Chelidonium: Propiedades y beneficios de esta planta medicinal
La chelidonium es una planta medicinal que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades curativas. Originaria de Europa y Asia, esta planta es conocida por su nombre común, celidonia mayor, y su nombre científico, Chelidonium majus. En este artículo, exploraremos las propiedades y beneficios de la chelidonium, así como su uso en la medicina tradicional.
H1: ¿Qué es la chelidonium?
La chelidonium es una planta perenne que crece en climas templados y húmedos. Puede crecer hasta una altura de un metro y tiene hojas verdes y flores amarillas. La planta produce una savia amarilla que se utiliza en la medicina tradicional.
H2: Propiedades de la chelidonium
La chelidonium contiene varios compuestos que se cree que tienen propiedades curativas. Estos compuestos incluyen alcaloides, flavonoides y ácido clorogénico. Se cree que estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antiespasmódicas.
H3: Beneficios de la chelidonium
La chelidonium se ha utilizado tradicionalmente para tratar una variedad de afecciones. Se cree que la planta tiene propiedades curativas para la piel, el hígado y el sistema digestivo. Algunos de los beneficios de la chelidonium incluyen:
- Tratamiento de verrugas y otras afecciones de la piel
- Alivio del dolor menstrual
- Mejora de la digestión y alivio de los síntomas de la indigestión
- Tratamiento de enfermedades hepáticas y biliares
H4: Uso de la chelidonium en la medicina tradicional
La chelidonium se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos. Se cree que la savia de la planta tiene propiedades curativas y se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones. La chelidonium se ha utilizado tradicionalmente para tratar verrugas, problemas de piel, dolores menstruales, problemas digestivos, enfermedades hepáticas y biliares.
H4: Precauciones y efectos secundarios
Aunque la chelidonium se considera segura cuando se utiliza correctamente, puede tener efectos secundarios en algunas personas. Los efectos secundarios pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. La chelidonium también puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante hablar con un médico antes de usar la planta.
H4: Cómo usar la chelidonium
La chelidonium se puede utilizar de varias maneras. La savia de la planta se puede aplicar directamente sobre la piel para tratar verrugas y otras afecciones de la piel. También se puede tomar en forma de té o cápsulas para tratar problemas digestivos y dolores menstruales. Es importante seguir las instrucciones de dosificación cuidadosamente y hablar con un médico antes de usar la chelidonium.
H4: Dónde comprar la chelidonium
La chelidonium se puede encontrar en tiendas de alimentos naturales y en línea. Es importante comprar la planta de una fuente confiable y seguir las instrucciones cuidadosamente.
H4: Conclusión
La chelidonium es una planta medicinal con propiedades curativas para la piel, el hígado y el sistema digestivo. Se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos y se cree que tiene varios beneficios para la salud. Es importante hablar con un médico antes de usar la chelidonium y seguir las instrucciones cuidadosamente.
Preguntas frecuentes:
1. ¿La chelidonium es segura?
Aunque se considera segura cuando se utiliza correctamente, la chelidonium puede tener efectos secundarios en algunas personas.
2. ¿Cómo se utiliza la chelidonium?
La chelidonium se puede utilizar de varias maneras, incluyendo la aplicación directa sobre la piel y la ingestión en forma de té o cápsulas.
3. ¿Dónde se puede comprar la chelidonium?
La chelidonium se puede encontrar en tiendas de alimentos naturales y en línea.
4. ¿Qué beneficios tiene la chelidonium?
La chelidonium se cree que tiene beneficios para la piel, el hígado y el sistema digestivo.
5. ¿Es necesario hablar con un médico antes de usar la chelidonium?
Sí, es importante hablar con un médico antes de usar la chelidonium para asegurarse de que sea segura y efectiva para su afección específica.
¡Descubre los beneficios de la Chelidonium!
Si estás buscando una planta medicinal con múltiples beneficios para tu salud, la Chelidonium es una excelente opción. Esta planta, también conocida como Hierba Golondrina, es originaria de Europa y Asia, y ha sido utilizada desde la antigüedad por sus propiedades curativas.
Propiedades de la Chelidonium
La Chelidonium contiene alcaloides, flavonoides y ácido quínico, entre otros componentes. Estos son algunos de los beneficios que se le atribuyen:
- Antiinflamatorio: ayuda a reducir la inflamación y el dolor en diferentes partes del cuerpo.
