BENZOICUM ACIDUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
Información Adicional
¿Qué es el Ácido Benzoico y cómo puede ayudar a mejorar la salud?
El ácido benzoico, también conocido como Benzoesäure, es un ácido débil conocido por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. El ácido benzoico se encuentra en muchos alimentos y medicamentos, y se ha utilizado como medicamento homeopático durante siglos para tratar una variedad de afecciones. Esta publicación se centrará en los usos y beneficios del ácido benzoico para la salud.
El ácido benzoico es una sustancia química que se obtiene de la destilación de madera, turba, alquitrán y otros materiales orgánicos. Se usa como conservante en alimentos, como ingrediente en productos cosméticos y como medicamento homeopático. Esta sustancia se considera segura para el consumo humano cuando se usa en cantidades pequeñas.
Los medicamentos homeopáticos a base de ácido benzoico se usan para tratar una variedad de afecciones, como dolores articulares, resfriados, infecciones sinusales, infecciones urinarias y otros problemas de salud. También se puede usar para tratar enfermedades de la piel, como el acné, la dermatitis y la psoriasis. El ácido benzoico también se ha utilizado para tratar problemas digestivos, como diarrea, estreñimiento y náuseas.
Además, el ácido benzoico se ha utilizado para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, la ansiedad y la depresión. Algunos estudios han demostrado que el ácido benzoico puede ayudar a mejorar la función inmune, reducir el colesterol y mejorar la función cerebral.
Es importante señalar que el ácido benzoico no debe usarse sin la supervisión de un profesional médico. Esto se debe a que el ácido benzoico puede interactuar con algunos medicamentos y causar efectos secundarios no deseados. Los efectos secundarios más comunes son náuseas, mareos, dolor de cabeza y vómitos.
En conclusión, el ácido benzoico es un medicamento homeopático seguro y eficaz que se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de afecciones de salud. Se encuentra en muchos alimentos y medicamentos, y se considera seguro cuando se usa en cantidades pequeñas. Sin embargo, es importante consultar con un profesional médico antes de usar ácido benzoico para tratar cualquier afección. El ácido benzoico puede interactuar con algunos medicamentos y causar efectos secundarios no deseados.
Artículo Detallado
Todo lo que necesitas saber sobre el Benzoicum Acidum
¡Hola amigos! En este artículo les hablaré sobre el Benzoicum Acidum, un compuesto químico que tiene múltiples usos y beneficios para nuestro cuerpo.
¿Qué es el Benzoicum Acidum?
El Benzoicum Acidum es un ácido orgánico que se encuentra de forma natural en algunas frutas y en la resina del árbol de benjuí. También se puede sintetizar en laboratorios. Se presenta como un polvo blanco cristalino y su fórmula química es C7H6O2.
Usos y beneficios del Benzoicum Acidum
El Benzoicum Acidum tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas, por lo que se utiliza en la fabricación de cremas y ungüentos para tratar enfermedades de la piel como el acné, la psoriasis y el eczema.
También se utiliza en la industria alimentaria como conservante para evitar el crecimiento de bacterias y hongos en alimentos y bebidas. Además, se utiliza en la producción de algunos perfumes y fragancias.
En la medicina homeopática, el Benzoicum Acidum se utiliza para tratar enfermedades del tracto urinario, como la cistitis y la inflamación de la vejiga. También se utiliza para tratar enfermedades reumáticas y artritis.
Posibles efectos secundarios
Aunque el Benzoicum Acidum es seguro en cantidades moderadas, su consumo excesivo puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza, náuseas y vómitos. También puede causar irritación de la piel y de las mucosas.
Conclusión
En resumen, el Benzoicum Acidum es un compuesto químico con múltiples usos y beneficios para nuestro cuerpo. Sin embargo, es importante consumirlo en cantidades moderadas y siempre bajo la supervisión de un médico o especialista.
Espero que este artículo les haya sido útil y hayan aprendido algo nuevo. ¡Hasta la próxima!
Descripción Detallada y Síntomas
Síntomas Mentales de BENZOICUM ACIDUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
** 1 Tendencia a volver a hablar y recordar temas desagradables pasados.
Depresión (Nat.M.)
2 Ornite palabras mientras escribe.
3 El niño quiere ser alimentado en brazos, no quiere que lo bajen.
4 Se estremece si ve a alguien deforme.
Síntomas Generales de BENZOICUM ACIDUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
*** 5 Gota. Concreciones, tofos y ndulos gotosos que afectan todas las
articulaciones, especialmente las rodillas, muñecas, manos, dedos y dedos
gordos, con dolores desgarrantes, punzantes, rubor e hinchazn articulares;
peor de noche; con crujidos por el menor movimiento. Los dolores aparecen a la
izquierda y luego a la derecha. Hiperuricemia. Alternancia de síntomas
cardíacos y urinarios en la gota.
** 6 Gran debilidad, cansancio.
* 7 Peor: por el movimiento; por el frío; por destaparse; de noche; al aire
libre. Mejor por el reposo, el calor y de día.
* 8 Los síntomas van de izquierda a derecha y de abajo arriba (más en
reumatismo y gota).
* 9 El vino agrava sus síntomas urinarios, gotosos y reumticos.
10 Los dolores cambian repentinamente de sitio.
Síntomas Particulares de BENZOICUM ACIDUM: Remedio Homeopático para la Ansiedad
11 Inestabilidad, como si fuera a caerse a los costados. Presin en el
vórtex. Cefalea por corrientes de aire, por descubrirse, por tomar frío en la
cabeza; a la mañana al despertar; peor en reposo; peridica. Terrible dolor
Occipital. Sudor frío en la cabeza. Latidos en las arterias temporales.
