¿Qué es Fluoricum Acidum y cómo puede ayudar a mejorar la salud?
La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de dolencias. Uno de los remedios homeopáticos más comunes es Fluoricum Acidum, también conocido como ácido fluorhídrico. Esta sustancia se usa para tratar una serie de problemas de salud, desde problemas digestivos hasta problemas de piel.
Fluoricum Acidum es una solución diluida de ácido fluorhídrico que se usa para tratar una variedad de dolencias. Esta solución se prepara diluyendo el ácido fluorhídrico con agua, y luego se mezcla con alcohol para crear una solución homeopática. El ácido fluorhídrico es una sustancia química que contiene flúor, un elemento que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano.
Fluoricum Acidum se usa para tratar una variedad de problemas de salud, incluyendo problemas digestivos como el estreñimiento, diarrea y vómitos. También se usa para tratar problemas de piel como el acné, erupciones cutáneas y quemaduras. Además, se ha utilizado para tratar problemas de los huesos, dolor de cabeza y fatiga.
Fluoricum Acidum también se ha utilizado para tratar problemas dentales, como el dolor de muelas y las encías inflamadas. Algunos estudios han demostrado que el ácido fluorhídrico puede ayudar a prevenir la caries dental. Además, se ha demostrado que ayuda a fortalecer los huesos y los dientes, lo que lo hace útil para personas con osteoporosis.
Para usar Fluoricum Acidum, se recomienda tomar una dosis de 5 a 10 gotas de la solución diluida de ácido fluorhídrico diluida en agua tres veces al día. Esta solución se debe tomar durante al menos dos semanas para obtener los mejores resultados. Si los síntomas no mejoran después de dos semanas, es recomendable consultar a un profesional de la salud.
En conclusión, Fluoricum Acidum es un remedio homeopático que se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de dolencias. Esta solución diluida de ácido fluorhídrico se ha utilizado para tratar problemas digestivos, de piel, óseos, dentales y más. Si se usa correctamente, puede ayudar a mejorar la salud y prevenir enfermedades. Si experimenta alguno de estos síntomas, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar el tratamiento con Fluoricum Acidum.
¡Conoce todo sobre el Fluoricum Acidum!
¡Hola a todos! Hoy les hablaré sobre el Fluoricum Acidum, un remedio homeopático que puede ser muy útil para tratar diversas enfermedades y síntomas.
¿Qué es el Fluoricum Acidum?
El Fluoricum Acidum es un remedio homeopático que se obtiene a partir del ácido fluorhídrico. Se utiliza para tratar una amplia variedad de síntomas y enfermedades, como la caída del cabello, las caries dentales, la ansiedad, la depresión y muchos más.
¿Cómo se utiliza el Fluoricum Acidum?
El Fluoricum Acidum se puede tomar en forma de píldoras, tabletas o gotas. La dosis y la frecuencia dependen de la enfermedad o síntoma que se esté tratando, así como de la edad y el estado de salud del paciente. Es importante seguir las indicaciones de un médico homeópata o un profesional de la salud.
¿Cuáles son los beneficios del Fluoricum Acidum?
El Fluoricum Acidum puede ser muy beneficioso para tratar una amplia variedad de síntomas y enfermedades. Algunos de los beneficios más comunes son:
- Tratamiento de la caída del cabello
- Prevención y tratamiento de las caries dentales
- Alivio de la ansiedad y la depresión
- Mejora de la memoria y la concentración
- Alivio de los síntomas de la menopausia
- Tratamiento de la impotencia y la eyaculación precoz
¿Existen efectos secundarios?
El Fluoricum Acidum es un remedio homeopático que se considera seguro y no tiene efectos secundarios conocidos. Sin embargo, es importante tomarlo bajo la supervisión de un médico homeópata o un profesional de la salud.
Conclusión
El Fluoricum Acidum es un remedio homeopático que puede ser muy útil para tratar una amplia variedad de síntomas y enfermedades. Si estás buscando una forma natural y segura de tratar tus síntomas, el Fluoricum Acidum puede ser una buena opción. Recuerda siempre consultar a un médico homeópata o un profesional de la salud antes de tomar cualquier remedio homeopático.
(Acido Fluorhdrico)
Sintomas mentales de FLUORICUM ACIDUM
** 1 Sentimiento de indiferencia hacia sus seres queridos; no objeta su
presencia, pero no le interesa ni hablar con ellos, aunque, si vienen
conocidos y extraos, puede entablar con ellos una animada conversacin. La
indiferencia puede llegar a una franca aversin a su propia familia, padres,
hijos, amigos, esposa (Sepia, en mujeres); hombres que necesitan cambiar
constantemente de mujer; libertinos). Indiferencia por sus ocupaciones.