- Hepatoprotector: protege y regenera las células del hígado, por lo que es útil en casos de hepatitis y cirrosis.
- Antitumoral: se ha demostrado que algunos de los alcaloides presentes en la Chelidonium tienen propiedades antitumorales.
- Antiespasmódico: alivia los espasmos musculares y calambres.
- Antiviral: ayuda a combatir virus como el herpes y el papiloma humano.
- Expectorante: facilita la expulsión de las secreciones bronquiales en casos de tos y resfriados.
Formas de uso
La Chelidonium se puede encontrar en diferentes presentaciones, como infusiones, tinturas, cápsulas y cremas. Estas son algunas de las formas en que se puede utilizar:
- Infusión: se puede preparar una infusión con una cucharadita de hojas secas de Chelidonium por cada taza de agua. Se recomienda tomar una taza al día.
- Tintura: se puede tomar de 10 a 20 gotas diluidas en agua, de dos a tres veces al día.
- Cápsulas: se pueden tomar de 1 a 2 cápsulas al día, según las indicaciones del fabricante.
- Cremas: se pueden aplicar en la piel para tratar verrugas, herpes y otras afecciones cutáneas.
Precauciones
Aunque la Chelidonium es una planta segura en general, es importante tener en cuenta algunas precauciones antes de usarla:
- No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.
- No se debe consumir en grandes cantidades, ya que puede ser tóxica.
- Es importante consultar con un profesional de la salud antes de usarla si se está tomando algún medicamento o se padece alguna enfermedad.
En resumen, la Chelidonium es una planta medicinal con múltiples beneficios para la salud. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de utilizarla, pero si se utiliza de forma adecuada puede ser una gran aliada para cuidar nuestro cuerpo de forma natural.
(Celidonia - Chelidonium Majus)
Sintomas mentales de CHELIDONIUM
*** 1 Ansiedad de conciencia, como si fuera culpable de un crimen. Desespera
de obtener la salvacin religiosa de su alma.
** 2 Aversin al trabajo físico y mental, especialmente después del
almuerzo. Torpor. Todo es lento: el espritu, la marcha, la palabra. Tiene
horror al movimiento. Aversin a la conversacin.
** 3 Se siente perseguido por un olor nauseabundo, fecaloide, como si todos los objetos que lo rodean estuvieran sucios de materias fecales (Sulphur). * 4 Cree que se va a volver loco; tiene miedo de perder la razon.
* 5 Se ofende fácilmente.
* 6 Olvida lo que va a hacer o lo que acaba de hacer.
* 7 Presentimientos de muerte. Piensa que ha arruinado su salud. Triste,
melanClico. Tendencia a llorar.
* 8 Delirio tranquilo, peor de noche.
Sintomas generales de CHELIDONIUM
*** 9 Afecciones y síntomas predominan en el lado derecho.
** 10 Peor: por el movimiento; por el tacto; por cambios de tiempo; a las 4
o a las 16 horas; a la mañana muy temprano; acostado del lado derecho. Mejor:
a mediodía, después de almorzar; por leche caliente; después de comer, sobre
todo alimentos o bebidas calientes; por el reposo; por la presión; inclinado
hacia atrás; por el calor (excepto las cefaleas).
* 11 Personas rubias, delgadas, irritabas, propensas a trastornos hepáticos,
gástricos o abdominales; cualquier edad, sexo y temperamento. En biliosos con
tendencia a afecciones hepáticas, con olor fecaloide y cara amarillo griscea.
* 12 Adelgazamiento marcado.
* 13 Efusiones serosas.
Deseos y aversiones de CHELIDONIUM
* 14 Desea leche, especialmente caliente; bebidas y alimentos calientes,
casi hirviendo; vinagre, vino, cerveza, café, ácidos.
* 15 Aversin al queso y al café; a la carne.
