CHILE PIMIENTO MORRON

Planta herbácea (hierba o arbusto pequeño de 50 cm o más de altura) con el tallo muy ramificado. Las hojas alternas, lisas y brillantes; inflorescencia axilar de hoja y ramilla, solitaria o en grupos, pendientes o erectas; con cáliz de cinco sépalos, adherido al fruto; corola en forma de copa que se abre en 5 ó 7 pétalos, blanca. Los frutos son carnosos, una baya cilíndrico--obtusa de 9--12 cm de largo y 7--9 cm en su diámetro, con pedúnculo corto, erecto; son verdes en estado fresco, de color rojo al madurarse; son dulces, con numerosas semillas.2. Originario de regiones tropicales de México, cultivado en Europa desde el siglo XVI por su sabor no picante, se presenta en climas cálido y templado entre 0--2700 msnm, ya extendida mundialmente por sus características alimentarias y protectoras. Se asocia a bosques tropicales subperennifolio y perennifolio, matorral xerófilo y bosques de encino y de pino.3. Fruto comestible. 5. El chile pimiento o morrón, por no ser picante, carece de los contenidos propios de la especie, en cuanto a la capsicina y sus derivados.7. Del fruto se han aislado los carotenos alfa y beta; critroxantín, fotoene, fitoflueno, violaxantina y zeaxantina; así como los componentes fenílicos ácidos cafeico, clorogénico, cumárico y fenólico. Contiene además los protectores inositol, ácido lipoico, antocianósidos, bixina, campferol, cantaxantina, criptoxantina, cumarinas, esteroles, flavonoides, glucaratos, inhibidores de las nitrosaminas y monoterpenos.