HIPOTALAMO


Homeopatia HIPOTALAMO Imagen general de HIPOTALAMO.

¿Qué es el Hipotálamo y cómo la Homeopatía puede ayudar? El hipotálamo es una parte importante del cerebro que controla una variedad de funciones vitales, como la regulación de la temperatura corporal, la producción de hormonas, el sueño, el apetito y el comportamiento. Cuando el hipotálamo no funciona adecuadamente, pueden aparecer una variedad de problemas de salud, desde trastornos de la alimentación hasta trastornos del sueño. La homeopatía puede ser una forma segura y eficaz de tratar los trastornos relacionados con el hipotálamo. La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se basa en la idea de que los síntomas de una enfermedad se pueden tratar con dosis muy diluidas de una sustancia que provocaría los mismos síntomas en una persona sana. Los homeópatas creen que estas dosis diluidas ayudan a estimular el sistema inmunológico para que pueda curar la enfermedad. Los trastornos del hipotálamo pueden ser difíciles de tratar con medicamentos convencionales, ya que estos medicamentos pueden tener efectos secundarios graves. La homeopatía, por otro lado, puede ser una opción segura y eficaz para tratar estos trastornos sin los efectos secundarios potencialmente dañinos. Los homeópatas también pueden utilizar remedios a base de hierbas para tratar los trastornos relacionados con el hipotálamo. Estos remedios a base de hierbas pueden ayudar a aliviar los síntomas de los trastornos del hipotálamo, como los trastornos del sueño, la ansiedad y la depresión. Además, los homeópatas pueden recomendar cambios en el estilo de vida para ayudar a tratar los trastornos relacionados con el hipotálamo. Esto incluye recomendaciones para una alimentación saludable, ejercicio regular y reducción del estrés. Estas recomendaciones pueden ayudar a mejorar la salud general y aliviar los síntomas relacionados con el hipotálamo. En resumen, la homeopatía puede ser una forma segura y eficaz de tratar los trastornos relacionados con el hipotálamo. Los homeópatas pueden recomendar remedios a base de hierbas y cambios en el estilo de vida para ayudar a aliviar los síntomas de los trastornos del hipotálamo. Si está considerando la homeopatía para tratar un trastorno relacionado con el hipotálamo, es importante hablar con su médico para asegurarse de que es la mejor opción para usted.No hay patogenesias. La sintomatolog?a es de origen cl?nico (0. A. Juli?n).

Sintomas mentales de HIPOTALAMO

** 1 Triste, melanc?lico, con sorpresivos impulsos sexuales, ya sea temor m?rbido al sexo opuesto o, por el contrario, irresistible atracci?n. Homosexualidad. ** 2 Depresi?n, por agotamiento f?sico o mental. Extremadamente sensible y suave. Llora por peque?eces. Alterna sonrisas y l?grimas. Se descorazona f?cilmente. Gran indecisi?n que lo conduce a una falta de voluntad. Fatiga mental, con ideas que no puede asir por ser muy cambiantes. Retardos intelectuales. * 3 Ansiedad, peor por la oscuridad. Miedo de dormirse por temor a no despertarse

Sintomas generales de HIPOTALAMO

* 4 Convulsiones, especialmente en la pubertad, con casi total p?rdida de conocimiento y extrema palidez facial. * 5 Retenci?n acuosa con obesidad de tipo femenino. Seg?n Bergeret y T?tau, dar a la 1000?, una o dos tomas semanales, en la obesidad con bulimia, o a la 200? si no hay bulimia. Hipotiroidismo, con metabolismo basal disminuido. * 6 Peor por fr?o. Lateralidad derecha.

Deseos y aversiones de HIPOTALAMO

* 7 Aversi?n a alimentos crudos y dulces; no los tolera.

Sintomas particulares de HIPOTALAMO

** 8 Cefaleas occipitales, acompa?adas de una intensa sensaci?n de tristeza, peor al anochecer. Calvicie en mujeres, sobre todo en la menopausia, con adelgazamiento del pelo en el borde del cuero cabelludo. 9 Lengua blanca. No siente gusto. Gastralgias dos horas despu?s de comer. Bulimia o anorexia (ver 5). 10 Flatulencia con ruidosos borborigmos, sobre todo en el lado derecho del vientre. 11 Constipaci?n obstinada, con heces como bolitas oscuras muy dif?ciles de eliminar. Hemorroides que sangran f?cilmente. * 12 Incontinencia de orina cuando est? acostado o al toser o caminar. Enuresis en j?venes. Ardor al orinar y despu?s. Tenesmo vesical. 13 Dolores tironeantes desde la rodilla al test?culo, especialmente al derecho. Epididimitis cr?nicas. * 14 Menstruaciones irregulares, o muy cortas o muy largas. Menstruaciones copiosas, mejor acostada; de sangre muy oscura, con co?gulos. Amenorrea por agotamiento f?sico o mental. Flujo blanco peor durante la ovulaci?n. * 15 Secreci?n nasal amarillenta, espesa e irritante, peor por fr?o, mejor por el calor. Tos pesada, peor acostado, mejor al pararse; le produce dolores en las clav?culas, estern?n y occipucio. Asma al terminar la menstruaci?n. Disnea con opresi?n y dolores en el brazo izquierdo. ** 16 Siente como si el coraz?n se hubiera parado y luego vuelve a latir, pero m?s r?pido. Trastornos circulatorios, con color l?vido de los miembros inferiores y acrocianosis de las extremidades. * 17 Insomnio; o brusco e irresistible deseo de dormir, que dura poco y ocurre varias veces en un d?a. * 18 Sensaci?n de intenso calor, como si estuviera sentado sobre un horno muy caliente. Fiebre que sube al anochecer, de aparici?n irregular, pero que puede durar varios meses. * 19 Acn? en la pubertad, de color p?rpura, con prurito agravado por el rascado. U?as fr?giles, con manchas blancas. Perionixis. Varicosidades visibles, de color violeta.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General