CATZUHUITZO


Homeopatia CATZUHUITZO Imagen general de CATZUHUITZO.

?rbol de 12--15 m de altura; rama gruesa; hoja dividida en hojuelas el?ptico--agudas de 2--4 cm; flor de color rojo brillante o purp?reo en peque?os grupos a lo largo de las ramillas; fruto oval, rojo o p?rpura y algunas veces amarillos de unos 4--6 cm, con el n?cleo le?oso y pulpa escasa y agridulce.2. Originario de Am?rica tropical; habita en clima c?lido, semic?lido y templado, entre 5--1200 msnm. Es una planta silvestre, aunque tambi?n cultivada en huertos familiares, asociada a vegetaci?n perturbada de bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y perennifolio, matorral xer?filo, bosque espinoso, mes?filo de monta?a, de encino y de pino.3. Fruto comestible. Se reporta que la ra?z es comestible.4. Su principal uso medicinal es eliminar el salpullido. Tambi?n se utiliza contra algodoncillo, ronchas, sarampi?n, granos y clavillos; padecimientos urinarios, como diur?ticos, contra c?lculos renales y concentraciones de ?cido ?rico; contra fuegos en la boca, dolor de est?mago y diarrea. Para curar bronquios, garganta, espasmos, hidropes?a, purificar la sangre y fortalecer la dentadura.5. Esta planta ha sido muy poco estudiada para conocer sus acciones biol?gicas. S?lo se reporta la evaluaci?n de la actividad antimicrobiana in vitro de una tintura preparada con las hojas, la cual solamente mostr? actividad frente a las bacterias Gram positivas Bacillus subtilis y Staphylococcus aureus, habiendo dado resultados negativos frente a las bacterias Gram negativas y la levadura Candida albicans.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General