(Hormiga Roja)
El cido frmico contenido, como tino de sus constituyentes principales, en
Formica Rufa (obtenida triturando hormigas vivas) tiene, en la pr ctica, las
mismas caractersticas e indicaciones. Este cido ha sido considerado por
varios autores como un poderoso vitalizador org nico y como un elemento
indispensable para un normal estado de salud, y est contenido, especialmente,
en las frutas y la miel. Clarke indicaba disolver una parte de cido frmico
en once de agua destilada, y daba una cucharadita de las de t disuelta en una
cucharada grande de agua, a tomar una a dos veces por da, una hora antes o
dos horas despus de una comida, "como una especie de alimento medicinal",
"sin que interfiera con ningn medicamento dado al mismo tiempo".
Sintomas mentales de FORMICA RUFA
* 1 Falta de memoria, peor al anochecer. 2 Indispuesto, malhumorado, miedoso, aprensivo. O inusualmente excitado y
muy alegre; actividad muy marcada de da, pero no puede emprender nada, porque
est fatigado.
Sintomas generales de FORMICA RUFA
** 3 Trastornos provocados por el fro y la humedad, por tiempo hmedo, por
bao fro. Gran tendencia a tomar fro.
** 4 Dolores reum ticos err ticos, que aparecen bruscamente, con agitacin.
Dolores peor por el movimiento, mejor por la presin, con predominio a la
derecha. Dolores ardientes, peor por lavarse con agua fra. Dolores cortantes.
Dolores que van de izquierda a derecha, o viceversa.
** 5 Tiene una marcada influencia contra la formacin de plipos.
* 6 Peor: por el fro y por lavarse con agua fra; antes de caer la nieve o
de una tormenta de nieve; por el movimiento; sentado. Mejor: por el calor; por
la presin; por la friccin; por peinarse; despus de medianoche.
* 7 Lateralidad derecha.
* 8 Trastornos por levantar grandes pesos. Contusiones; dislocaciones.
Atrofias despus de heridas.
9 Edemas. Anasarca. Caquexias. C ncer.
10 Gran postracin, debilidad. Desmayos. Espasmos. Epilepsia. Temblores.
Corea. Fortalece el tejido nervioso, los nervios, el cerebro.
Sintomas particulares de FORMICA RUFA
** 11 Cefaleas todo el da, con vrtigos, peor despus de medioda, mejor
pein ndose. Vrtigo: todo parece moverse de aqu para all , con oscurecimiento
de la visin; mejor sentado. Plenitud y aturdimiento en la cabeza. Dolor
frontal al toser. Dolor en la frente y sien izquierda, extendido hacia el
occipucio, con dolor cortante extendido al odo. Cefalea con crujido en el
odo izquierdo, seguido de dolor en la sien izquierda y vrtex, con n useas.
Cefalea en el vrtex, que viene del epigastrio. Cefalea: peor por tomar caf,
por erguirse en la cama, por agacharse y por lavarse con agua fra; con
n useas y vmitos. Cefaleas nerviosas. Sensacin de burbuja que estalla en la
frente, corriendo por el lado izquierdo de la cabeza. Sensacin como un
rel mpago que sube del cuerpo a la cabeza. Apopleja. El cerebro parece muy
pesado y grande. Prurito en el cuero cabelludo. El cabello deja de caer al
peinarlo. Contusiones cef licas.
** 12 Dolor supraorbital izquierdo, con sensibilidad al tacto y visin
turbia. Dolor en los ojos al despertar, mejor lav ndose. Ulceras de crnea.
Leucoma. Pterigion. Afecciones reum ticas y gotosas de los ojos, y sus
secuelas. Iritis reum ticas. Sacudidas en el p rpado superior derecho. Visin
deficiente o turbia.
* 13 Oye timbres, zumbidos, crujidos. Hipoacusia, sordera. Otalgias al
levantarse a la maana. Siente hinchado alrededor de los odos. Plipos.
* 14 Catarro nasal. Estornudos con coriza y obstruccin. Plipos nasales.
