CARBOLIC ACIDUM


Homeopatia CARBOLIC ACIDUM Imagen general de CARBOLIC ACIDUM.

(?cido Carb?lico o F?nico. Fenol)

Sintomas mentales de CARBOLIC ACIDUM

1 Miedo a enfermedades. 2 Confuso, aturdido; no recuerda lo que ha le?do o lo que est? por hacer. Aversi?n al trabajo mental, a estudiar. 3 Ausente, se sobresalta cuando le hablan. 4 Grita dormido. 5 Irritabilidad.

Sintomas generales de CARBOLIC ACIDUM

*** 6 Brusca postraci?n y debilidad, profundas; colapso, con palidez de la cara, sobre todo alrededor de la nariz y de la boca, con sudores viscosos y fr?os. Se cansa f?cilmente por la menor caminata. *** 7 Dolores muy vivos, quemantes, terribles, que aparecen bruscamente, durando un corto tiempo y desapareciendo repentinamente. Pinchazos como agujas. *** 8 Todas las secrec?ones y descargas de las mucosas son irritantes, quemantes y p?tridas: de la boca, nariz, o?dos, garganta, recto y vagina. ** 9 Los esfuerzos f?sicos, hasta mucho caminar, producen abscesos en alg?n sitio. Heridas laceradas producidas por instrumentos romos; huesos triturados, mucho tej?do muerto en las partes blandas (Calendula). Cuando las quemaduras tienden a la ulceraci?n y a hacer descargas p?tridas. ** 10 Peor: caminando; en un cuarto caluroso; por el movimiento; por fr?o; por esfuerzos mentales y corporales. Mejor: por la presi?n; por el t? fuerte; por fumar; por frotarse; por atarse.

Deseos y aversiones de CARBOLIC ACIDUM

11 Deseo de whisky, de tabaco, de estimulantes.

Sintomas particulares de CARBOLIC ACIDUM

** 12 Cefalea peri?dica; como agarrado por una mano apretada. Cefalea frontal y sobre la nariz, como si una banda de goma apretada le abarcara de s?en a sien, mejor por la presoion o por atarse la cabeza, por tomar t?, por fumar, por mano fr?a, por llevar la cabeza hacia adelante. Mareos, peor sentado o subiendo y bajando escaleras, mejor caminando al aire libre. Prurito en el cuero cabelludo. Meningitis aguda. ** 13 Neuralgia supra?rbitaria derecha. Midriasis y miosis alternativamente. Las letras se mueven al escribir. Las cosas se mueven adelante y atr?s. ** 14 Dolor de garganta a o?do. Prurito en el o?do derecho. Prurito en los orificios nasales. Olfato muy agudo, hipersensibilidad olfativa. Ozena con gran fetidez y ulceraci?n. Descarga nasal acuosa, peor al aire libre o en un cuarto fr?o, mejor en un cuarto caluroso; u ofensiva, p?trida. Epitelioma de la nariz. * 15 Cara p?lida, o enrojecida y ardiente. Blanco alrededor de la boca; el resto de la cara es rojo oscuro. Mand?bula apretada. * 16 Odontalgias en el maxilar superior derecho. Rechina los dientes. Fuliginosidades en los dientes. ** 17 Labios secos, agrietados, dolorosos o negros. Aliento ofensivo, p?trido, intolerable; peor con constipaci?n. No puede sacar la lengua. Lengua ardiente, seca, apergaminada, fisurada; blanco arnarillenta; negra; marron. Placas ulceradas en la cara interna de mejillas y labios. Aftas. ** 18 Garganta miuy roja, hinchada, cubierta de mucosidades. Ardor intenso en la garganta y esofago, que sube desde el est?mago. Contraci?n espasm?dica del esofago. No puede tragar, o los l?quidos que traga salen por la nariz (Arum.Tr., Lach., Lyc.). Difteria. Garganta dolorida, peor del lado derecho. Uvula blanquecina y arrugada. Sequedad de las coanas, sobre todo de ma?ana. Cuello dolorido, duro. ** 19 Bebe un sorbo de agua cada pocos minutos. Eructos de aire o ?cidos. Acidez y ardores. N?useas mientras desayuna o por agua fr?a. C?ncer g?strico. Dispepsia fermentativa. V?mitos en bebedores, en mareos de mar, en el embarazo, en el c?ncer; color oliva u oscuro; viajando en un veh?culo. Peso y ardor de est?mago. Total falta de apetito. 20 Dolor en el h?gado, en los hipocondrios. Ruidos en el vientre. Flatulencia en ancianos. Abdomen retra?do. Ardor en el hipogastrio y v?rtex. ** 21 Diarrea como raspaduras de intestino; heces mucosanguinolentas o como agua de arroz, con olor p?trido; acuosas, negras; involuntarias. Toxicosis infantil con diarrea con olor a huevos podridos. Constipaci?n con aliento putrido. Alterna diarrea y constipaci?n. ** 22 Orina: verdosa, marron, marron oscura; negra o negruzca; alcalina. Poliuria; polaquiuria nocturna debilitante. Diabetes. Albuminuria. Orina muy densa, con mucha urea. Cuando orina, siempre hay una descarga involuntaria de mucosidad anal. Hematuria. 23 Prurito ardiente en el escroto, mejor por el rascado, pero reaparece pronto. ** 24 Dolor en el ovario izquierdo, con hinchaz?n, peor caminando al aire libre. Menstruaciones irregulares, oscuras, profusas, seguidas de cefaleas e irritabilidad. Fiebre puerperal. Tub?rculos en los labios mayores. Flujo ofensivo, p?trido, acre, abundante, verde; flujo en ni?itas. Induraci?n y ulceraci?n del cuello del ?tero. V?mitos del embarazo. P?stulas en la vulva. * 25 Afon?a; cuerdas vocales rojas e hinchadas. Crup dift?rico o catarral. No puede estar acostado; respiraci?n jadeante, quiere que le tengan las manos. Respiraci?n estertorosa. Disnea ascendiendo. Coqueluche con cara roja, lagrimeo y cefalea frontal. Tos por cosquilleo lar?ngeo, con v?mitos. Sensaci?n de estrechez en el t?rax, como apretado, no puede respirar. Neumon?a de base clerecha. Gangrena pulm?nar. Bromhidrosis ax?lar. 26 Puntadas precordiales. Fuertes palpitaciones de noche, con gran disnea. Sacudidas en la carotida izquierda caminando despu?s de comer. ** 27 Cansancio y pesadez en los miembros, sobre todo en los inferiores. No puede levantar el brazo derecho. Dolores reum?ticos en hombros y brazos. Manos y pies fr?os. Ves?culas que pican, en las manos y todo el cuerpo, calmados por el rascado y seguidos de ardor persistente. Eris?pela en la mano. Temblores en las manos escribiendo. Dolor reum?tico de la cadera derecha. Par?lisis de miembros inferiores. Calambres en la parte anterior de la pierna caminando. Artr?tis. Bromhidrosis en los pies. ?lceras cr?nicas y f?t?das en los tobillos. 28 Sue?a con fuego; con viajes; sue?os amorosos. Se despierta a menudo de noche. Bostezos. * 29 Escarlatina gangrenosa, maligna. Viruela. Olor f?tido de la piel. Erisipelas de color viol?ceo. Acn?, eczema, imp?tigo; sarna; psoriasis, lepra; pitiriasis versicolor; lupus; heridas esfaceladas. Quemaduras ulceradas y ofensivas. Ves?culas miliares. Para Cooper, es el espec?fico de la gripe (a la 3?D.). * 30 Sudores fr?os, viscosos y f?tidos.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General