Homeopatia -
C -
CHENOPODIUM ANTHELMINTICUM
CHENOPODIUM ANTHELMINTICUM

Imagen general de CHENOPODIUM ANTHELMINTICUM.
¿Qué es Chenopodium anthelminticum?
Chenopodium anthelminticum es una hierba medicinal conocida como wormseed o wormwood. Esta hierba se ha utilizado durante siglos para tratar varios problemas de salud, incluyendo infecciones parasitarias y problemas digestivos. Esta hierba contiene compuestos químicos llamados saponinas, que son conocidos por sus propiedades antihelmínticas. Se cree que estos compuestos ayudan a matar los parásitos en el cuerpo.
Chenopodium anthelminticum también se ha utilizado para tratar otros problemas de salud, como dolores de cabeza, artritis, asma, y alergias. También se ha utilizado para aliviar los síntomas de la gripe, la fiebre y la tos. Se cree que esta hierba contiene compuestos que ayudan a reducir la inflamación y aumentar la inmunidad.
Chenopodium anthelminticum es seguro para la mayoría de las personas cuando se toma por vía oral. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves, como dolor de estómago, diarrea o náuseas. Si experimenta alguno de estos síntomas, debe consultar a su médico antes de seguir tomando la hierba.
En general, Chenopodium anthelminticum es una hierba segura y eficaz para el tratamiento de infecciones parasitarias y otros problemas de salud. Si está considerando el uso de esta hierba para tratar un problema de salud, es importante que consulte con su médico antes de comenzar. Su médico puede ayudarlo a determinar si esta hierba es la mejor opción para usted y si hay alguna contraindicación. (Roble de Jerusalem)
Sintomas mentales de CHENOPODIUM ANTHELMINTICUM
* 1 Afasia; no puede expresar sus ideas; afasia progresiva.
* 2 Repite el mismo acto o acci?n varias veces.
3 Amnesia por el ataque despu?s que paso. Llanto.
Sintomas generales de CHENOPODIUM ANTHELMINTICUM
* 4 Sensible al fr?o.
* 5 Convulsiones del lado derecho, y par?lisis.
Sintomas particulares de CHENOPODIUM ANTHELMINTICUM
* 6 Apoplej?a, con hemiplejia derecha, afasia y espiraci?n estertorosa.
V?rtigo con ceguera transitoria. S?ndrome de M?niere. V?rtigo laber?ntico.
Dolor en el lado derecho de la cabeza, con ruidos en los o?dos y visi?n
turbia.
7 P?rdida de la visi?n, como por un desmayo.
** 8 Ruidos en los o?dos, como ca?ones que se alejan; timbres; sordera. Sordera progresiva para la voz humana; muy sensible a otros ruidos, especialmente de veh?culos. Ruidos en los o?dos sincr?nicos con el pulso.
Hipoacusia. Otitis media cr?nica. Efusi?n serosa o sanguinolento en el
laberinto.
9 Las mejillas oscilan, fl?ccidas, con respiraci?n estertorosa (en la
apoplej?a).
** 10 Hipertrofia de am?gdalas. Depositos caseosos en las am?gdalas.
Garganta ?spera.
ll Regurgitaciones amarillentas con el olor a Chenopodium.
12 Micciones involuntarias, copiosas. Dolor renal leve. Orina copiosa,
amarillenta, espumosa, con irritaci?n uretral. Sedimento amarillento.
13 Menstruaciones suprimidas, con flujo en su lugar.
* 14 Disnea peor por sus regurgitaciones. Dolor o puntadas a trav?s del lado
derecho del t?rax, desde la uni?n de la sexta costilla con su cart?lago, hasta
el omoplato derecho.
*** 15 El s?ntoma clave de este medicamento es un dolor sordo debajo del
?ngulo inferior del omoplato derecho, entre ?ste y la columna.
16 Ictericia con el dolor caracter?stico en la espalda.