(Celidonia - Chelidonium Majus)
Sintomas mentales de CHELIDONIUM
*** 1 Ansiedad de conciencia, como si fuera culpable de un crimen. Desespera
de obtener la salvación religiosa de su alma.
** 2 Aversión al trabajo físico y mental, especialmente después del
almuerzo. Torpor. Todo es lento: el espíritu, la marcha, la palabra. Tiene
horror al movimiento. Aversión a la conversación.
** 3 Se siente perseguido por un olor nauseabundo, fecaloide, como si todos los objetos que lo rodean estuvieran sucios de materias fecales (Sulphur). * 4 Cree que se va a volver loco; tiene miedo de perder la razon.
* 5 Se ofende fácilmente.
* 6 Olvida lo que va a hacer o lo que acaba de hacer.
* 7 Presentimientos de muerte. Piensa que ha arruinado su salud. Triste,
melanCólico. Tendencia a llorar.
* 8 Delirio tranquilo, peor de noche.
Sintomas generales de CHELIDONIUM
*** 9 Afecciones y síntomas predominan en el lado derecho.
** 10 Peor: por el movimiento; por el tacto; por cambios de tiempo; a las 4
o a las 16 horas; a la mañana muy temprano; acostado del lado derecho. Mejor:
a mediodía, después de almorzar; por leche caliente; después de comer, sobre
todo alimentos o bebidas calientes; por el reposo; por la presión; inclinado
hacia atrás; por el calor (excepto las cefaleas).
* 11 Personas rubias, delgadas, irritabas, propensas a trastornos hepáticos,
gástricos o abdominales; cualquier edad, sexo y temperamento. En biliosos con
tendencia a afecciones hepáticas, con olor fecaloide y cara amarillo grisácea.
* 12 Adelgazamiento marcado.
* 13 Efusiones serosas.
Deseos y aversiones de CHELIDONIUM
* 14 Desea leche, especialmente caliente; bebidas y alimentos calientes,
casi hirviendo; vinagre, vino, cerveza, café, ácidos.
* 15 Aversión al queso y al café; a la carne.
16 Desea cosas raras durante el embarazo.
Sintomas particulares de CHELIDONIUM
** 17 Vértigo con vómitos biliosos, peor al cerrar los ojos o levantarse y
sentarse en la cama (Cocculus). Dolor sobre el ojo derecho (neuralgia
supraórbitaria), con lagrimeo excesivo, precedido de dolores hepáticos, peor
al anochecer leyendo, de noche y por el calor; mejor por agua fría y vomitando
bilis. Cefalea peor a la mañana al despertar, a las 14 horas, al aire libre,
por sonarse, por toser, al agacharse; mejor comiendo o cerrando los ojos. Frío
en la región occipital, como si saliera aire frío de la nuca. Pesadez
occipital, peor de noche, como si no pudiera levantar la cabeza de la
almohada. Prurito en la nuca. Temblor de la cabeza. Sensación de banda en la
frente y sienes, mejor cerrando los ojos. Siente el cráneo muy chico. Cae el
cabello en la nuca. Tendencia a caer hacia adelante.
** 18 Dolor desgarrante en el ojo izquierdo, peor al mirar hacia arriba, al
anochecer, extendido a los dientes y al hueso malar. Opacidades y estafiloma
de cornea. Deseos de cerrar los ojos. Pupilas dilatadas o contraídas, o
insensibles. Caen las pestañas. Fístula lagrimal. Ve chispas durante la
cefalea. Ve manchas deslumbradoras. Las letras corren o se juntan al escribir
o leer. Amaurosis. Diplopía. Puntadas entre las cejas. Los bordes de los párpados son rojos, así como la conjuntiva. Escleroticas de color amarillo sucio. Espasmos clonicos de los párpados. Visión velada del ojo derecho a la
mañana al despertar. Cataratas.
* 19 Sonido o sensación de viento o aire saliendo de los oídos. Tiene una
oreja fría y la otra caliente. Los oídos se tapan al toser, con hipoacusia.
Puntada prolongada en el oído derecho.
* 20 Sensación de temblor en la punta de la nariz; está hinchada y roja.
Prurito en la punta de la nariz. Aleteo nasal en afecciones respiratorias
(Lycopodium). Siente olores fétidos, peor al agacharse.
** 21 Cara: grisácea sucia; pálida; amarillenta; cetrina; roja de un lado.
Expresión ansiosa, sufriente, enfermiza. Dolor en el hueso matar derecho,
desgarrante. Neuralgia facial derecha, peor acostado, por tocar y hablar. La
mandíbula cae. Sensación de hinchazón en el hueso malar derecho. Prurito
facial. Herpes en el mentón. Labios hinchados, secos, agrietados, costrosos.
** 22 Gusto amargo. Lengua con la marca de los dientes, fláccida. Lengua
puntiaguda; seca; marron; pálida; blanca; amarillenta; con bordes rojos.
Paladar amarillento. Mucosidades en la boca, que escapan al toser. Mal
aliento. Las encías sangran. Odontalgias con la neuralgia facial, peor por el
calor y de noche en cama; mejor por agua fría.
** 23 Anorexia. Gastralgia que mejora después de almorzar, comiendo,
eructando, acostado del lado izquierdo, con las piernas enccogidas y tomando
leche caliente; y se agrava por la presión y el movimiento. El estómago no
tolera nada, excepto líquidos hirvientes. Vómitos biliosos con las cefaleas.
Náuseas con calor en el estómago, o frío. Gastralgia cortante al bostezar,
después de comer. Constricción y angustia en el hueco epigástrico.