12 Molestia en los ojos como por falta de sueo. Latido en los ojos. Calor
ardiente en prpados.
13 Hinchazón retroauricular. Oye sonidos de voces confusas, al tragar o
caminando al aire libre.
14 Le parece que huele polvo, repollo o algo apestante. Olfato disminuido.
Epistaxis. Estornudos con ronquera. Se resfría fácil. Presin en la raíz de la
nariz, dolor en los huesos nasales. Prurito en el tabique.
* 15 Calor ardiente en un lado de la cara. Rubor circunscripto en las
mejillas. Manchas cobrizas en la cara. Sudores fríos. Temblor de labios.
Comiendo, se muerde involuntariamente el labio inferior. Prurito en el mentén.
* 16 Lengua esponjosa con grietas profundas y úlceras que se extienden.
Mucosidades ácidas en la boca. Gusto a sangre; amargo; a jabn (el agua); ahumado (el pan). Tumor ulcerado en el lado izquierdo de la boca, detrás del último molar. Calor peribucal. Encías azuladas, sangran.
* 17 Sensación de un pedazo de algo en la garganta, como si se le hubiera
alojado all algo de comida. Sensación de hinchazn o constricción en la
garganta. Los síntomas de la garganta mejoran comiendo. Deglucin difácil,
incompleta, con ruidos en los oídos y dolorimiento en la base de la lengua.
Calor en el esófago. Glndula tiroides hinchada. Anginas y amigdalitis con la
orina tépica.
* 18 Suda mientras come. Hipo. Presin gástrica y eructos, con ardor y
calor.
* 19 Puntadas en el hígado. Dolor cortante en el ombligo, mejor defecando.
No tolera la ropa ceida en el vientre.
** 20 Diarrea en niños, peor por la denticin, con heces ofensivas, ptridas
o con olor a orina, blancas y acuosas (como agua de jabn), espumosas,
irritantes, copiosas, atraviesan los paales. Puntadas y sensación de
constricción en el recto. Hormigueo anal. Condilomas perianales dolorosos.
*** 21 La característica más importante de Benzoicum Acidum, y que acompaña
como un sntoma concomitante a los procesos que curan con este medicamento, es
una orina acre, oscura o marrón oscura, de olor intensamente urinoso o a orina
de caballo, repugnante, muy fuerte, o ptrido, ofensivo, aromtico
cambiante; con arenillas o toslatos; con sedimento mucoso, purulento, blanco o
rojo. El olor invade la habitacin e impregna la ropa. Litiasis renal o
vesical. Enuresis infantil, peor en el primer sueo (Causticum, Sepia). Clico
nefrtico izquierdo, dolor ardiente. Dolor en la uretra y vejiga cuando no
orina. Hipertrofia de préstata, con goteo de orina Ofensiva, en viejos.
Catarro vesical por supresn de una blenorragia. Cistitis. Exceso de ácido
rico en la orina.
* 22 Blenorragia suprimida, goteo. Genitales dolorosos. Prurito en el glande
y en el surco balanoprepucial.
* 23 Amenorrea o menstruaciones frecuentes o retardadas. Prolapso de útero
con orina fétida. Debilidad postmenstrual. Loquios prolongados.
* 24 Tos seca y prolongada después de una blenorragia suprimida. Tos con
expectoración verdosa; por el menor frío o al inspirar; peor acostado del lado
derecho. Asma en reumticos. Neumona con gran astenia. Dolores en el tórax,
más precordiales, alternando con reumatismo. Puntadas respirando profundamente
y al anochecer. Sensación de hinchazn en los senos y tiroides. Ardor en los
pezones.
* 25 Dolores precordiales que cambian de sitio repentinamente. Se despierta
cada madrugada a las 2 horas, con violento calor interno y pulso duro, que lo
inducen a acostarse de espaldas; con fuertes palpitaciones y latidos intensos
en las arterias temporales. Reumatismo o gota cardíacos.
* 26 Rigidez en la nuca; presión; prurito. Dolor en la zona renal, con
rigidez. Fro en el sacro. Mielitis.
*** 27 Ndulos en las articulaciones, que crujen por el movimiento. Tofos y
concreciones gotosas. Depsitos gotosos en las muñecas y metacarpianos; hinchazn de los codos. Dedos hinchados con puntadas. Manchas rojas en los dedos. Prurito en las palmas. Ganglin de la mueca y juanetes del dedo gordo
han sido frecuentemente curados con Benzoic Acidum (Clarke). Panadizos.
Rodilla derecha hinchada, con crujidos y sensación de sequedad. Dolores en las
rodillas, peor después de tomar vino. Dolor agudo en el tobillo izquierdo y en
el tendn de Aquiles cuando da el paso con ese pie. Dolor en el tendn de
Aquiles derecho y precordial simulténeamente. Dolores gotosos, desgarrantes y
punzantes, peor de noche, en las articulaciones del dedo gordo derecho, con
rubor e hinchazn.
28 Prurito con sensación agradable al rascarse, dejando ardor.
* 29 Manos, pies, rodillas y espaldas frías, como por un viento frío.
Escalofríos antes de defecar. Escalofríos constantes, peor al aire libre o
destapndose; mejor por calor. Gran calor interno al despertar. Suda comiendo,
caminando, de mañana en la cama (en la cara); con ansiedad. Sudores fríos en
la cabeza, cara y pies. Olor aromtico del sudor. Sudores nocturnos. Profusa
sudoracin sin alivio.