CARBO ANIMALIS


Homeopatia CARBO ANIMALIS Imagen general de CARBO ANIMALIS.

(Carbon Animal)

Sintomas mentales de CARBO ANIMALIS

*** 1 Deseo de soledad. Triste y concentrado, evita la conversaci?n. *** 2 Nostalgias (Capsicum Ph.Ac.); sensaci?n de soledad; llora. ** 3 Miedo a la oscuridad; cerrando los ojos; a las enfermedades; de ahogarse, sobre todo al cerrar los ojos o acostarse o dormirse. Asustadizo. Ansiedad, peor de noche, debe sentarse. ** 4 Sensaci?n como si los tonos o sonidos que oye vinieran de otro mundo. 5 Llora mientras come o durmiendo. 6 Alterna alegr?a con malhumor e ira. 7 Confusi?n, aturdimiento, peor de ma?ana; no sabe si ha estado dormido o despierto.

Sintomas generales de CARBO ANIMALIS

*** 8 Es el remedio de los tumores que se transforman, se ulceran y toman una evoluci?n maligna. Es uno de los principales remedios del c?ncer (gl?ndulas lagrimales, nariz, cara, labios, lengua, faringe, est?mago, test?culos, ?tero, senos), y un gran paliativo de sus dolores. Las gl?ndulas y ganglios (axilas, ingles, senos, test?culos, gl?ndulas salivales) se inflaman, se hipertrofian, se endurecen como piedras (escirros), y la piel que los cubre toma un color p?rpura viol?ceo, con dolores lancinantes, cortantes, ardientes y gran postraci?n. Esta piel llega a ulcerarse o fistulizarse; ?lceras y f?stulas induradas, torpidas, de bordes viol?ceos, con secreci?n sanguinolenta, quemante, icorosa, f?tida. Supuraciones benignas que cambian hacia condiciones malignas. Polipos duros. gomas. Excrecencias y ?lceras esponjosas. *** 9 Especialmente ?til en enfermedades de personas, ancianos o no, muy debilitadas, postradas, con marcada pl?tora venosa y cianosis, especialmente en la cara y labios. En afecciones por p?rdidas de l?quidos org?nicos (menstruaci?n, flujo, diarrea), m?s en mujeres que amamantan; muy d?biles, apenas pueden caminar, se arrastran. Gran postraci?n y debilidad durante y despu?s de la menstruaci?n; casi no puede hablar, bosteza, tiene escalofr?os. Se esfuerzan demasiado aun para levantar pesos peque?os, lo que produce gran debilidad; los tobillos se doblan al caminar. Articulaciones d?biles, que se tuercen f?cilmente, por el menor esfuerzo. *** 10 Circulaci?n venosa muy lenta, entorpecida, d?bil; cianosis. Falta de calor vital. Congesti?nes locales sin calor local. ** 11 Gran sensibilidad (y aversi?n) al aire libre, fr?o, seco. Peor al aire libre. * 12 Peor: por fr?o; despu?s de afeitarse; comiendo; acostado de lado; por el menor contacto; por p?rdidas de l?quidos; durante la menstruaci?n; despu?s de medianoche. Mejor: en una habitaci?n calurosa; apoyando la mano sobre el sitio afectado. * 13 Ardor; secreciones quemantes; dolores ardientes. * 14 Sensaci?n de adormecimiento en diversos sitios; de tensi?n y contracci?n; de fr?o. 15 Inflamaciones de curso muy lento. 16 S?filis terciaria y hereditaria. 17 ?til despu?s de malos efectos por comer pescado y verduras pesadas.

Deseos y aversiones de CARBO ANIMALIS

* 18 Aversi?n a las grasas y al tabaco.

