CALABAZA CHICA ORGANICA

¿Qué Beneficios Trae la Calabaza Chica Organica para la Salud?
La calabaza chica organica es una fruta que contiene numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Esta fruta es una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos nutrientes ayudan a mejorar la salud general y a prevenir enfermedades. Además, la calabaza chica organica es un ingrediente común en la medicina homeopática, que ha sido utilizada durante siglos para curar una variedad de dolencias.
La calabaza chica organica es una fuente rica de vitamina A, un nutriente esencial para la salud visual. Esta vitamina ayuda a prevenir la ceguera nocturna y la degeneración macular asociada con el envejecimiento. Además, la calabaza chica organica también contiene vitamina C, un nutriente esencial para la salud del sistema inmunológico. Esta vitamina ayuda a prevenir enfermedades respiratorias, como el resfriado común.
Además de su contenido de vitaminas, la calabaza chica organica también contiene minerales, como el potasio, que ayuda a regular la presión arterial y a prevenir enfermedades cardiovasculares. Esta fruta también contiene magnesio, un mineral que ayuda a relajar los músculos y los nervios. Esto puede ser útil para tratar los síntomas de la ansiedad y la depresión.
La calabaza chica organica también es una fuente de antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres dañinos que pueden causar enfermedades crónicas. Estos antioxidantes también ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro, reduciendo los signos de envejecimiento como las arrugas y las líneas finas.
En la medicina homeopática, la calabaza chica organica se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de dolencias. Esta fruta contiene una enzima digestiva llamada pepsina, que ayuda a mejorar la digestión. Esta enzima también puede ayudar a aliviar los síntomas de la gastritis y la úlcera gástrica.
La calabaza chica organica también se ha utilizado para tratar problemas de la piel, como la psoriasis y el eczema. Esta fruta contiene una variedad de nutrientes que ayudan a hidratar la piel y a reducir la inflamación. Esto puede ayudar a aliviar los síntomas de estas afecciones.
En conclusión, la calabaza chica organica es una fruta que contiene numerosos nutrientes beneficiosos para la salud. Esta fruta es una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la salud general y a prevenir enfermedades. Además, la calabaza chica organica es un ingrediente común en la medicina homeopática, que ha sido utilizada durante siglos para curar una variedad de dolencias. Si está buscando una forma natural de mejorar su salud, considere agregar la calabaza chica organica a su dieta.Planta trepadora que tiene muchos zarcillos como resortes; tallo semile?oso; hojas grandes m?s o menos redondeadas y tienen unos dientecillos en los bordes, de color verde; las flores amarillas, monop?talas, grandes en forma de embudo, los frutos tambi?n son grandes de color amarillo, gris claro, rayado o verde con pulpa dura y semillas blancas.2. Habita en climas c?lido y templado.3. El fruto se utiliza inmaduro, como verdura, y maduro para guisar o como dulce. Las semillas son oleaginosas, aunque se usan principalmente en consumo directo o para platillos y dulces. Las flores y las hojas tiernas son comestibles. El fruto maduro se utiliza como forraje, despu?s de extraer las semillas.4. Se utiliza para controlar la diabetes y disolver par?sitos intestinales.5. Un extracto etan?lico--acuoso de las partes a?reas mostr? actividad antitumoral y diur?tica. La actividad antihelm?ntica de las semillas se puso en evidencia en perros mostrando una reducci?n de la presencia de huevos en las heces de la especie Toxocara canis. De igual forma se mostraron efectivos frente a Dicrocoelium dendriticum e Hymenolepsis nana. La semillas tambi?n han mostrado efectividad contra la Taenia sagitata, en humanos.6. Se calcul? que el valor de la dosis letal media de un extracto etan?lico--acuoso de las partes a?reas seca, en ratones, fue de 261 mg/kg, administrado por v?a intraperitoneal.7. La semillas contiene los esteroles avenasterol, 22--dihidro--brassicasterol, campesterol, entre otros; una lectina, as? como una prote?na inhibidora de la tripsina. El fruto contiene el sesquiterpeno ?cido jasm?nico, y en su pulpa se encuentran los carotenoides anteraxantina, betacaroteno, betacritoxantina, cucurbitaxantinas A y B, lute?na A, su ep?xido, neoxantina, violaxantina y zeaxantina. En las hojas se han detectado los flavonoides camferol, quercetina e isoramnet?n y los compuestos fen?licos, ?cidos caf?lico, fer?lico y gent?sico. Potasio, ?cido p--cum?rico, alfacaroteno, betasitosterol, bixina, cataxantina, criptoxantina, esteroles, gammacaroteno, glutati?n, lute?na, monoterpenos, quercetina, zeaxantina.8. Francisco Hern?ndez en el s. XVI, relata 'cura las hemorroides, los ojos inflamados y las llagas antiguas'. Posteriormente, en el s. XX. Alfonso Herrera comenta que 'la horchata preparada con sus semillas es ten?fuga'.