CORTEZA CEREBRAL
Se usa en retardos intelectuales (a la 6ª), en el insomnio (a la 1000ª), en
las distonías neurovegetativas (a la 200ª) en los trastornos del humor
(inestabilidad) y de la personalidad (a la 200ª), en los estados depresivos (a
la 200ª) y en las cenestopatías (dolores de origen talámico puro), donde se da
asociado a Tálamo, a la 1000ª. En los casos de accidentes cerebromeníngeos,
como reblandecimientos cerebrales o hemorragias cerebromeníngeas, se da
Cerebro Total (Cerebrinum) a la 6ª asociado a Arteria, Vena y Tejido Capilar a
la 200ª.