Homeopatia -
C -
CHLORALUM
CHLORALUM

Imagen general de CHLORALUM.
¿Qué es el Chloralum y cómo puede ayudar en la salud de la homeopatía?
El Chloralum es una sustancia química conocida como cloruro de aluminio. Es un compuesto blanco, cristalino y soluble en agua que se usa como astringente, antiseptico y antiséptico. Es uno de los ingredientes principales de la homeopatía, una forma natural de curar enfermedades.
La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se basa en la teoría de que los medicamentos deben ser diluidos para que sean más eficaces. Esto significa que los medicamentos homeopáticos se preparan diluyendo los ingredientes activos, como el Chloralum, en agua. Esto permite que el medicamento actúe de manera más suave y sin causar efectos secundarios.
El Chloralum se considera uno de los medicamentos más seguros de la homeopatía. Se usa para tratar una variedad de problemas de salud, desde el dolor de cabeza y la tos hasta el dolor de estómago y la indigestión. Algunos estudios han demostrado que el Chloralum puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación, aliviar la ansiedad y mejorar la digestión.
Además de los beneficios para la salud, el Chloralum también se utiliza para tratar problemas de la piel, como el acné, el eccema y la psoriasis. Se ha demostrado que puede ayudar a reducir la inflamación, aliviar el picor y promover la curación de la piel.
Si está buscando una forma natural de mejorar su salud, el Chloralum puede ser una buena opción. Esta sustancia se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de problemas de salud y puede ser una excelente manera de mejorar su bienestar. Si desea obtener más información sobre cómo el Chloralum puede ayudar a mejorar su salud, consulte con su médico o profesional de la salud.(Hidrato de Cloral)
Sintomas mentales de CHLORALUM
** 1 Terrores nocturnos en ni?os, especialmente durante la dentici?n. Salta
de la cama gritando, asustado, al despertar.
* 2 Desespera de curarse; cree que va a contagiar a otros su enfermedad
imaginaria (s?filis).
* 3 Constantemente oye voces o ve visiones de bovedas cuando est? con los
ojos cerrados o en la oscuridad. Habla consigo mismo o con seres imaginarios,
caminando apurado y excitado de un lado al otro de la habitaci?n. 4 Se esconde. 5 Idioc?a, imbecilidad. Hidrofobia. Coma.
Sintomas generales de CHLORALUM
* 6 Peor: acostado; de noche; por estimulantes; por bebidas calientes;
despu?s de comer. Mejor: al aire libre y si lo apantallan (lo necesita).
* 7 Gran disminuci?n de la coagulabilidad sangu?nea; la sangre no coagula.
Hemorragias; di?tesis hemorr?gica. Anemia y adelgazamiento.
8 Catalepsia. Corea. Epilepsia. Convulsiones en ni?os.
Sintomas particulares de CHLORALUM
9 Cefalcas frontales y occipitales, peor por moverse o acostado, mejor al
aire libre. Sensaci?n de banda caliente de una sien a la otra.
** 10 Gran hinchaz?n de p?rpados, pesados, apenas puede ver. Conjuntivas
inyectadas; conjuntivitis. Prurito en el ?ngulo interno de los ojos y bordes
de los p?rpados. Visi?n turbia. Moscas volantes. Ve todo blanco. Ilusiones
visuales al cerrar los ojos de noche. Ve c?rculos de luz. Siente los ojos
agrandados. Ardores en los ojos y p?rpados. Ulcera de la cornea.
* 11 Neuralgia en la mand?bula (rama inferior del trig?mino). L?nea negra
como de tinta en el centro de la lengua.
12 Sensaci?n de vac?o, hundimiento y opresi?n en el epigastrio.
* 13 C?lico hep?tico, por pasaje de c?lculos.
* 14 C?lico renal, por pasaje de c?lculos. Enuresis a la madrugada.
15 Prurito y corea en el embarazo. Trabajo de parto prolongado. Convulsiones
puerperales.
* 16 Asma peor de noche; desea que lo apantallen; respira a boqueadas.
Respiraci?n lenta, pulso d?bil. Acostado, inspira el aire por la nariz y lo
espira por la boca.
17 Palpitaciones. Hipertrofia card?aca con dilataci?n. Debilidad o par?lisis
card?aca inminente. Angina de pecho.
18 Bromhidrosis en los pies.
19 Insomnio por exceso de fatiga. Sue?os horribles. Somnolencia.
20 Sensaci?n de calor en todo el cuerpo, sobre todo en la cara.
*** 21 Prurito violento en todo el cuerpo, quemante o como por ortigas
(Urtica) o como agujas, peor de noche (no lo deja dormir); debe rascarse hasta
sangrar; peor por bebidas alcoh?licas o calientes. Urticaria, peor de noche o
por beber vino; nodular. Ronchas que aparecen repentinamente por un
escalofr?o; mejor por el calor. P?rpura hemorr?gico. Descamaci?n en placas.
Eritema nudoso. Edemas.