Calcula la Fluorica: Todo lo que Necesitas Saber
¿Has oído hablar de Calcarea Fluorica? Si no lo has hecho, no te preocupes, ¡estás en el lugar correcto! Este mineral, también conocido como fluoruro de calcio, es uno de los doce remedios celulares de Schüssler que se utilizan en la homeopatía. En este artículo, exploraremos qué es el Calcarea Fluorica, sus beneficios y cómo se utiliza en la homeopatía.
1. ¿Qué es el Calcarea Fluorica?
El Calcarea Fluorica es un mineral muy importante para nuestro cuerpo. Se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo en los huesos, dientes, tendones y ligamentos. También se encuentra en la corteza terrestre y en algunas fuentes de agua. En la homeopatía, se usa para tratar una variedad de problemas de salud.
2. Beneficios del Calcarea Fluorica
El Calcarea Fluorica se utiliza en la homeopatía para tratar una amplia variedad de problemas de salud. Algunos de los beneficios más comunes incluyen:
- Fortalecimiento de los huesos y dientes
- Mejora de la elasticidad de la piel
- Reducción de las arrugas
- Alivio del dolor en las articulaciones y tendones
- Tratamiento de las hemorroides
- Alivio de la sinusitis y otros problemas respiratorios
- Prevención y tratamiento de la caries dental
3. Cómo se utiliza el Calcarea Fluorica en la homeopatía
El Calcarea Fluorica se utiliza en la homeopatía en forma de tabletas o glóbulos. Estos remedios celulares son muy diluidos y se toman por vía oral. La dosis y la frecuencia de la toma dependen de la persona y del problema de salud que se esté tratando.
4. Precauciones al tomar Calcarea Fluorica
Es importante tener en cuenta que el Calcarea Fluorica no es adecuado para todas las personas. Las mujeres embarazadas o lactantes, así como las personas con problemas de tiroides, deben evitar tomar Calcarea Fluorica. Siempre es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento.
5. Conclusión
El Calcarea Fluorica es un mineral importante para nuestro cuerpo y se utiliza en la homeopatía para tratar una amplia variedad de problemas de salud. Si estás interesado en probar el Calcarea Fluorica, asegúrate de hablar con un profesional de la salud para determinar si es adecuado para ti.
Preguntas Frecuentes
1. ¿El Calcarea Fluorica es seguro?
Sí, el Calcarea Fluorica es seguro cuando se toma en las dosis recomendadas. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento.
2. ¿Qué problemas de salud se pueden tratar con Calcarea Fluorica?
El Calcarea Fluorica se utiliza en la homeopatía para tratar una amplia variedad de problemas de salud, incluyendo problemas de piel, dolor en las articulaciones, problemas respiratorios y caries dentales.
3. ¿Cómo se toma Calcarea Fluorica?
El Calcarea Fluorica se toma en forma de tabletas o glóbulos por vía oral.
4. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de tomar Calcarea Fluorica?
No se han informado efectos secundarios graves al tomar Calcarea Fluorica. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas leves.
5. ¿Puedo tomar Calcarea Fluorica si estoy embarazada o amamantando?
No se recomienda que las mujeres embarazadas o lactantes tomen Calcarea Fluorica. Es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento.
Calcarea Fluorica: el remedio homeopático para la salud de tus huesos y dientes
Hola a todos, hoy les quiero hablar de un remedio homeopático muy interesante: la Calcarea Fluorica. Este remedio es conocido por sus propiedades para mejorar la salud de los huesos y dientes, y puede ser muy útil para prevenir y tratar problemas como caries, osteoporosis y fracturas.
La Calcarea Fluorica es un compuesto de calcio y flúor, dos minerales esenciales para la formación y fortalecimiento de los huesos y dientes. En la homeopatía, se utiliza en diluciones muy bajas para estimular el proceso de regeneración y reparación del tejido óseo y dental.
¿Para qué se utiliza la Calcarea Fluorica?
La Calcarea Fluorica es un remedio homeopático muy versátil que puede ser utilizado para tratar diferentes problemas de salud relacionados con los huesos y dientes. Algunas de las principales indicaciones de este remedio son:
- Caries y problemas dentales: la Calcarea Fluorica puede ayudar a fortalecer el esmalte dental y prevenir la aparición de caries y otros problemas dentales.
