- Homeopatia
- H
- HYPERICUM
HYPERICUM
(H. Perforatum; Corazoncillo)
Sintomas mentales de HYPERICUM
* 1 Mala memoria; olvida lo que quiere decir. Se equivoca al escribir; omite
letras. Pensamientos sexuales. * 2 Gran depresión nerviosa siguiendo a heridas accidentales o quirúrgicas. Consecuencias de sustos y efectos de shocks.
3 Habla salvajemente mientras duerme, a las 4 de la madrugada. Excitación
mental. Irritabilidad.
* 4 Siente como si lo levantaran alto en el aire, con ansiedad, como si
fuera a caerse desde la altura (ver 9).
Sintomas generales de HYPERICUM
*** 5 Es un medicamento fundamental en traumatismos, ya sean quirúrgicos o
accidentales, pero especialmente cuando se localizan en zonas ricamente
inervadas, sobre todo en dedos de pies y manos (sobre todo en los pulpejos),
lechos de las uñas, palmas y plantas, tejido cerebral o medular, encias y
dientes, etc. Traumatismos de la médula espinal después de una caída sobre el
cóxis o la columna, y aún sus efectos alejados (dolores y otros): es el
principal medicamento. Heridas penetrantes, profundas por objetos punzantes o
puntiagudos (clavos, agujas, espinas, alfileres, etc.), sobre todo en palmas y
plantas de pies; o por mordeduras de ratas o astillas de madera; en todos
estos casos es, junto con Ledum, uno de los principales preventivos del
tétano, y también en el tétanos ya declarado, consecutivo a este tipo de
heridas. Heridas lacerantes o de aplastamiento, o desgarradas, de los
extremos los dedos de las manos especialm ente. En la heridas, los dolores son
muy agudos, intensísimos, intolerables, e incluso llegan a subir desde la
herida (ó aún de cicatrices golpeadas) siguiendo el curso de los nervios
(neuritis ascendente). Preserva la integridad de miembros desgarrados o
lacerados cuando están casi totalmente separados del cuerpo" (Allen).
Convulsiones y shocks por traumatismos. Es un muy importante medicamento en el
preoperatorio de intervenciones quirúrgicas a realizarse en las regiones
arriba mencionadas y también es insuperable dado a la 1.000ª, en una sola
dosis, una hora antes de una extracción dentaria o de un tratamiento
endodóncico; también puede usarse en el post operatorio (Staphisagria, Arnica,
etc.). En fracturas, neuralgias y neuritis (con cosquilleo, ardor y
adormecimiento). Dolores de parto y entuertos muy violentos, sobre todo
después de utilizar forceps. Dolores post laparotomía. Caídas sobre las
plantas de los pies. En la post simpatectomía. Heridas con linfangitis.
** 6 Agravación: en la oscuridad; por el aire frío y húmedo; por la neblina;
por el tacto. Mejoría: inclinando la cabeza hacia atrás.
7 Dolores reumáticos desgarrantes. Debilidad paralítica.
Deseos y aversiones de HYPERICUM
* 8 Deseo de vino, pickles, bebidas calientes.
Sintomas particulares de HYPERICUM
** 9 Vértigo con la sensación de que la cabeza se agrandara repentinamente;
de noche, con deseos de orinar. Cefalea con latidos después de una caída sobre
la cabeza o la planta de los pies. Cefalea después de un golpe o caídas sobre
el occipucio, con la sensación de que lo levantan en el aire y con gran
ansiedad por temor a caer. Conmoción cerebral. Pesadez y confusión cefálica.
Puntadas desgarrantes en el cerebro. Pulsaciones, calor y ardor en el vértex, de tarde. Sensación de zumbido en el vértex de noche, como si hubiera algo vivo en el cerebro. Sensación como si le tocaran la frente con una mano
helada. Cefalea extendida a las mejillas. Cabello húmedo y el resto del
cuerpo caliente.
10 Pinchazos en el ojo derecho o en el párpado. Orzuelo en el párpado
inferior izquierdo.
