CEBOLLA CONTESA WHITE JUNE

¿Qué es la Cebolla Contesa White June y cómo puede ayudar a mejorar la salud?
La Cebolla Contesa White June es una variedad de cebolla conocida por sus beneficios para la salud. Esta cebolla es de color blanco pálido y es muy común en la cocina. Esta cebolla es rica en nutrientes, como vitaminas y minerales, y contiene compuestos químicos conocidos como flavonoides, los cuales tienen propiedades antioxidantes. Esto significa que la Cebolla Contesa White June puede ayudar a mejorar la salud de muchas maneras.
En la medicina homeopática, la Cebolla Contesa White June se utiliza para tratar una variedad de afecciones, incluyendo dolores de cabeza, problemas digestivos, tos y resfriados. Esta cebolla también se ha utilizado para aliviar los síntomas de la diabetes, la artritis y el asma. Además, se ha demostrado que la Cebolla Contesa White June puede ayudar a reducir el colesterol y la presión arterial.
Para obtener los beneficios para la salud de la Cebolla Contesa White June, se recomienda consumir una taza de cebolla cruda al día. También se pueden agregar a ensaladas, sopas, guisos y otros platos. La cebolla se puede cocinar, pero se pierden algunos de sus nutrientes, por lo que se recomienda comerla cruda.
Además de los beneficios para la salud, la Cebolla Contesa White June también es una excelente fuente de fibra dietética, lo que ayuda a mejorar la digestión y a prevenir el estreñimiento. Esta cebolla también contiene una cantidad significativa de vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades.
En conclusión, la Cebolla Contesa White June es una cebolla conocida por sus beneficios para la salud. Esta cebolla contiene nutrientes y compuestos químicos con propiedades antioxidantes, lo que ayuda a mejorar la salud de muchas maneras. La Cebolla Contesa White June también es una excelente fuente de fibra dietética y vitamina C, lo que ayuda a mejorar la digestión y a fortalecer el sistema inmunológico. Por lo tanto, se recomienda comer una taza de cebolla cruda al día para obtener los beneficios para la salud de la Cebolla Contesa White June.Planta herb?cea bianual, de 60 cm de altura; en la parte interior desarrolla un bulbo subterr?neo, el cual consta de un disco o platillo central e inferior, que es el verdadero tallo y origina ?por debajo? las ra?ces adventicias. Las hojas (t?nicas) abrazan o rodean al disco en un anillo completo y se cubren unas a otras enteramente, conforman un bulbo blanco, casi esf?rico, aplanado en la base, de 8--15 cm de di?metro; las flores son peque?as, de color blanco--verdoso o rojo p?rpura, agrupadas en forma de semillitas redondeadas; los frutos son unas c?psulas con semillas negras.2. Originaria de Asia mediterr?nea. Habita en climas c?lido, semic?lido, semiseco y templado, entre 0 y 2 600 msnm. Se cultiva en huertos familiares, con vegetaci?n circundante de bosque tropical caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y perennifolio, matorral xer?filo, bosque espinoso, bosque mes?filo de monta?a, bosques de encino, pino y mixtos de pino--encino.3. Bulbo comestible. 4. La planta se utiliza en el tratamiento de enfermedades de las v?as respiratorias como tuberculosis, difteria, sinusitis, bronquitis, gripe, tosferina, gastritis. El jugo de los bulbos se utiliza en caso de v?mito y tos. Las hojas masticadas son buenas para la dentici?n. Interviene en la terap?utica de otras enfermedades. Se recomienda para el reumatismo y para bajar el colesterol.5. El bulbo y su aceite esencial, ejercen actividad hipolipid?mica e hipocolesterol?mica, probadas mediante la administraci?n en animales a los que se indujo diabetes, tanto de algunos extractos como del jugo del bulbo. Tambi?n se reporta actividad hipoglic?mica. Pruebas in vitro demuestran una acci?n inhibidora de la agregaci?n de plaquetas; actividad antiespasm?dica del m?sculo liso, antibi?tica sobre varias especies de escherichia, estafilococo, salmonela, proteos, bacilos, entre otros. Actividad antimutag?nica en salmonela.Estudios en vivo describen la acci?n diur?tica, cardiot?nica, depresora del sistema nervioso central, hipotensora, antiasm?tica, broncodilatadora y antihistam?nica; col?rica, analg?sica y anticonvulsiva. Estudios en el hombre indican que el consumo del bulbo en dosis variables, ejerce un efecto antiasm?tico, hipocolesterol?mico, estimulante del apetito, hipolipid?mico e hipoglic?mico.7. El bulbo contiene altas concentraciones de compuestos azufrados como alicina, disulfuro de alilpropilo y duisulfuro de dialilo; trisulfuros, alcanos y alquenos azufrados, adem?s de diversos flavonoides, entre ellos varios esteroles. La semilla contiene sapogeninas y esteroles; el fruto, sapogeninas; la hoja, ?cidos fen?lico y cafeico; las flores tienen caroteno.Desde el punto de vista alimenticio, cada 100 g de cebolla contienen: 32 mg de calcio, 12 mg de magnesio, 157 mg de potasio, 20 mcg de ?cido f?lico, 12 mcg de ?cido asc?rbico; m?s peque?as cantidades de hierro, zinc y diversos componentes del complejo B.Contiene tambi?n las siguientes sustancias protectoras: colina, potasio, selenio, silicio, ?cido clorog?nico, ?cido lipoico, alicina, alina, campferol, cisteina, cumarinas, difenilamina, disulfuro de alil propilo, flavonoides, glucoquinina, insulina, isoflavonas, propisulfuro, quercetina, s--alil cisteina, sulfuro de dialilo, trisulfuro de dialilo y tetrasulfuro de dialilo.