- Osteoporosis y fracturas: este remedio puede estimular la regeneración del tejido óseo y ayudar a prevenir y tratar la osteoporosis y las fracturas.
- Articulaciones y ligamentos: la Calcarea Fluorica puede ayudar a fortalecer los ligamentos y mejorar la movilidad de las articulaciones.
- Varices y hemorroides: este remedio puede mejorar la elasticidad de las venas y prevenir la aparición de varices y hemorroides.
¿Cómo se utiliza la Calcarea Fluorica?
La Calcarea Fluorica se presenta en forma de gránulos o glóbulos, y se puede tomar de forma sublingual (debajo de la lengua). La dosis y la frecuencia de la toma dependen del problema de salud que se esté tratando y de la prescripción del médico homeópata.
Es importante destacar que la Calcarea Fluorica no tiene efectos secundarios ni contraindicaciones conocidas, siempre y cuando se tome en las dosis adecuadas y bajo supervisión médica. Sin embargo, como con cualquier tratamiento médico, es importante consultar a un profesional antes de utilizar este remedio.
Conclusión
La Calcarea Fluorica es un remedio homeopático muy útil para mejorar la salud de los huesos y dientes, y puede ser utilizado para prevenir y tratar diferentes problemas de salud. Si estás buscando una alternativa natural y segura para cuidar tu salud ósea y dental, la Calcarea Fluorica puede ser una buena opción.
(Fluoruro de Calcio)
Sintomas mentales de CALCAREA FLUORICA
** 1 Gran temor a la pobreza, a la ruina. Avaricia. Tendencia a darle
demasiado valor al dinero. Gran ansiedad en asuntos financieros.
* 2 Gran depresión, ve el lado negro de las cosas; triste, descorazónado.
* 3 Indecisin; no puede tomar nunca una decisin ni en pequeñas ni en
grandes circunstancias.
Sintomas generales de CALCAREA FLUORICA
*** 4 Su gran indicacin es, fundamentalmente, en afecciones de las fibras
elsticas y del tejido seo, como medicamento tisural. Ganglios y glndtuas
duras como piedras. Induracin de másculos. Hipertrofias, e hinchaznes en las
aponeurosis y ligamentos periarticulares y ten dones. Induraciones que
amenazan supurar. Deformaciones oseas. Tumores fibrosos. Exostosis
(posiblemente, el mejor medicamento tisural) en el crneo, maxilar inferior,
octava costilla, omoplatos, dedos, rotula, tibia, miembros en general, tarso y
carpo, a veces siguiendo a un traumatismo. Trastornos por relajacin de las
fibras elsticas, especialmente en la piel, tejido conjuntivo y vasos: vrices
(tal vez es el mejor remedio tisural, porque puede restaurar la contractilidad
de las fibras elsticas de los vasos), hemorroides, venas dilatadas,
aneurismas, prolapsos, ptosis y desplazamientos de órganos; luxaciones
fáciles. Supuraciones oseas; caries y necrosis con dolores terebrantes
ardientes, con calor local y secrecién acuosa, ofensiva, acre. Tumores
qusticos, gangliones. Fstulas. Arteriosclerosis; apopleja inminente.
Usado en el postoperatorio, disminuye la tendencia a las adherencia
* 5 Peor: durante el reposo; por los cambios de tiempo; por el frío; por la
humedad; por corrientes de aire. Mejor: por el calor; por aplicaciones y
bebidas calientes; por el movimiento y por el masaje.
* 6 Dolores tironeantes, lancinantes, peor por humedad y frío, mejor por
aplicaciones calientes y masajes.
7 Sfilis congnita. Anemia. Anasarca por cardiopatéas.
Sintomas particulares de CALCAREA FLUORICA
** 8 Cefalohematoma. Exostosis craneanas. úlceras en el cuero cabelludo con
bordes callosos. Cefaleas con náuseas y desfallecimiento después de mediodía.
Ruido de crujido en la cabeza, que le impide dormir.
** 9 Ve chispas, más en el ojo izquierdo. Manchas en la cornea. Cataratas.
Duelen los ojos, mejor cerrndolos y presiónndolos. Conjuntivitis. Orzuelos.
Ulceraciones de la cornea con bordes duros. Visin turbia por esforzar los
ojos. Quistes palpebrales. Chalazion. Queratitis flictenular.
