Sintomas mentales de CACTUS GRANDIFLORUS
*** 1 Grita por los dolores, a los que es muy sensible.
** 2 Tiene miedo de morir; de tener algo en el coraz?n; de que algo terrible le va a pasar. Piensa que no va a curar, que su enfermedad es incurable.
CACTUS GRANDIFLORUS
Sintomas mentales de CACTUS GRANDIFLORUS
*** 1 Grita por los dolores, a los que es muy sensible.
** 2 Tiene miedo de morir; de tener algo en el coraz?n; de que algo terrible le va a pasar. Piensa que no va a curar, que su enfermedad es incurable, y que no vivir? hasta el d?a siguiente.
* 3 Desea estar solo.
* 4 Est? triste, desalentado, malhumorado, taciturno. Llora y no sabe por qu?; y el consuelo lo agrava.
* 5 Se despierta asustado.
6 Histeria durante la menstruaci?n.
Sintomas generales de CACTUS GRANDIFLORUS
*** 7 El s?ntoma m?s caracter?stico de Cactus es la sensaci?n de constricci?n, que tiene generalmente como base f?siopatologica una contracci?n de musculatura lisa circular. Esta constricci?n puede sentirse como por una banda o faja, como por un hilo o como por una mano o garra de hierro, y se manifiesta, entre otros ?rganos, en la garganta, t?rax, coraz?n, abdomen, vejiga, vagina, y recto, provocadas a menudo o agravadas por el menor contacto. Hay, relaci?nada con la sensaci?n de constricci?n, la de que todo el cuerpo est? como aprisi?nado por alambres cada vez m?s y m?s enroscados, ajustados y apretados.
*** 8 Congesti?nes sangu?neas, oleadas de sangre, sobre todo en pletoricos; irregular distribuci?n sangu?nea. Congesti?nes que a menudo terminan en hemorragias. Apoplej?a. Pulsaciones y latidos en cualquier ?rgano. Marcada acci?n cardiovascular; arterias ateromatosas; coraz?n debilitado. Hemorragias de sangre negra, que coagula f?cilmente: en nariz, pulm?nes, est?mago, intestinos, vejiga y ?tero.
** 9 Dolores constrictivos, espasm?dicos. Dolores en todas partes, como flechazos o rel?mpagos en zigzag y terminando como un agudo apreton de tornillo, solamente para volver a aparecer en la misma forma. Dolores insoportables que lo hacen gritar.
** 10 Peor: por el menor contacto; estando acostado del lado izquierdo; paseando o caminando; subiendo escaleras; a las 11 y a las 23 horas, o de 11 a 23; por el ruido y la luz; por el calor; por la humedad; por los rayos del sol; por esfuerzos o movimiento; de noche; acostado; a mediod?a. Mejor: al aire libre; inspirando aire fresco (lo desea); sentado; en reposo o absolutamente quieto. * 11 Ataques peri?dicos de sofocaci?n, con desmayos, sudores fr?os, p?rdida del pulso. Postraci?n.
12 Periodicidad marcada: dolores, escalofr?os, etc.
Sintomas particulares de CACTUS GRANDIFLORUS
** 13 V?rtigo peor por inspiraci?n profunda, por esfuerzos o ejercicios, por levantarse de estar acostado, por darse vuelta en la cama, por agacharse. Congesti?n cef?lica, cuando falta el sudor en el paludismo. Plenitud cef?lica, peor por esfuerzos mentales. Dolor presivo congestivo, con gran pesadez en el v?rtex, mejor por la presi?n peor por ruidos o por hablar y por luz fuerte. Dolor puls?til, violento, neur?lgico, del lado derecho de la cabeza, peor por vino y por el almuerzo demorado, viene y se va con el sol, crece durante el d?a; en la menopausia. Sensaci?n de constricci?n, de banda apretada, como en un torno, y como si fuera a estallar por la intensidad del dolor. Distensi?n de los vasos sangu?neos.
14 Ve c?rculos rojos. Visi?n turbia, ve los objetos oscurecidos; no ve a la distancia.
15 Hipoacusia con zumbidos. Pulsaciones en los o?dos.
16 Epistaxis profusa, que cede pronto, en cardiopat?as. Coriza fluyente.
** 17 Neuralgia facial derecha cr?nica, dolores constrictivos, peor por el menor esfuerzo, y solo tolerable estando quieto en cama; vuelve a la misma hora cada d?a (Cedron); producida o agravada por vino, luz, m?sica o hambre. Cara p?lida o cian?tica, peor durante los escalofr?os. Sudores fr?os en la cara y frente. Expresi?n angustiada, sufriente.
* 18 Falta de gusto de los alimentos, con n?useas. Lengua p?rpura, con sarro marron en los dientes. Aliento f?tido. Pinchazos en la punta de la lengua. Lengua seca, como quemada.
** 19 Constricci?n sofocante en la garganta, con carotidas dilatadas y puls?tiles. Constricci?n en el esofago, que impide tragar, con constante deseo de hacerlo; para hacer bajar la comida, debe tomar l?quidos. Calor en la garganta. Sensaci?n de raspado en el paladar blando. Globo hist?rico. No tolera la ropa en el cuello. Bocio exoft?lmico.