15 Siente todo el lado izquierdo de la cara como paralizado.
16 Garganta dolorida de maana, peor del lado izquierdo, con muchas mucosidades. Mucha sed, pero el agua tiene mal gusto, dulzn e inspido. N useas y vmitos; amargos, amarillentos. Ardor y dolor g strico, con presin
en el cardias; opresin y peso.
* 17 Dolor sordo en la regin del bazo. Sensacin de golpeado debajo del
ombligo. Flatulencia. Endurecimiento de los ganglios mesentricos.
** 18 Diarrea despus de las comidas o en cualquier momento del da o de la
noche, precedida de dolores periumbilicales, con tenesmo. Diarrea indolora,
ftida, casi ptrida, al despertar y despus del desayuno. Diarrea en nios.
Heces blancas. Constipacin con sensacin de constriccin anal. Presin en el
recto a la noche en cama. Teniasis.
* 19 Par lisis vesical. Nefritis crnica. Orina abundante, an de noche, de
mal olor; con albmina y rastros de sangre. Pelonefritis. Colibacilurias.
Hidronefross. Tiene un marcado efecto diurtico, con gran eliminacin de los
productos de desasimilacin, sobre todo de la urea.
* 20 Erecciones prolongadas despus de orinar a la maana. Eyaculaciones
escasas con ereccin incompleta durante el coto. Sensacin de que se duermen
los genitales al subir las escaleras. Prurito en el escroto.
* 21 Menstruaciones escasas y p lidas, con dolor de tironeo hacia abajo en
la espalda al tercer da; m s oscuras al cuarto da; dolores a la cadera y
pelvis. Menstruaciones adelantadas. Falta de leche en mujeres que amamantan.
* 22 Ronquera con garganta dolorida. Tos prolongada, peor de noche y por el
movimiento; con cefalea frontal y dolor constrictivo en el pecho. Violentos
ataques de tos con vmitos. Dolores pleurticos. Malestar doloroso precordial;
palpitaciones. Dolores violentos o puntadas en los pezones, mas en el
izquierdo. Tuberculosis.
23 Cuello y nuca doloridos. Dolor en el lado izquierdo del cuello al
masticar; con rigidez extendida al brazo izquierdo, peor por el menor moviento
o al darse vuelta, mejor por calor local. Violento dolor en el sacro y dorso
de las manos. Dolores de espalda. Afecciones medulares.
*** 24 Reumatismo que aparece repentinamente, con preferente, localzacin
articular, sobre todo en el lado derecho; con inquietud, necesita moverse
aunque el movimiento le agrave los dolores; mejor por la presin, por la
friccin y despus de medianoche; con sudores, que no lo mejoran; dolores
err ticos. Dolores gotosos o reum ticos; afecciones reumaticas antiguas
generales o locales, internas o externas. Nudosidades periarticulares.
Sensacin como si los msculos estuvieran estirados y fueran arrancados de sus
inserciones. Rigidez y contraccin en las articulaciones. Prurito en las
axilas de maana. Dolor sobre el codo derecho. Dolor reum tico en el codo,
antebrazo y mueca derechos. Dolor en la pelvis de una a otra cadera. Dolor
como golpeado en las caderas de noche, que lo hacen cambiar de lado. Piernas
sin fuerzas. Debilidad en los miembros inferiores. Parapleja. Dolor
reum tico en las rodillas, peor caminando. Calambres en los pies. Supresin de
los sudores de los pies (con corea consecutiva).
* 25 Al despertar: cefalea, vmitos, dolor en los ojos, puntadas en los
odos. ** 26 Escalofros. Sudores pegajosos de noche, que lo despiertan. Los sudores no le mejoran los dolores ni los sntomas en general, aunque son
abundantes.
* 27 Enrojecimiento, prurito y sensacin de quemadura en la piel, peor por
agua fra. Urticaria.
COMPLEMENTARIOS:
Natrum Sulphuricum Thuya Collibacillinum.