(Bromo)
* 1 Tiene la sensaci?n, al anochecer estando solo, de que personas extra?as
o animales est?n mirando sobre su hombro, y que va a ver a alguien si se da
vuelta. Alucinaciones en la oscuridad. Miedo a fantasmas o visiones en la
oscuridad.
* 2 Muy triste, sobre todo antes de la menstruaci?n y durante. Est? sentada,
callada.
* 3 Aversi?n al trabajo f?sico; desea el trabajo mental. Poca memoria.
* 4 Pacientes muy malhumorados, peleadores. No est? como siempre y no sabe
por que.
5 Ansiedad al atardecer y de noche.
6 Grita y llora, con ronquera.
Sintomas generales de BROMIUM
*** 7 Induraci?n p?trea e hinchaz?n (sin llegar a supurar, tuberculoso o
no), de gl?ndulas y ganglios, especialmente en el lado izquierdo del cuerpo
(par?tidas, submaxilares, test?culos, ovarios, tiroides, seno, bazo).
** 8 Act?a mejor, pero no exclusivamente, en personas con ojos celestes,
rubios, con cejas claras, piel delicada; ni?as rubias con mejillas rojas
(Iodum en morochos de ojos oscuros) (Hering).
** 9 Peor: despu?s de haber tomado fr?o en d?as calurosos (en Primavera); a
la noche antes de medianoche; entrando a una habitaci?n calurosa (tos); por la
leche (cefalea); en d?as muy calurosos por la noche; por acalorarse; en
reposo; en tiempo caluroso y h?medo; acostado; acostado sobre el lado
izquierdo; por el calor del sol; por el polvo. Mejor: al borde del mar; andando a caballo o en coche; por cualquier movimiento. ** 10 Sensaci?n de fr?o en distintas partes del cuerpo.
** 11 Lateralidad izquierda.
* 12 Deseo de aire libre.
* 13 Temblor generalizado.
Deseos y aversiones de BROMIUM
* 14 Deseo de ?cidos.
Sintomas particulares de BROMIUM
* 15 V?rtigo al ver correr agua (en un puente); tendencia a caer hacia
atr?s. V?rtigo con epistaxis, peor por tiempo h?medo y acostado. Cefalea en
v?rtex, con palpitaciones, peor por agacharse. Cefalea por tomar leche, peor
del lado izquierdo y de 15 a 16 horas. Sensaci?n profunda en el cerebro, como
si le fuera a venir un ataque apopl?tico. Cefalea con coriza; peor por el
calor del sol y el movimiento.
16 Lagrimeo con hinchaz?n de la gl?ndula lagrimal. Midriasis. Exoftalm?a.
17 Ruidos en los o?dos.
** 18 Epistaxis que acompa?a a muchos trastornos, y alivia los del t?rax.
Coriza severo, peor a la derecha, con estornudos, secreci?n acuosa excoriante
y alas nasales y debajo de la nariz erosionadas, con obstrucci?n; accesos
anuales de fiebre de heno ("hay fever"). Las aletas nasales se mueven como
abanico (Lycop). Fr?o en la nariz al inspirar,
*** 19 Cara gris terrosa o p?lida; aspecto avejentado. Calor en las
mejillas, primero a la derecha, luego a la izquierda. Sensaci?n de telara?a.
Hinchaz?n dura de las par?tidas, peor a la izquierda, caliente, a veces
supura; postescarlatinosa. Submaxilar izquierda dura e hinchada. C?ncer malar.
Paperas del lado izquierdo.
20 Sialorrea. Ardor desde la boca al est?mago. Calor en la boca y es?fago.
Pinchazo en la punta de la lengua. Gusto feo; el agua tiene gusto salado.
** 21 Angina con red vascular dilatada, peor a la izquierda, con gran
dolorimiento. Hinchaz?n de mucosas. Difteria peor a la izquierda; formas
malignas, abarcando la laringe (Kali Bichr.); con rigidez de cuello. La
difterta comienza en la laringe o tr?quea y sube a la garganta (al rev?s de
Lycopodium). Bocio duro (a la 30?, 2 veces por d?a, 3 meses [Hering]).
22 Distensi?n timp?nica del vientre, con muchos flatos. Induraci?n e
hipertrofia del bazo. Hipocondrio izquierdo dolorido.
