(Ciclamen)
Sintomas mentales de CYCLAMEN EUROPOEUM
** 1 Excesivamente escrupulosa. Tendencia a encontrar faltas en los otros; critica, censura.
** 2 Gran tristeza con tendencia a llorar y deseo de estar sola. La soledad y el llanto la alivian. Tristeza silenciosa. Depresi?n, malhumor, obstinaci?n e irritabilidad (peor al despertar) con aversi?n al trabajo porque, adem?s, se fatiga f?cilmente. Absorbida por sus pensamientos, se preocupa por su futuro.
** 3 Sentimiento de culpa: se siente triste y desgraciada porque piensa que no ha cumplido con su deber o que ha cometido una mala acci?n.
** 4 Modos de ser o aspectos mentales alternantes o muy variables; memoria muy activa o debilitada, gran alegr?a alternando con irritabilidad o tristeza, humor sereno que cambia repentinamente en gran seriedad o fastidio, deseos de trabajar o indolencia. * 5 Trastornos: por tristezas o penas reprimidas, por deberes que no cumplio o por cometer malos actos.
* 6 Se ofende por peque?eces.
* 7 Alucinaciones: de que es abandonado; que es perseguido por todos; como si dos personas estuvieran acostados con ella en la cama, y el cuerpo de los otros cubre la mitad del suyo.
* 8 Miedo de morir.
9 Responde incoherentemente a las preguntas.
Sintomas generales de CYCLAMEN EUROPOEUM
** 10 Gran aversi?n al aire libre (lo contrario de Pulsatilla, con el que Cyclamen es muy parecido, excepto en esta aversi?n y en la irritabilidad).
** 11 Malos efectos por comer alimentos grasos y cerdo; por caf?.
** 12 Peor: al anochecer y de noche; al aire libre; en reposo; por agua fr?a; por ba?o fr?o; antes de la menstruaci?n; sentado; parado; por acalorarse; al levantarse a la ma?ana; al despertar. Mejor: caminando; durante la menstruaci?n; en una habitaci?n calurosa; por moverse (aunque no le gusta hacerlo); por comer de noche.
* 13 Sensaci?n de tener algo vivo en el vientre (Thuya, Crocus), en el coraz?n. Movimientos en el vientre, como por un embarazo.
* 14 Dolores presivos, desgarrantes o tironeantes, especialmente en el periostio, donde el hueso contacta con la piel.
15 Secreciones catarrales espesas y suaves, no ?rritantes.
16 Act?a especialmente en personas flem?ticas, con anemia, p?lidas, con menstruaciones desordenadas y acompa?adas de v?rtigo, cefalea y visi?n turbia. Debilidad y postraci?n por la menor causa.
Deseos y aversiones de CYCLAMEN EUROPOEUM
** 17 Aversi?n: al pan; a la manteca; a las grasas; a la cerveza; a la carne; a los alimentos fr?os.
* 18 Desea: limonada; sardinas; cosas no comestibles.
Sintomas particulares de CYCLAMEN EUROPOEUM
*** 19 Cefalea con visi?n vacilante, temblorosa o turbia u oscura, y manchas negras como mosquitas frente a los ojos, a la ma?ana al levantarse, en enfermos an?micos. V?rtigo al anochecer, peor caminando al aire libre, mejor en una habitaci?n calurosa o por aplicaciones de agua fr?a. V?rtigo estando parado, como si se le moviera el cerebro o si los objetos dieran vueltas en c?rculo, m?s hacia la derecha o de un lado a otro; peor movi?ndose al aire libre, mejor sentado. Sensaci?n de casco en la cabeza. Jaqueca con centelleos en la visi?n, peor del lado izquierdo, por el movimiento y al aire libre; vomita y luego mejora. Golpes en el cerebro al agacharse, en las sienes. Prurito en el cuero cabelludo peor al anochecer y en reposo, mejor por moverse; cambia de sitio al rascarse. Congesti?n cef?lica con sensaci?n de calor, confusi?n, ansiedad y visi?n oscura; peri?dica. Siente la cabeza atada, como por una banda.
