CHININUM ARSENICOSUM


Homeopatia CHININUM ARSENICOSUM Imagen general de CHININUM ARSENICOSUM.

(Arseniato de Quinina)

Sintomas mentales de CHININUM ARSENICOSUM

** 1 Hipersensibilidad al menor ruido. Gran irritabilidad. 2 Ansiedad constante, peor de noche o al despertar. Extrema agitaci?n con insomnio; alucinaciones que lo asustan, quiere escaparse de la cama; no puede estar en su casa. 3 El ni?o se sienta en la cama quej?ndose. 4 Est? sentado y callado; quiere estar quieto y solo; no contesta las preguntas. Critica. Est? descontento con todo. Memoria disminuida. Aversi?n al esfuerzo mental; embotamiento. 5 Los trastornos se agravan pensando en ellos.

Sintomas generales de CHININUM ARSENICOSUM

** 6 Postraci?n profunda con cara p?lida y ansiosa. Chininum Arsenicosum tiene simult?neamente la debilidad, agotamiento y anemia de China y la postraci?n, agitaci?n y ansiedad de Arsenicum. Trastornos posthemorr?gicos. Deseo de estar acostado. Ha sido Utilizado como un t?nico general, a menudo con efectos marcados y r?pidos. * 7 Peor: de noche; por el fr?o (se resfr?a f?cilmente); al aire libre; por el movimiento; por tiempo tormentoso; mirando hacia arriba. Mejor: por el calor; acostado; por el abrigo. 8 Periodicidad (neuralgias). 9 En la convalecencia de enfermedades prolongadas.

Deseos y aversiones de CHININUM ARSENICOSUM

* 10 Deseo de bebidas heladas o calientes; de dulces: de vino. Aversi?n a la carne.

Sintomas particulares de CHININUM ARSENICOSUM

* 11 V?rtigo repentino mirando hacia arriba. Plenitud cef?lica, como si fuera a estallar. Sensaci?n de tener puesto un casco de hierro. Hemicr?nea izquierda por susto. Cefalea en la nuca, peor por el menor movimiento. Cefaleas peri?dicas cada 15 d?as; peor de noche, por esfuerzos mentales y por ruidos. Cefalea precedida de irritabilidad. * 12 Fotofobia intensa, con espasmo del orbicular y salida copiosa de lagrimas calientes. Queratitis. Visi?n d?bil. * 13 Oye como campanas. Ruidos en los o?dos, silbidos y zumbidos, rugidos; con hipoacusia. Otalgias. 14 Coriza profuso, mejor en posici?n erguida y al aire libre. Catarro postnasal. Epistaxis copiosa. Obstrucci?n nasal, peor acostado. 15 Temblor facial. Cara p?lida, cetrina, abotagado. Cianosis de labios con disnea. ** 16 Lengua saburral; amarilla, con gusto amargo o met?lico. Aliento f?tido. Sin apetito. Lengua marron o negruzco. Gusto dulzon despu?s de toser. El agua tiene gusto amargo. * 17 Carganta dolorida, como en carne viva, peor por tos, al tragar y estornudar, con saburra negruzca. Difteria. * 18 N?usea repentina, indescriptible, general, con calor y flojedad en los miembros. N?useas y v?mitos seguidos de sue?o. Severa gastralgia nocturna, como si el est?mago estuviera apretado contra la columna, mejor comiendo. Contracci?n dolorosa del est?mago, mejor eructando. Alternancia de hiper e hipoacidez. Hiperclorhidria. Sensaci?n de fr?o en el est?mago y abdomen. V?mitos acuosos, alimenticios, biliosos o sangu?neos, peor a las 2 horas. * 19 T?mpanismo. Ascitis. H?gado duro. Borborigmos. ** 20 Diarrea peor de noche, despu?s de medianoche; por frutas, huevos o pescado; de 6 a 10 horas; despu?s de comer. Heces frecuentes, ardientes, irritantes, lient?ricas, a veces negruzcas o ecoloradas. Ardor anal despu?s de mover el vientre. 21 Orina escasa o aumentada, urgente. Ardor en la vejiga y uretra. Orina albuminosa, sanguinolenta, oscura o verdosa. * 22 Disnea a las 9 horas o de noche; mejor sentado inclinado hacia adelante y con puertas y ventanas abiertas. Sensaci?n de vac?o en el t?rax. Falta de aire. Accesos de sofocaci?n regularmente cada d?a. Tos peor durante los escalofr?os y el acceso febril, con expectoraci?n purulenta, amarga o salada. Catarros bronquiales seniles, con fiebre peri?dica, peor de noche. Puntadas tor?cicas al inspirar. Sensaci?n de constricci?n en el mediastino. Neuralgia intercostal izquierda. ** 23 Angina de pecho. Palpitaciones violentas por el menor esfuerzo, con sensaci?n de constricci?n. Sensaci?n de detenci?n del coraz?n. Pulso lento, d?bil, irregular. Disnea de esfuerzo; al subir escaleras. Degeneraci?n del miocardio. 24 Siente la espalda d?bil. Columna sensible. * 25 Manos, rodillas, piernas y pies fr?os, helados. Fuerte sensaci?n de fatiga en el hombro derecho, como si se hubiera luxado. Calambre en la pantorrilla. Edema de manos y pies. Cianosis de manos y unas, con disnea. Debilidad y adormecimiento de las piemas. Artritis; dolores ardientes en las articulaciones y como en el periostio. 26 Sue?o inquieto, interrumpido. Insomnio por causas nerviosas. Sue?os ansiosos. Bostezos convulsivos. ** 27 Fiebre intermitente con gran postraci?n. Escalofr?os despu?s de mediod?a o a la ma?ana. Calor toda la noche. Sudores a la ma?ana, copiosos, ti?endo la ropa de amarillo. Sudores fr?os, pegajosos. Fiebre terciana. * 28 Piel seca, fr?a y p?lida, sensible al menor contacto. Erupciones secas, ardientes, pruriginosas. Piel de gallina. COMPLEMENTARIOS: Ferrum. Natrum Muriaticum. Sepia.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General