CICUTA VIROSA


Homeopatia CICUTA VIROSA Imagen general de CICUTA VIROSA.

Sintomas mentales de CICUTA VIROSA

*** 1 Piensa que es nuevamente un ni?o y se comporta infantilmente. Juega con juguetes, mu?ecas. Confunde el presente con el pasado. *** 2 Tiene aversi?n a la compa??a, desea soledad; evita ver gente, rehuye a la gente. Tiene aversi?n a la presencia de extra?os (Ambra). Desconfiado. *** 3 Muy afectado por historias tristes u horribles (Calc.C.); se compadece. **** 4 Ansiedad por el futuro. ** 5 Todo le parece extra?o y confuso: las caras de sus familiares, sus voces, los lugares conocidos, etc. Siente como si estuviera en un sitio extra?o. No reconoce a nadie, pero contesta cuando le hablan. ** 6 Aulla, da alaridos. Grita antes de las convulsiones; gritos agudos. * 7 Inconsciencia peri?dica. Recupera la conciencia bruscamente, y no recuerda nada de lo ocurrido. Accesos de amnesia total por horas o d?as; despu?s de un ataque epil?ptico o de un traumatismo cef?lico. Olvida su nombre. * 8 Violento. Da contestaciones cortas. Hace gestos rid?culos o de loco, y cosas absurdas; aplaude. * 9 Canta, gime, baila, delira, rie tontamente. 10 Temor a las enfermedades; a estar enfermo mucho antes de morir (en ancianos); le parece que se muere peri?dicamente o dos veces por d?a. 11 Asustadizo, peor antes de las convulsiones. Se sobresalta por el menor ruido. Agitado, ansioso. MelanC?lico, indiferente. 12 Sobreestimaci?n de s? mismo. Falta de confianza en s? mismo. 13 Es d?cil, amable, dulce, en los per?odos entre los ataques.

Sintomas generales de CICUTA VIROSA

*** 14 Es uno de los principales medicamentos de los cuadros convulsivos y de la epilepsia. Convulsiones causadas por traumatismos craneanos o cerebro espinales, conmociones, ca?das; por errores de dieta; por atragantarse con un hueso o con una espina de pescado; en ni?os, durante la dentici?n: por par?sitos intestinales; en el embarazo y el puerperio. Pueden ser provocadas o agravadas por el m?s m?nimo contacto o sacudida o por simple presi?n en un sitio cualquiera; por ruidos; de noche; durmiendo; por fr?o; por susto o cualquier excitaci?n. Las convulsiones son muy violentas y precedidas, segundos antes de iniciarse, por un grito y su aura t?pica en el plexo solar, un violento espasmo del diafraga en forma de un brusco shock epig?strico. Las convulsiones se inician enseguida, comenzando en la cabeza y la cara, y se extienden de inmediato a todo el resto del cuerpo; acostado sobre un lado, se da vuelta bruscamente de espaldas y queda en opistotonos, arqueando nuca, tronco y extremidades, con la cabeza hacia atr?s o vuelta a un lado, r?gida, a veces en apnea o con hipo, cara roja o l?vida, espuma bucal, gritos, trismo, mordedura de la lengua, p?rdida de conocimiento, violentas contorsiones, distorsiones y gesticulaciones, arroja sus pies de un lado a otro o flexi?na y extiende alternativamente sus miembros inferiores; con fuertes sacudidas y contracciones espasm?dicas de los m?sculos de todo el cuerpo, con los pulgares metidos dentro de los dem?s dedos flexi?nados y con caida hacia atr?s o adelante. Terminado el ataque, queda con una gran postraci?n, nsensible, y no recuerda nada de lo ocurrido. Convulsiones febriles. Petit mal. Estremecimientos y sacudidas espasm?dicas. Sufre violentos shocks en la cabeza, est?mago, brazos y piernas, que causan sacudidas. * 15 Catalepsia: los miembros cuelgan y el paciente parece sin vida, pero responde correctamente si es exigido. Corea. T?tano, con trismo y rigidez generalizada, por clavarse espinas, astillas u objetos puntiagudos (Hypericum); con espasmos en la garganta y esofago. * 16 Peor: por el humo del tabaco; por el menor contacto; por corrientes; por traumatismos cef?licos; por par?sitos intestinales; por dar vuelta la cabeza; por erupciones suprimidas; por ruidos y sacudidas; por el fr?o. Mejor: por el calor; por el calor de la estufa; por comer. * 17 Trastornos por afeitarse.

