BUFO


Homeopatia BUFO Imagen general de BUFO.

¿Qué es el Bufo? El Bufo es el nombre común de una familia de anfibios conocidos como sapos. Estos animales se encuentran en todo el mundo, con algunas especies que tienen una amplia distribución y otras que están restringidas a una área geográfica específica. Los sapos de la familia Bufo son generalmente de color verde o marrón, con manchas oscuras. Estos anfibios tienen una piel seca y áspera y una boca grande con dientes pequeños. Los sapos Bufo son conocidos por su capacidad de producir una toxina letal llamada bufotoxina. Esta toxina es producida por una glándula en la piel de los sapos y es liberada cuando el animal se siente amenazado. Esta toxina puede ser extremadamente peligrosa para los seres humanos y los animales, ya que puede causar síntomas graves como náuseas, vómitos, dolores de cabeza y convulsiones. Los sapos Bufo son comúnmente usados en el campo de la medicina, ya que su toxina puede ser utilizada para tratar una variedad de afecciones médicas. Esta toxina se ha utilizado para tratar enfermedades como el cáncer, la epilepsia y la artritis. También se ha utilizado para tratar afecciones más leves como el dolor de cabeza y la fiebre. Los sapos Bufo son una importante fuente de alimento para muchos animales, incluyendo aves, mamíferos y reptiles. Estos anfibios son una fuente de proteínas y otros nutrientes esenciales para la salud de estos animales. Algunas especies de sapos Bufo también se han utilizado como mascotas, aunque esto no es muy común. En conclusión, los sapos Bufo son una familia de anfibios conocidos por su toxina letal. Estos animales se encuentran en todo el mundo y se utilizan en medicina para tratar una variedad de afecciones médicas. Además, los sapos Bufo son una importante fuente de alimento para muchos animales salvajes y algunas especies también se han utilizado como mascotas.(Sapo)

Sintomas mentales de BUFO

** 1 Imbecilidad o idioc?a en ni?os; oligofrenias. Comportamiento infantil: el adulto habla, r?e y llora como un ni?o, grita y tiene c?lera s?bitas. ** 2 Gran tendencia a la masturbaci?n. Siempre tiene las manos en los genitales. ** 3 Deseo de soledad, pero teme estar solo. Quiere estar solo sobre todo para masturbarse. * 4 Miedo a las enfermedades, a morir, a los animales. Ansioso por su salud. * 5 Irritable, especialmente antes de un ataque epil?ptico o despu?s de la menstruaci?n. Se enoja si no lo entienden. Puede llegar a morder; se muerde la lengua. Crisis de furor, salta de la cama y corre como un loco. Depravaci?n moral. * 6 No tolera o?r m?sica ni ver objetos brillantes. * 7 Triste, inquieto, impaciente. Ansioso, teme que le pase algo terrible. Anda de un lado para otro y se retuerce las manos. 8 R?e como un tonto; rie y llora f?cilmente.

Sintomas generales de BUFO

*** 9 Es uno de los grandes medicamentos de la epilepsia. "Ning?n medicamento me ha sido m?s ?til en el tratamiento de esta enfermedad" (Clarke). Las convulsiones aparecen en especial durmiendo, durante el coito, despu?s de un acceso de ira, por un susto, por onanismo o excitaci?n sexual, de noche o a medianoche, antes de la menstruaci?n o por menstruaciones suprimidas, durante una supuraci?n, en la luna nueva, en una habitaci?n calurosa, o en el beb? cuya madre tuvo un susto o un ataque de ira amamant?ndolo. Precediendo al ataque, el enfermo est? m?s irritable, con midriasis, con un movimiento como si lamiera, y se frota la nariz. Instantes antes del ataque, los ojos est?n dirigidos hacia arriba y a la izquierda, abre totalmente la boca, lanza un grito, los miembros se ponen r?gidos, mete los pulgares dentro del resto de los dedos flexionados y contracturados, primero a la derecha y luego a la izquierda. Las convulsiones comienzan en la cara o el vientre o el plexo solar. Durante el ataque, la cara est? gris?cea, roja, hinchada, distorsionada y sudada, se muerde la lengua, le sale saliva sanguinolenta y espumosa, se orina, tiene sudores profusos y presenta movimientos violentos en sus miembros, convulsiones t?nicas y cr?nicas, e inconsciencia total. Despu?s del ataque, profundo sue?o, cefalea violenta, miembros fr?os, inconsciencia y cara caliente. Picnolepsia, "Petit Mal". * 10 Peor: al despertar; en una habitaci?n calurosa; por el calor; por el calor de las estufas. Mejor: por el ba?o; por aire fresco; por poner los pies en agua caliente. * 11 Descargas y secreciones f?tidas. Hemorragias. 12 Enfermedad de Parkinson. Parkinsonismos.