* 2 Marcada prdida de memoria; se olvida de casi todo, de sus ocupaciones,
de fechas, de nombres, de lo que acaba de pensar; se equivoca al decir
"derecho" por "izquierdo" y viceversa; al decir palabras; al escribir; en el
tiempo; en las localidades. Debilidad mental.
* 3 Muy ansioso, mejor de maana. Sensacin de que lo amenazara un peligro,
sin miedo; como si algo terrible fuera a suceder. Miedo a morir; a la
apoplejia.
* 4 Muy deprimido. Silencioso en un rincn. Agotamiento mental por
ocupaciones o negocios. Excesivo malhumor y descontento, seguido de
indiferencia y luego por una alegra inusitadas, con excesiva hilaridad; todo
le resulta bien, satisfactorio, y est satisfecho de s mismo.
5 Hipersensibilidad visual y auditiva (peor de maana).
Sintomas generales de FLUORICUM ACIDUM
*** 6 Sus modalidades son muy caractersticas, pero la principal, sin duda,
es su agravacin por temperaturas extremas, sobre todo por el calor, que lo
sofoca. Peor: por el aire caliente y las aplicaciones o envolturas calientes;
en una habitacin calurosa; de maana; por beber t o caf; por tiempo fro y
hmedo; por vino, especialmente el tinto; por el movimiento. Desea aire libre.
Mejor: por aplicaciones o baos fros; por lavarse con agua fra; caminando al
aire libre (hay un irresistible deseo de caminar al aire libre, y no se
cansa); inclin ndose hacia atr s los sntomas parecen ir de abajo arriba.
*** 7 Afecciones de los huesos, sobre todo de los huesos largos; mejor por
el fro (Silicea mejora por el calor). Caries y necrosis seas, especialmente
en los huesos largos; en enfermos psricos o sifilticos o por abuso de
mercurio; con expulsin de secuestros y secrecin de pus irritante, excorante
y ftido; agravaciones y mejoras peridicas, con dolores nocturnos y gran
postracin. Tendencia de las fracturas a no consolidarse. Supuraciones
agudas. Panadizos. Fstulas seas con intenso prurito en el orifcio: de los
odos (mastoides), nariz (ozena); dentarias; lagrimales; anales. Exstosis con dolores nocturnos. Dolores e hinchazn de los huesos: osteitis y periostitis. ** 8 Venas varicosas de larga data, especialmente en las piernas; en
multparas. Nevus chatos; en nios (sien derecha). Ulceras varicosas, mejor
por el frio. Aneurismas capilares. Las v rices predominan en los miembros
inferiores, son dolorosas, peor por el calor.
** 9 Tiene una capacidad incrementada para la actividad, sin fatigarse.
Sensacin de vigor. 0, por el contrario, puede haber gran fatiga y postracin
con prdida de fuerzas. Msculos blandos, fl ccidos. Adelgazamiento. Util en
trastornos de la ancianidad y en la vejez prematura. Sfilis. Constituciones
dbiles con piel cetrina y adelgazamiento.
* 10 Prurito o comezn en los orificios del cuerpo, sobre todo en el ano, y
en las fstulas y lceras, peor por el calor. Dolores agudos, ardientes,
violentos, que aparecen como un rayo en regiones pequeas y limitadas.
Deseos y aversiones de FLUORICUM ACIDUM
11 Gran deseo de alimentos picantes, muy condimentados; de bebidas
refrescantes; de agua fra; de vino. Aversin al caf.
Sintomas particulares de FLUORICUM ACIDUM
** 12 Congestin frontal. Vrtigo con n useas. Presin occipital; como
aturdido; cefalea con plenitud. Siente como si estuviera en un terremoto.
Frente dormida. Dolor presivo en las sienes, de dentro afuera. Dolor en las
suturas craneanas, peor detr s de las orejas; a las 15 horas. Pesadez sobre
los ojos, con n useas, peor por el movimiento. Cefaleas congestivas, mejor por
miccin copiosa. Exostosis craneanas. Caries seas en los temporales, con
secrecion purulenta ofensiva peridica. Prurito en la cabeza; calvicie. Cada
de cabello, especialmente despus de una tifoidea; el cabello se pone seco,
opaco, se rompe y cae. Alopecia areata. Debe peinarse o cepillarse el cabello
con frecuencia porque se pega en los extremos (plica polnica). Costra l ctea,
seca, escamosa, pruriginosa. Erupciones escamosas del cuero cabelludo; eczema.
