CANTHARIDINUM


Homeopatia CANTHARIDINUM Imagen general de CANTHARIDINUM.

(Cantaridina)

Sintomas particulares de CANTHARIDINUM


* 1 - Glomerulonefritis coexistendo con hiperglucemia. CANTHARIS (Cantharis Vesicator - Mosca Espa?ola)

Sintomas mentales de CANTHARIDINUM

** 1 Man?a aguda de tipo sexual, er?tico; frenes? amoroso, gran sensualidad, gran eretismo, con impetuosos deseos sexuales. El instinto sexual parece enloquecido; lascivia; habla de temas depravados u obscenos; cinta cantos obscenos. Actos y gestos extravagantes. Libertinos; ad?lteros. *** 2 Delirio rabioso, salvaje, violento, ansioso, con gran excitaci?n, gritos violentos y quejidos, alternando con ladridos como un perro; peor de noche o al ver agua u objetos brillantes o si le tocan o se toca la laringe o si se le acercan o lo tocan. Hidrofobia: el pensar en beber o el sonido del agua o el tocar la laringe le produce espasmos; grita pidiendo ayuda, ladra, muerde. Gran irritabilidad; insulta. * 3 P?rdida subita y pasajera de la conciencia, con cara roja. Yace inconsciente, con los brazos separados; grita. * 4 Insolente, le gusta contradecir, peor de tarde. 5 Ansiedad con gran agitaci?n e inquietud, necesita moverse constantemente. Angustia incontrolable. Sentimiento de culpa. 6 Alucinaciones peor de noche. 7 Falta de confianza en s? mismo; pusil?nime, t?mido. Siempre intenta hacer algo, pero no llega a realizar nada. Insatisfecho, molesto, alterado. 8 Humor triste y lacrimoso. Se queja, se lamenta. Sentimental. 9 Aversi?n a todo: beber, comer, fumar, tabaco.

Sintomas generales de CANTHARIDINUM

*** 10 En procesos inflamator?os de desarrollo sorprendentemente r?pido y destructivo, llegando aceleradamente a la muerte o gangrena de la parte afectada (Merc.Corr., Ars.A.). La intensidad y rapidez de acci?n de Cantharis se acompa?a de ardor, quemaz?n, que se presenta en todas las inflamaciones que curan con este medicamento (pulm?nes, pleuras, cerebro, m?dula, intestinos, recto, ano, ri?ones, vejiga, ovarios, pericardio, piel, etc.) y de los s?ntomas urinarios caracter?sticos (ver 28). "Si hay micciones urgentes y frecuentes, acompa?adas de dolores cortantes y quemantes, o si no son tan frecuentes y el dolor cortante y ardiente acompa?a a la micci?n, Cantharis es casi siempre el remedio para cualquier otro sufrimiento o inflamaci?n coexistente" (Nash). *** 11 Dolores ardientes, quemantes, cortantes, en carne viva, excoriantes, dolorimientos, internos y externos; desgarrantes y punzantes de fuera adentro; pinchantes en partes internas. Puntadas. ** 12 Peor: por beber; por beber agua fr?a; por caf?; antes de orinar, orinando y despu?s de orinar; si lo tocan o se le acercan; de noche. Mejor: por aplicaciones fr?as; por frotaci?n, masaje o fricci?n; acostado quieto de espaldas. ** 13 Lateralidad derecha. Periodicidad cada siete d?as. * 14 Hemorragias: de nariz, boca, intestinos, genitales y urinarias. * 15 Espasmos tet?nicos que lo hacen doblarse hacia adelante o atr?s, peor por ver agua. Convulsiones puerperales. Hipersensibilidad general. 16 Descargas filamentosas y adherentes de las membranas mucosas.