Deseos y aversiones de BUFO

13 Deseo de dulces y de bebidas alcoh?licas; de bebidas dulces.

Sintomas particulares de BUFO

* 14 Cefalca congestiva, mejor por epistaxis (Melilotus, Psorinum), peor por luz, ruido y despu?s del desayuno. Cefalea durante y despu?s de la menstruaci?n. Presi?n como si dos manos de hierro le agarraran las sienes. Sensaci?n como si subiera vapor caliente al v?rtex. 15 Ojo derecho abierto, izquierdo casi cerrado. P?rpado superior izquierdo paralizado. Ampollitas en los ojos. Midriasis. 16 Otorrea purulenta. Cualquier ruido lo altera. 17 Oleadas de calor a la cara. Cara entumecida y distorsionada. * 18 Par?lisis de la lengua. Tartamudeo, se enoja si no le entienden. Lengua negroazulada. ** 19 Eyaculaciones involuntarias; eyaculaci?n precoz; impotencia de la peor especie. Masturbaci?n a veces incontrolada. Bubones inguinales. ** 20 Ovarios hipertrofiados, con dolores ardientes y punzantes. Quistes de ovario. Menstruaciones frecuentes y copiosas; co?gulos y sangre fuera de la fecha. Flujo acuoso, sanguinolento, irritante, muy f?tido. C?ncer de seno, abierto, con ves?culas muy dolorosas y descarga muy f?tida; epitelioma; escirro. La leche sale mezclada con sangre. C?ncer de ?tero. Tumores y p?lipos de ?tero. Ulceraci?n del cuello uterino. * 21 Ardor como fuego en los pulmones, peor por tos. Tos por cosquilleo lar?ngeo desde las 3 a las 4. Tos por tener los pies fr?os. Tuberculosis pulmonar. Gangrena pulmonar. Dolor agudo en el tercio superior del estern?n, con opresi?n. * 22 Siente el coraz?n muy grande y como si nadara en agua. Palpitaciones: con cefalea; durante la menstruaci?n. Constricci?n en el coraz?n. 23 Caries de las v?rtebras dorsales, con hinchaz?n. ** 24 Linfangitis agudas y supuradas en los miembros superiores. Panadizos a repetici?n, con hinchaz?n negroazulada periungueal y dolores que suben. Grandes ampollas amarillas en las plantas y palmas; con secreci?n acre amarilla. Flebitis cr?nicas. Los brazos se duermen f?cilmente, m?s el izquierdo. Hinchaz?n de manos y brazos, con dolores ardientes. Temblores, calambres que lo despiertan. Ci?tica. Debilidad en los miembros inferiores, solo camina con uno o dos bastones; marcha vacilante (reblandecimiento cerebral). Gran fuerza muscular, prefiere saltar a caminar. 25 Somnoliento despu?s de comer. 26 Fiebre peri?dica, cuartana. * 27 Piel verdosa, sucia, aceitosa. Ampollas grandes, amarillas, que se abren, dejando una superficie en carne viva, con secreci?n f?tida; ves?culas gangrenosas. Saba?ones. Carbunclo. Sudores profusos, aceitosos. Anestesia en placas e hiperestesia. P?nfigo. P?stulas. Supuraciones por la m?s leve herida. COMPLEMENTARIOS: Salamandra; Silicea.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General