Retardo en el crecimiento de todo el lado izquierdo de la cabeza.
** 13 Violento prurito en los ngulos de los ojos. Sensacin de un viento
fro que sopla debajo de los p rpados, an en una habitacin calurosa.
Sensacin de arena en los ojos, con parpadeo constante. Presin detr s del
ojo derecho. Lagrimeo. Fstula lagrirnal, con comezn. Ardor en los ojos.
Oftalmas crnicas.
* 14 Hipoacusia, especialmente para la voz humana, mejor llevando la cabeza
hacia atr s; con reumatismo; con timbres en los odos y adormecimiento de los
huesos que rodean al odo. Oye como cantos o timbres. Prurito intolerable en
ambos odos, mejor por el rascado, pero seguido de ardor. Otorrea. Caries de
los huesecillos del odo medio y de la mastoides. Otitis externa.
15 Coriza fluyente. Catarro nasal crnico con ulceracin del tabique.
Obstruccin crnica de la nariz. Siente las coanas expandidas, caminando.
Nariz roja, hinchada, inflamada.
16 Palidez facial. Cara caliente, necesita lav rsela con agua fra; por
vino. Tubrculos en la cara, que supuran; sfilis infantil. Sudores. Costra
l ctea seca, escamosa, muy pruriginosa. Eczema. Exostosis en los huesos de la cara. Mandbula hinchada a la derecha; necrosis del maxilar. ** 17 Siente los dientes calientes, pesados, sensibles. Caries dentarias
r pidas; prematuras en nios. Dientes negros, oscuros; se rompen. Fstulas
dentarias: en la raiz del diente; con gusto feo, acre; violento dolor en la
raz del canino, con descarga de pus. Odontalgias peor por bebidas fras
mejor hasta que el agua se calienta. Los dientes aparecen tardamente en los
nios; salida tarda de las muelas del juicio. Sialorrea peor de maana.
Lengua con fisuras o grietas anchas y profundas en todas direcciones, con
lcera fagednica en el centro o debajo, doloroso; sifiltica. Sensacin de
rigidez, cosquilleo y adormecimiento en la lengua; est muy roja en la punta y
bordes, amarilla en el centro; o blanquecina y seca. Boca y dientes cubiertos
de mucus oscuro.
* 18 Bocio. Garganta muy sensible al menor fro, con dolor y deglucin
difcil. Constriccin con disfagia. Carraspera de maana, con flemas con
sangre. Amgdalas, vula y paladar blando muy rojos e hinchados; manchas rojas
que sangran f cilmente. Faringitis crnica con sialorrea, especialmente en
sifilticos. Afecciones sifilticas en lengua y garganta. Dolor de garganta
peor al tragar o hablar. Ulceracin de la vula y fauces; sifilticas.
* 19 Gran apetito, siempre tiene hambre; o anorexia. Saciedad r pida. Sed.
Frecuentes eructos; con flatos; con n useas. Pesadez, presin y plenitud en el
epigastrio, entre comidas; calor en el estmago antes de comer. Vmitos
biliosos por desarreglos alimenticios; con diarrea. Ardores con eructos
ftidos. Gastritis crnica.
* 20 Hipocondrio derecho sensible a la presin. Pinchazos y presin en la
regin del bazo. Sensacin de vaco en la regin umbilical, con deseo de
respirar profundamente; mejor por fajarse o ceirse la ropa. Ascitis por
hgado duro e hipertrofiado; por beber vhisky. Cirrosis hep tica. Gran tensin
y edema en el vientre.
* 21 Flatos frecuentes con eructos y constriccin anal. Heces blandas de
maana y al anochecer, peor por caf, con protrusin de hemorroides; heces
ftidas, amarillo marrones, con tenesmo y prolapso anal; heces acuosas a la
maana, despus de levantarse. Diarrea biliosa, peor de da, enseguida de
beber bebidas calientes. Constipacin con heces duras; con grandes
hemorroides; con hemorragia despus de defecar. Prurito anal y rectal;
perianal.
22 Copiosa miccin de orina clara, que lo mejora (la produce en edemas); con
sed; si no orina de inmediato, aparece dolor en el vrtex o sienes. Orina
escasa y oscura; alcalina; con sedimento blancuzco o de color prpura. Ardor
uretral antes y despus de orinar, con dolor en la vejiga.
