Introducción:
Los frijoles son una fuente importante de proteínas y nutrientes para muchas personas en todo el mundo. El frijol lagunero 87 es una variedad de frijol orgánico que se cultiva en México y es conocido por su sabor y valor nutricional. En este artículo, exploraremos los beneficios del frijol lagunero 87 orgánico y cómo se puede incorporar en una dieta saludable.
1. ¿Qué es el frijol lagunero 87 orgánico?
2. Historia de la producción de frijol lagunero 87 orgánico
3. Valor nutricional del frijol lagunero 87 orgánico
4. Beneficios del frijol lagunero 87 orgánico para la salud
4.1. Mejora la digestión
4.2. Controla el azúcar en la sangre
4.3. Ayuda a mantener el peso saludable
4.4. Reduce el riesgo de enfermedades crónicas
5. Cómo preparar frijol lagunero 87 orgánico
5.1. Remojo y cocción
5.2. Recetas populares con frijol lagunero 87 orgánico
6. Dónde comprar frijol lagunero 87 orgánico
7. Cómo almacenar frijol lagunero 87 orgánico
8. Consejos para incorporar frijol lagunero 87 orgánico en una dieta saludable
9. Conclusiones sobre el frijol lagunero 87 orgánico
10. Preguntas frecuentes sobre el frijol lagunero 87 orgánico
¿Qué es el frijol lagunero 87 orgánico?
El frijol lagunero 87 orgánico es una variedad de frijol que se cultiva en la región de La Laguna, en el norte de México. Es un tipo de frijol de grano pequeño y color claro que se ha vuelto popular debido a su sabor y valor nutricional. El frijol lagunero 87 se cultiva sin el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, lo que lo convierte en una opción saludable y sostenible.
Historia de la producción de frijol lagunero 87 orgánico
La producción de frijol lagunero 87 se remonta a la década de 1980, cuando los agricultores de la región de La Laguna comenzaron a experimentar con la producción de frijoles orgánicos. El frijol lagunero 87 fue una de las variedades que se destacó por su sabor y calidad. Con el tiempo, la producción de frijol lagunero 87 orgánico se ha expandido y ahora se cultiva en varias partes de México.
Valor nutricional del frijol lagunero 87 orgánico
El frijol lagunero 87 orgánico es una excelente fuente de proteínas, carbohidratos complejos, fibra, vitaminas y minerales. Una taza de frijol lagunero 87 cocido contiene aproximadamente 225 calorías, 15 gramos de proteína, 40 gramos de carbohidratos y 15 gramos de fibra. También es rico en hierro, calcio, magnesio y potasio.
Beneficios del frijol lagunero 87 orgánico para la salud
El frijol lagunero 87 orgánico tiene varios beneficios para la salud debido a su valor nutricional. Algunos de estos beneficios son:
Mejora la digestión
El frijol lagunero 87 orgánico es rico en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.
Controla el azúcar en la sangre
El frijol lagunero 87 orgánico tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que no causa un aumento rápido en los niveles de azúcar en la sangre. Esto lo convierte en una buena opción para las personas que tienen diabetes o problemas de azúcar en la sangre.
Ayuda a mantener el peso saludable
El frijol lagunero 87 orgánico es bajo en grasas y calorías, pero alto en proteínas y fibra. Estos nutrientes ayudan a mantener la sensación de saciedad y pueden ayudar a controlar el apetito y el peso corporal.
Reduce el riesgo de enfermedades crónicas
El frijol lagunero 87 orgánico es rico en antioxidantes y otros nutrientes que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.
Cómo preparar frijol lagunero 87 orgánico
El frijol lagunero 87 orgánico se puede preparar de varias maneras. Aquí hay algunos consejos para prepararlo:
Remojo y cocción
Antes de cocinar los frijoles, es importante remojarlos durante varias horas o durante la noche. Esto ayuda a ablandarlos y reducir el tiempo de cocción. Después del remojo, los frijoles se pueden cocinar en agua hirviendo hasta que estén tiernos.
Recetas populares con frijol lagunero 87 orgánico
Hay muchas recetas populares que utilizan frijol lagunero 87 orgánico. Algunas de estas recetas incluyen sopa de frijol, ensalada de frijol, chili con carne y frijoles refritos.
Dónde comprar frijol lagunero 87 orgánico
El frijol lagunero 87 orgánico se puede comprar en tiendas de alimentos naturales y en línea. Es importante buscar marcas de confianza que ofrezcan frijoles orgánicos de alta calidad.
Cómo almacenar frijol lagunero 87 orgánico
El frijol lagunero 87 orgánico se debe almacenar en un lugar fresco y seco en un recipiente hermético. También se puede congelar para su almacenamiento a largo plazo.
