(Calendula Officinalis)
Sintomas mentales de CALENDULA
1 Se asusta f?cilmente; gran tendencia a sobresaltarse; hiperacusia. 2 Intensa depresi?n. 3 Irritabilidad, extremadamente nervioso.
Sintomas generales de CALENDULA
*** 4 Cal?ndula es el verdadero antis?ptico homeop?tico. Puede y debe
Utilizarse simult?neamente por v?a interna y externa, en este ?ltimo caso en
forma de lavajes, lociones o en los apositos, en una soluci?n obtenida
disolviendo 25 gotas de tintura en un vaso de agua hervida, siendo aconsejable
usarla caliente o tibia, manteniendo las partes h?medas constantemente. Su
indicaci?n fundamental son las heridas traum?ticas desgarradas, laceradas o
cortantes, con tendencia a la supuraci?n, con dolor excesivo, generalmente
desproporci?nado con la importancia de la herida, y con o sin p?rdida de
sustancia. Asegura la curaci?n por primera, eliminando el dolor y la
supuraci?n, favoreciendo la fagocitosis y acelerando la cicatrizaci?n,
evitando la gangrena o cicatrices grandes o deformadas. En las heridas con
p?rdida de sustancia, promueve una granulaci?n normal. En las heridas
operatorias, en el postoperatorio, es casi espec?fico (Allen), evita la
supuraci?n o gangrena. En facturas expuestas, en heridas con apertura de
articulaciones con p?rdidas de l?quido sinovial; en rupturas de m?sculos y
tend?nes; en heridas vulvovaginales espont?neas o provocadas, durante el
parto. En quemaduras y escaldaduras. Siempre que hay una soluci?n de
continuidad en la piel. Heridas en carne viva, inflamadas, dolorosas, rojas
alrededor, con pinchazos durante la fiebre; heridas antiguas, ofensivas,
descuidadas; tendencia a erisipelas; gangrena inminente. Neuromas traum?ticos;
neuritis por heridas laceradas.
** 5 Agotamiento por p?rdida de sangre y dolor excesivo.
** 6 Ulceraciones recientes o antiguas: irritadas, inflamadas, dolorosas,
como golpeadas, sin tendencia a curar, con excesiva secreci?n purulenta.
?lceras varicosas. Verrugas y tumores ulcerados; c?ncer (complementario de los
Cadmium).
** 7 Peor: en tiempo h?medo, pesado, nublado (con gran tendencia a tomar
fr?o, especialmente en tiempo h?medo); al anochecer; por beber (escalofr?os);
muy sensible al aire fr?o; por el movimiento. Mejor: caminando; acostado
quieto; por el calor.
Sintomas particulares de CALENDULA
8 Heridas laceradas en el cuero cabelludo. Hern?a cerebral por fractura de
cr?neo. Cefalea desgarrante; peso en el cerebro y en la regi?n occipital.
Oleadas de calor en la frente.
9 Herida cortante en el ojo, con salida de coroides y v?treo. Heridas
laceradas y cortantes en los ojos. Postoperatorio en los ojos. Sequedad y
comezon en los bordes de los p?rpados. Inflamaci?n de la esclerotica.
Dacriocistitis.
10 ordera peor por beber y por tiempo h?medo. Oye mejor en tren y sonidos
lejanos.
11 Hridas lacerantes y cortantes en nariz y cara. Coriza de un lado,
secreci?n verdosa. * 12 Hemost?tico despu?s de la extracci?n de un diente; acelera la cicatrizaci?n de la enc?a, sin complicaciones. Vesiculitas en las comisuras
labiales.
13 Heridas de esofago por cuerpos extra?os (evita la inflamaci?n). Gl?ndulas
submaxilares dolorosas al tacto, con sensaci?n de hinchaz?n y tensio al mover
la cabeza. Presi?n en el esofago al tragar.
* 14 Hipo al fumar. Sin apetito en la cena. Induraci?n g?strica. Hambre
enseguida de amamantar. Bulimia. Ardor de est?mago. N?useas en el t?rax.
V?mitos. Sensaci?n de vac?o. Distensi?n epig?strica.
15 Dolor profundo en la regi?n umbilical. Pinchazos en el lado izquierdo del
vientre, mejor en reposo. Mueve el vientre con escalofr?os.
16 Poliuria con orina clara, p?lida, caliente, ardiente. Dolor uretral
desgarrante durante los escalofr?os.
* 17 Verrugas en el cuello del ?tero; ulceraci?n. Amenorrea con tos.
Endocervicitis cr?nica. Hipertrofia e induraci?n uterina con sensaci?n de peso
y plenitud en la pelvis, sensaci?n de estiramiento en la ingle y dolor por
movimientos bruscos. Menorragias. Indicado despu?s de una ces?rea, en rupturas
del perin? durante el parto o despu?s de abrir un absceso perineal. Nodulos en
los senos. Pezones excoriados.
18 Presi?n y tironeo en el lado izquierdo del t?rax, peor parado. Cuerpos
extra?os en las v?as a?reas. Tos con expectoraci?n verdosa, ronquera y
distensi?n del anillo inguinal.
19 Dolor bajo la esc?pula derecha, como si estuviera ulcerado o golpeado.
Tironeo reum?tico en el lado derecho del cuello.
* 20 Los ganglios axilares son dolorosos al tacto. Tensi?n y presi?n en la
mano y articulaciones del tarso, en reposo. Ardor en las pantorrillas,
sentado. Dolores tironeantes en m?sculos y articulaciones, peor por el
movimiento. Heridas cortantes y laceradas en los miembros, sobre todo en las
manos.
21 Piel amarillenta; carne de gallina.
* 22 Escalofr?os, fiebre y cefalea consecutivos a heridas. Frialdad, gran
sensibilidad al aire libre; escalofr?os en la espalda. Piel caliente al tacto.
Calor al anochecer, con sed y escalofr?os despu?s de beber; o con fr?o en
cabeza y manos, con aversi?n a beber. Gran fiebre al anochecer en cama, con
pies h?medos y ardientes; o a la ma?ana, con sudores profusos y ardor en las
axilas.
COMPLEMENTARIO:
Hepar Sulphur