¿Qué es el Chile Cascabel Orgánico y cómo puede mejorar la salud?
El chile cascabel orgánico es un ingrediente alimenticio con un alto contenido de nutrientes que se ha utilizado durante siglos para mejorar la salud. Esta especie de chile se cultiva sin el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, lo que lo hace una opción saludable para los consumidores.
El chile cascabel orgánico contiene una gran cantidad de nutrientes como vitaminas A, B y C, minerales como el hierro, calcio y zinc, y antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. Estos nutrientes tienen propiedades antiinflamatorias, lo que hace que el chile cascabel orgánico sea una excelente opción para tratar la inflamación y los síntomas de enfermedades como el asma, la artritis y la diabetes.
Además, el chile cascabel orgánico contiene capsaicina, una sustancia química que ayuda a reducir el colesterol y la presión arterial. Esta sustancia también puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación, lo que lo hace una excelente opción para el tratamiento de la artritis y otras enfermedades.
El chile cascabel orgánico también contiene una gran cantidad de fibra, lo que lo hace una excelente opción para aquellos que desean perder peso. Esta fibra ayuda a regular el apetito y a mantener el sistema digestivo saludable. Además, la fibra también ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes.
Además, el chile cascabel orgánico es una excelente fuente de vitamina C, que es un potente antioxidante. Esta vitamina ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades como el resfriado común y la gripe.
En conclusión, el chile cascabel orgánico es un ingrediente alimenticio saludable que contiene una gran cantidad de nutrientes, antioxidantes y fibra. Estos nutrientes y propiedades ayudan a mejorar la salud, reducir el riesgo de enfermedades y aumentar el bienestar general. Por lo tanto, el chile cascabel orgánico es una excelente opción para aquellos que desean mejorar su salud y su bienestar.
¡Descubre el sabor único del Chile Cascabel Orgánico!
Si eres amante de la comida picante y te encanta experimentar con nuevos sabores, el Chile Cascabel Orgánico es una excelente opción para agregar a tus platillos.
Este chile es originario de México y se caracteriza por su forma redonda y suave sabor ahumado. Además, su nivel de picor es moderado, lo que lo hace perfecto para aquellos que disfrutan de un toque de picante sin que sea demasiado intenso.
Lo mejor de todo es que el Chile Cascabel Orgánico se cultiva sin el uso de pesticidas ni químicos, lo que lo convierte en una opción saludable y amigable con el medio ambiente.
¿Cómo puedes utilizar este chile en tus platillos? Aquí te dejamos algunas ideas:
- Para hacer salsas: el Chile Cascabel Orgánico es perfecto para hacer salsas ahumadas con un toque picante. Puedes mezclarlo con tomates, cebolla, ajo y cilantro para crear una salsa deliciosa.
- Para marinar carnes: si quieres darle un sabor diferente a tus carnes, puedes hacer una marinada con Chile Cascabel Orgánico, aceite de oliva, ajo y limón.
- Para darle sabor a tus guisos: si estás preparando un guiso de carne o de verduras, puedes agregar un par de chiles Cascabel para darle un toque ahumado y picante.
En resumen, el Chile Cascabel Orgánico es una excelente opción para aquellos que buscan un sabor único y saludable en sus platillos. ¡Anímate a probarlo y descubre una nueva forma de disfrutar de la comida picante!