Consejos para incorporar frijol lagunero 87 orgánico en una dieta saludable
El frijol lagunero 87 orgánico se puede incorporar fácilmente en una dieta saludable. Aquí hay algunos consejos para hacerlo:
- Agregar frijoles a ensaladas y sopas
- Usar frijoles como sustituto de la carne en platos como chili y tacos
- Hacer
¡Descubre los beneficios del Frijol Lagunero 87 Orgánico!
Si eres un amante de los frijoles, ¡tienes que probar el Frijol Lagunero 87 Orgánico! Este tipo de frijol es originario de la región de La Laguna, en México, y se caracteriza por su sabor, textura y beneficios para la salud.
Lo primero que debes saber es que el Frijol Lagunero 87 Orgánico es cultivado de manera natural, sin la utilización de químicos que puedan afectar su calidad y sabor. Además, es un producto 100% mexicano, lo que garantiza su frescura y autenticidad.
Entre los beneficios que ofrece el consumo de este frijol destaca su alto contenido de proteínas, fibra y minerales como hierro, calcio y fósforo. Estos nutrientes son esenciales para mantener una dieta equilibrada y una buena salud.
Además, el Frijol Lagunero 87 Orgánico es una excelente fuente de energía, lo que lo convierte en un alimento ideal para deportistas y personas que llevan un estilo de vida activo. Su bajo índice glucémico también lo hace recomendable para personas con diabetes o problemas de azúcar en la sangre.
Pero no solo es saludable, también es delicioso. Su sabor suave y cremoso lo hace perfecto para preparar platillos como frijoles refritos, sopa de frijoles, ensaladas y guisos. Además, su textura firme y suave permite que se cocine fácilmente y se integre perfectamente con otros ingredientes.
En resumen, el Frijol Lagunero 87 Orgánico es un alimento nutritivo, saludable y delicioso que no puede faltar en tu dieta. Además, al consumirlo estás apoyando a los productores locales y fomentando el consumo de productos orgánicos y naturales.
Planta herbácea anual. Altamente polimrfica que, según su hbitat, muestra variaciones vegetativas (color de la flor, forma y color de vainas y semillas). De hbito determinado e indeterminado. La raíz principal crece rápidamente y alcanza una profundidad hasta de 1 m, con gran cantidad de raíces laterales que alcanzan hasta 20 cm de profundidad. Las variedades indeterminadas--trepadoras crecen hasta 2 3 m, y 11--16 28--30 nudos alargados. En las variedades determinadas--erectas los tallos miden 20--60 cm, con eje principal de 4--8 nudos y terminan en inflorescencia. Hojas alternas trifoliadas, regularmente poco pubescentes; peciolos largos, estriados en la parte de arriba, con un marcado pulvnulo en la base; estépulas pequeñas, ovadas, aguadas, basifijas y lanceoladas; foliolos ovados, enteros, acuminados, de 8--15 cm de largo y 5--10 cm de ancho; foliolos laterales asimtricos. Las flores nacen en racimos laxos, con pocas flores axilares, por lo general más cortas que las hojas, con flores en o cerca del ápice del pednculo; pedicelos cortos, de 5--8 mm de longitud; brácteas del cáliz foliosas, ovadas, excediendo la longitud del cáliz o del mismo tamaño, de más de 6 mm de longitud; cáliz de 3--4 mm de longitud, con 1 diente superior y 3 inferiores; corola blanca, amarillenta, rosa o violeta; estandarte emarginado de 9--12 mm de diámetro; uas de las alas de 5--6 mm de longitud; quilla enrollada espiralmente; estambre vexilar libre, el resto es connado; anteras pequeñas, globosas, uniformes y basifijas; estilo largo, trenzado y hueco; estigma capitado. Vainas delgadas de 8--20 cm de largo y 1.0--1.5 cm de ancho, comnmente contienen 4--6 semillas (en algunas variedades hasta 12), casi siempre glabras, rectas o ligeramente curvadas; márgenes redondeados o convexos, terminando en un pico prominente; vainas jóvenes de color verde oscuro o claro, a veces con manchas rosas o púrpuras. Las semillas son blancas, amarillas, verdosas, pardas, rosas, rojas, púrpuras, cafés o negras, pueden ser abigarradas, algunas con diferente color alrededor del hilio; miden 0.7--1.6 cm de largo; su forma es arrionada, globular u oblonga, a menudo poco comprimidas, el hilio generalmente es blanco; endospermo ausente.2. Originario de Mesoamrica; habita en climas cálido, semicálido, seco, semiseco y templado, entre 0--2500 msnm. Cultivado en terrenos de monocultivo o huertos familiares.3. Los usos de los frijoles en estado seco son mltiples, desde sopas hasta guisos y ensaladas. En estado fresco (ejotes) se usan en ensaladas y confeccin de diferentes