*** 20 Trastornos visuales. Visi?n turbia, nubosa, neblinosa, y ve manchas negras o moscas volantes, sobre todo al despertar y despu?s de mediod?a, especialmente durante las cefaleas y el v?rtigo. Diplop?a que le impide leer o coser. Visi?n como vacilante, aleteante, temblorosa, como centelleos de colores variados (azul, verde, amarillo), peor durante la cefaleas, sobre todo a la ma?ana al levantarse o al intentar ver. Ve halos de colores alrededor de la luz. Ve agujas resplandecientes; chispas; rel?mpagos; destellos; llamas ?gneas que bailan. Ve manchas al despertar. Ve miles de estrellas. Miop?a. Hemiop?a, solo ve la mitad izquierda de los objetos. Midriasis, o alternando con miosis. Calor en los ojos. Estrabismo convergente; el ojo izquierdo hacia adentro (es uno de los medicamentos m?s importantes en esta afecci?n). Prurito, sequedad e hinchaz?n de los p?rpados. Ojos hundidos; con ojeras. Ardor en los ojos; peor al leer.
21 Ruidos diversos en los o?dos. Hipoacusia con sensaci?n de o?dos tapados. Otalgia tironeante. Prurito en los o?dos, con cerumen aumentado.
22 Hipoosmia. Estornudos frecuentes, con secreci?n profusa y p?rdida del olfato y gusto. Sequedad nasal. Dolor presivo en los huesos nasales.
23 Contracci?n frontal. Granitos con pus en la cara, Acn? en jovencitas. Labios secos; endurecidos.
** 24 Saliva salada, gusto que se comunica a todo lo que come. Lengua blanca. Boca roja, ?spera. Puntadas en la lengua; ardor en la punta. Enc?as p?lidas. Odontalgias peor a la derecha. Sequedad del paladar (al anochecer) y garganta, con constricci?n y ardor. Gusto p?trido o ins?pido.
** 25 Sin sed todo el d?a, pero aparece al anochecer, cuando se calientan la cara y las manos. Sed de noche. Sensaci?n de saciedad r?pida, peor de ma?ana, al comer unos bocados, luego aversi?n o repugnancia a la comida, con n?useas que siente en el paladar y la garganta. Total falta de apetito. Despu?s de comer: n?useas, hipo, sue?o, borborigmos. Hipo violento, frecuente, peor despu?s de comer y en el embarazo (con bostezos). Eructos de gusto grasoso o ?cido; regurgitaciones. N?useas con tendencia al v?mito y malestar epig?strico, peor despu?s de comer o beber (excepto limonada). V?mitos: mucosos (seguidos de sue?o); alimenticios; biliosos; sangu?neos. Ardor en el esofago, gastralgias, peor en reposo; extendidos a la espalda; puntadas.
* 26 Sensaci?n de plenitud y distensi?n en el vientre; malestar con n?useas. Sensibilidad dolorosa del abdomen por el menor contacto. Puntadas en el h?gado y ombligo. Sensaci?n de algo vivo en el vientre. C?licos parox?sticos, peor de noche, despu?s de cenar; mejor levant?ndose y caminando. Puntadas y prurito en la ingle, peor en la izquierda.
* 27 Heces duras y frecuentes. Constipaci?n. Diarrea: por tomar caf?; en mujeres an?micas con jaquecas e irregularidades menstruales; heces pastosas o acuosas con v?mitos, de noche. Presi?n tironeante en el ano y perin?, peor caminando o sentado. Calor en el recto, con hemorroides; hemorragias rectales. Dolor en el ano y perin?, como si un punto estuviera supurando, peor sentado y caminando.
* 28 Micciones frecuentes. Orina profusa, acuosa; blanquecina; rojo oscura; con cut?cula iridiscente. Puntadas en la uretra al orinar; en la regi?n renal derecha, peor inspirando.