Sintomas particulares de CANTHARIDINUM

* 17 Siente como si le tiraran del cabello, como si ?ste estuviera erecto. Ca?da de cabello al peinarse, sobre todo despu?s del parto. V?rtigo con p?rdida de conocimiento y visi?n borrosa, peor al aire libre. Cefalea mejor caminando; peor de ma?ana y a la tarde, peor parado o sentado, mejor acostado. Cefalea por ba?arse o lavarse. Sensaci?n de ardor dentro del cr?neo; encefalitis; meningitis. Sensaci?n de agua sirviendo en el cerebro. Dolor en los huesos del cr?neo. * 18 Dolor en los ojos, con sensaci?n de excoriaci?n en los p?rpados, peor si est?n abiertos. Inflamaci?n con ardor. Conjuntivas amarillas. Ojos salientes, con movimientos convulsivos; mirada fija, salvaje; expresi?n asustada o de gran sufrimiento. ojos hundidos, con ojeras. Lagrimeo al aire libre. Oftalm?as por quemaduras. Los objetos parecen te?idos de amarillo. * 19 Dolor desgarrante en el o?do derecho. Sensaci?n de que sale aire caliente del o?do. Otitis. 20 Hinchaz?n de la nariz, a?n en su interior, con enrojecimiento y calor ardiente. Erisipela del dorso de la nariz, extendida a las mejillas. Sale olor f?tido de la nariz. Coriza prolongado con catarro mucoso, copioso y viscoso, que va hacia atr?s. 21 Palidez facial. Cara hundida, hipocr?tica, fr?a, con expresi?n de angustia y desesperaci?n. Cara amarilla. Erisipela. Hinchaz?n roja y ardiente. Labios hinchados, fisurados, se descaman. Trismus, para resistirse a tornar agua. Ves?culas que arden y pican. * 22 Rechina los dientes. F?stula y ulceraci?n en las enc?as. Odontalgias peor por comer. Enc?as esponjosas, supuradas. * 23 Gusto a alquitr?n o a cobre. Inflamaci?n de la boca y faringe; de am?gdalas, con supuraci?n e imposibilidad de tragar. Ardor bucal hacia abajo, peor por beber agua fr?a. Aftas bucales. Saliva espumosa, con hilos de sangre. Espuma bucal. Lengua muy roja, sobre todo en los bordes; temblores. Ves?culas quemantes en la boca y lengua. Saliva dulce. Quemaduras por comidas muy calientes. * 24 Garganta dolorosa al tragar; traga con dificultad especialnwnte los l?quidos. Angina, peor acostado, por beber y de noche. Quema la garganta como fuego. Difteria. Mucosidades adherentes. Espasmos lar?ngeos al tocar la laringe. Aversi?n a l?quidos; no los puede tragar. * 25 Sed con aversi?n al agua y a cualquier bebida. Anorexia con repugnancia a cualquier alimento. Pirosis. Gastralgia quemante. Regurgitaciones que parecen volver al est?mago. V?mitos biliosos, de sangre o de alimentos indigeridos, con fuertes arcadas. Plenitud g?strica con ansiedad e inquietud. Gastritis. Ardores. 26 Hepatitis con dolores. Gran sensibilidad del vientre al tacto. Dolor ardiente en todo el tubo digestivo; alrededor del ombligo, al toser, al estornudar, al sonarse la nariz, con manchas amarillentas en esa zona. Enteritis. Enfermedades del bazo. Ascitis. Flatos incarcerados. Peritonitis con dolores ardientes y tenesmo. Timpanismo. ** 27 Heces membranosas, como ralladuras de intestinos, sanguinolentas, mucosas o verdosas o espumosas, con dolores cortantes despu?s de defecar; y ardientes, quemantes, en recto y ano, mientras defeca. Se estremece despu?s de defecar. Prolapso anal. Deseos de defecar mientras orina. *** 28 Nefritis aguda. Dolores renales durante la urgencia para orinar, quemantes, cortantes, parox?sticos, desgarrantes, extendidos a la uretra y pene, mejor por presi?n en el glande, con dolor desgarrante en el coccix. C?lico renal; litiasis renal. Tenesmo violento en la vejiga, con urgentes deseos de orinar, tenesmo constante (con menstruaci?n suprimida), ineficaz, doloroso, mejor sentado, peor parado y caminando; tiene que apurarse o se le escapa la orina. Dolores en la vejiga al comenzar a orinar o despu?s que pasaron unas gotas, peor bebiendo, extendidos a los ri?ones; dolores quemantes antes, durante y despu?s de orinar. Dolores cortantes y quemantes en el cuello de la vejiga, mientras orina, extendidos a la uretra. Dolores en la uretra, cortantes o quemantes, atroces, (como si orinara hojitas de afeitar), con urgencia para orinar, antes, durante o despu?s de la micci?n; dolores en el meato. Disuria dolorosa, gota a gota, de sangre u orina; baila agonizando de dolor; se dobla y grita; como si orinara plomo derretido. Retenci?n dolorosa de