(Berilio)
Sintomas generales de BERYLLIUM
* 1 Agotamiento, debilidad, se cansa pronto. Pérdida de peso.
* 2 Peor: por el calor; por el menor esfuerzo.
Deseos y aversiones de BERYLLIUM
3 Aversión a los dulces.
Sintomas particulares de BERYLLIUM
* 4 Cefalea frontal pulsátil o como de estallado, peor al despertar. Dolores
que van desde la mastoides derecha a la izquierda por el occipucio. Las
cefaleas se agravan por el calor, los movimientos, la tos (se agarra la
cabeza), las sacudidas, la luz, las excitaciones y al levantarse; mejoran
acostado del lado dolorido, al aire libre y por bebidas calientes.
* 5 Coriza con secreción líquida excoriante, peor en una habitación
calurosa, mejor al aire libre. Plenitud nasal, obstrucción, mejor al aire
libre. Palidez y cianosis facial.
** 6 Labios y boca seca. Labios agrietados, ardientes, doloridos, Hinchados;
laten. Ulceras pequeñas en la cara interna de los labios y en la punta de la
lengua. Aftas.
** 7 Dolor de garganta ardiente o cortante, peor al tragar saliva o bebidas
calientes, al toser, al anochecer y al despertar; mejor por bebidas frías y
comiendo. Necesidad de tragar. Aspecto barnizado rojo del paladar y la
faringe.
* 8 Falta de apetito. Saciedad rápida, pero pronto tiene hambre de nuevo; o
aversión a comer. Plenitud antes de comer. Somnolencia después de las comidas.
Sensación de apretado en el epigastrio, peor al inspirar. Náuseas, peor al
oler o mirar la comida o viajando en un vehículo, mejor acostado o comiendo.
Vómitos.
** 9 Tos por irritación retroesternal; espectoración escasa, dulzona. Tos
seca, dolorosa, ineficaz, peor al aire libre o frío, mejor en una habitación
calurosa. Dolores agudos como puñaladas detrás elel esternón, peor al toser,
por el humo o echando la cabeza hacia atrás. Disnea por el menor esfuerzo, y
desproporcionada con los síntomas físicos. Neumonía. Constricción en el tórax
al inspirar. Disnea y palpitaciones al subir escaleras. Palpitaciones con
debilidad en las piernas, y desmayos. Bronquitis; bronquitis capilar.
Tuberculosis.
10 Dolor dorsal y lumbar, peor sentado y acostado, por el primer movimiento
y doblando la cabeza hacia atrás; mejor caminando.
* 11 Sensación de golpeado o dolorido desde el codo a los dedos, con falta
de fuerzas. Debilidad en las piernas. Sensación de frío lumbar y en los
glúteos.
12 Estremecimientos en la cama por el menor movimiento.
13 Pápulas pruriginosas, peor al rascarse o por el calor de la cama