CIPRES DE LOS CEMENTERIOS PLANTA


Homeopatia CIPRES DE LOS CEMENTERIOS PLANTA Imagen general de CIPRES DE LOS CEMENTERIOS PLANTA.

?rbol perenne que llega a medir m?s de 20 m, de tallos erectos y ramas fastigiadas; de porte muy variable por la inclinaci?n, longitud y curvatura de sus ramas, los cultivados tienen las ramas m?s erectas; su tronco es recto y grueso, en ocasiones con m?s de 1m de di?metro; la parte externa de la corteza -- ritidoma-- es al principio delgada, lisa y gris?cea, y posteriormente pardo gris?ceo, asurcada longitudinalmente, fibrosa; hojas imbricadas, escamosas, de color verde oscuro; la copa tiene una densidad variable, verde oscura con ramillos j?venes de alargamiento rojizo y los laterales de los ?ltimos ordenes sub--cil?ndricos, lisos, cubiertos por las hojas; las hojas j?venes son opuestas decusadas, largamente decurrentes, con el ?pice triangular, agudo y libre; en los ramillos de crecimiento las hojas tienen la base decurrente y el ?pice aplicado, en los ramillos de ?ltimo orden las hojas son opuestas decusadas, con la base oculta y decurrente y la parte libre escamiforme, obtusa, y ligeramente aserrada; las flores son monoicas y se disponen en ramillos cortos, las masculinas son ovoideas, de unos 4mm a 8mm, y est?n formadas por varios pares de estambres opuestos, los conos femeninos son solitarios o aparecen en peque?os grupos formados por 8 a 14 escamas opuestas, decusadas, cada una con 8 a 20 ?vulos; el estr?bilo es le?oso, seco, elipsoide--oblongo, m?s raramente globoso, de 25mm a 40mm, que pasa del color verde al pardo gris?ceo al madurar; los frutos son conos ovoideo--esf?ricos de 2cm a 3.5cm de di?metro, de color verde, pasando a gris marr?n lustroso en la madurez, de textura le?osa; est?n formados por 10 a 14 escamas peltadas, muy aplicadas, con un mucr?n (Punta corta, aguda y aislada situada en el ?pice de un ?rgano) central corto y obtuso, con 8 a 20 semillas de ala estrecha por escama.2.Especie originaria de las monta?as semi?ridas del este y sur de la regi?n mediterr?nea (norte de ir?n, L?bano, Siria, Chipre, Creta, las islas del Egeo, sur de Grecia, T?nez y Marruecos); hasta 30m de altura; florece en primavera; vive en zonas de precipitaciones irregulares, y tiene para ello una gran capacidad de controlar la transpiraci?n; ?rbol que necesita luminosidad, resiste muy bien el calor y la sequ?a, pero no tolera los grandes fr?os, no soporta temperaturas por debajo de los 10? bajo cero.3.Su uso es ornamental, se usa en la ebanister?a, torner?a, construcci?n y carpinter?a; se utiliza tambi?n para proteger los campos del viento.?rbol que llega a medir hasta 20 m de altura, con las ramas erguidas que forman una capa columnar; hojas escamiformes, peque?as; fruto globoso, le?oso, formado de 8 a 14 escamas peltadas.2. Originario de Europa y del oeste de Asia. Cultivado principalmente en las tierras calientes.3. Ornamental, por sus vistosas copas c?nico columnares.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General