COPALILLO RESINA

Arbusto o árbol hasta de 12 m, hojas bipinnadas con hojuelas pequeñas y muy numerosas, cuyo conjunto parece una fronda de helecho; las flores escasas están agrupadas en racimos, los fruto son carnosos y de color verde o rojo.2. Originario de México. Habita en clima semiseco entre 750--1100 msnm. Asociada a bosque tropical caducifolio. 3. El tronco produce una resina que se quema como incienso y es útil en la fabricación de barnices.4. El cocimiento de la corteza se utiliza en el tratamiento de gases intestinales y como febrífugo. La resina se aplica contra infecciones y para sacar la pus. 8. En el siglo XVI, Francisco Hernández menciona: 'la goma mezclada con estiércol de hormigas y de niños, alivia a los niños que deliran sin tener fiebre. En el siglo XX, Alfonso Herrera comenta: 'este copal fue empleado por los indios como astringente y resolutivo, en tanto que su humo tuvo fama de quitar el dolor de cabeza.'