CIPRES PLANTA

Árbol de 25 m, de copa ancha, especialmente en lugares expuestos al sol, con ramas grandes cercanas al suelo, ascendentes, lo que le dà una forma piramidal; en lugares abrigados las ramas comienzan a mayor altura; corteza arrugada y fibrosa; ramillas de 1.5--2 mm de grueso; hojas sin glándulas o con éstas inconspicuas; glándula abaxial que no produce ; los conos con polen, de 4--6 mm de largo por 2.5--3 mm de diàmetro; con 6--10 sacos de polen; conos fameninos oblongos, 2.5--4 mm de largo, café--grisáseos, no glaucos, 4--6 pares de escamas; semillas de 5--6 mm, café oscuras, no glaucas; 2n=22.2. Nativo del noroeste de México y suroeste de Estados Unidos,; en México, sobre todo en Baja California; se encuentra en varias partes del mundo donde se ha extendido como ornamental. Es un àrbol que requiere del fuego o al menos de días muy cálidos y asoleados para que se abran los conos y se dispersen las semillas, por lo que el control de incendios ha abatido su reproducción y es especie bajo riesgo. El àrbol más alto que se sabe que existe (o existía) actualmente mide 48 m, y está en Nueva Zelanda3. Se utiliza para reforestación. Es árbol ornamental y de sombra; se le utiliza también para setos. Se usa la madera.