HELODERMA


Homeopatia HELODERMA Imagen general de HELODERMA.

¿Qué es la Homeopatía y cómo puede ayudar a la salud con el Heloderma? La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se basa en la teoría de que los medicamentos pueden curar las enfermedades al administrar dosis muy diluidas de sustancias naturales. Esta antigua práctica ha sido utilizada por miles de años para tratar una variedad de enfermedades. Una de las plantas medicinales más utilizadas en la homeopatía es el Heloderma, también conocida como la víbora de cascabel. Heloderma es una planta conocida por sus propiedades medicinales y curativas. Esta planta contiene una variedad de compuestos químicos con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antifúngicas. Estos compuestos ayudan a reducir la inflamación, aliviar el dolor y reducir la infección. Además, el Heloderma también se ha utilizado para tratar problemas digestivos, como el estreñimiento y la diarrea. La homeopatía con el Heloderma se ha utilizado para tratar una variedad de enfermedades. Se ha demostrado que esta planta medicinal ayuda a aliviar los síntomas de asma, alergias, artritis, eczema y otras enfermedades autoinmunes. También se ha utilizado para tratar el insomnio, la ansiedad y la depresión. Además de sus propiedades medicinales, el Heloderma también se ha utilizado para mejorar el sistema inmunológico. Esta planta medicinal contiene compuestos que ayudan a estimular el sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir enfermedades. También se ha demostrado que el Heloderma puede ayudar a mejorar la digestión, la energía y la memoria. Si desea aprovechar los beneficios de la homeopatía con el Heloderma, es importante que consulte a un profesional de la salud cualificado. Un profesional de la salud puede recomendar la dosis adecuada para su condición y ayudarlo a aprovechar al máximo los beneficios de esta planta medicinal. Además, también es importante que siga los consejos de un profesional de la salud para asegurarse de que está tomando el Heloderma de forma segura. En conclusión, el Heloderma es una planta medicinal conocida por sus propiedades curativas y medicinales. Esta planta se ha utilizado durante miles de años para tratar una variedad de enfermedades. La homeopatía con el Heloderma se ha utilizado para aliviar los síntomas de asma, alergias, artritis, eczema y otras enfermedades autoinmunes. Además, también se ha utilizado para mejorar el sistema inmunológico, la digestión, la energía y la memoria. Si desea aprovechar los beneficios de la homeopatía con el Heloderma, es importante que consulte a un profesional de la salud cualificado.(Lagarto llamado Monstruo Gila Heloderma Horridus [de M?xico] o, algo dudoso, H. Suspectum [de Arizona, Nueva M?xico y Texas])

Sintomas mentales de HELODERMA

1 Deprimido, triste, sin deseos de hacer esfuerzos; o indiferente y pasivo. No puede prestar atenci?n. Se sobresalta f?cilmente, peor por ruidos a?n leves. 2 Tiene dificultad en recordar como se emiten las palabras, a?n las m?s simples

Sintomas generales de HELODERMA

*** 3 El s?ntoma m?s destacado y caracter?stico de este medicamento es una sensaci?n de fr?o interno intens?simo, un fr?o mortal, "?rtico", como si se fuera congelando hasta morir, y que va de dentro afuera. "El fr?o de este remedio es m?s intenso que el de cualquier otro de la Materia M?dica" (Clarke). ** 4 Temblores, con gran debilidad; en los miembros o en todo el cuerpo, sacudi?ndoselo; a veces tan intensos que lo despiertan; en el lado izquierdo del cuerpo; manos temblorosas. Enfermedad de Parkinson. Desmayos. * 5 Gran adelgazamiento y muerte lenta (en varios meses, despu?s de una picadura, como un efecto t?xico intenso, pero muy lento y prolongado). Tuberculosis u otras enfermedades consuntivas. Atrofia progresiva del miembro afectado. D?bil, le cuesta estar parado. * 6 Dolores punzantes que van de izquierda a derecha. Dolores ?seos. Los dolores mejoran al desperezarse. Sensaciones de adormecimiento. * 7 Peor: por el fr?o (desea calor); despu?s de dormir; de noche. Mejor: por desperezarse.