Deseos y aversiones de CICUTA VIROSA

** 18 Deseo: de cosas raras; de carbon; de cosas no comestibles (tiza, papas crudas, etc.), el ni?o las come con aparente placer; de vino.

Sintomas particulares de CICUTA VIROSA

*** 19 Shocks repentinos en el cerebro, peor por aire fr?o, como electricidad a trav?s de la cabeza, extendidos a brazos y piernas. V?rtigo, como si las cosas dieran vueltas, peor caminando; se cae hacia adelante. Sensaci?n de cerebro flojo a la ma?ana al despertar. Efectos de traumatismos cef?l?cos, conmoci?n cerebral. La cabeza est? dirigida hacia atr?s, especialmente durante las convulsiones. Temblores en la cabeza; sacudidas, peor acostado de espaldas o hablando; movimientos de la cabeza de un lado a otro. Cefalea que mejora sentado erguido, pensando en ella o eliminando flatos. El ni?o suda en la cabeza durmiendo. Hemicraneas. Uno de los mejores remedios de la meningitis cerebroespinal (para algunos autores es casi espec?fico). Encefalitis por erupciones suprimidas; Congesti?n cerebral. Costras gruesas y amarillentas en la cabeza; eczema; prurito. ** 20 Estrabismo: peri?dico; convergente; en ni?os; por golpes; cada vez que se asusta o por fr?o; peor por miedo o emociones. Ojos salientes. Ojeras. Midriais o miosis; las pupilas no reacci?nan a la luz. Sacudidas en los p?rpados. Ve los objetos dobles y negros, o la luz rodeada de un halo iridiscente. Los objetos parecen acercarse y alejarse, u ondular. Mirada fija o ausente. Las letras se mueven, suben o bajan o desaparecen, al leer, y est?n rodeadas de un halo de color. Diplop?a en las convulsiones y en el embarazo. Ve c?rculos luminosos y coloreados alrededor de todos los objetos. Fotofobia. Se le pegan los p?rpados de noche. Movimientos de rotaci?n o de p?ndulo de los ojos. Efectos oculares de la exposici?n a la nieve. Las pupilas se esconden bajo los p?rpados superiores al inclinar la cabeza. * 21 Orejas calientes y fr?as alternativamente. Erupciones ardientes, supuradas, en las orejas y detr?s. Sordera en viejos. Detonaci?n en el o?do derecho al tragar. Sale sangre de los o?dos. Hipoacusia. 22 Epistaxis apenas se toca la nariz. Dolor excoriante en el ala nasal derecha. Costras en los orificios nasales. Estornudos. Obstrucci?n nasal con secreci?n mucosa o amarillenta. ** 23 Cara de color ceniza, o p?lida y fr?a, con manos fr?as, ojos hundidos, y ojeras. Rubor e hinchaz?n de cara y cuello. Erupciones en las comisuras bucales, ment?n y labio superior; eczema; imp?tigo; p?stulas; erupciones pruriginosas o ardientes; purulentas; costrosas en el ment?n y la nariz. Sicosis de la barba. Costras gruesas, de color miel, rezumantes, con adenopat?as submaxilares dolorosas y bulimia. Trismo. Convulsiones de los m?sculos faciales; cara distorsi?nada, C?ncer de labios. Ulcera dolorosa en los labios. * 24 Tendencia a rechinar los dientes. Se muerde la lengua, especialmente durmiendo. Habla con dificultad; se traga sus palabras, con movimientos convulsivos de cabeza y brazos a cada palabra. Espuma bucal. ?lceras y p?stulas dolorosas en el borde de la lengua. Lengua hinchada. * 25 Se atraganto