¿Qué es el Indigo? La Homeopatía y su Impacto en la Salud
La homeopatía es una ciencia de la medicina alternativa que ha estado alrededor por más de 200 años. Esta práctica se ha usado para tratar una variedad de condiciones y enfermedades, desde alergias a problemas de salud mental. El uso de la homeopatía se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, y uno de los remedios más comunes utilizados es el Indigo.
Indigo es un remedio homeopático que se utiliza para tratar una variedad de problemas de salud, desde dolores de cabeza a problemas digestivos. Está hecho a partir de una planta llamada Indigofera Tinctoria, y se cree que funciona al estimular el sistema inmunológico para ayudar a combatir las enfermedades y los síntomas. Esto puede ayudar a reducir la inflamación y los síntomas asociados con una variedad de afecciones.
Uno de los beneficios principales del uso de Indigo es que es un tratamiento seguro y eficaz para muchos problemas de salud. Ha demostrado ser eficaz para el tratamiento de alergias, problemas digestivos, dolores de cabeza y otras afecciones. Además, es un remedio natural y no contiene productos químicos o medicamentos recetados. Esto significa que no hay efectos secundarios, como los que pueden estar asociados con los medicamentos recetados.
Indigo también es un remedio seguro para los niños. Puede ayudar a aliviar los síntomas de alergias, infecciones, dolores de cabeza y otros problemas de salud. Esto significa que los padres pueden sentirse seguros de que están proporcionando a sus hijos un tratamiento seguro y eficaz sin los efectos secundarios de los medicamentos recetados.
Indigo puede ser una excelente opción para aquellos que buscan un tratamiento seguro y eficaz para una variedad de afecciones y problemas de salud. Está hecho a partir de una planta natural y no contiene productos químicos o medicamentos recetados, lo que significa que es seguro para los niños y no causa efectos secundarios. Esto lo hace un remedio ideal para aquellos que buscan una forma natural de tratar sus problemas de salud sin los efectos secundarios de los medicamentos recetados.Azul ndigo Jugos de var?as plantas, especialmente Indigofera Tinctoria)
Sintomas mentales de INDIGO
* 1 Melanc?lico, triste, descontento, metido dentro de s? mismo. Llora solo.
Deseo de estar ocupado.
Sintomas generales de INDIGO
** 2 Convusiones intensas, precedidas los d?as anteriores de tristeza, agitaci?n o excitaci?n, y anunciadas por un aura consistente en una sensaci?n
de calor que sube desde el abdomen o plexo solar a la cabeza o por un punto
doloroso entre los hombros; las convulsiones comienzan con mareos, y
habitualmente son de origen reflejo (por par?sitos intestinales o por miedo o
fr?o, o por susto; cada 7 d?as.
* 3 Peor: en reposo o sentado; despu?s del mediod?a o al anochecer; despues
de comer o de la cena. Mejor: por el movimiento, levant?ndose o caminando; por
la presi?n o las fricciones.
PARTICULAKES
* 4 V?rtigo con cefalea. Oleadas de sangre a la cabeza; o de calor que sube
desde el vientre; o calor con burbujeo, como si hirviera agua, en el
occipucio. Sensaci?n de cabeza agrandada y que ocupa m?s espacio. Siente como
si tuviera un vendaje apretado en la frente. Dolor desgarrante en el v?rtex o
en el cerebro. Pesadez en el v?rtex. Sensaci?n de ondulaci?n en la cabeza, de
atr?s adelante, con visi?n borrosa. Latidos y ruidos en la cabeza. Sensaci?n
de cabeza congelada, o fr?o en el cuero cabelludo. Puntadas occipitales. Como
si le arrancaran un mech?n de pelos. Jaquecas peor en reposo, mejor por el
movimiento, presi?n o fricci?n.
5 Sacudidas en los p?rpados, que le impiden ver. Presi?n en el ojo.
Meibomitis.
6 Dolores desgarrantes en los o?dos y detr?s. Presi?n y ruidos en los o?dos.
* 7 Excesivos estornudos, seguidos de epistaxis intensa y oscurecimiento de
la visi?n. Dolores desgarrantes en los huesos y cart?lagos nasales.
8 Dolores desgarrantes y mordientes en los huesos de la cara, sobre todo en
la mandibula y en el malar. Congesti?n facial con mejillas ardientes. Dolor en
las gl?ndulas submaxilares.
* 9 Adormecimiento en el interior de la boca, a la ma?ana despu?s de
levantarse. Ardor en la lengua y el paladar. Vesiculas en la punta de la
lengua. Gusto met?lico. Saliva sanguinolenta.
* 10 Neuralgias dentarias del lado derecho, como si le arrancaran los
dientes, extendidas a la sien y o?do, con sialorrea y sudores en el lado
derecho de la cabeza o generalizados, y pulsaciones en la mand?bula derecha;
los dolores est?n peor por el calor mejor por el movimiento o el aire fr?o.
11 Eructos. Regurgitaciones con gusto dulz?n o a tinta. N?useas, arcadas
v?mitos acuosos o mucosos, pegajosos. Sensaci?n de vac?o g?strico; con
regurgitaciones calientes; peor sentado. Gastralgias.
* 12 Heces blandas o l?quidas, con c?licos y gran urgencia. Constipaci?n
persistente. Prurito anal peor despu?s de comer y de noche o por constipaci?n.
Par?sitos. Prolapso anal despu?s de cada deposici?n.
* 13 C?lico renal. Frecuentes deseos de orinar, con ardor en la vejiga, y
emisi?n dolorosa de orina escasa y turbia. Estrechez uretral org?nica o
espasm?dica.
14 Escasos deseos sexuales. Prurito en la uretra, glande y escroto.
15 Menstruaciones m?s, adelantadas. Pinchazos en los senos, que desaparecen moment?neamente al friccionarse. Ardor en los senos durante la menstruaci?n. * 16 Tos violenta, sofocante, coqueluchoide, peor al anochecer, antes o
despu?s de acostarse, y que puede provocar v?mitos o epistaxis. Ruidos en el
pecho a cada inspiracion.
17 Puntadas entre los om?platos; o en el sacro, que desaparecen despu?s de
defecar.
** 18 Debilidad en los brazos. Tironeos dolorosos: en el deltoides; desde el
cuello al brazo izquierdo; o desde el hombro al pulgar; mejor por el
movimiento. Dolores desgarrantes y err?ticos en los antebrazos. Venas de las
manos rojas, inflamadas y tensas. Sacudidas convulsivas en los brazos.
Neuralgia braquial con dolores desgarrantes. Ci?tica con dolores pinchantes o
desgarrantes, peor de tarde o de noche y sentado, mejor por el movimiento o
caminando. Dolor indescriptible desde el muslo a la r?tula, o desgarrante
desde la rodilla al tobillo; peor sentado o en reposo, mejor por el movimiento
o caminando. Dolores en las piernas, peor despu?s de cada comida. Gran
cansancio en los miembros inferiores, al anochecer, que se siente a?n despu?s
de acostarse. Subsaltos tendinosos.
19 Somnolencia al anochecer, sue?o perturbado de noche. Ni?os que se
despiertan de noche con un terrible prurito anal. Se despierta de noche con
una sacudida.
20 Escalofr?os con manos fr?as y cefalea. Calor intenso, sobre todo en la
cara.
21 Piel cubierta de granitos o abscesitos. Prurito en la piel, con
constipaci?n, mejor por la fricci?n.