CINA: Remedio Homeopático para la Ansiedad

Información Adicional



Cómo la CINA está cambiando el panorama económico global

La CINA, o República Popular China, es una de las economías más grandes y de más rápido crecimiento del mundo. Con una población de más de 1.400 millones de personas, la CINA ha experimentado un crecimiento económico sin precedentes en las últimas décadas, convirtiéndose en un actor clave en el comercio y la inversión internacionales. En este artículo, exploraremos cómo la CINA está cambiando el panorama económico global y qué implicaciones tiene para los negocios y los inversores.

1. Introducción a la economía china
- Breve historia económica
- Crecimiento económico reciente
- Importancia en el comercio internacional

2. La CINA como potencia exportadora
- Exportaciones clave
- Ventajas competitivas
- Impacto en la economía global

3. La CINA como destino de inversión
- Inversión extranjera directa (IED)
- Sectores clave de inversión
- Regulaciones y políticas gubernamentales

4. La CINA y la tecnología
- Innovación y patentes
- Empresas tecnológicas chinas
- Competencia con empresas internacionales

5. La CINA y la política global
- Relaciones comerciales con otros países
- La CINA y la Organización Mundial del Comercio (OMC)
- Implicaciones geopolíticas

6. Retos y oportunidades para los negocios y los inversores
- Riesgos políticos y regulatorios
- Oportunidades de crecimiento y expansión
- Consejos para hacer negocios en la CINA

Conclusión:
La economía china está experimentando un crecimiento sin precedentes y está cambiando el panorama económico global. Los negocios y los inversores deben estar preparados para aprovechar las oportunidades que presenta la CINA, pero también deben ser conscientes de los riesgos y desafíos que enfrentan.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuál es la tasa de crecimiento económico de la CINA?
2. ¿Cuáles son los sectores clave de inversión en la CINA?
3. ¿Cómo afectan las tensiones comerciales entre la CINA y otros países al comercio internacional?
4. ¿Cómo se compara la innovación tecnológica en la CINA con la de otros países?
5. ¿Cuáles son las políticas gubernamentales que afectan a los negocios y los inversores en la CINA?

Artículo Detallado

¡Bienvenidos a CINA! La nueva forma de disfrutar la comida china en casa

¿Eres de los que disfrutan de la comida china pero no quieres salir de casa? ¡Tenemos la solución para ti! CINA es el nuevo servicio de comida china a domicilio que te permitirá disfrutar de los sabores más auténticos de la gastronomía china sin salir de casa.

En CINA nos preocupamos por ofrecerte la mejor calidad en cada uno de nuestros platos. Por eso, solo utilizamos ingredientes frescos y de alta calidad para crear los sabores más auténticos de la cocina china.

En nuestro menú encontrarás una amplia variedad de platos que te permitirán disfrutar de los sabores más populares de la gastronomía china. Desde el clásico arroz frito con verduras y pollo hasta el famoso pato pekinés, en CINA encontrarás todo lo que necesitas para satisfacer tus antojos chinos.

Pero eso no es todo, en CINA también nos preocupamos por ofrecerte una experiencia única. Por eso, te ofrecemos la posibilidad de personalizar tus platos a tu gusto. ¿Quieres más picante? ¿Menos salsa de soja? ¡Solo tienes que pedirlo y nosotros lo haremos posible!

Y si eres de los que les gusta compartir, en CINA también te ofrecemos la posibilidad de pedir menús para compartir con tus amigos y familiares. ¡Así podrás disfrutar de la comida china en compañía de tus seres queridos!

En definitiva, en CINA nos esforzamos por ofrecerte la mejor experiencia gastronómica china a domicilio. Así que no lo dudes más y atrévete a probar nuestros deliciosos platos.

Descripción Detallada y Síntomas

(Semillas de Artemisia Maritima Semen Contra)

Síntomas Mentales de CINA: Remedio Homeopático para la Ansiedad


*** 1 El niño es muy irritable, caprichoso, atravesado, terco. Grita, tira


con lo que tiene a mano. Pide o quiere cosas, con gran inquietud y cuando se las dan o las tiene, las rechaza, las tira; no sabe lo que quiere. No hay niño más despreciable. Siempre esté disconforme; nada le agrada mucho tiempo.
Insoportable, siempre de malhumor, no tolera que lo contradigan.

*** 2 El niño no tolera que lo toquen ni que se le acerquen, ni que lo


acaricien (es insensible a las caricias) ni que lo miren. Se agrava si lo
reprenden o castigan (convulsiones).

** 3 Llora lastimerantente si lo llevan en brazos, aunque desea que lo


alcen, porque su inquietud se calma. Quiere que lo hagan saltar sobre las
rodillas día y noche. Se duerme solamente hamacndolo con violencia y sin
parar. Llora si no se hace su voluntad. Llora también al toser y después; el
niño tiene miedo de hablar o moverse por temor a despertar un ataque de tos.