16 Desea cosas raras durante el embarazo.
Sintomas particulares de CHELIDONIUM
** 17 Vértigo con vómitos biliosos, peor al cerrar los ojos o levantarse y
sentarse en la cama (Cocculus). Dolor sobre el ojo derecho (neuralgia
suprarbitaria), con lagrimeo excesivo, precedido de dolores hepáticos, peor
al anochecer leyendo, de noche y por el calor; mejor por agua fría y vomitando
bilis. Cefalea peor a la mañana al despertar, a las 14 horas, al aire libre,
por sonarse, por toser, al agacharse; mejor comiendo o cerrando los ojos. Fro
en la regin occipital, como si saliera aire frío de la nuca. Pesadez
occipital, peor de noche, como si no pudiera levantar la cabeza de la
almohada. Prurito en la nuca. Temblor de la cabeza. Sensación de banda en la
frente y sienes, mejor cerrando los ojos. Siente el crneo muy chico. Cae el
cabello en la nuca. Tendencia a caer hacia adelante.
** 18 Dolor desgarrante en el ojo izquierdo, peor al mirar hacia arriba, al
anochecer, extendido a los dientes y al hueso malar. Opacidades y estafiloma
de cornea. Deseos de cerrar los ojos. Pupilas dilatadas o contradas, o
insensibles. Caen las pestaas. Fstula lagrimal. Ve chispas durante la
cefalea. Ve manchas deslumbradoras. Las letras corren o se juntan al escribir
o leer. Amaurosis. Diplopa. Puntadas entre las cejas. Los bordes de los prpados son rojos, así como la conjuntiva. Escleroticas de color amarillo sucio. Espasmos clonicos de los prpados. Visin velada del ojo derecho a la
mañana al despertar. Cataratas.
* 19 Sonido o sensación de viento o aire saliendo de los oídos. Tiene una
oreja fría y la otra caliente. Los oídos se tapan al toser, con hipoacusia.
Puntada prolongada en el oído derecho.
* 20 Sensación de temblor en la punta de la nariz; esté hinchada y roja.
Prurito en la punta de la nariz. Aleteo nasal en afecciones respiratorias
(Lycopodium). Siente olores fétidos, peor al agacharse.
** 21 Cara: griscea sucia; pálida; amarillenta; cetrina; roja de un lado.
Expresión ansiosa, sufriente, enfermiza. Dolor en el hueso matar derecho,
desgarrante. Neuralgia facial derecha, peor acostado, por tocar y hablar. La
mandíbula cae. Sensación de hinchazn en el hueso malar derecho. Prurito
facial. Herpes en el mentén. Labios hinchados, secos, agrietados, costrosos.
** 22 Gusto amargo. Lengua con la marca de los dientes, fláccida. Lengua
puntiaguda; seca; marron; pálida; blanca; amarillenta; con bordes rojos.
Paladar amarillento. Mucosidades en la boca, que escapan al toser. Mal
aliento. Las encas sangran. Odontalgias con la neuralgia facial, peor por el
calor y de noche en cama; mejor por agua fría.
** 23 Anorexia. Gastralgia que mejora después de almorzar, comiendo,
eructando, acostado del lado izquierdo, con las piernas enccogidas y tomando
leche caliente; y se agrava por la presión y el movimiento. El estómago no
tolera nada, excepto líquidos hirvientes. Vmitos biliosos con las cefaleas.
Náuseas con calor en el estómago, o frío. Gastralgia cortante al bostezar,
después de comer. Constricción y angustia en el hueco epigástrico.
*** 24 El principal centro de acción de Chelidonium es el hígado. Puntadas
en el hígado extendidas a la espalda, especialmente al ángulo inferior e
interno del omoplato derecho. Dolores en el hígado extendidos a la espalda o
hacia abajo, mejor después de comer. Clico hepático por litiasis biliar.
Hipertrofia (en sentido perpendicular) y Congestin hepática, con sensación de
plenitud y sensibilidad al tacto. Hgado hinchado, duro, doloroso. Hepatitis
agudas y crónicas. Dolor en el ombligo, extendido transversalmente a travs
del abdomen; constricción como por un hilo. Retracción del ombligo. Ascitis.
úlceras inguinales. Puntadas en el bazo. Pltora portal; distensin; ruidos
abdominales.
** 25 Constipación y diarrea alternados. Heces blancas; blancas como
masilla; blancas duras; pastosas; amarillas claras; que flotan en el agua.
Constipación, con pedazos duros o bolicas como de oveja. Esfuerzos para
defecar, sin resultado. Constricción en el ano defecando, o impidiondole
defecar; alterna con prurito. Hemorroides que a veces sangran; pican; pinchan;
arden; horrniguean.