29 Dolorimiento del glande y prepucio por frotarse suavemente. Fimosis. Pocos deseos. Erecciones nocturnas. Trastornos prost?ticos con puntadas y urgencia para orinar y defecar.
30 Menstruaciones suprimidas o escasas, con cefalea y v?rtigo; suprimidas por bailar mucho o acalorarse, interrumpidas el segundo d?a (Puls.). Irregularidades menstruales con jaqueca, ceguera o llamaradas en la vista. Menstruaciones frectuentes, con alivio de la melancol?a; profusas. Dolores como de parto premenstruales, con vientre hinchado. Menstruaciones de sangre negra y coagulada; membranosas; prolongadas. Flujo. Senos hinchados, duros y dolorosos, con secreci?n lechosa postmenstrual, que ti?e la ropa. Leche en los senos de v?rgenes o en mujeres no embarazadas o por supresi?n menstrual. Durante las menstruaciones, cefaleas, v?rtigo y trastornos visuales.
* 31 Voz d?bil al leer en voz alta. Cosquilleo lar?ngeo nocturno o sequedad en la laringe, con tos violenta y sofocante. Tos m?s violenta durmiendo, mejor al aire libre. Opresi?n en el t?rax, con respiraci?n dificultosa; ataques de disnea. Sensaci?n de debilidad en el pecho, como si no tuviera fuerzas para respirar. Presi?n en el estern?n. Dolores lancinantes en el t?rax con disnea. Sensaci?n como si saliera aire de los pezones.
* 32 Zumbido precordial; puntadas en la punta. Palpitaciones tumultuosas con presi?n precord?al. Sensaci?n de que algo vive en el coraz?n.
33 Dolor excoriante en la nuca, con sensaci?n de debilidad paral?tica. Dolor lumbar.
* 34 Presi?n, como por un cuerpo duro, en los miembros superiores, que le impide escribir; con dolores. Contractura del pulgar e ?ndice derechos o de los dedos; solo pueden ser extendidos forz?ndolos; calambre de los escritores. Dolores en los huesos de los antebrazos, m?s a la derecha, peor por el movimiento, tacto y, presi?n. Siente como si tuviera que dejar caer lo que tiene en las manos. Dolor como golpeado en los brazos. Venas distendidas en el dorso de las manos. Ves?culas rojas en las puntas de los dedos, precedidas de prurito violento, que cesa al rascarse. Tironeos dolorosos en las mu?ecas. Calambres dolorosos en los muslos. Dolor en el gl?teo izquierdo estando sentado, mejor parado. T?roneos dolorosos en los flexores de las piernas, desde el hueco popl?teo a la punta de los dedos. Dolor como por dislocaci?n en las articulaciones de los pies. Dolorimiento ardiente en los talones, caminando, parado o sentado. Dolor excoriante en los dedos de pies o sensaci?n de muertos, caminando o despu?s. Manchas rojas en los muslos, como por una quemadura. Sensaci?n de pie izquierdo dislocado. Prurito en piernas y pies. Sudores f?tidos entre los dedos de los pies. Saba?ones.
* 35 Bostezos frecuentes; somnolencia de ma?ana. Sue?o profundo con ronquidos; o perturbado por sue?os angustiosos, con inquietud. Sue?os: con dinero; er?ticos; v?vidos; horribles; pesadillas apenas se duerme. Se despierta temprano, tan cansado y somnoliento que no puede levantarse. Gran somnolencia despu?s de comer.
* 36 Escalofr?os en todo el cuerpo, que no mejoran con la ropa; Con irregularidades menstutales; durante la enstruaci?n; peor a la ma?ana o al anochecer, con gran sensibilidad al aire fr?o o a destaparse. Calor en la cara o en el dorso de las manos y nuca. Calor general despu?s de comer. Sudores ofensivos durmiendo.
* 37 Prurito intenso en varios sitios, peor sentado o de noche en cama, mejor por el rascado, pero reaparece enseguida en otro sitio.
COMPLEMENTARIOS:
Natrum Muriaticum. Lycopodium.