Sintomas particulares de CARBO ANIMALIS

** 19 V?rtigo peor de ma?ana, despu?s de afeitarse, al mover la cabeza, al erguirse de estar agachado, mejor acostado; cae hacia atr?s; con oscurecimiento de la vista y nauseas, seguido de epistaxis. Siente el cerebro suelto, peor despu?s de comer y por fr?o; mejor acostado y por calor. Pesadez frontal al agacharse. Dolor en el v?rtex, como si estuviera roto en pedazos, peor por humedad y al aire libre; debe sentarse a la noche y sostenerla. Cefalea presiva que le hace cerrar los ojos. Sensaci?n de ondulaciones en el cerebro, a cada movimiento. Tensi?n de la piel en la frente y en el v?rtex. Sensibilidad del cuero cabelludo a la presi?n del sombrero. Erupci?n y costras en la cabeza. * 20 Hipermetrop?a. Catarata senil. Sensaci?n de ojos flojos o dcsprendidos en las ?rbitas. C?ncer de gl?ndulas lagrimales. Presbicia con midriasis. Ve como una red que flota. Visi?n turbia al querer leer, mejor frot?ndose los ojos. En la calle, caminando, ve lejos los objetos. ** 21 Secreci?n purulenta, f?tida, de los o?dos. Hinchaz?n detr?s de la oreja. Oye timbres al sonarse. Zumbidos. Hipoacus?a para la voz humana. Confusi?n audit?va; no sabe de qu? direcci?n vienen los sonidos; como si el sonido viniera de otro mundo. * 22 Punta de la nariz roja (o cian?tica) y agrietada, con dolor ardiente, peor durante la menstruaci?n. C?ncer de la nariz. Coriza con obstrucci?n nasal, peor de noche. Epistaxis de ma?ana, precedida de v?rtigo. Ozena. Dolor en los huesos nasales. ** 23 Manchas marrones en la cara, en mariposa sobre la nariz (Sepia). Erupciones y manchas cobrizas. Acn?; acn? ros?cea. Puntadas en los huesos malares, mand?bulas y dientes. Erisipela en la cara. Parotidas hinchadas. Labios hinchados, agrietados, sangrantes, ardientes; con ampollas. Cara cal?ente; o p?lida, terrosa, caqu?ctica. Ca?da de la barba. * 24 Odontalgias por beber l?quidos fr?os, mejor por alimentos salados. Dientes flojos. Enc?as rojas hinchadas, dolorosas, sangrantes; con p?stulas. Dientes muy sensibles al m?s leve aire fr?o. ** 25 Aliento f?tido. Ves?culas ardientes en la boca y lengua; se ulceran. Sequedad en la lengua y el paladar. Gusto amargo de ma?ana; ?cido. Ardor en la punta de la lengua. Induraciones nudosas en la lengua; C?ncer de lengua. Saliva dulce o salada. Paladar hinchado. * 26 C?ncer far?ngeo, escirro. Garganta dolorida, como excoriada; acumulaci?n de mucosidades con tos. Bocio. * 27 Digestion deficiente, cualquier alimento lo hace sufrir. Es un remedio muy ?til para muchos trastornos digestivos. Eructos repentinos con gusto a comida o ?cido. Hipo e hinchaz?n del epigastrio despu?s de comer. Vac?o g?strico al dar el pecho, no mejora comiendo. Pesadez g?strica a la ma?ana al despertar, o en ayunas. Gastralgias como calambres, dolores ardientes. Ruidos en el est?mago. Cansancio cuando come. Regurgitaciones de l?quido ?cido; pirosis. N?useas por carne. * 28 Dolor en el h?gado, cortante o excoriante, peor si lo tocan. Dolores cortantes en la ingle. Hernia inguinal. Ruidos intensos en el vientre, meteorismo, distensi?n despu?s de comer; flatos f?tidos. Dolor en el vientre al toser. Fr?o en el abdomen, que sube a la garganta. Bubones indurados ardientes, que supuran, sin tendencia a curar. ** 29 Esfuerzos ineficaces y urgencia para defecar; pero solo salen flatos ofensivos. Dolor en sacro coccix al defecar. Heces duras y nudosas. Antes de defecar, tracci?n de ano a vulva. Hemorroides ardientes, peor caminando. Ardor rectal peor al caminar. Excoriaci?n y humedad anal viscosa. Puntadas en el recto. Teniasis. Rozadura anal por cabalgar. * 30 Poliuria. Micciones nocturnas. Incontinencia de orina. Oritia f?tida y ardiente. Ardor uretral al orinar. C?lico renal, dolor cortante en el ur?ter. 31 Ausencia de deseos sexuales. Atrofia del test?culo. Poluciones nocturnas, con debilidad e inquietud ansiosa. S?filis. Bubones, sobre