11 Pinchazos a través del oído derecho; prurito. Hiperacusia, sobre todo
durante las menstruaciones. Erupciones en la oreja derecha.
12 Dolor en el puente de la nariz al levantarse. Prurito nasal, se pellizca
la nariz continuamente. Nariz interiormente seca y dolorida; con estornudos;
más del lado izquierdo, con costras. Hiperosmia.
13 Cara caliente y abotagado. Tensión o dolor desgarrante en las mejillas,
más a la izquierda. Erupciones peribucales; costras amarillo verdosas con
grietas y humedad. Labios secos.
14 Boca seca; con calor ardiente. Lengua blanca o amarillo sucia. Gusto a
sangre.
15 Sensación de un gusano moviéndose en la garganta. Calores que suben por
el esófago después de un susto, o con ansiedad.
16 Sed intensa. Eructos al beber agua. Apetito aumentado de mañana y a la
noche. Presión en el estómago después de comer un bocado. Náuseas y deseos de
vomitar.
* 17 Diarrea de verano con erupción; lo saca de la cama a la mañana, con
inusitada urgencia; heces flojas, amarillentas o biliosas. Constipación con
violento tenesmo; elimina una bolita dura. Sensación de sequedad en el recto
de mañana; con ardor y prurito. Hemorroides sangrantes ("casi específico"
[Roehrig]); con mucho dolor.
18 Deseos de orinar, con dolores violentos en los genitales. Uretra femenina
hinchada y dura, con dolor ardiente. Urgencia para orinar, de, noche, con
vértigo.
19 Menstruaciones retrasadas. Tensión en el útero, como si tuviera un
vendaje. Flujo. Escirro de mama post traumático.
* 20 Ronquera con aspereza en la laringe, en tiempo neblinoso. Asma peor en
tiempo húmedo o neblinoso; los accesos mejoran por una copiosa expectoración.
Tos corta y seca. Coqueluche peor de 18 a 22 horas. Ansiedad en el pecho.
Puntadas en el tórax debajo de los senos; de dentro afuera a través del seno
izquierdo y esternón, peor por el movimiento. Presión y ardor, ó constricción,
en el tórax.
21 Siente como si el corazón se le fuera a caer, al anochecer.
Palpitaciones. Pulso rápido y duro.
** 22 La columna vertebral está muy sensible al tacto después de una caída o
un golpe en la columna; el menor movimiento de la cabeza o de los brazos le
arranca gritos; no puede soportar que se le acerquen o lo toquen. Vértebras
cervicales muy sensibles al tacto. Violentos dolores e incapacidad para
caminar o agacharse, después de una caída sobre el coxis. Puntadas en el
sacro. Está acostado de espaldas con la cabeza sacudida hacia atrás, después de un golpe en al columna. * 23 No puede caminar, por afecciones de la columna. Debilidad y temblor en
los miembros. Reumatismo articular, más en las rodillas, con derrame sinovial.
Adormecimiento en pies y manos. Fracturas compuestas. Puntadas en el hombro a
cada inspiración; dolores en el hombro derecho. Neuralgia en el brazo
izquierdo. Adormecimiento en el brazo izquierdo. Sensación de dislocación en
el pie izquierdo. Siente pinchazos como por agujas en los pies. Intensos
dolores en las rodillas; no las puede tocar. Coxalgia post parto. Ciática o
reumatismo por traumatismo. Pierna derecha fría y dormida mientras está
sentado. Pies muy hinchados. Callos y juanetes terriblemente dolorosos.
24 Constante somnolencia. Sacudidas al dormirse. Sueña con viajes. Cansado
al despertar.
25 Escalofríos con deseos de orinar. Fiebre con delirio, cabeza caliente,
mirada fija, latidos carotídeos fuertes, cara muy roja y abotagado, cabello
húmedo, piel ardiente; con gran opresión y angustia.
26 Erupciones como urticaria en las manos. Escaras muy dolorosas en tejidos
muy inervados. Ulceraciones de las heridas. Cicatrices que se hacen dolorosas.