** 4 Terrores nocturnos: el niño grita dormido, se despierta asustado;


grita, tiembla y no puede ser tranquilizado; no tolera caricias, esté muy
irritable y quiere ser hamacado. Violentos ataques de gritos a la noche; esté
acostado y golpea y patea con manos y pies. El niño se despierta antes de
medianoche con miedo o susto, salta, ve visiones terrorficas, grita, tiembla
y habla de eso con mucha ansiedad.

* 5 Se ofende por el menor gesto.


* 6 El niño no quiere jugar. Quiere estar quieto en la oscuridad.


7 Gran ansiedad al caminar al aire libre o al despertar.
8 Sentimiento de culpa, corno si hubiera hecho un daño.

Síntomas Generales de CINA: Remedio Homeopático para la Ansiedad


*** 9 Es uno de los principales y más Utilizados medicamentos, casi "por


rutina", en las helmintiasis intestinales, y su indicacin surge con gran
frecuencia por la notable similitud de sus síntomas patogenticos con los
producidos por estas parasitosis, comenzando por el cuadro mental (ver 1 a 4)
y siguiendo con prurito nasal y anal (con deseos de frotarse y rascarse
continuamente), sueo inquieto con rechinamiento de dientes, hambre canina,
espasmos y convulsiones, etc. No solo produce la muerte y expulsión de
los parsitos, especialmente ascaris lumbricoides y oxiurus vermicularis, sino
que alivia y hace desaparecer los síntomas por ellos provocados. Muchos
autores aconsejan dar una sola dosis a la 200ª como la más eficaz, o más
altas.

*** 10 Convulsiones en niños que tienen por causas más corrientes los


parsitos (ver 9), la denticin, ira, fiebre, castigos, etc., y que se
localizan en especial en los másculos extensores, ponindose sbitamente
rgido, más en los miembros inferiores, doblando la espalda hacia atrás,
aunque a menudo persistiendo la conciencia, y a vecescon caida. Corea por
parasitosis. Epilepsia nocturna.

** 11 Peor: por parsitos (ver 9); de noche; mirando fijo a un objeto; por


presión exterior; al sol; en Verano; por bostezar; por el menor contacto; por
el aire libre o frío; por el agua fría. Mejor: acostado sobre el vientre; por
el movimiento; por enjugarse los ojos.

* 12 Lateralidad izquierda.


13 Nios con cabello oscuro; o grandes, rosados, gordos. 14 Dolores como golpes.

Deseos y Aversiones de CINA: Remedio Homeopático para la Ansiedad


* 15 Desea dulces; pan. Aversin a la leche materna (en el beb).


Síntomas Particulares de CINA: Remedio Homeopático para la Ansiedad


* 16 Adormecimiento con presión, como una piedra que pesa sobre la cabeza,


peor caminando al aire libre. La cabeza cae a un costado y es sacudida hacia
atrás, con sacudidas en los miembros. Cefalea peor por leer, pensar y
presiónar, mejor agachndose. Cefalea antes y después de un ataque epilóptico.
Sudor frío en la cabeza. Gira o mueve la cabeza de un lado a otro o de delante
atrás. El niño no tolera que le cepillen la cabeza o que lo peinen.

** 17 Dolor en los ojos por mirar fijo o leer con luz artificial o coser;


astenopa (Ruta, Nat_M.); acomodacin defectuosa. Aspecto enfermizo alrededor
de los ojos. Ilusiones opticas en colores brillantes: azul, amarillo, verde o
violeta. Todo lo ve amarillo. Fotofobia. Sensación de arena en los ojos. Si
mira fijo, ve turbio, mejor enjugndose los ojos. Confusión visual al leer,
desaparece al frotarse los ojos. Movimientos convulsivos de las cejas.
Estrabismo. Midriasis.

* 18 El niño se mete los dedos en los oídos; se rasca.


*** 19 Prurito nasal intenso y constante, se frota la nariz continuamente, o


la frota en la almohida o en el hombro de la cuidadora; se la rasca, se mete
los dedos en la nariz, se la pellizca, se hace sangrar; especialmente en
afecciones cerebrales y en parasitosis. Epistaxis. Violentos estornudos con
sensación de estallido en el tórax y presión en las sienes. Coriza con
secrecién a mediodía y obstruccin al anochecer. Arde la nariz.

*** 20 Cara pálida (sobre todo durante los escalofríos y la fiebre),


enfermiza, terrosa, con ojeras azuladas. Cianosis o palidez alrededor de la
boca y nariz. Un lado de la cara esté rojo y el otro pálido o alternativamente
la cara esté pálida y fría o roja y caliente. Cara rojo ardiente, a veces
circunscripta a las mejillas; al despertar. Cara fría con sudores fríos, peor
durante los escalofríos. Dolores calambroides en los molares, peor por el
contacto y la presión. Neuralgias supra e infrarbitarias.