Planta herbácea (hierba o arbusto pequeño de 50 cm o más de altura) con el tallo muy ramificado. Las hojas alternas, lisas y brillantes; inflorescencia axilar de hoja y ramilla, solitaria o en grupos, pendientes; con cáliz de cinco sépalos, adherido al fruto; corola en forma de copa que se abre en 5 7 pétalos, blanca. Los frutos son carnosos, una baya de 3--4 cm de diámetro, esférico o ligeramente cnico, pero el largo no sobrepasa en una cuarta parte al diámetro.,con pednculo grueso,largo, curvo; verdes en estado fresco, de color rojo pardo al madurarse, con numerosas semillas; es un chile muy picante, de sabor agradable, algo anuezado. En estado verde es el chile bolita (llamado así por su forma esférica) y en seco es el chile cascabel (por el sonar de las semillas al agitarlo); el chile catarina es similar a este chile, pero alargado; el chile mirasol también se parece, pero el fruto es lobulado y tiene el pednculo erecto, de donde le viene su nombre pues siempre esté mirando al sol.2. De regiones tropicales de Mesoamrica, se presenta en climas cálido y templado entre 0--2700 msnm. Planta cultivada en huertos familiares o en solares, asociada a bosques tropicales subperennifolio y perennifolio, matorral xerfilo y bosques de encino y de pino.3. Fruto comestible.4. El fruto es la parte de la planta que más se emplea. El fruto seco para el reumatismo. Es utilizado para ciertas enfermedades culturales ('mal de aire su uso principal, mal de ojo, ojeaduras, vergenza, tristeza' y para 'sahumar animales timpanizados y con mal de ojo'). Se emplea para padecimientos de la piel (chincual de criatura, erisipela y heridas), como antisóptico; así como para tratamiento de la dispepsia, la diarrea, el dolor de oído y en los ojos. Además se le utiliza como contrayerba. En veterinaria se emplea para el gabarro en animales, aftas y estomatitis. Las hojas se aplican para enfermedades de los riones, para la 'cabeza caliente', entre otros usos.5. Se ha demostrado que la tintura obtenida del fruto presenta un efecto estimulante y relajante del útero de conejo. Extractos acuosos del fruto y la semilla presentan una acción de estimulacin del másculo esqueltico, el másculo liso, hipotensora, antiasmtica, antiespasmdica; el extracto acuoso de la planta presenté actividad antibiótica contra los microorganismos Staphylococcus aureus y Candida utilis. El aceite esencial del fruto actúa contra el Schistosoma mansoni. El alcaloide capsicina es el principio irritante de los frutos (sustancia picante de los chiles), es un analgsico en aplicacin tépica, antiinflamatorio, protege al ADN de los carcingenos, abate los triglicridos y el LDL, fomenta la produccin de endorfinas, acelera un poco el ritmo metablico, lo que aumenta el nmero de caloras que se queman durante la ingestin; también calma el apetito durante tres horas.6. Cuando un extracto etanólico del fruto se administr por vía intraperitoneal, en ratones, a la dosis de 100 mg/kg, provoc la muerte de 4 a 6 animales. Varios estudios demuestran la actividad mutagnica de extractos polares y no polares del fruto y la oleoresina en Salmonella typhimurium. El fruto como parte de la dieta a ratas, provoc la aparición de tumores. En el hombre el polvo del fruto caus una reacción alrgica en pacientes que estaban continuamente expuestos a estas sustancias o que padecan ya una dermatitis.7. Del fruto se ha aislado una oleoresina en la que se ha identificado una mezcla de alcaloides de capsaicina, dos ismeros y dos derivados dihidrogenados, entre otros alcaloides (metil tetradecil--acetamida, dimetil-- N--nitros amina, la N--nitroso-- pilorridina, colina y acetil--colina). También se han aislado los carotenos capsatén, capsorubn, alfa, beta y zetacaroteno; critroxantén, fotoene, fitoflueno, violaxantina y zeaxantina; el sesquiterpeno capsidiol, los diterpenos capsiansido E, F, II y III, y los triterpenos cistostadienol, cicloartenol, 24--metilen--cicloartenol, cicloeucalenol, gramisterol, lanosterol, lanostenol, lofenol y sus derivados metilado y etilado, lupeol y obtusifoliol; así como los componentes fenólicos ácido cafeico, clorogénico y cumrico.8. Desde el s. XVI, varios autores indican sus usos: antiinflamatorio, dolencias y enfermedades de los oídos, dolor de muelas, toba, mordeduras de la boca, tos, dolor de pecho y de estómago, colicapasio, disentera, purgativo; despierta el apetito; condimento, etctera. En el s. XX se hace mencin para varios usos: antidiarreico, calefaciente, revulsivo, abortivo, eupóptico, rubefaciente, entre otros. Se menciona que la capsicina es la base de algunos productos de efectos rubefacientes.Otros nombres comunes: trompito, miracielo, mirasol (en estado verde), chile bola (en estado fresco), chile cascabel o chile cora (en estado seco).