Patogenesia de W. L. Templeton (V VI 1963).
Sintomas mentales de CORTISONA
* 1 Estado de tensi?n nerviosa euf?rica, activa y emprendedora; con cambios
r?pidos de modo de ser; o alternancia de excitabilidad, con un estado de
fatiga, cansancio o depresi?n. Pesado, confuso, irritable, impaciente; la
acci?n lo calma.
2 Tristeza, llanto sin motivo; melancol?a, pensamientos de muerte.
3 Dificultad para concentrarse. Memoria d?bil. La actividad mental se le
hace dif?cil y lo agrava.
Sintomas generales de CORTISONA
* 4 Sequedad de piel y mucosas.
* 5 Tendencia a la obesidad o corpulencia, con cara redonda; con retenci?n
de l?quidos. Lentitud de mente y cuerpo. Sindrome de Cushing. Aumento del
colesterol y del ?cido ?rico sangu?neo.
* 6 Asten?a despu?s de una afecci?n aguda, o debilitante, sobre todo si la
presi?n arterial no ha bajado, y se resfr?a f?cilmente o "pesca" cualquier
enfermedad infecciosa. Astenia en hipertensos, sobre todo si son tambi?n
reum?ticos.
7 Peor: de ma?ana; por el calor; por la inmovilidad; por rascarse; por la
tos; por la presi?n. Mejor: por la menstruaci?n; caminando, al anochecer. Lateralidad predominante a la izquierda. Sintomas particulares de CORTISONA
* 8 Cefalea como si tuviera un vendaje o banda alrededor de la cabeza, peor
en la frente y sobre el ojo derecho; o desgarrante en el occipucio; peor por
la presi?n, el movimiento, el calor y el sol; mejor al aire libre. Cefalea
puls?til alrededor del ojo derecho, v?rtex y lado izquierdo del occipucio.
V?rtigo peor en una habitaci?n calurosa.
* 9 Irritaci?n inflamatoria de los ojos, sobre todo del derecho; con
sequedad en el borde de los p?rpados, y m?s en el ?ngulo interno; peor por la
presi?n y en una habitaci?n calurosa, mejor al aire libre. Tensi?n
retroocular. Ojos dolorosos, secos, con los p?rpados pegados. Orzuelos.
Visi?n turbia. Acomodaci?n dif?cil.
10 Oye timbres en los o?dos.
11 Estornudos a la ma?ana, mejor por lavarse. Mucosa nasal seca.
* 12 Cara redonda, abotagado, de "luna". Acn? facial. Cara ?spera, peor por
el calor.
* 13 Boca seca, sobre todo de ma?ana.
* 14 Sequedad de garganta y faringe, peor al tragar, mejor por comer miel
caliente. Uvula roja.
* 15 Apetito insaciable. Polidipsia. N?useas por leche o grasas. El est?mago
est? peor de ma?ana y por bebidas calientes. Plenitud g?strica, mejor durante
la menstruaci?n y caminando.
* 16 Diarrea al levantarse a la ma?ana, despu?s del desayuno o despu?s de
una comida. Constipaci?n, con evacuaci?n incompleta de heces duras, como
pelotas.
17 Micciones de noche. Micciones frecuentes; debe hacer esfuerzos.
Oliguria. Glucosuria. Albuminuria. Cilindruria.
18 Disminuci?n del deseo sexual en el hombre.
* 19 Amenorrea en jovencitas. Menstruaciones copiosas y espesas, con pesadez
en el hipogastrio.
* 20 Disnea o respiraci?n corta, peor por irritaci?n nerviosa, por
acalorarse o en una habitaci?n calurosa; con pesadez retroesternal. Tos
lar?ngea con estornudos a la ma?ana. Tos peor por reirse, por excitaci?n, por
caminar, por esfuerzos f?sicos, al desvestirse, y al afeitarse. Expectorac??n
gelat?nosa, gris. Piel del t?rax decolorada.
* 21 Dolor dorsal bajo las costilla, del lado izquierdo, extendi?ndose a la
articulaci?n sacroil?aca; peor sentado, al agacharse y de ma?ana; mejor por el
movimiento y la presi?n; el dolor sacro?l?aco es como si fuera a romperse el
hueso. Dolor lumbar, peor sentado o acostado. Dolor agudo sacroil?aco derecho,
peor al agacharse o sentado, mejor acostado o parado. Acn? en la espalda.
* 22 Dolor tironeante detr?s de las rodillas. Piernas inquietas. Edema en
las piernas. Acn? en los hombros. Piel seca, agrietada, paspada, con manchas
rojas, en el dorso de las manos, a veces con una erupci?n vesiculosa y
pruriginosa. Erupci?n pruriginosa en manos, piernas y pies.
23 Sue?o liviano, f?cilmente perturbado y que no lo descansa; agitado, no puede dormir y se despierta cansado. * 24 Rayas rojas o equim?ticas en la piel. El cabello crece mucho m?s.
Placas redondas elevadas, algo duras, en las manos, tobillos y lado izquierdo
del cuello. Erupci?n roja preesternal y en el lecho de las u?as y dorso de los
dedos.