todo a la izquierda. *** 32 Menstruaciones frecuentes y prolongadas; ofensivas; negras. Flujo quemante, peor caminando, que ti?e de amarillo la ropa. Induraci?n cr?nica del cuello del ?tero y del mismo ?tero, en mujeres delicadas, p?lidas, que aumenta cada a?o, (Aur.Mur.Natr.). C?ncer de utero: siente como carbones ardientes en el cuello del ?tero, con flujo f?tido, quemante, sanguinolento, y dolores que irradian a los muslos. Loquios f?tidos, serosos. N?useas del embarazo, peor de noche. Menstruaci?n con gran debilidad, casi no puede hablar. La menstruaci?n sale solamente de ma?ana. Metrorragias. Tumores er?ctiles ardientes. Prolapso de ?tero. *** 33 Afon?a de noche y de ma?ana. Tos ronca con dolor excoriante en la garganta. Tos seca. Tuberculosis lar?ngea. Tos peor acostado del lado derecho, hace doler el vientre; matinal, con expectoraci?n purulenta; por sequedad de la garganta; con dolores en el lado derecho del t?rax. Respiraci?n jadeante, estertorosa. Disnea peor de ma?ana y despu?s de comer; constricci?n sofocante. Puntadas ardientes, peor en el lado derecho. Pleuresia con cianosis y expectoraci?n purulenta p?trida. Para la puntada que queda despu?s de curada la pleures?a. Sensaci?n de fr?o en el t?rax; fr?o precordial. Tubereulosis pulm?nar ulcerativa, con expectoraci?n verde horriblemente f?tida, peor del lado derecho; siente que se sofoca apenas cierra los ojos. Esputos color marron oscuro. Neumon?a derecha. Nodulos sensibles en el t?rax. Tumores del seno, duros, dolorosos; nodulos duros de color p?rpura, con gran vascularizaci?n. Ulceraciones del tumor. C?ncer de seno. gangl?os axilares indurados. Induraci?n de los senos, con dolores quemantes, peor a la derecha. Induraci?n de los pezones. 34 Palpitaciones al anochecer, a la ma?ana al despertar, despu?s de comer o cantando en un lugar p?blico. Ateroma; aneurismas. * 35 Adenopat?a dolorosa e indurada en los ganglios del cuello. Dolor lumbar, como roto, peor caminando, parado y acostado. Dolor ulcerativo en el coccix, peor por tocar, sentado o acostado; lo hace doblarse. Fr?o lumbar con tos. Dolores de espaldas nocturnos; dolores ardientes en sacro y coccix; en la espalda. *** 36 Se le duermen las manos, peor de ma?ana en la cama; se duermen los dedos en afecciones pulm?nares; las piernas se duermen de d?a. Debilidad de los tobillos en ni?os que aprenden a caminar; los pies se tuercen. dolor como dislocado en las mu?ecas. Rigidez artr?tica y tensi?n dolorosa en manos y dedos, peor al agarrar algo. Crujidos en los dedos. Dolores en la cadera izquierda sentado, peor de noche. Tensi?n y contracci?n en los miembros inferiores, que no permite extender las piernas; en muslos y debajo de las rodillas. Sudores en los muslos de noche. Dolores excoriantes en las rodillas. Calambres en piernas y dedos. dolor en las pantorrillas caminando (Calc_C.). Dolor como de dislocado al caminar o mover los miembros. Fr?o en los pies de 9 a 15 horas; y en las manos. Saba?ones en pies y dedos, peor en cama y por fr?o. Callos dolorosos. Dolor ardiente en los dedos de los pies. Varices. Debilidad articular y dislocaci?n f?cil. 37 Insomnio con inquietud, angustia y miedo de ahogarse. Visiones que lo asustan antes de dormirse. Sue?os inquietantes, llora, habla, gru?e. ** 38 Escalofr?os y estremecimientos a la tarde, al anochecer y despu?s de comer, con sudores durmiendo. Sudores f?ciles mientras come y despu?s, y caminando. Sudores nocturnos debilitantes y f?tidos. Los sudores ti?en la ropa de amarillo. ** 39 Prurito en todo el cuerpo, peor al anochecer en cama. Erisipela. ?lceras esponjosas, induradas. Manchas cobrizas; erupciones cobrizas. Manchas verrugosas en las manos y cara de los ancianos, con cianosis de los miembros. Transformaci?n cornea de la piel, que se hace dolorosa al tacto. COMPLEMENTARIO: Calcarea Phosphorica.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General