** 26 Dolor en el rin derecho, peor de 16 a 21 horas y acostado de
espaldas. Dolor en pualada en la vejiga. Orina espumosa; amarillo oscura;
marron; marron rojiza; oscura; verdosa; blanca; turbia al salir o después de
reposar. La orina tiñe la ropa de amarillo oscuro. Dolores ardientes o cortantes en la uretra. Polaquuria. Diabetes. 27 Dolor tironeante en los testículos y cordones espermticos. Eczema en las
bolsas y ano. Hinchazón dolorosa del testículo derecho.
* 28 Ardor en la vagina todos los días a la misma hora. Disminucin de la
leche durante la lactancia. Menstruaciones profusas y prolongadas. Dolor en el
ovario derecho. Flujo amarillo que tiñe la ropa.
*** 29 Espasmos de glotis en la espiracin. Dolor en la laringe por la tos.
Dolor presivo en la laringe, peor tragando; como si no pasara el aire. Disnea
después de sueños que lo asustan, mejor acostado y al aire libre. Asma peor de
noche y por cambios de tiempo. Opresión en el pecho peor por la ropa. Presin
retroesternal. Espasmos del diafragma. Puntadas en la parte inferior del lado
derecho del tórax, peor por tos, movimiento o inspiración, extendidas al
vientre. Dolor del lado derecho del tórax, peor al inspirar, por el movimiento
y por la tos; mejor sentado. Neumona: es uno de los principales remedios en
esta afección, sobre todo del Lbulo superior derecho e inferior izquierdo,
con dolores transfixiantes hasta el ángulo inferior del omoplato derecho, peor
por el movimiento y el contacto. Neumona con complicaciones hepáticas.
Bronquitis catarral. Coqueluche. Tos corta, espasmdica, con sensación de
tener polvo en las vías aéreas. Expectoracin veteada de rojo, que vuela de la
boca. Tos a las 16 horas. Bronquitis capilar con síntomas hepáticos.
* 30 Puntadas y dolores lancnantes en la regin precordial y másculos
pectorales. Violentas palpitaciones con constricción torácica. Pulso duro y
lleno.
*** 31 El sntoma clave definitorio de Chelidonium es un dolor fijo debajo
del omoplato derecho, en su ángulo inferior e interno y en su borde interno,
peor a la mañana o al despertar a las 4, al respirar, al mover el brazo
derecho, extendido al esternn o al hombro. Puntadas en y debajo del omoplato
derecho al inspirar. Estos dolores representan, en general, un reflejo de una
afección hepática. Rigidez del cuello y crujidos, peor al mover la cabeza.
Columna vertebral dolorida; cuando se inclina hacia atrás o adelante, dolores
desgarrantes como si se rompieran las vrtebras. Dolores violentos en el
ángulo inferior del omoplato izquierdo.
** 32 Dolor en el hombro derecho. Dolor tironeante en los miembros
inferiores, sobre todo el derecho; paraltico. Dolor en la rodilla derecha,
peor por el movimiento (Bry.) y al caminar. Dolor en los miembros al tocarlos.
Dolor en los talones intolerable. Sacudidas y temblores en los miembros:
convulsiones en los dedos de manos y pies. Fro en las puntas de los dedos. El
pie derecho frío y el otro normal o caliente. Manos calientes. Palmas
amarillas. Rigidez en la mueca; en tobillos y rodillas. Edeinas de pie; y
tobillos; reumtico. Pesadez en los miembros inferiores. Prurito en las
plantas de los pies, más a la derecha; en miembros inferiores. Siente muertos
los dedos de los pies. Dolores reumticos y neurlgicos.
* 33 Tiene sueo y no puede dormir. Se duerme hablando. Suea con negocios,
cadveres, funerales o no los recuerda.
* 34 Escalofríos a las 15 horas. Suda por el menor esfuerzo. Suda durmiendo, mejor al despertar. * 35 Ictericia; color amarillo grisceo de la piel. Prurito. úlceras
antiguas, ptridas, que se extienden, con antecedentes hepáticos o
tuberculosos. Granos y pústulas. Eczema. Ronchas. Piel arrugada.
COMPLEMENTARIOS:
Bryonia: Lycopodium, Sulphur, Arsenicum Alb., completan a menudo la curacin.