** 20 Falta total de apetito, el est?mago rechaza todo. Peso y malestar en el est?mago despu?s de comer. N?useas todo el d?a. Acidez que sube a la boca. V?mitos. Hematemesis copiosa. Gastroenteritis. Constricci?n o pulsaci?n en el epigastrio. Constricci?n como por un hilo o cuerda, en los hipocondrios o en la base del t?rax, a la altura de la inserci?n del diafragma.
21 Calor insoportable en el vientre. Dolor tironeante hacia abajo en el hipogastrio. Dolores agudos en el vientre, que suben al t?rax. Pulsaci?n arterial en el vientre. Peritonitis.
* 22 Constipaci?n con heces duras y negras. Diarrea matinal acuosa biliosa. Gran peso en el ano, con urgencia como para evacuar mucho, pero no pasa nada. Hemorragia intestinal en el paludismo y cardiopat?as. Prurito anal. Hemorroides sangrantes, dolorosas. F?stula anal con violentas palpitaciones.
* 23 Constricci?n del cuello de la vejiga con retenci?n de orina. Par?lisis vesical; debe esforzarse para orinar. Se orina durante la menstruaci?n. Irritaci?n uretral como si quisiera orinar constantemente; orina de a gotas con mucho ardor. Orina con deposito rojizo. Hematuria con co?gulos que obstruyen la uretra e impiden orinar. Afecciones prost?ticas con peso anal.
** 24 Dolores puls?tiles en el ?tero y ovarios. Constricci?n en la pelvis y el ?tero, peor durante la menstruaci?n, como calambres. Constricci?n de la vagina impidiendo el coito (vaginismo); peor por el tacto. Menstruaci?n muy dolorosa que la hace gritar. Menstruaciones frecuentes, oscuras, o negras como alquitr?n, escasas, espesas, que cesan al acostarse o de noche, precedidas de palpitaciones, con constricci?n card?aca o uterina. Dolores de parto suprimidos. Ovaritis. Tumores e inflamaci?n en los senos. *** 25 Disnea y opresi?n, como si tuviera un peso enorme en el pecho, con sensaci?n de constricci?n en el t?rax como una faja o armadura o banda de hierro, sobre todo en las bases; disnea peor acostado del lado izquierdo o con la cabeza baja, no puede estar acostado; peor a las 23 horas y por subir escaleras; mejor al aire libre y acostado de espaldas y con los hombros elevados. Congesti?n tor?cica, no puede acostarse. Pleuritis. Hepatizaci?n pulm?nar. Bronquitis cr?nica con rnuelios rales. Tuberculosis en su primera etapa. Hemoptisis con tos espasm?dica o en las cardiopat?as. Diafragmitis con gran disnea. Congesti?n pulm?nar pasiva por insuficiencia card?aca.
*** 26 El campo de acci?n fundamental de Cactus est? centrado en el coraz?n. Pr?cticamente puede actuar con beneficio en toda clase de cardiopat?as, tanto org?nicas como funci?nales, cuando est? presente el dolor intenso, constrictivo, precord?al, con la sensaci?n como si el coraz?n fuera ce?ido o agarrado o apretado, o alternativamente apretado y desapretado por una mano o garra de hierro que le impide sus movimientos normales; como atado, como si no tuviera lugar para latir. Angina de pecho con el dolor en garra irradiado al miembro superior izquierdo hasta la punta de los dedos; con adormecimiento del miembro superior izquierdo y dolor picante en el me?ique. Coraz?n tab?quico (uno de los tratamientos por excelencia). Endocarditis; pericarditis. Hipertrofia card?aca, coraz?n forzado en jovenes que abusan de los deportes. Lesiones valvulares; soplos: insuficiencia aortica y mitral, con hipertrofia y dilataci?n card?acas; aneurisma cardiaco y de las grandes arterias. Cardiopat?as reum?ticas. Debilidad card?aca en la arteriosclerosis. En las cardiopat?as de Cactus coexisten casi siempre el dolor precord?al t?pico, la disnea y opresi?n caracter?stica (ver 25), el adormecimiento del miembro superior izquierdo, edema de la mano izquierda y palpitaciones. Palpitaciones violentas, continuas, peor de noche, acostado del lado izquierdo, por esfuerzos, por emociones, por amor no correspondido, antes o durante la menstruaci?n, por subir escaleras, caminando o por esfuerzos mentales; con epistaxis. La disnea, el dolor y las palpitaciones se agravan y no puede acostarse del lado izquierdo. Neurosis card?acas. Hipotensi?n arterial; pulso d?bil.
27 Dolor bajo el omoplato izquierdo, con palpitaciones. Dolor y rigidez en los m?sculos lumbares, peor en el primer movimiento. Fr?o en la espalda.
* 28 Reumatismo, agudo o cr?nico, en todas las articulaciones, comenzando en los miembros superiores (hombros, brazos, antebrazos) y luego bajando de las caderas a los pies. Edema de las manos, m?s en la izquierda. Edema de los pies, extendido a las rodillas, con piel brillante; la presi?n del dedo deja "godet". Manos heladas. Inquietud en las piernas, no las puede tener quietas.
29 Insomnio sin causa o por pulsaciones en el epigastrio y o?do derecho. Sue?os terror?ficos o lascivos.
? 30 Fiebre por exponerse al sol. Fiebre intermitente cuartana o cotidiana, siempre a la misma hora. Los paroxismos de escalofr?os vienen a las 11 y a las 23 horas. Escalofr?os y casta?eteo de dientes que no mejora tap?ndose. Fiebre ardiente con disnea. Predomina el fr?o; temperaturas subnormales.