platillos.4. La semilla en decoccin se aplica sobre irritaciones producidas por alergias a animales y en apostemas. Sirve para padecimientos digestivos, ginecobstétricos, problemas de la piel y de los órganos de los sentidos. Asimismo, se recomienda usarlo cuando hay acumulacin de sangre y pus en la parte interna del cuerpo (apostema), principalmente en el estómago de individuos golpeados, quienes presentan malestar en general y dolor en la parte golpeada; para estos casos se toma el cocimiento de frijol, hervido sin sal, a diario, durante 40 días. Contra el empacho (preparando un cocimiento junto con apio, hierbabuena con todo y raíz, semilla del cbano, y los siguientes elementos tostados: frijol negro, maz, huesos de aguacate y de mamey, café y pezua de res quemada y en polvo, esto se toma después que la persona fue sobada); como remedio del dolor de cabeza (se coloca la semilla como chiqueadores); para curar la amenorrea (bebiendo el caldo de frijol durante nueve mañanas seguidas). Los frijoles molidos y mezclados con la leche que d una seora morena, se prepara una masita y se aplica en la frente y detrás de las orejas cuando haya punzadas. Entre otros desajustes orgnicos en los que se emplea (bilis, esterilidad femenina, flujo amarillo, ronchas en el cuerpo y para que caiga la placenta).5. El extracto acuoso y salino de la semilla provoca aglutinacin de glóbulos rojos, blancos y linfocitos humanos, e inhiben la actividad de la tripsina. Las semillas se inactivan al cocerse ya que el calor destruye los componentes activos. La semilla cruda ha demostrado un efecto abortivo en ratas preadas; otro efecto producido por la semilla incluye el citotóxico sobre células de sarcoma humano. Varios estudios describen el efecto hiperglicmico e hipercolesterolmico que provoca la ingestin de la semilla cruda en animales, y las acciones contrarias con las semillas cocidas, acciones también descritas en el hombre. El jugo de la planta presenté acción desmutagnica sobre Salmonella typhimurium TA98. Un extracto acuosos de la raíz ejerci actividad antinematodo contra Heterodera glycines. De la vaina, el extracto metanólico ejerci actividad mutagnica en Salmonella typhimurium TA98 y TA100; pero, el jugo obtenido de la vaina presenté actividad antimutagnica en Salmonella typhimurium TA1538; aunque requiri activacin metablica, el extracto acuoso inhibió la formacin de perxido lipdico.6. La dosis letal media del extracto acuoso de la semilla cruda en ratón, fue de 2.77 mg/kg al administrarse el extracto por vía intraperitoneal. Las semillas crudas ingeridas, como parte de la dieta (10%) por ratas, provoc pérdida de peso y la muerte de los animales a las dos semanas del inicio del estudio.7. La composicin qumica de la vaina verde es, en promedio: 85% de agua, 6.1% de protenas, 0.2% de grasa, 6.3% de carbohidratos, 1.4% de fibra y 0.8% de cenizas. La semilla seca contiene 1.0% de agua, 22.0% de protenas, 1.6% de grasa, 57.8% de carbohidratos, 4% de fibra y 3.6% de cenizas. En la semilla se han identificado componentes fenólicos (ácidos: orto, paracumrico, ferlico, gentésico, qumico, saliclico y transcinmico); N--6--metilagmatina, acetiletanolamina y ácido pangmico; sesquiterpenos (ácidos abscico, jasmnico y geosmn); triterpenos (dimetilergostatrienol, glucopiransido de dihidroxioleaneno y faseolsido A); betacaroteno; cumestrol; faseoln y fitén P. El tallo contiene un aceite esencial donde se han detectado alcaloides (3 derivados dimetilados de pirazina, piridina, su acetato y 2 derivados metilados); bencenoides (2--fenilacetaldehído, benzaldehído, benceno, alcohol benclico, paravinilguaicol, tolueno y xileno); monoterpenos (3--metilbutanol, paracimeno, limoneno, alfaterpineno y gamaterpineno); componentes heterocclicos de oxgeno (2 derivados del furano y furfural); varios compuestos azufrados derivados metilados de tiazol; alcanos y alquenos de cadena corta, y los componentes policclicos, naftaleno y 3 derivados metilados de tiazol.8. Segn la arqueologa el cultivo de frjol en México se remonta a 7 mil años. Debido a la gran variedad arqueolgica y tal vez a su grado de endemismo, se ha sugerido una domesticacin mltiple de Mesoamrica a partir de una especie ancestral, la cual era polimrfica y estaba ampliamente distribuida. La planta de frijol más antigua encontrada en Per data de hace 2200 años, se cree que el frijol fue introducido a las costas de Per por Centroamérica y llevado a Europa por los españoles y portugueses en el s. XVI.