*** 24 El principal centro de acción de Chelidonium es el hígado. Puntadas
en el hígado extendidas a la espalda, especialmente al ángulo inferior e
interno del omoplato derecho. Dolores en el hígado extendidos a la espalda o
hacia abajo, mejor después de comer. Cólico hepático por litiasis biliar.
Hipertrofia (en sentido perpendicular) y Congestión hepática, con sensación de
plenitud y sensibilidad al tacto. Hígado hinchado, duro, doloroso. Hepatitis
agudas y crónicas. Dolor en el ombligo, extendido transversalmente a través
del abdomen; constricción como por un hilo. Retracción del ombligo. Ascitis.
Úlceras inguinales. Puntadas en el bazo. Plétora portal; distensión; ruidos
abdominales.
** 25 Constipación y diarrea alternados. Heces blancas; blancas como
masilla; blancas duras; pastosas; amarillas claras; que flotan en el agua.
Constipación, con pedazos duros o bolicas como de oveja. Esfuerzos para
defecar, sin resultado. Constricción en el ano defecando, o impidiéndole
defecar; alterna con prurito. Hemorroides que a veces sangran; pican; pinchan;
arden; horrniguean.
** 26 Dolor en el riñón derecho, peor de 16 a 21 horas y acostado de
espaldas. Dolor en puñalada en la vejiga. Orina espumosa; amarillo oscura;
marron; marron rojiza; oscura; verdosa; blanca; turbia al salir o después de
reposar. La orina tiñe la ropa de amarillo oscuro. Dolores ardientes o cortantes en la uretra. Polaquíuria. Diabetes. 27 Dolor tironeante en los testículos y cordones espermáticos. Eczema en las
bolsas y ano. Hinchazón dolorosa del testículo derecho.
* 28 Ardor en la vagina todos los días a la misma hora. Disminución de la
leche durante la lactancia. Menstruaciones profusas y prolongadas. Dolor en el
ovario derecho. Flujo amarillo que tiñe la ropa.
*** 29 Espasmos de glotis en la espiración. Dolor en la laringe por la tos.
Dolor presivo en la laringe, peor tragando; como si no pasara el aire. Disnea
después de sueños que lo asustan, mejor acostado y al aire libre. Asma peor de
noche y por cambios de tiempo. Opresión en el pecho peor por la ropa. Presión
retroesternal. Espasmos del diafragma. Puntadas en la parte inferior del lado
derecho del tórax, peor por tos, movimiento o inspiración, extendidas al
vientre. Dolor del lado derecho del tórax, peor al inspirar, por el movimiento
y por la tos; mejor sentado. Neumonía: es uno de los principales remedios en
esta afección, sobre todo del Lóbulo superior derecho e inferior izquierdo,
con dolores transfixiantes hasta el ángulo inferior del omoplato derecho, peor
por el movimiento y el contacto. Neumonía con complicaciones hepáticas.
Bronquitis catarral. Coqueluche. Tos corta, espasmódica, con sensación de
tener polvo en las vías aéreas. Expectoración veteada de rojo, que vuela de la
boca. Tos a las 16 horas. Bronquitis capilar con síntomas hepáticos.
* 30 Puntadas y dolores lancínantes en la región precordial y músculos
pectorales. Violentas palpitaciones con constricción torácica. Pulso duro y
lleno.
*** 31 El síntoma clave definitorio de Chelidonium es un dolor fijo debajo
del omoplato derecho, en su ángulo inferior e interno y en su borde interno,
peor a la mañana o al despertar a las 4, al respirar, al mover el brazo
derecho, extendido al esternón o al hombro. Puntadas en y debajo del omoplato
derecho al inspirar. Estos dolores representan, en general, un reflejo de una
afección hepática. Rigidez del cuello y crujidos, peor al mover la cabeza.
Columna vertebral dolorida; cuando se inclina hacia atrás o adelante, dolores
desgarrantes como si se rompieran las vértebras. Dolores violentos en el
ángulo inferior del omoplato izquierdo.
** 32 Dolor en el hombro derecho. Dolor tironeante en los miembros
inferiores, sobre todo el derecho; paralítico. Dolor en la rodilla derecha,
peor por el movimiento (Bry.) y al caminar. Dolor en los miembros al tocarlos.
Dolor en los talones intolerable. Sacudidas y temblores en los miembros:
convulsiones en los dedos de manos y pies. Frío en las puntas de los dedos. El
pie derecho frío y el otro normal o caliente. Manos calientes. Palmas
amarillas. Rigidez en la muñeca; en tobillos y rodillas. Edeinas de pie; y
tobillos; reumático. Pesadez en los miembros inferiores. Prurito en las
plantas de los pies, más a la derecha; en miembros inferiores. Siente muertos
los dedos de los pies. Dolores reumáticos y neurálgicos.
* 33 Tiene sueño y no puede dormir. Se duerme hablando. Sueña con negocios,
cadáveres, funerales o no los recuerda.
* 34 Escalofríos a las 15 horas. Suda por el menor esfuerzo. Suda durmiendo, mejor al despertar. * 35 Ictericia; color amarillo grisáceo de la piel. Prurito. Úlceras
antiguas, pútridas, que se extienden, con antecedentes hepáticos o
tuberculosos. Granos y pústulas. Eczema. Ronchas. Piel arrugada.
COMPLEMENTARIOS:
Bryonia: Lycopodium, Sulphur, Arsenicum Alb., completan a menudo la curación.