* 10 Depositos calcreos en el témpano. Esclerosis de los
huesecillos del oído medio, con sordera y ruidos de timbres. Supuracin
crónica del oído medio. ** ll Ozena: secrecién espesa, fétida, amarillo verdosa; rinitis atrofica con costras. Catarro retronasal. Exostosis. Afecciones de los huesos nasales
con olor ptrido. Vegetaciones adenoideas.
* 12 Hinchazón dura en el maxilar inferior; exostosis. Herpes labial. Caries
del hueso malar, con hinchazn del hueso y descarga oscura y fétida.
13 Gran sequedad bucal. Ulceraciones en boca y garganta en la heredosfilis.
Lengua agrietada e indurada.
** 14 Esmalte dental deficiente, spero. Caries dentales precoces en los niños, sobre todo en su primera denticin; los dientes se ennegrecen y desmenuzan. Dientes flojos, mal implantados. Odontalgias si los alimentos tocan el diente.
* 15 Difteria de fariiige a laringe; crup. Uvula alargada, relajada, provocando irritación, cosquilleo y tos. Carraspera matinal. Ardor farngeo, mejor por bebidas calientes, peor por frías; sequedad. Hipertrofia de amígdalas, e induracin, cuando Baryta Carb. falla. Bocio.
* 16 Vmitos de alimentos indigeridos. Vmitos en niños. Hipo violento muy
repetido, dura todo el día. Indigestion aguda por fatiga física o mental.
* 17 Dolores cortantes paroxsticos en el hígado, que lo despiertan, peor
acostado sobre el lado dolorido y sentado, mejor doblandose o por movimiento.
Flatulencia excesiva.
18 Constipación. Diarrea en gotosos. Fisura anal muy dolorosa. Hemorroides
sangrantes. Prurito anal. Fstula anorrectal.
* 19 Micciones frecuentes y urgentes. Orina escasa, oscura, de olor fuerte.
Ardor en la uretra al orinar. Rin flotante (Aur_M_N.)
* 20 Constante goteo de lquido seminal y prostético, con testículos
consumidos. Nodulos e induracin de testículos. Sfilis. Hidrocele.
** 21 Desplazamientos del útero; prolapso. Menstruaciones copiosas con
dolores tironeantes hacia abajo. Fibroma uterino. Nodulos duros en los senos.
Dado durante el embarazo, favorece un parto fácil.
* 22 Tos dura, seca, por cosquilleo larngeo, como si tuviera un cuerpo
extraño. Ronquera después de leer en voz alta. Asma; tos con expectoración de
mucus amarillento espeso. Siente la epiglotis cerrada. Hemoptisis.
* 23 Aneurismas en su primera etapa. Dilatacin cardíaca con palpitaciones.
Es el principal remedio de tuntores vasculares con vasos dilatados.
Hipertrofia cardíaca. Cardiopatéas valvulares. Puede reabsorber depositos
fibrosis y restaurar la normalidad del endocardio.
** 24 Adenopatéas cervicales duras como piedras. Cansancio y dolor en el
sacro. Lumbago crónico que aparece por un mnimo esfuerzo, peor al comenzar a
moverse, mejor por el movimiento continuado y calor (Rhus Tox.). Tumores seos
en la columna y omoplatos.
** 25 Tumores qusticos en el dorso de las muñecas. Hinchazón gotosa en las
articulaciones de los dedos de las manos. Nudosidades artrticas en los miembros, sobre todo en las articulaciones de los dedos de las manos. Sinovitis crónica de la rodilla. Crujidos articulares. Falanges fácilmente dislocables. Hinchazón del codo con crujidos. Exostosis en los dedos.
Várices. Grietas en las palmas de las manos o piel dura y costrosa. * 26 Sueños vvidos con sensación de peligro inminente; de lugares y escenas nuevas; con muerte de parientes. Salta de la cama en un sueo, quiere salir por la ventana y se despierta. El sueo no lo descansa.
27 Fiebre con sed, durando una semana o más, con lengua marron y seca.
* 28 Piel muy blanca, dura, gruesa, con tendencia a fisuras y escamas. Grietas y asperezas en la piel. Supuraciones con bordes duros, callosos. úlceras fistulosas con secrecién de pus amarillo espeso. úlceras varicosas antiguas, indolentes. Induraciones. Ictiosis. Queratosis. Xantomas. Eczemas
escamosos. Cicatrices; adherencias posoperatorias.