CEDRILLO


Homeopatia CEDRILLO Imagen general de CEDRILLO.

Arbusto o arbolillo hasta de 15 m con hojas pinnadas, compuestas de 7--23 hojuelas lanceolado--ovadas o el?pticas de 5--8 cm, flores verdoso--amarillentas de 4 mm, con los estambres unidos. El fruto es capsular, velloso, aterciopelado, verde, cuando madura es rojo; de 3 semillas oleaginosas, ariladas, rojas o anaranjadas, de 6 mil?metros.2. Originario de Jamaica. Presente en climas c?lido y semic?lido, entre 0--1800 msnm. Asociada a bosques tropicales caducifolios, subcaducifolio, subcaducifolio y perennifolio, adem?s de bosque mes?filo de monta?a. 3. De las semillas se extrae eceite; la planta se usa para reforestaci?n, la madera se utiliza localmemte.4. La infusi?n de la corteza se utiliza para el empacho, elaborando un t? con la corteza del ?rbol; en ayunas, tambi?n se usa para purgar; con la planta se prepara un macerado acuoso, se usa en forma de ba?os para aliviar los granos o ronchas producidas por virus, tambi?n se emplea para destruir par?sitos. 5. Actividad antitumoral en ratones, con: carcinoma 775, leucemia L1210 y sarcoma 180, usando extracto acuoso de las ramas con flores, administrado v?a intraperitoneal en dosis de 400 y 500 mg/kg; en el ?ltimo caso indicaron falta de actividad. 6. La resina de la planta es t?xica y presenta acci?n em?tica y cat?rtica. 7. En la semilla se han identificado: el triterpenoide hirt?n, tambi?n presente en la hoja, y su derivado deacetilado. Adem?s, en las hojas se han detectado la presencia de esteroles, flavonoides, saponinas, terpenoides y polifenoles, cumarinas, az?cares reductores. fenoles y taninos, grasas, carbohidratos y/o glic?cidos, amino?cidos libres y aminas en general.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General