Sintomas mentales de BERBERIS VULGARIS
1 Aversión a la oscuridad, con apariciones terribles (de animales o
monstruos) en el crepúsculo; le parece que todas las cosas son más grandes de
lo que son realmente.
2 Melancolía con tendencia al llanto; no quiere conversar; cansado de la
vida.
3 Apático, calmo, indiferente.
4 Ansiedad con gran miedo y tendencia a asustarse.
5 El trabajo intelectual le es difícil y cansador, más de mañana. Memoria
escasa; no puede recordar; no puede reconstruir la historia de su vida.
Sintomas generales de BERBERIS VULGARIS
*** 6 Los dolores de Berberis son pinchantes y ardientes, lancinantes, en
sacudidas, desgarrantes y pinzantes, y cambian constantemente de lugar, con
irradiaciones en todos los sentidos y a cualquier distancia, aun lejana, del
lugar de origen que, generalmente, es la espalda especialmente la región
lumbar). El dolor puede golpear hacia arriba o hacia abajo. Los dolores se
agravan parado o por ejercicio activo o por el movimiento, y mejoran al aire
libre. Dolores erráticos.
** 7 Antiguos gotosos. Estados reumáticos y gotosos con trastornos hepáticos
y urinarios, menstruales o hemorroidales, con los dolores típicos (ver 6).
Actúa bien en personas robustas, buenos vividores, pero de poca resistencia. ** 8 Sensación de burbujeo, a menudo con los dolores, especialmente renales; como puntadas burbujeantes; en la piel, como si burbujeara agua. Burbujeo en
las articulaciones o en cualquier otro sitio (ojos, oídos, ingles, región
renal, espalda).
** 9 Sensaciones de frío (sienes, oído, cara, prepucio, escroto, espalda,
muslos).
** 10 Peor: por el movimiento, por pasear a pie ó en vehículo, por todo
motamiento o sacudida bruscos, parado, sentado, acostado, por la presión.
Mejor por el reposo y después de orinar.
* 11 Lateralidad izquierda.
12 Gran debilidad; cansancio, peor por caminar ó estar mucho parado; a veces
con ternblores. Desmayos después de caminar o haber viajado en un carruaje.
Sintomas particulares de BERBERIS VULGARIS
* 13 El enfermo lleva a menudo las manos a la cabeza. Sensación de presión y
entumecimiento como si sintiera puesto un casco apretado. Sensación de
agrandamiento de la cabeza. Frío en las sienes, más en la derecha. Cefalea
frontal, peor por el movimiento, mejor al aire libre. Tensión en el cuero
cabelludo. Vértigo con sensación de desmayo, peor al agacharse. Cefalea
presiva de dentro afuera en la frente y sienes. Sudores en la cabeza por
esfuerzos, al agacharse o parado un rato. Manchitas rojas en la frente.
Pústulas.
* 14 Sequedad extrema de los ojos, con dolores ardientes, como si tuviera
arena bajo los párpados. Ojos hundidos, con ojeras azuladas. Dolor en los ojos
y mioclonias en los párpados leyendo con luz artificial. Prurito en los
ángulos de los ojos, párpados y cejas. Conjuntivas rojas con visión confusa,
como un velo delante de los ojos. ojos sensibles a la luz solar.
15 Otalgias agudas, puntadas. Sensación de frío dentro de los oídos.
16 Sinusitis crónica maxilar y frontal, con dolores en la cara, más a la
izquierda. Nariz seca. Catarro crónico mucopurulento a la izquierda. Sensación
de reptación en las narinas.
* 17 Cara pálida, terrosa, enfermiza, con mejillas hundidas y ojeras
profundas y azuladas. Labios secos, exfoliados, con ardor o cosquilleo.
Sensación que le salpicaran gotas frías en la cara al salir al aire libre.
Neuralgia en el hueso malar y mandíbula.
* 18 Color rojo fuerte de la cara interna del labio inferior, con manchas
rojo azuladas cerca de las comisuras. Saliva espumosa y algodonosa,
disminuida, pegajosa. Siente la lengua escaldada, con vesículas blancas en la
punta. Sensación de dientes muy largos; sensibles al aire fresco. Color rojo
sucio del borde de las encías, que sangran. Gusto amargo ó ácido.
19 Anginas con hinchazón, rubor intenso y sensación de tapón ó cuerpo
extraño a un costado.
20 Náuseas antes del desayuno o del almuerzo. Acidez. Excesivo apetito o
anorexia. La comida es insípida. Regurgitaciones alternando con bostezos.
Gastralgias.
** 21 Cólicos hepáticos, puntadas que sobrevienen bruscamente y de ininediato son muy intensos, paroxísticos, peor por el movimiento y la presión; le cortan la respiración. Dolores en la región vesicular o en el
lóbulo izquierdo del hígado, bajo las falsas costillas izquierdas, cerca de la
línea blanca. Cólico por cálculos biliares. Cólico seguido de ictericia, con
heces color masilla. Berberís promueve el flujo de bilis. Puntadas en la
región vesicular, peor por la presión, extendidas al estómago. Colecistitis
crónica con constipación y tez amarillenta. Dolor punzante en la región
hepática y vesicular, que salta al hombro izquierdo. Hepatopatías. Dolor desde
la décima costilla al ombligo. Dolor presivo en el hipocondrío izquierdo.
Ardor en ambas ingles, más a la derecha. Ardor bajo la piel en el flanco
izquierdo. Sensación de tensión en las ingles, como si fuera a salir una
hernia, sobre todo parado o caminando. Dolor como golpes en las ingles, peor
parado o caminando, extendido a los testículos, muslos y lomos. Varices en las
ingles. Dolor en los ganglios inguinales al tocarlos. Dolores en el bazo.