orina con dolor espasm?dico en la uretra. Estrechez de uretra, org?nica o espasm?dico, micci?n en gotas, disuria, gotea ?nvoluntariamente, peor durante la menstruaci?n. Descarga uretral sanguinolento. Blenorragia. Cistitis aguda; uretritis. Chorro d?bil y bifurcado. Orina turbia al salir; oscura, roja; sedimento sanguinolento, floculento, purulento, rojo, mucoso. Orina quemante peor premenstrual. Hematurias. Oliguria, polaquiuria, todo acompa?ado de eretismo sexual extremadamente atormentador. Gran sensibilidad de la vejiga a la palpaci?n. Se orina al vomitar. *** 29 Deseo sexual violento en el hombre; excesivo; erecciones excesivas, continuas, dolorosas, fuertes, violentas, peor de noche (le impiden dormir), a?n sin deseos, con contracci?n y dolor en toda la uretra. Priapismo, peor en la blenorragia. Satiriasis. Eyaculaci?n dolorosa, sanguinolenta. Edema del pene, glande y escroto. Orquitis. Dolores cortantes y ardientes en los cordones esperm?ticos, test?culos y pene, con tironeo, hacia arriba, de los test?culos. Tironeo en los cordones esperm?ticos cuando orina. El ni?o se tironea o agarra sus genitales. Dolor en el glande. Gangrena genital. Eyaculaci?n durante las caricias amorosas. Ardor uretral despu?s del coito. Eczema en el escroto por excesivos sudores. ** 30 Prurito voluptuoso en la vulva y vagina. Deseos sexuales exagerados en la mujer. Ninfoman?a obsesiva. Metr?tis puerperal. Flujo por masturbaci?n; corrosivo. Dismenorrea membranosa. Vaginismo. Tendencia al aborto. Esterilidad. Placenta retenida, con s?ntomas urinarios. Menstruaci?n prematura y demasiado copiosa, con sangre negra y dolores. Promueve la eliminaci?n de molas, de fetos muertos y de la placenta retenida. Ovaritis. Hinchaz?n del cuello uterino y vulva. * 31 Voz d?bil, temblorosa. Ronquera con ruidos de mucosidades muy adherentes, que vienen de los bronquios y con dolores incisivos en la tr?quea. Laringitis. Opresi?n y disnea al respirar, con constricci?n e la garganta. Puntadas en el t?rax, al inspirar, en la cara anterior, o axila o lados, peor el derecho. Ardores en el t?rax, con expectoraci?n de peque?os co?gulos. Sensaci?n de debilidad excesiva en los ?rganos respiratorios, al hablar o respirar profundamente. Suspensi?n de la respiraci?n al ascender una colina, con rales y n?useas. Pleuresia con exudado. Gangrena de pulm?n. 32 Palpitaciones; pulso d?bil e irregular; tendencia al s?ncope. Pericarditis con derrame. * 33 Rigidez en la nuca. Dolores tironeantes en la espalda, o desgarrantes. Emprostotonos y opistotonos. * 34 Debilidad e hinchaz?n en los miembros. Edemas en manos y pies. Falta de fuerzas en las manos. Ves?culas y eczema en el dorso de las manos y entre los dedos, que pican y arden terriblemente, peor por agua fria, mejor por calor. Dolor en las caderas, con s?ntomas urinarios. Dolor ulcerativo en las plantas de los pies, que le impide caminar. Dolores en las piernas, de pies a caderas o desde el pie derecho al lado derecho de la cabeza, en paroxismos. Temblor en las piernas. Convulsiones, peor al tocar la laringe, con disuria e hidrofobia. Ardor en las plantas de los pies de noche. Sensaci?n de sequedad en las articulaciones. 35 Gran somnolencia, sobre todo despu?s de mediod?a, con bostezos y desperezamientos. Insomnio; se despierta a menudo de noche. ** 36 Fiebre; fr?o y estremecimientos. Sudores fr?os en pies y manos y en genitales. Sudor con olor a orina. Sed despu?s del escalofr?o. Tifoidea; fiebre amarilla; viruela. Como si lo salpicaran con agua. ** 37 Erisipela, con ves?culas y dolores quemantes. Erupciones con ves?culas pruriginosas, con dolor quemante al tocarlas; supuradas. Psoriasis. Picaduras de mosquitos y jejenes. Quernaduras de primero y segundo grado; eritema solar; quemaduras intensas y externas, especialmente antes de formarse las ampollas, pero tambi?n es ?til despu?s de formarse. Si la piel est? intacta, aplicar una soluci?n de cualquier potencia y cubrir, lo que alivia r?pidamente el dolor y a menudo evita la vesicaci?n. Si la piel est? lesi?nada, abierta, usar la soluci?n en agua destilada o hervida, y en ambos casos dar tambi?n la medicaci?n por boca. COMPLEMENTARIOS: Camph. - Apis. - Arg.N. - Merc.C. - Sep. - Tereb.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General