** 23 Satiriasis. Deseo sexual aumentado en ancianos, con violentas
erecciones nocturnas, que la mantienen despierto toda la noche. Deseos
sexuales muy intensas. Eyaculacin tarda. Orgasmo de intensidad excesiva
durante el coito. Prdida brusca del poder sexual; impotencia. Sensacin de
plenitud en los cordones esperm ticos, pene y escroto. Secrecin uretral
,amarilla, crnica; gota matinal; tie la ropa de amarillo; blenorragia. Edema del pene y escroto; con el pene en forma de S; prepucio muy edematoso. Hidrocele. Sudores en los genitales, de olor punzante o aceitoso.
* 24 Ninfomana. Menstruaciones muy adelantadas, frecuentes y copiosas, de
sangre espesa, oscura y coagulada. Casos obstinados de lceras del cuello
uterino, con dolores como rel mpagos. Flujo acre, excorante, con prurito.
Pezones muy rojos, doloridos y agrietados; el derecho se hincha y pica.
* 25 Prurito en la laringe, que lo hace tragar y carraspear. Disnea de tarde
y de noche; sale de la cama. Respiracin silbante. Opresin mejor inclin ndose
hacia atr s. Tos frecuente, corta, seca; a veces expectoracin blanquecina o
con sangre. Tuberculosis pulmonar. Hidrot rax. Dolor precordial. Erupcin
escamosa en el trax.
* 26 Rigidez en la nuca; con dolor que sube al vrtex. Dolores en la tercera
cervical. Dolores en el sacro, como golpeado, mejor desperez ndose,
inclin ndose hacia atr s o por la presin. Coccigodinia. Calor cervical
extendido hacia arriba, peor de 19 a 20 horas.
** 27 Dolor en la articulacin del hombro derecho, con rigidez, por
reumatismo; el dolor se extiende hasta los dedos, como si pasara aire haca
abajo. Dolores reum ticos de origen blenorr gico en hombros y brazos; en el
brazo derecho. Temblores en el bceps y trceps derechos. Manos dormidas y
sin fuerzas, peor a la izquierda y de maana. Calor, sudor y rubor en las
palmas; ardor en las manos. Dolor en el ndice izquierdo, como en el hueso,
peor al anochecer. Panadizos. Pinchazos en los dedos, como agujas. Uas que
crecen muy rapidamente; deformadas; fr giles, estriadas, con elevaciones
longitudinales. Sensacin de espina debajo de la ua. Dolor agudo en la raz
de la ua del pulgar derecho. Puntadas en el hueso de la cadera derecha.
Coxalgia. Edemas en las piernas que suben hasta el vientre. La pierna
izquierda se duerme f cilmente. V rices en los miembros inferiores; en las
piernas, con tendencia a ulcerarse; dolorosas, peor por el calor. Sinovitis de
la rodilla, m s a la derecha, con mucho dolor e hinchazn. Edemas en el dorso
del pie. Ulceraciones crnicas en el pie. Puntadas ardientes en las plantas de
los pies. Pies ardientes, calientes, sudados; los destapa (Sulph.). Grietas
entre los dedos. Callos doloridos.
28 Insomnio; le basta con un corto sueio. Tarda en dormirse, con gran
aflujo de pensamientos. Somnolencia.
* 29 Fiebre, con n useas por el menor movimiento, tendencia a destaparse y a
lavarse con agua fra, que lo alivia. Sudores cidos, pegajosos, profusos, m s
en la mitad superior del cuerpo, por esfuerzos. El sudor produce
excoriaciones. Mejor cuando suda. Secuelas de la fiebre tifoidea.
* 30 Las cicatrices antiguas se ponen rojas en los bordes, cubiertas o
rodeadas por vesculas muy pruriginosas, y amenazan abrirse ulcer ndose
(Graph.). Ulceras dolorosas, peor por el calor, mejor por el fro, con
secrecin copiosa, bordes rojos y vesculas alrededor. Ulceras de decbito.
Ulceras varicosas. Piel blanco gris cea. Dolores ardientes en pequeas placas.
Sensacin de que sale vapor ardiente de los poros. Placas rojas y elevadas.
Prurito. Tubrculos. Erupciones secas, escamosas. Vesculas con sangre, rojas, redondas, como verruguitas; pruriginosas. Tendencia de la piel a endurecerse. COMPLEMENTARIOS:
Silicea Coca Syphillinum.