Hipertrofia del bazo. Manchas amarillas periumbilicales que se descaman.
** 22 Dolor anal antes, durante y después de defecar. Constipación con heces
duras como de oveja. Constipación con deseos frecuentes y heces de color
masilla o blancas, con ictericia. Diarrea con heces amarillentas, blandas, con
ardor anal. Hemorroides con prurito o ardor después de defecar, irradiando
alrededor del ano, con heces duras cubiertas de sangre. Fístula anorrectal
coincidiendo con trastornos pulmonares con tos (aún tuberculosos) o biliosos,
con dolores presivos en el periné y ano, quemantes, punzantes, extendidos
profundamente al lado izquierdo. Tos corta y problemas pulmonares después de
operar la fístula.
*** 23 El centro de acción fundamental de Berberis es el árbol uirinario. Es
el medicamento más importante en el cólico renal, y su uso se ha hecho casi
rutinarío en estos episodios, pero la razón reside en que los síntomas
conducen a su prescripción en casi todos los casos. Cólico renal sobre todo
izquierdo (Clarke dice: derecho), generalmente por litiasis, con dolores de
todo tipo (cortantes, deggarrantes, tironeantes, punzantes, pulsátiles,
ardientes, con la gran característica de que irradian en todas direcciones y a
todas partes, en especial por el uréter abajo, a vejiga, a uretra, a muslos,
pantorrillas, vientre, etc., acompañándose de adormecimiento y rigidez de toda
la región lumbar. Los dolores están peor por sacudidas, movimientos, presión,
sentado, acostado, agachándose, y mejor parado. Burbujeo en la zona renal.
Dolores en la vejiga, peor al moverse; quemantes, antes y después de orinar,
en el cuello; cortantes, extendidos a la uretra; punzantes, desgarrantes,
constrictivos. Micciones frecuentes y urgentes. Cistitis. Dolores uretrales
ardientes o cortantes, antes, durante o después de orinar o durante la
eyaculación; ardor en el meato. La uretra arde cuando no orina; mejor después
de orinar. Puntadas desde la uretra a la vejiga. Sensación como si quedara
algo de orina después de orinar. Dolor en muslos y lomos mientras orina. La
orina se pone turbia enseguida de ser eliminada. Orina copiosa, amarillo
oscura, roja, con sedimento mucoso o gelatinoso, transparente o con arenillas
o rojizo o rojo ladrillo o como afrecho; pegajosa, adherente; verdosa con depósito mucoso, con olor a café, * 24 Dolor terrible en el testículo, que se retrae y asciende; dolores
ardientes desgarrantes, lancinantes, en los cordones espermáticos, extendidos
a los testículos. Sensación de frío en prepucio, glande, testículos y escroto.
Puntadas y ardor en los testículos, prepucio y escroto. El pene parece
arrugado y retraído. Disminución del deseo sexual. Eyaculación precoz.
* 25 En la mujer, orgasmo ausente o muy tardío, a veces con dolores. Deseo
sexual disminuido. Vaginisnio con contracciones y gran sensibilidad. Dolor
cortante intenso en la vagina durante el coito; ardor y dolorimiento vaginal.
Menstruaciones escasas precedidas de dolor. Flujo de mucus grisaceo con
síntomas urinarios. Neuralgia de ovarios y vagina. Menstruación suprimida.
Dismenorrea con dolores radiantes.
* 26 Pólipos en las cuerdas vocales. Ronquera. Disnea al levantar los
brazos. Opresión nocturna en el pecho; sensación de excoriación. Dolores en
el centro del pecho, peor por inspiración profunda. Palpitaciones. Pulso lento
y débil, o lleno, duro y rápido.
** 27 Dolores lumbosacros, generalmente punzantes, peor acostado, sentado y
levantándose de estar sentado, peor de mañana al despertar, que se irradian a
todas partes, especialmente al vientre, muslos y cara posterior de la pelvis.
Región lumbar dormida (Aconitum). Dolores en la columna, de arriba abajo, con
rigidez. Es uno de los principales remedios del lumbago, con irradiaciones
dolorosas a los miembros inferiores y presencia de arenilla roja en la orina.
Dolorimiento con rigidez y renguera en el coxis. Burbujeo. Gran sensación de
debilidad lumbar por viajar mucho.
* 28 Sensación de algo vivo en las piernas y hombros. Neuralgia bajo las
uñas de los dedos, con hinchazón de sus articulaciones. Dolor reumático
paralítico en hombros, brazos, manos, dedos, piernas y pies. Dolor ulcerativo
en el talón. Puntadas entre los metatarsianos, corno un clavo, estando
parado. Dolor en las plantas de los pies, caminando. Gran cansancio y
dificultad en las piernas después de caminar una distancia corta. Dolores de
todo tipo en los miembros. Verrugas en las manos. Rodillas hinchadas.
Sensación de luxación en las articulaciones de los dedos de los pies.
Sabañones en los pies.
* 29 Erupciones pruriginosas con comezón y ardor, peor por el rascado, mejor
por aplicaciones frías, más en el dorso de las manos y alrededor del ano.
Pustulitas en todo el cuerpo. Pigmentación circunscripta siguiendo la
inflamación eczematosa. Verrugas chatas.
30 Gran somnolencia durante el día y después de cenar. El sueño no es
reparador.
31 Calor en la parte baja de la espalda, caderas y muslos. Escalofríos de
mañana. Tendencia a sudar por el menor esfuerzo, sobre todo a la tarde, con
ansiedad.
COMPLEMENTARIOS:
Lyopodium Sulphur.