** 21 Rechina los dientes durmiendo. Odontalgias por el aire o bebidas


frías.

** 22 Sensación en la boca de sequedad y aspereza, mas en el paladar. El


pan tiene gusto amargo. Traga con dificultad, sobre todo los líquidos, con un
ruido de gorgoteo o cloqueo al bajar por el esofago, peor después de toser, o
antes o durante las convulsiones. Traga con frecuencia, peor después de toser.
Sensación de pelota que sube en la garganta.

*** 23 Hambre exagerada, voraz, insaciable (bulimia), aun muy poco después


de haber comido o enseguida de vomitar o en momentos no habituales o antes o
durante una fiebre intermitente o antes del escalofrío. Hambre voraz con gran
adelgazamiento. Hambre de noche en niños. Alterna bulimia con anorexia.
Vmitos o diarrea enseguida de comer o beber. Vmitos biliosos, mucosos o de
ascaris u oxiurus. Vomita durante la fiebre, con lengua limpia. Hipo.

* 24 Cólicos; pinchazos periumbilicales, mejor por la presión. Ombligo muy sensible al tacto. Dolores calambroides, como si fuera a venir la menstruacin. Desagradable sensación de calor en el vientre, que esté


abultado y duro en niños. Sensación de vacío.

** 25 Prurito anal intenso. Descarga de parsitos por el ano. Diarrea en la


fiebre intermitente. Diarrea biliosa o blanquecina. Heces flojas
involuntarias. Diarrea por beber.

* 26 Enuresis en el primer sueo. Orina lechosa o que se pone semisolida y


turbia enseguida.
27 Menstruacin precoz y copiosa. Metrorragias.

** 28 La inspiración esté dividida o interrumpida en dos partes. Respiración


silbante o jadeante; corta; interrumpida. Mucosidades abundantes en la laringe
y trquea, con continuo carraspeo. Tos en Primavera y Otoído. Tos sofocativa
después de levantarse a la manana, peor por inspiración profunda, con
atragantamiento. El niño llora y se pone rgido antes y durante la tos y, a
veces, pierde la conciencia. Lagrimea por la tos. Dolor esternal por toser. La
tos termina en un espasmo. Tos con estornudos. Coqueluche en ataques violentos
por cosquilleo en la garganta como por una pluma; con epistaxis y gran palidez
facial; peor de mañana y al anochecer, mejor de noche; peor por beber,
caminando y al aire libre, por presiónar la laringe (lo que también le provoca
disnea), acostado del lado derecho, en el aire libre y al despertar. Asma
espasmédico, con la sensación de que el esternn estuviera muy cerca de la
espalda, lo que le dificulta la respiracin, con ansiedad y sudores. Puntadas
y dolorimiento en el tórax.
29 Dolor como golpeado en la zona lumbar, peor por el movimiento. Dolores
desgarrantes en la columna vertebral.

** 30 Sacudidas en los miembros; contorsiones, el niño tira sus brazos de un


lado a otra y estira sus pies espasmdicamente. El pie izquierdo se mueve
constantemente. Contracciones y sacudidas en manos y dedos. Brusca sacudida
hacia adentro de los dedos de la mano derecha. Rigidez de las extremidades
antes de toser y durante las convulsiones. Debilidad en las manos, se le
escapan las cosas. Sensación de torcedura o luxacin en la mueca. Dolores
calambroides en las piernas. Espasmos y sacudidas en los pies.

* 31 El niño duerme sobre su vientre o "en cuatro patas", sobre manos y


rodillas (Med.). Bostezos frecuentes, espasmédicos, con temblores y
estremecimientos, y durante los escalofríos. Insomnio en niños, con agitacin,
llanto, gritos, calor y angustia. Se despierta a la mañana con una sacudida,
inquieto y quejoso. Sueo inquieto.

* 32 Escalofríos con estremecimientos aun cerca de la estufa o el fuego; con


sed; peor al anochecer. Fiebre paldica cotidiana o terciana, con bulmia,
náuseas, diarrea, midriasis y adelgazamiento. Fiebre alta con delirio,
agitacin, cara roja y ardiente, sin sed. Fiebre con lengua limpia,
diariamente a la misma hora. Escalofrío que suben del tronco a la cabeza, con
cara fría y manos calientes. Cefalea después de la fiebre. Vmitos
alimenticios y hambre canina después de sudar. Sudores fríos en la frente,
nariz y manos. COMPLEMENTARIO: Calcrea Carbonica.

Guía de Efectividad:

* Usable en la salud homeopática
** Efectivo para la salud
*** Bastante Efectivo y saludable

Índice Alfabético de Remedios Homeopáticos