CALCAREA FLUORICA


Homeopatia CALCAREA FLUORICA Imagen general de CALCAREA FLUORICA.

(Fluoruro de Calcio)

Sintomas mentales de CALCAREA FLUORICA

** 1 Gran temor a la pobreza, a la ruina. Avaricia. Tendencia a darle demasiado valor al dinero. Gran ansiedad en asuntos financieros. * 2 Gran depresi?n, ve el lado negro de las cosas; triste, descoraz?nado. * 3 Indecisi?n; no puede tomar nunca una decisi?n ni en peque?as ni en grandes circunstancias.

Sintomas generales de CALCAREA FLUORICA

*** 4 Su gran indicaci?n es, fundamentalmente, en afecciones de las fibras el?sticas y del tejido ?seo, como medicamento tisural. Ganglios y gl?ndtuas duras como piedras. Induraci?n de m?sculos. Hipertrofias, e hinchaz?nes en las aponeurosis y ligamentos periarticulares y ten dones. Induraciones que amenazan supurar. Deformaciones oseas. Tumores fibrosos. Exostosis (posiblemente, el mejor medicamento tisural) en el cr?neo, maxilar inferior, octava costilla, omoplatos, dedos, rotula, tibia, miembros en general, tarso y carpo, a veces siguiendo a un traumatismo. Trastornos por relajaci?n de las fibras el?sticas, especialmente en la piel, tejido conjuntivo y vasos: v?rices (tal vez es el mejor remedio tisural, porque puede restaurar la contractilidad de las fibras el?sticas de los vasos), hemorroides, venas dilatadas, aneurismas, prolapsos, ptosis y desplazamientos de ?rganos; luxaciones f?ciles. Supuraciones oseas; caries y necrosis con dolores terebrantes ardientes, con calor local y secreci?n acuosa, ofensiva, acre. Tumores qu?sticos, gangliones. F?stulas. Arteriosclerosis; apoplej?a inminente. Usado en el postoperatorio, disminuye la tendencia a las adherencia * 5 Peor: durante el reposo; por los cambios de tiempo; por el fr?o; por la humedad; por corrientes de aire. Mejor: por el calor; por aplicaciones y bebidas calientes; por el movimiento y por el masaje. * 6 Dolores tironeantes, lancinantes, peor por humedad y fr?o, mejor por aplicaciones calientes y masajes. 7 S?filis cong?nita. Anemia. Anasarca por cardiopat?as.

Sintomas particulares de CALCAREA FLUORICA

** 8 Cefalohematoma. Exostosis craneanas. ?lceras en el cuero cabelludo con bordes callosos. Cefaleas con n?useas y desfallecimiento despu?s de mediod?a. Ruido de crujido en la cabeza, que le impide dormir. ** 9 Ve chispas, m?s en el ojo izquierdo. Manchas en la cornea. Cataratas. Duelen los ojos, mejor cerr?ndolos y presi?n?ndolos. Conjuntivitis. Orzuelos. Ulceraciones de la cornea con bordes duros. Visi?n turbia por esforzar los ojos. Quistes palpebrales. Chalazion. Queratitis flictenular. * 10 Depositos calc?reos en el t?mpano. Esclerosis de los huesecillos del o?do medio, con sordera y ruidos de timbres. Supuraci?n cr?nica del o?do medio. ** ll Ozena: secreci?n espesa, f?tida, amarillo verdosa; rinitis atrofica con costras. Catarro retronasal. Exostosis. Afecciones de los huesos nasales con olor p?trido. Vegetaciones adenoideas. * 12 Hinchaz?n dura en el maxilar inferior; exostosis. Herpes labial. Caries del hueso malar, con hinchaz?n del hueso y descarga oscura y f?tida. 13 Gran sequedad bucal. Ulceraciones en boca y garganta en la heredos?filis. Lengua agrietada e indurada. ** 14 Esmalte dental deficiente, ?spero. Caries dentales precoces en los ni?os, sobre todo en su primera dentici?n; los dientes se ennegrecen y desmenuzan. Dientes flojos, mal implantados. Odontalgias si los alimentos tocan el diente. * 15 Difteria de fariiige a laringe; crup. Uvula alargada, relajada, provocando irritaci?n, cosquilleo y tos. Carraspera matinal. Ardor far?ngeo, mejor por bebidas calientes, peor por fr?as; sequedad. Hipertrofia de am?gdalas, e induraci?n, cuando Baryta Carb. falla. Bocio. * 16 V?mitos de alimentos indigeridos. V?mitos en ni?os. Hipo violento muy repetido, dura todo el d?a. Indigestion aguda por fatiga f?sica o mental. * 17 Dolores cortantes parox?sticos en el h?gado, que lo despiertan, peor acostado sobre el lado dolorido y sentado, mejor dobl?ndose o por movimiento. Flatulencia excesiva. 18 Constipaci?n. Diarrea en gotosos. Fisura anal muy dolorosa. Hemorroides sangrantes. Prurito anal. F?stula anorrectal. * 19 Micciones frecuentes y urgentes. Orina escasa, oscura, de olor fuerte. Ardor en la uretra al orinar. Ri??n flotante (Aur_M_N.) * 20 Constante goteo de l?quido seminal y prost?tico, con test?culos consumidos. Nodulos e induraci?n de test?culos. S?filis. Hidrocele. ** 21 Desplazamientos del ?tero; prolapso. Menstruaciones copiosas con dolores tironeantes hacia abajo. Fibroma uterino. Nodulos duros en los senos. Dado durante el embarazo, favorece un parto f?cil. * 22 Tos dura, seca, por cosquilleo lar?ngeo, como si tuviera un cuerpo extra?o. Ronquera despu?s de leer en voz alta. Asma; tos con expectoraci?n de mucus amarillento espeso. Siente la epiglotis cerrada. Hemoptisis. * 23 Aneurismas en su primera etapa. Dilataci?n card?aca con palpitaciones. Es el principal remedio de tuntores vasculares con vasos dilatados. Hipertrofia card?aca. Cardiopat?as valvulares. Puede reabsorber depositos fibrosis y restaurar la normalidad del endocardio. ** 24 Adenopat?as cervicales duras como piedras. Cansancio y dolor en el sacro. Lumbago cr?nico que aparece por un m?nimo esfuerzo, peor al comenzar a moverse, mejor por el movimiento continuado y calor (Rhus Tox.). Tumores ?seos en la columna y omoplatos. ** 25 Tumores qu?sticos en el dorso de las mu?ecas. Hinchaz?n gotosa en las articulaciones de los dedos de las manos. Nudosidades artr?ticas en los miembros, sobre todo en las articulaciones de los dedos de las manos. Sinovitis cr?nica de la rodilla. Crujidos articulares. Falanges f?cilmente dislocables. Hinchaz?n del codo con crujidos. Exostosis en los dedos. V?rices. Grietas en las palmas de las manos o piel dura y costrosa. * 26 Sue?os v?vidos con sensaci?n de peligro inminente; de lugares y escenas nuevas; con muerte de parientes. Salta de la cama en un sue?o, quiere salir por la ventana y se despierta. El sue?o no lo descansa. 27 Fiebre con sed, durando una semana o m?s, con lengua marron y seca. * 28 Piel muy blanca, dura, gruesa, con tendencia a fisuras y escamas. Grietas y asperezas en la piel. Supuraciones con bordes duros, callosos. ?lceras fistulosas con secreci?n de pus amarillo espeso. ?lceras varicosas antiguas, indolentes. Induraciones. Ictiosis. Queratosis. Xantomas. Eczemas escamosos. Cicatrices; adherencias posoperatorias.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General