23 N?useas y gastralgias que mejoran comiendo. Sensaci?n de vac?o g?strico.
Pesadez g?strica como una piedra. Gastritis. No tolera alimentos o bebidas
calientes; peor por humo de tabaco.
* 24 Diarrea de heces amarillentas, verdosas o negras, peor despu?s de cada
comida o por ostras o por alimentos ?cidos. Hemorroides internas dolorosas,
durante y despu?s de la defecaci?n; a veces sale sangre negra.
* 25 Induraci?n e hinchaz?n del test?culo izquierdo, indolora o con
dolorimiento o sensaci?n de fr?o. Hinchaz?n del escroto con blenorragia
cr?nica.
** 26 Ruidosos flatos vaginales (Lyc., Phos.Ac.). Menstruaci?n anticipada y copiosa, de sangre rojo viva, con agotamiento; o membranosa. Espasmos violentos antes y durante la menstruaci?n, que duran horas, dejando el vientre
dolorido; dismenorrea membranosa. Induraci?n e hinchaz?n del ovario izquierdo;
con dolor sordo; ovaritis cr?nica. Puntadas desde el seno a la axila, no
tolera la presi?n (escirro). Orgasmo ausente o muy retardado.
*** 27 Ronquera cr?nica, dolorosa o afon?a; peor por acalorarse y al
anochecer; la laringe duele y raspa al toser. Sensaci?n de fr?o en la
laringe, peor al inspirar o despu?s del desayuno. Sensaci?n de constricci?n
con cosquilleo y tos. Difteria lar?ngea primitiva o secundaria. Crup dift?rico
y durante la coqueluche, con todo el sonido crupal, con muchos estertores en
la laringe al respirar o toser, pero sin expectoraci?n y sin ahogarse como
Hepar Sulphur. Falso crup con espasmos de glotis, por acalorarse. Presi?n en
el hueco supraesternal. Se aclara la laringe, carraspeo, peor al anochecer.
Expectoraci?n membranosa, como moldes lar?ngeos. Peligro de sofocaci?n por
mucosidades lar?ngeas.
** 28 Tos seca, espasm?dica, silbante, con estertores. Inspiraci?n muy
dif?cil; no puede inspirar lo suficiente. Tos, con paroxismos bruscos de
sofocaci?n al tragar; tos muy corta, peor antes de medianoche. Tos cruposa,
coqueluche. Tos ronca, peor al inspirar, con dolor ardiente retroesternal.
Cada inspiraci?n provoca tos. Asma despu?s del sarampi?n o en marinos al
desembarcar, al llegar a la orilla, peor de noche, al inspirar y por el polvo.
Disnea con tiraje y cornaje, con ruido de serruchar. Disnea como si tuviera
llenas de humo las v?as respiratorias, o como si respirara a trav?s de una
esponja. Dolores cortantes o puntadas en el lado izquierdo del t?rax: los
dolores van hacia arriba. Neumon?a derecha. Enfisema. Coqueluche (usar por lo
menos 10 d?as [Boericke]). Tumores de los senos, con puntadas a axilas; no
tolera la presi?n en los senos.
29 Violentas palpitaciones, peor acostado del lado izquierdo. Hipertrofia
card?aca por gimnasia en adolescentes.
* 30 Rigidez en los miembros, peor a las 11 horas; dolores alternando con
escalofr?os y calor. Antebrazos fr?os como hielo. Manos fr?as y h?medas.
Siente paralizados el brazo izquierdo o las piernas. Dolor en las tibias.
Sudor en las palmas.
31 Acn?. Granitos en la cara y brazos. Ulceraciones verdosas con olor a
carro?a. Gangrena.
* 32 Somnolencia leyendo. Bostezos y somnolencia continuos con los s?ntomas
respiratorios. Sue?os angustiosos, fant?sticos; sacudidas durmiendo. Tarda en
dormirse, desea seguir durmiendo de ma?ana. Temblor y debilidad al despertar;
no se siente cansado.
* 33 Escalofr?os d?a por medio, con sacudidas y bostezos, se despereza; con
pies fr?os. Piel fr?a, cubierta de sudores viscosos. Suda por el menor
esfuerzo.
COMPLEMENTARIO:
Tuberculinum.