
Urticaria. Piel excoriada. Hormigueos. Prurito reptante o pinchante, peor de
noche o por el calor de la cama. Humedad o pinchazos en la piel después de
rascarse. Las heridas tardan en curarse. Verrugas.