Sintomas particulares de HELODERMA

* 8 V?rtigo al moverse r?pido, con tendencia a caer hacia atr?s. Presi?n fr?a en el cr?neo, de dentro afuera. Calor en el v?rtex o cabeza; con extremidades heladas. Cefalea sobre las cejas. Presi?n en el cr?neo, como si estuviera muy lleno. Dolor y rigidez en el occipucio, que se extiende hacia abajo, al cuello. Violenta cefalea en el temporal derecho, con adormecimiento del lado izquierdo del cuerpo. Siente la cabeza dormida. Latidos en el v?rtex. Sensaci?n de banda, a veces fr?a, alrededor de la cabeza. Sensaci?n de que el cuero cabelludo le aprieta el cr?neo. Hunde la cabeza en la almohada. 9 P?rpados pesados, le cuesta mantenerlos abiertos. Lagrimeo; prurito en los p?rpados. Astigmatismo. 10 Presi?n detr?s del o?do izquierdo; presi?n en el o?do de dentro afuera. Cerumen muy aumentado, m?s a la izquierda. Orejas secas, escamosas. Oye timbres o campanitas. Dolor en el o?do derecho, extendi?ndose por detr?s de la cabeza al izquierdo. 11 Narina izquierda lastimada. Costras secas y con prurito en las narinas. Estornudos intensos, con fuerte escalofr?o que baja por la espalda. Secreci?n l?quida. 12 Calor en oleadas en la cara. Sensaci?n de fr?o y hormigueo en la cara derecha. Sensaci?n como si le pincharan la cara con puntos de hielo. Siente como si los m?sculos faciales estuvieran muy apretados contra los huesos. Rigidez de las mand?bulas. Labios secos. 13 Boca lastimada. Muy sediento. Lengua sensible y seca; hinchada. Aliento fr?o. 14 Garganta muy seca; dolorida y sensible al tocarla por fuera. Pinchazos en la am?gdala derecha. Disfagia. 15 Ardores y acidez de est?mago. Gorgoteo en la regi?n espl?nica. Dolores agudos en el lado izquierdo del vientre. Dolor en los huesos del pubis, extendidos al test?culo izquierdo. Se despierta de noche con intensos dolores en el hipogastrio, a la izquierda. Borborigmos. 16 Heces: copiosas, flojas, con trozos, precedidas de puntadas en el vientre; o blandas, oscuras y dif?ciles de expulsar; con flatos. Hemorroides hinchadas, que pican y sangran. 17 Puntadas en el ri??n izquierdo estando sentado. Polaquiuria; chorro intermitente, como si se obstruyera con un c?lculo. Orina amarillo verdosa, f?tida. 18 Coito prolongado, con intenso orgasmo y copiosa eyaculaci?n. Pene y test?culos intensamente fr?os; la punta del pene parece un trozo de hielo; con secreci?n uretral pegajosa. Dolor y agrandamiento del test?culo izquierdo. Dolor bajo el pubis y a lo largo del pene. 19 Tos con dolor en el om?plato izquierdo. Plenitud en el t?rax, s?lo puede inspirar con un esfuerzo. Disnea por el menor esfuerzo. Puntada a trav?s del pez?n derecho, al brazo derecho. Sensaci?n de fr?o en el pulm?n derecho. * 20 Fr?o intenso en el coraz?n, como congelado, mortal; m?s de dentro afuera; fr?o y temblor alrededor. Presi?n, sacudidas y cosquilleo en el coraz?n. Los latidos card?acos se sienten en todo el cuerpo; siente como si el coraz?n estuviera atado y no tuviera lugar para latir, y vibra todo el cuerpo. Pinchazos y puntadas en el coraz?n, que van de izquierda a derecha. Dolor precordial, peor debajo del pez?n izquierdo. 21 Cuello r?gido; dolor en la columna cervical. Fr?o entre los om?platos. Escalofr?os descendentes en la espalda. Dolor en la espalda; en los m?sculos lumbares, que lo despiertan. ** 22 Adormecimiento del brazo y mano derechos, con temblor. Cosquilleo en brazos, manos y dedos, m?s a ia izquierda. Dolor en las manos, si sostiene o agarra algo por un tiempo. Manos cian?ticas, agrietadas y ?speras. Temblores en las manos. Adormecimiento en el muslo izquierdo; en la pierna derecha. Piernas y pies fr?os. Dolores en muslos y piernas, como golpeado; agudos en la tibia derecha; neuralgias. Sensaci?n de vendaje apretado en el tobillo izquierdo. Temblores y sacudidas en los miembros inferiores. Los pies se le calientan mucho y le arden, impidi?ndole dormir; debe destaparlos. Cosquilleo y ardor en los pies. Sensaci?n como si caminara sobre esponjas o como si tuviera los pies hinchados. Marcha vacilante. Tendencia a desviarse a la derecha cuando camina. Cuando camina levanta los pies m?s alto de lo necesar?o y luego caen bruscamente y golpean fuertemente los talones en el piso. Tabes; ataxia locomotriz. 23 Somnolencia, pero no puede dormir. Sue?o inquieto; se despierta a las 3. Sue?a: con lagartos; que orina en la cama, pero no lo hace, y se despierta y tiene una micci?n copiosa. Sue?os que se repiten la misma noche. ** 24 Escalofr?os que ascienden desde los pies, o bajan desde la nuca por la espalda. Anillos fr?os alrededor del cuerpo. Oleadas de calor a la cabeza y a lo largo de la columna. Sudores fr?os y pegajosos. 25 Prurito en la piel, como por insectos.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General