al tragar. Traumatismos del esofago por astillas de huesos u otros elementos, con constricci?n. Estrechez del esofago. * 26 Tiene hambre enseguida de comer. Saciedad r?pida. N?useas comiendo. V?mitos despu?s de agacharse o en el embarazo. Aura epig?strico (ver 14). Ardor, presi?n y distensi?n del est?mago. Hipo violento, ruidoso; durante las convulsiones (Hyosciamus). Hematemesis. Gastralgias puls?tiles. Opresi?n y ansiedad en el epigastrio. * 27 Vientre distendido. C?licos con convulsiones (en ni?os con par?sitos). Borborigmos, pinchazos, flatulencia. Dolor ulcerativo en las ingles. Sudores en el vientre. 28 Constipaci?n, o diarrea l?quida, con irresistibles deseos de orinar. Prurito anal con ardor. * 29 Incontinencia de orina en viejos, sobre todo prost?ticos. Retenci?n de orina. Chorro fuerte. 30 Test?culos retra?dos. Puntadas en la fosa navicular por poluciones nocturnas por sue?os er?ticos. Estrechez uretral espasm?dica. * 31 Menstruaciones retrasadas, con dolores desgarrantes o tironeantes o en sacudidas, en el coccix. Tumores en los senos. * 32 Ronquera. Ronca durmiendo. Disnea. Tos con expectoraci?n copiosa. Opresi?n en el pecho; sensaci?n como si tuviera alojado all? algo del tama?o de un pu?o. Punta del estern?n dolorida, peor caminando. Espasmos en los m?sculos tor?cicos alternando con v?mitos. Calor en el t?rax, ardor. Dolor ardiente en los pezones. ** 33 Sensaci?n de detenci?n del coraz?n (Digitalis), a veces como sensaci?n de desmayo. Palpitaciones. *** 34 Tensi?n y espasmos en los m?sculos de la nuca. Tensi?n encima de los omoplatos, con dolor ulcerativo. Rigidez de los m?sculos del cuello. Opistotonos; contractura espasm?dica de los m?sculos de la nuca y espalda, que parece un arco. Coccigodinia. *** 35 Sacudidas espasm?dicas en los miembros; en los miembros superiores; en los antebrazos y dedos; en los miembros inferiores (ver 14). Convulsiones (ver 14). Contorsiones espasm?dicas y terribles sacudidas en los miembros. Gran debilidad en las extremidades por el menor esfuerzo, peor en los superiores: temblores. Dolor como golpe en el hombro y los antebrazos. Pesadez y falta de fuerzas en los brazos. Dedos muertos. Dilataci?n de las venas de las manos. Sacudidas involuntarias de los miembros inferiores. Rigidez dolorosa de las piernas. Cuando camina, los pies se vuelven hacia adentro. Muslos y brazos fr?os. 36 Insomnio y sudores nocturnos; o se despierta a menudo. Sue?os vividos de los acontecimientos del d?a, pero no los recuerda. 37 Estremecimientos con constante deseo de estar cerca del fuego. Escalofr?os que comienzan en el t?rax y se extienden a brazos y piernas. Calor internor y sudores nocturnos, sobre todo en el vientre. ** 38 Prurito ardiente en todo el cuerpo. Erupciones purulentas; p?stulas, rojas, que confluyen, formando costras espesas, duras, h?medas, amrillentas o de color limon, con dolor ardiente, especialmente en la cabeza y la cara, peribucales y en las patillas. Eczema. Erupciones lenticulares muy rojas. Imp?tigo cr?nico. COMPLEMENTARIO: Sulphur

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General